¿Crees que es necesario asegurar el móvil?

¿Crees que es necesario asegurar el móvil?

Los teléfonos móviles son uno de nuestros bienes más preciados en la actualidad. Pero no por su valor económico, sino porque una parte importante de nuestra vida se encuentra en ellos. Sin embargo, a pesar de su sensibilidad, todavía son pocas las personas que consideran que es necesario asegurar el móvil. Hoy te contamos por qué sí lo es.

Por qué es necesario asegurar el móvil

El valor que se le atribuye a un teléfono móvil varía de una persona a otra. Así, si lo utilizas constantemente por motivos laborales, es probable que necesites que esté en buen estado y que funciona correctamente sin errores de ningún tipo. Sin embargo, si es solo una herramienta para mantenerte en contacto con tus amistades y familia, su importancia será relativa.

Lo que debemos tener en cuenta en cualquier caso, es que nadie está exento de sufrir un accidente con el móvil. Un golpe que rompe la pantalla, una caída en un recipiente con agua o el robo son algunas de las situaciones más frecuentes. En función del daño ocasionado, el coste de la reparación será mayor o menor, hasta el punto de que puede ser necesario, incluso, tener que optar por un teléfono nuevo.

Además del valor del aparato en sí, hay que añadir el de toda la información que contiene en su interior. Como imágenes, conversaciones, contraseñas y un largo etcétera. Aunque un móvil estropeado o robado no nos permite tampoco recuperarlos, tener un seguro sí que nos permite obtener al menos una compensación o ahorrarnos el importe de una reparación. Por lo tanto, si valoras lo que tu teléfono contiene, sí es necesario asegurar el móvil.

Cuáles son las coberturas de los seguros de móvil

Las coberturas que se ofrecen para los teléfonos móviles varían de una compañía a otra. Además, serás tú quien decida el nivel de protección del que quieres disfrutar. Cuanto mayor sea esta, menos tendrás que preocuparte en caso de accidente. Si tienes dudas sobre los tipos de cobertura y lo que incluye cada una de ellas, ¡puedes ponerte en contacto con Assegur y te explicaremos cuáles son las condiciones del seguro de móvil! En cualquier caso, las coberturas más comunes son las que te dejamos a continuación.

Rotura de la pantalla

La pantalla es la parte más delicada del teléfono móvil, y según sea el tipo de caída o la posición que tenga aquel, un simple golpe puede llegar a ser fatal. Por este motivo, se encuentra dentro de las coberturas habituales, y el seguro se encargará de repararla o, llegado el caso, de sustituir al dispositivo. Es el motivo principal por el que es necesario asegurar el móvil.

Daños materiales

Los daños materiales puede ser de diversa índole, pero suelen destacar los que se producen a consecuencia de los líquidos, que pueden provocar daños mecánicos o electrónicos. También, por lo general, se ofrece la reparación o la sustitución.

Hurto o robo

En este caso el seguro te ofrecerá un teléfono igual al tuyo o al menos con unas características muy similares.

Como ves, sobran las razones por las que es necesario asegurar el móvil. Para más detalles, ¡contáctanos o síguenos en las redes sociales!

Qué tipo de funda para móvil es mejor para proteger tu teléfono

Funda para móvil

Las fundas para móviles son uno de los complementos más recomendables a la hora de proteger tu teléfono. Si quieres tener tu smartphone a salvo de caídas y golpes, lo preferible es que te hagas con una de ellas. En el mercado existen muchos tipos, en Assegur te mostramos cuál es la mejor funda para móvil. 

Por qué la funda para móvil es tan necesaria

Lo cierto es que prácticamente el 100% de los usuarios de smartphones utiliza la funda para móvil. Uno de los principales motivos es que el diseño de estos teléfonos hace necesario una protección extra ante caídas y posibles golpes. De hecho, el siguiente paso después de comprar un teléfono móvil es adquirir una funda que lo proteja. 

Ten en cuenta que los smartphones de hoy en día son mucho más que simples teléfonos. Los usuarios invertimos en ellos una gran cantidad de dinero. Además son el aparato electrónico en el que almacenamos gran cantidad de información personal (fotografías, agendas, etc.). Por esta razón, cualquier cosa que pueda poner en peligro a nuestro teléfono debería poder evitarse. A continuación, te mostramos una lista con el tipo de funda para móvil que mejor protege tu teléfono.

