Cambio a horario de verano: más luz durante el día

cambio a horario de verano

Este 2021 el cambio a horario de verano coincide con el Domingo de Ramos (28 de marzo). Ese día habrá que adelantar la hora, por lo tanto, a las 2 am serán las 3 am. Gracias a esta modificación horaria los días serán más largos y tendrán más horas de luz. ¿Será la última vez que cambiemos nuestros relojes? ¿Cómo repercute este cambio horario en nuestra salud?

Efectos del cambio a horario de verano sobre las personas

Se acerca la primavera y con ella un nuevo cambio a horario de verano. La noche del 27 al 28 de marzo dormiremos una hora menos, ya que tendremos que adelantar nuestros relojes de las 2 am a las 3 am. Esta medida se empezó a adoptar en Europa a partir del año 1980 para contribuir al ahorro energético al garantizar mayor cantidad de horas de luz solar. Sin embargo, esta alteración horaria no afecta a todos por igual. 

El cambio a horario de verano influye más sobre niños y personas mayores. Insomnio, cansancio, irritabilidad, tristeza, fatiga … Todo ello es debido a la desregulación de la melatonina. Nuestro reloj biológico también se ve alterado, rompiendo su rutina de descanso habitual. Este pequeño cambio es suficiente para que nuestra salud se vea alterada durante unos días. 

Consejos para reducir los efectos del cambio horario

Si eres de las personas más susceptibles al cambio lo ideal es que te vayas anticipando a este día de manera progresiva. Procura levantarte y acostarte quince minutos antes, así la transición no será tan brusca. Otras medidas que puedes tomar son:

  • Modifica también tu horario de comidas de forma paulatina. 
  • Practica ejercicio regularmente para que tu mente esté más motivada. 
  • Evita la siesta durante unos días. 
  • No tomes medicamentos para dormir. 
  • Intenta no beber café, té o alcohol en exceso durante este proceso de cambio. 
  • Aléjate de los dispositivos electrónicos días previos al cambio horario para no alterar tus pautas de sueño. 
  • El fin de semana del cambio horario procura no hacer actividades que requieran de mucho esfuerzo, a fin de no acumular cansancio para el lunes. 

¿Será el último cambio horario?

La Comisión Europea en 2019 ya había fijado como objetivo poner fin a los cambios horarios. No obstante, esta se ha convertido en una meta demasiado ambiciosa como para que en 2021 se realice el último cambio de hora. Aún así, tendremos que esperar para comprobar si se cumple o no la propuesta lanzada por los eurodiputados de que cada país se quede con el cambio horario que más les favorezca. 

En Assegur cuidamos de tu salud a lo largo de todo el año. No importa el cambio horario. Infórmate sobre las coberturas de nuestra póliza para llevar una vida más tranquila. 

Estas son las principales normas de convivencia en una comunidad de vecinos

Estas son las principales normas de convivencia en una comunidad de vecinos normas de convivencia

Las normas de convivencia en una comunidad de vecinos suelen ser universales, aunque están explicadas en detalle en los estatutos de cada una de ellas. Gracias a ellas se delimita lo que se puede y no se puede hacer para que todos los que conviven en un mismo bloque y comparten espacio no se molesten. No puede olvidarse nadie de que si se vive en una comunidad es porque hay otros pisos cerca y se deben respetar ciertos espacios y horarios. Sigue leyendo para conocer las normas que te harán un buen vecino.

Las 5 normas de convivencia en una comunidad de vecinos a respetar

Tanto si son normas de cumplimiento formal como si son consejos, las normas de convivencia están para que todos podamos vivir en armonía.

Preséntate a los vecinos

Es cierto que no es una de las normas de convivencia obligatorias, pero sí una que se hace por cortesía. Si el bloque tiene muchos pisos y te parece excesivo ir puerta por puerta, lo que puedes hacer es presentarte a los cercanos con los que se puede tener algún roce. El vecino del al lado y el de arriba y el de abajo. Allí donde se junten las paredes, suelos o techos.

Respeta las horas de sueño

Hay horas a las que no se puede hacer ruido porque todos compartimos unos horarios de descanso en la noche. Formalmente es de 12 de la noche a 8 de la mañana, aunque hay quien lo aplica a partir de las 10 de la noche y también respeta la hora de la siesta.