Las mejores fundas para móviles 2021

Dependiendo del teléfono que tengas y del uso que hagas con él, existen un tipo u otro de fundas para móviles. Eso sí, olvídate de las fundas de resina, las bumper de silicona, las de piel y las tipo libro. 

Fundas con certificación militar

Esta clase de fundas no solo añaden una capa de resina para evitar que tu móvil se raye. Además, incluyen elementos capaces de absorber la fuerza de los impactos en casa de caída grave. Estas fundas tienen refuerzos en las esquinas y su diseño llega a superar el grosor de la pantalla para que esta quede protegida. Es una funda poco atractiva, pero resistente. 

Doble funda de resina

Esta funda para el móvil incluye una parte frontal y otra posterior para que tu smartphone quede del todo protegido. La parte frontal de esta funda es transparente para que puedas ver y manipular la pantalla sin ningún tipo de problema. No suelen ser muy caras, pero, a veces, la pantalla táctil no funciona igual de bien. 

Funda rugerizada

Estas fundas no solo cuentan con certificación militar, sino que además llevan protección frontal y posterior. Son extremadamente resistentes frente a los golpes y también protegen al móvil del agua. Se han visto vídeos de vehículos pasando por encima de ellas sin que pase nada. 

Fundas inteligentes

No solo protegen tu móvil. Además muestran sus notificaciones por medio de luces LED. Gran diseño y protección que no está disponible para todos los smartphones. 

Pero la protección que nunca falla es la de Assegur y su póliza para móviles. ¡Infórmate

 

Las 5 coberturas que debe tener tu seguro de esquí

seguro esquí

¿Te gusta esquiar? Si la respuesta es afirmativa sigue leyendo porque te vamos a contar las principales coberturas que debe tener tu seguro de esquí. Estamos en plena temporada y muchas personas aprovechan las vacaciones de invierno o los fines de semana para disfrutar de este deporte en las pistas de esquí de España, Andorra, Francia o de cualquier otro país del extranjero.

Principales coberturas de un seguro de esquí

  1. Aunque no contemplas ningún riesgo antes de salir a esquiar has de valorar la posibilidad de sufrir algún percance. En este sentido, es mejor tener una póliza de seguros que cubra la asistencia y el rescate en las pistas que están en la estación de esquí. Además, es importante que esta cobertura incluya el traslado en ambulancia a un hospital, si fuera necesario.
  2. No menos importantes son los gatos de Forfait. El forfait es el documento que te permite acceder a las pistas, a las instalaciones y te identifica. Un seguro te debe de cubrir los costes de este pase en el caso que no hayas podido hacer uso del mismo debido a un accidente.

Gastos médicos

  1. Frente a una situación de emergencia hay gastos asociados como médicos, medicinas y hospitalización.  E, incluso, en los casos más graves cirugía. Por tanto, tu póliza de seguro de esquí debe de cubrir estos escenarios. Así,  podrás disfrutar de tu deporte favorito sin tener ninguna preocupación por lo que pueda pasar.
  2. Al margen de estas consideraciones, has de saber que la póliza deberá de incluir un epígrafe en el que se especifique que cubre los gastos odontológicos de urgencia si se da el caso de perder alguna pieza dental.
  3. Hospitalización y prolongación de e la estancia. Si necesitas estar ingresado en un centro hospitalario a causa de un accidente en las pistas de esquí el seguro se debe de hacer cargo de ingreso en el centro médico así como de la prolongación de tu estancia en el lugar si necesitas hacer reposo. Por ello, un seguro que incluya la asistencia en viaje es clave en un contexto como el descrito.

Aunque no lo hemos contemplado en los cinco puntos principales de este contenido has de valorar la posibilidad que tu seguro de esquí  incluya la cobertura por robo o pérdida de equipaje dado que, normalmente, las visitas a las pistas de esquí van asociadas a u viaje y no puedes dejar que un imprevisto estropee tus vacaciones

Esperamos que este contenido haya sido de tu interés y que disfrutes de la temporada de esquí. Te invitamos a conocer nuestra oferta de seguros para esquiadores. ¡No te la puedes perder! Ten por seguro que nos vamos a adaptar a tus necesidades.

¿Cómo son los seguros para accidentes en la montaña? | Te lo contamos

seguro accidente montaña

¿Te gusta la montaña? ¿Te defines como montañero? ¿Te apasiona la naturaleza y el deporte al aire libre? Si es así, te interesa conocer todos los detalles de este contenido. Habrá un antes y un después en la calidad del tiempo que pases en la montaña, tras conocer todo lo que contratar una póliza de seguros puede hacer por ti. El seguro de accidente montaña es un salvavidas que te permitirá estar siempre protegido.

Nunca más volverás a sentirte desamparado cuando explores territorios nuevos. Tus escapadas de vacaciones o de fin de semana serán más seguras y sabrás que podrás hacer frente a cualquier imprevisto que pueda surgir.

El contacto con la madre naturaleza es una experiencia única y que no es comparable a nada que hayas conocido anteriormente. Una vez pisas la montaña estás perdido porque sabes que vas a volver una y otra vez. Si eso es así, lo mejor es estar preparado para poder hacer frente a cualquier percance que pueda ocurrir por pequeño que sea.

Coberturas imprescindibles en el seguro de accidente montaña

Los montañeros se enfrentan, a veces, a escenarios no deseados como accidentes o caídas derivadas de  la práctica de la escalada, el ascenso o cualquier deporte relacionado con la montaña. Estos accidentes muchas veces exigen un rescate en la montaña o en el paraje natural al que hayas ido. Normalmente, este tipo de asistencia implica atención médica por golpes de calor, mordeduras, hipotermias, picaduras o mal de altura. Por tanto, un seguro para estos deportistas cubre todos estos supuestos que podrían suceder en cualquier momento.

Asimismo, incluye los gastos de salvamento independiente de los medios que sean necesarios para poder llegar a la persona afectada y el traslado al centro médico. Naturalmente, estas pólizas también se hacen cargo de cubrir los accidentes y las lesiones que  puedan ocurrir a consecuencia de una marcha por la montaña, con los gastos médicos que de ello se deriven. 

Y, por último, en este tipo de contexto es recomendable la contratación de un seguro que incluya responsabilidad civil por daños a terceros en el transcurso de todo lo que implica esta práctica deportiva.

Esperamos que este contenido sea de tu interés y te haya ayudado a conocer un poco más de cerca las alternativas que tienen los montañeros contando con este tipo de cobertura. Te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas nuestras pólizas de seguros. Nos adaptamos a tus necesidades.

Requisitos para conseguir la nacionalidad andorrana

nacionalidad andorrana

Antes de nada, cabe señalar que no es necesaria la nacionalidad andorrana para obtener residencia en el Principado de Andorra. No obstante, muchos de los nuevos residentes se preguntan cuáles son los requisitos para obtener la nacionalidad andorrana de manera definitiva. A continuación, te mostramos todo lo que necesitas saber al respecto. 

Cómo conseguir la nacionalidad andorrana

Como decíamos al comienzo de este artículo, los permisos de residencia y trabajo por cuenta propia no conceden el derecho a la nacionalidad andorrana. Para ello, es imprescindible cumplir con una serie de requisitos que engloban un proceso bastante extenso que además implica la renuncia expresa de la nacionalidad o nacionalidades actuales del solicitante. 

¿Quieres saber cómo obtener la nacionalidad andorrana? La Ley de Extranjería o Ley de Inmigración del Principado de Andorra concede un pasaporte provisional a todos aquellos solicitantes que cumplan con sus requisitos iniciales. A partir de entonces, la persona que solicita la nacionalidad andorrana tiene 5 años para superar un examen de lengua catalana, historia y geografía de Andorra. 