Cuida los espacios compartidos

Por lo general no se tienen que limpiar estos espacios si se cuenta con limpiadora, pero sí que se ha de evitar ensuciar más de lo que supone el uso diario. En caso de que se produzca una mancha, un derrame o un exceso de suciedad, lo respetuoso es limpiarlo. Si has de limpiar tu parte de descansillo, hazlo.

Contribuye a gastos comunes

No quieras ser el vecino moroso del que se habla en todas las reuniones de la comunidad. Las normas de convivencia también se aplican a votar que sí a derramas necesarias y aportar cuando se ha de hacer obras que mejorarán todo el bloque y suponen un beneficio común

Aplica otras normas de convivencia como presidente

Para mantener el sentido de comunidad y sentirte parte de ello lo ideal es que al ser presidente revises si se cumplen estas normas o hay vecinos que tienen malentendidos para solucionarlos.

 

Si respetas a tus vecinos ellos también te respetarán y siempre tendrán buenas palabras para ti. Tu hogar también estará protegido por personas que cuidan de su vivienda y, a la vez, de la tuya. Para todo lo demás, no dudes en contratar un seguro para la comunidad y descansar con tranquilidad sabiendo que estás cubierto.

Contaminar menos y ayudar al medio ambiente – INFOGRAFIA

En los tiempos que corren, contaminar menos es uno de los objetivos que todos nos proponemos cumplir en nuestro día a día. Por este motivo, hemos desarrollado los siguientes hábitos para colaborar con la salud medioambiental del planeta.

 

Entra en nuestro blog para ver el artículo en detalle y aprender más trucos.

Las 6 ideas de regalos más originales para el día del padre

regalos para el Día del Padre

El próximo 19 de marzo, onomástica de San José, se celebra en España el Día del Padre. Una celebración con origen en EEUU que rápidamente se extendió a Europa, América Latina, Asia y África. El objetivo no es otro que reconocer la buena labor de los padres en la crianza y educación de sus hijos. ¿Quieres sorprender como nunca a tu padre este año? Te mostramos algunas ideas originales de regalos para el Día del Padre 2021.  

Regalos para el Día del Padre únicos

Por lo general, las mujeres cumplen un papel principal a la hora de criar a sus hijos. Especialmente, en los primeros años de vida. Sin embargo, no podemos olvidar el rol tan importante que representan los padres dentro del seno de una familia. Su paciencia, sus enseñanzas y consejos, su protección, su sentido del humor, sus valores… Todo ello, es digno de agradecimiento y qué mejor que un regalo original para su reconocimiento el Día del Padre. ¡Toma nota!

  1. Copa de cerveza grabada con texto: se acabaron las aburridas tazas de siempre que luego al final nadie usa. Este año se llevan las copas o jarras de cerveza grabadas con el nombre del padre y una frase representativa. Por ejemplo, “Carlos, el mejor padre del mundo”. 
  2. Choco mensaje en caja de madera: para los padres más golosos tenemos el regalo más dulce. Una tableta de chocolate con mensaje personalizado incluido hecho con letras de chocolate con leche. Todo ello, presentado en una preciosa caja de madera que puede ir personalizada con una fotografía. 
  3. Maletín de golosinas personalizado: este es un maletín con una información nutricional muy especial (amor incondicional, orgullo de padre, paciencia…) Si tu padre es de los que les gusta picar entre horas, este regalo le va a encantar. 
  4. Caja desayuno para super papás: los papás más trabajadores necesitan reponer fuerzas cuál superhéroes. Así que nada mejor que una caja de desayuno para 1 ó 2 personas con: café, té de varios sabores, fruta, bollería artesanal, donuts, zumo, pan con pasas y una tarjeta recordatoria para felicitar su día. 
  5. Cascos inalámbricos personalizados: los padres de hoy día están a la última en tecnología. Sorpréndele con un regalo útil que pueda usar siempre que lo necesite. Estamos hablando de unos auriculares inalámbricos personalizados con su nombre para que los cables dejen de ser un problema. 
  6. Metacrilatos personalizados: si quieres que tu padre no olvide lo mucho que significa para ti, grábalo en una placa de metacrilato personalizada. Este es un regalo muy emotivo en el que puedes grabar toda vuestra historia. De esta manera, cada día podrá recordar el gran padre de familia que es. 