Nacionalidad andorrana para personas mayores de edad

  • Toda persona que tras 3 años de residencia en el país contraiga matrimonio con un ciudadano de Andorra. 
  • Toda aquella persona extranjera que haya residido en Andorra 15 años y tenga un abuelo andorrano. 
  • Toda persona que pueda acreditar que ha estado viviendo ininterrumpidamente en el país durante 20 años. 
  • Toda aquella persona capaz de demostrar 10 años de residencia en Andorra, así como la superación de los estudios obligatorios en el país (de 6 a 16 años). 

Nacionalidad andorrana de origen para los menores de edad

  • Menores que hayan nacido en Andorra de padre o madre andorranos. 
  • Menores que hayan nacido en el extranjero, pero de padres o madre nacidos en Andorra. 
  • Menores de 14 años que hayan sido adoptados por un andorrano de nacimiento o por una persona extranjera con 10 años de residencia en Andorra. 
  • Menores nacidos en Andorra de padres extranjeros y al menos uno de los padres residente en Andorra durante al menos 10 años. 
  • Menores nacidos en el extranjero de manera accidental y que cumpla con los requisitos anteriormente mencionados. Esta solicitud de nacionalidad andorrana deberá presentarse durante el primer año de vida del recién nacido. 

Tipos de residencia fiscal en Andorra

Uno de los requisitos para conseguir la nacionalidad andorrana es haber residido en el país durante al menos 10 años ininterrumpidamente. En este sentido, existen dos tipos de residencia:

  1. La residencia activa: es decir, ejercer una actividad profesional en el país contratado por una empresa andorrana. 
  2. La residencia pasiva: aquellas personas que sin trabajar en Andorra pueden acreditar al país como su lugar de vida durante al menos 90 días al año. 

Si quieres tener absoluta confianza en todo a lo que defensa jurídica se refiere, en Assegur te ofrecemos una póliza con amplias coberturas al respecto. 

¿Es seguro invertir en criptomonedas? | Conoce este mercado digital

invertir en criptomonedas

La criptomoneda o moneda virtual es dinero digital y, por lo tanto, no tiene nada que ver con el dinero físico (monedas y billetes). De ahí, la desconfianza que genera entre los usuarios. Es decir, estamos ante una nueva manera de intercambio de capital a través de Internet que muchos ya están experimentando. Pero, ¿es seguro invertir en criptomonedas? Nosotros te lo contamos. 

Qué son las criptomonedas

Como hemos dicho antes, una criptomoneda es dinero virtual que se utiliza para realizar intercambios y transacciones económicas sin un intermediario como, por ejemplo, un banco. Por el contrario, se basan en la tecnología blockchain. De esta forma, los pagos se realizan de manera más rápida y evitando los cargos de transacción. Aunque existen multitud de criptomonedas, las más populares hoy en día son Bitcoin y Ether. Este dinero digital se almacenan en carteras o monederos digitales, bien en línea o en algún soporte físico, como, por ejemplo, un ordenador. Las criptomonedas se registran como entradas limitadas en una base de datos que nadie puede modificar a no ser en casos especiales y en condiciones específicas. ¿Qué se puede hacer con las criptomonedas?

  • Adquirir bienes y servicios. 
  • Inversiones (Trading Online). 
  • Realizar pagos. 

Anteriormente a la aparición de las criptomonedas, hubo muchos otros intentos de crear dinero digital aprovechando el boom tecnológico de los 90. Tentativas fracasadas por la escasa seguridad de estos nuevos sistemas basados en la confianza entre intermediarios. Fue a principios de 2009 cuando aparece la primera Bitcoin de la mano de un grupo de programadores bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto. La descentralización de su sistema fue lo que permitió que las criptomonedas avanzaran dentro de los mercados digitales. 

¿Es seguro invertir en criptomonedas?

Como en cualquier otro tipo de inversión nadie puede garantizar su éxito. En el caso de la inversión en criptomonedas el riesgo se considera bastante considerable debido a su alta volatilidad. Aunque la tecnología blockchain es muy segura porque no puede ser manipulada ni falsificada, el valor de mercado de las criptomonedas fluctúa como ningún otro activo.  Esto indica que sus tasas de crecimiento económico experimentan aceleraciones y desaceleraciones constantes. 

Consejos para invertir en criptomonedas

Ante todo, no se fíen de nadie que le garantice al 100% que va a ganar dinero con su inversión. Los altos rendimientos en una inversión de estas características no se pueden prometer debido precisamente a las fluctuaciones que experimenta el dinero digital en el mercado. El siguiente paso es realizar un estudio pormenorizado basándonos en el funcionamiento de la tecnología blockchain. Finalmente, te recomendamos que nunca inviertas en criptomonedas según publicidades demasiado ruidosas. El precio se podría derrumbar de repente y tú perderías todo tu dinero. Nunca inviertas más de lo que te puedes permitir perder y distribuye siempre tu dinero en más de una criptomoneda. 

Si te gusta mirar por tus intereses y ya eres cliente de Assegur no te pierdas las ventajas de pertenecer a nuestro club

¿Se puede reparar un móvil mojado? | Conoce cómo arreglarlo

¿Se puede reparar un móvil mojado? | Conoce cómo arreglarlo

Nuestro teléfono móvil es, probablemente, el objeto más valioso que tenemos de entre todos los que utilizamos a diario. Pero es, al mismo tiempo, el más vulnerable y el que más desperfectos o caídas acostumbra a sufrir. Si se te ha caído dentro de un cubo o en la piscina, ¡te contamos cómo reparar un móvil mojado!

Cómo reparar un móvil mojado

Aunque todo depende del tipo de móvil y de si el agua ha logrado penetrar en su interior, existen algunos trucos que pueden funcionar para reparar un móvil mojado, ya que las garantías rara vez acostumbran a cubrir los daños causados por el agua. Ni siquiera las de los móviles resistentes a ella. En cualquier caso, siempre estás a tiempo de adelantarte a estas situaciones tan frecuentes con la contratación de un seguro de móvil. Además, si necesitas asesoramiento, ¡en Assegur estamos para ayudarte!

Ponlo en arroz

El arroz tiene la capacidad de absorber la humedad, de ahí que se recomiende añadirlo a los botes con sal para que no se pegue. Si necesitas reparar un móvil mojado, nuestro primer consejo es que después de apagarlo, vuelvas a sumergirlo, pero esta vez en arroz.

Siempre y cuando la cantidad de agua no sea excesiva, suele funcionar. Eso sí, ¡hazlo lo antes posible! Porque la corrosión sí que puede estropearlo definitivamente. Y en el caso de que se trate de agua salada, límpialo antes con agua mineral, ya que la sal corroe de manera inmediata. Otros remedios similares son la avena, la arena de gatos o una bolsa hermética con saquitos con bolas anti humedad. ¡Esas que suelen venir con el calzado!

Alcohol isopropílico

Otro truco para reparar un móvil mojado es bañarlo nuevamente en alcohol. Dado que este se evapora solo y además se lleva el agua con la que entra en contacto. Para que funcione debes sumergirlo por completo o al menos hasta donde haya penetrado el agua. Pero ojo, este método solo es válido si puedes extraer la batería. De no ser así, es preferible no intentarlo. ¡Y apágalo también!

Otros consejos útiles para reparar un móvil mojado

Si ninguno de los métodos anteriores te ha funcionado o no estás seguro de intentarlo, no está de más que te contemos también lo que no debes hacer bajo ningún concepto. El remedio podría ser peor que la enfermedad. Es el caso de los microondas, estufas o secadores, con la finalidad de aplicar calor. Las piezas de plástico y de metal podrían llegar a fundirse y el teléfono quedar totalmente inservible.

Recuerda que para estar al día de todos nuestros consejos, ¡te esperamos en Facebook y en Instagram!

TOP 6 Películas de viajes que te inspirarán para viajar por el mundo

TOP 6 Películas de viajes que te inspirarán para viajar por el mundo

Tanto si te encanta viajar como si eres de los que prefiere soñar desde el sofá de casa, hoy te dejamos nuestro top 6 de las mejores películas de viajes para que al menos te transportes mentalmente a cualquier rincón del mundo. ¡Unas palomitas y a disfrutar!

Las mejores películas de viajes que se han rodado

The Art of Travel

Esta película de 2008 dirigida por Thomas Whelan nos cuenta la historia de Conner Layne, que en el día de su propia boda, cambia de opinión y decide irse a disfrutar de su luna de miel sin compañía. Si quieres hacerte una idea de lo que puede significar viajar solo por el mundo, o por Latinoamérica en este caso, ¡tienes que verla!

Cuenta conmigo

De mediados de los 80 y cuando aún podíamos disfrutar de la gracia de River Phoenix, cuatro jóvenes emprenden un viaje en busca de un chico que había desaparecido. Si además de aventuras, sientes nostalgia por este ídolo, no puede faltar entre tus películas de viajes.

La playa

Una de las películas de viajes que realmente desató las ganas de viajar en muchos. Recreada en las islas Phi Phi, un lugar no conocido por los turistas por aquel entonces, es ahora uno de los destinos favoritos. En cuando al argumento, Leonardo DiCaprio interpreta a Richard, un mochilero que como tantos jóvenes que acuden a las Full Moon Party de Tailandia, viaja a este país con ganas de aventuras. Aunque el filme no tuvo el éxito que se esperaba, tiene muchos adeptos.

Hacia rutas salvajes / Into the wild

Dirigida por el también actor Sean Penn, Hacia rutas salvajes es una película muy intensa. Un joven decide romper con todo lo que la sociedad espera de él y se lanza a la aventura en un viaje a Alaska. En un intento de volver a conectar con la naturaleza como las civilizaciones antiguas, se topa con sus propias limitaciones como ser humano. La fotografía de la película hará que sientas las mismas ganas de explorar el mundo.

Lost in translation

Dirigida por Sofia Coppola, tiene lugar en Tokio, donde un actor con poco éxito, Bob (Bill Murray), se topa con Charlotte (Scarlet Johansson), una joven que se encuentra de viaje acompañando a su marido fotógrafo. Mientras él trabaja, Bob y Charlotte se sumergen en el bullicio de la ciudad, donde la actividad de esta evidencia el vacío que ambos sienten con sus vidas. Una vez que la hayas visto, te apetecerá vivir una experiencia como esta.

Diarios de motocicleta

Una de las películas de viajes con más historia, ya que narra los viajes en moto de un estudiante de medicina, el que sería el Che Guevara, y su amigo estudiante de bioquímica, allá por 1952. Partiendo de Argentina, atravesaron diversos países de América del sur, como Perú, Argentina, Colombia, Chile, Cuba o Venezuela. Un viaje lleno de descubrimientos que logró hacerse con varios premios.

Y si te ha entrado el gusanillo y vas a planear tus próximas vacaciones, ¡no te olvides tu seguro de viaje para evitar situaciones como las que muestran las películas!

¿Cuáles son las mejores mascotas para niños? | TOP 5

mejores mascotas para niños

¿Tus hijos quieren un animal de compañía y no sabes qué hacer? Tener una mascota implica una gran responsabilidad. Esto es lo primero que has de inculcar a los niños. Los animales no son juguetes pasajeros que se puedan abandonar una vez que pase el capricho. Si tus hijos están preparados para tal compromiso estas son las mejores mascotas para niños.

Ventajas de criarse con una mascota en casa

Cuando una familia toma la decisión de adoptar a un miembro más ha de hacerlo con absoluta conciencia de ello. A partir de los 4 años son muchos los niños que empiezan a pedir un animal de compañía con el que poder jugar. Aquí el papel de los padres es fundamental, ya que la decisión dependerá finalmente de ellos. 

Las ventajas de criarse con una mascota en casa son:

  1. Los niños que conviven con animales desarrollan menos alergias. 
  2. Se establecen vínculos de amistad y respeto fuertes. 
  3. Las mascotas estimulan los sentidos de los niños y desarrollan su empatía. 
  4. Los animales de compañía mejoran el estado de ánimo y ayudan a la integración social de los niños. 
  5. Potencian el sentido de la responsabilidad en los pequeños al tener que llevar a cabo tareas relacionadas con el cuidado del animal. 
  6. Reduce el sedentarismo infantil al aumentar la actividad física de los niños. 

Cuáles son las mejores mascotas para niños

La elección de una mascota dependerá sobre todo del espacio disponible en casa, del tiempo libre de la familia, así como de su presupuesto. De igual modo, no podemos olvidar la edad de los niños ni tampoco el carácter del animal. Teniendo en cuenta todos estos aspectos ya podemos elaborar nuestra lista con las mejores mascotas para niños.

Perros

La mayoría de razas de perros son perfectas para convivir con niños en casa. Si vivimos en un piso es importante elegir un perro acorde a dicho espacio. No podemos meter a un perro demasiado grande en una vivienda de escasos metros cuadrados. Los perros más indicados para estar con niños son: Bichón Maltés, Chihuahua, Pomerania, Yorkshire Terrier, Bóxer, Collie, Pastor Alemán, etc. 

Gatos

Al contrario de los perros, los gatos no necesitan de tantos cuidados. Pero esto no nos exime de la responsabilidad sobre ellos como mascotas para niños. Los gatos son animales de compañía independientes, pero también juguetones y cariñosos. Gracias a un gato los niños aprenden a respetar el espacio, así como a jugar solo cuando esto es posible. 

Otras mascotas ideales para niños son:

  • Conejos. 
  • Hamsters. 
  • Peces. 

Ningún animal de compañía es menos que otro. Todos ellos necesitan de cuidados. Estas son las mejores mascotas para niños y todas ellas requieren de un enorme compromiso y tiempo. Cuida de ellos de la mejor manera posible con nuestra póliza de seguros para animales de compañía

¿Es obligatorio el Seguro de Responsabilidad Civil para mascotas? | Todo lo que debes saber

Seguro de Responsabilidad Civil para mascotas

¿Tienes una mascota? Si la respuesta es afirma no te pierdas este contenido. Te interesará saber si el Seguro de Responsabilidad Civil para mascotas es obligatorio o no para tu animal de compañía. Los seguros para mascotas serían el equivalente a un seguro de salud para una persona. Naturalmente, se adecuan a las necesidades de tu animal de compañía. ¿Qué cubren? En líneas generales, todo aquello relacionado con el veterinario pero hay más.

Primero de todo, debes de saber que las pólizas de seguros para mascotas también  contemplan, entre otras coberturas, las estancias en residencias, el robo de la mascota, e incluso el daño que tu animal de compañía pueda ocasionar a personas o a otros animales. Además, en determinados casos, los daños que tu mascota pueda ocasionar a terceros requieren de un seguro de responsabilidad civil, que es obligatorio. Estas pólizas de seguros suelen cubrir también daños materiales e, incluso, los gatos judiciales.

Seguro de Responsabilidad Civil para mascotas

Es obligado tener este seguro cuándo tienes una mascota que es susceptible de suponer un riesgo para terceros. Es decir, en el caso que tengas un perro de raza que potencialmente sea peligrosa, es imprescindible tener esta cobertura. No obstante, la obligatoriedad de este seguro también dependerá de la zona en la que residas. Por ejemplo, si vives en la Comunidad de Madrid o en el País Vasco aunque tu perro no sea de una raza peligrosa deberás de tener este seguro con carácter obligatorio.

El Seguro de Responsabilidad Civil para mascotas te evitará desembolsar una importante cantidad de dinero si te tienes que enfrentar a cualquier imprevisto con tu animal de compañía. Además, deberás de plantearte, en esta tesitura, ampliar la cobertura para que tengas garantizada la asistencia sanitaria de tu perro. De esa forma, evitarás pagar un dineral en las facturas del veterinario y tu perro estará atendido cuando se presenten enfermedades, o en el caso que sufra algún accidente.

Las mascotas son una responsabilidad a la que debes de hacer frente. La mejor forma es estar preparado para evitar sustos e imprevistos. Un seguro te garantiza la tranquilidad de tener las espaldas cubiertas en caso de necesitarlo frente a una situación de responsabilidad civil o, simplemente,  para cuidar de la salud de tu animal de compañía.

Los peludos de cuatro patas son mucho más que un animal de compañía. Por ello, es importante que sepas todo aquello que les puede afectar para estar preparado. Nosotros sabemos lo importante que es para ti tu mascota. Por este motivo, te recomendamos que visites nuestra página web en la que te contamos todo lo que podemos hacer por ti y por tu animal de compañía.