Mientras ellos te recuerdan lo mucho que vales como padre, tú les cuidas a ellos protegiendo su futuro con un buen seguro de vida. Descubre el nuestro

¡ACTIVIDADES LOW COST EN FAMILIA! – INFOGRAFIA

Sacar tiempo para disfrutar de actividades en familia es sumamente importante. Sobre todo, si tenemos hijos con los que compartir experiencias. Por este motivo, hemos preparado una serie de actividades para disfrutar toda la familia.

 

¿Quieres saber más sobre las actividades que puedes hacer en familia? ¡Visita el artículo principal y cuéntanos si te ha gustado!

Las 2 series más graciosas sobre comunidades de vecinos

Series sobre comunidades de vecinos

Nadie dijo que vivir en comunidad fuera fácil. Sino que se lo digan a los españoles que vivimos en el país de la UE donde más personas residen en pisos. Por suerte, el humor español ha sabido convertir la picaresca real en series sobre comunidades de vecinos de lo más divertidas. Estas son las que más triunfan desde hace años. 

Series sobre comunidades de vecinos que deberías ver

Los problemas parecen menos problemas cuando los vemos minimizados por la sátira y el humor televisivo. Las series sobre comunidades de vecinos narran el día a día de personajes muy ajustados a la vida real. Es precisamente ahí donde reside su éxito. Estos programas son capaces de hacernos ver que incluso la realidad superar a la ficción. A continuación, nos gustaría repasar contigo alguno de los títulos de series sobre comunidades de vecinos que triunfan en nuestro país:

Aquí no hay quien viva (2003)

Esta fue la primera serie de televisión sobre comunidades de vecinos que empezó a emitirse en España a través de Antena 3, allá por el año 2003. Esta serie narra las peripecias de una peculiar comunidad de vecinos en la Calle Desengaño, 21. “Aquí no hay quien viva” estuvo 5 temporadas en prime time, hasta que en 2006 y tras 90 capítulos, se despidió de la cadena con un 40% de share. En la memoria de todos aún resuenan frases como “un poquito de por favor” o “váyase, señor cuesta. ¡Váyase!”.

La que se avecina

Esta comedia española, llamada en un principio “Atocha 20”, es precisamente una adaptación de la serie “Aquí no hay quien” estrenada en Telecinco en el año 2007. Este programa ya obtuvo en su primer día de estreno un 28.8% de share, convirtiéndose así en líder de su franja horaria durante toda la primera temporada. En esta ocasión, el día a día de sus protagonistas tiene lugar en la urbanización ficticia Mirador de Montepinar. Aquí se abordan en tono cómico los problemas de la vivienda en España en una urbanización de alto standing que carece de los servicios de los que presume. “La que se avecina” sigue actualmente en emisión y va ya por su temporada número 12. Tras 14 años en antena parece ser que la serie contará con una nueva temporada a pesar del bajón de audiencia obtenido en los últimos años. 

Ambas series se han convertido en todo un fenómeno de masas que arrastra a un fiel séquito de seguidores. La continuidad de “La que se avecina” parece que promete un cambio con la introducción de nuevos personajes que darán un giro a la trama. 

Si quieres un seguro que te garantice la seguridad y tranquilidad de tu comunidad de vecinos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

¿Cómo podemos mejorar la eficiencia energética en nuestro hogar? 16 consejos

Como mejorar la eficiencia energética en el hogar

Mejorar la eficiencia energética en casa es algo con lo que contribuiremos a mejorar el medio ambiente y además nos reportará altas dosis de ahorro. A lo mejor piensas que lograrlo es difícil, pero lo cierto es que no. Toma nota, porque hay mucho que puedes hacer sin necesidad de meterte en obras.

Mejorar la eficiencia energética de casa con pequeños cambios

  1. Cambia tus bombillas a LED.
  2. Lava tu ropa con agua fría, si es posible.
  3. El sellado de grietas, huecos y fugas puede ahorrar hasta un 10% sobre los costes de calefacción y refrigeración del hogar.
  4. Limpia o reemplaza todos los filtros con regularidad. Los filtros sucios en cocinas o aparatos de aire hacen que su sistema trabaje más de lo necesario.
  5. Descongela el congelador antes de que se acumule demasiado hielo para que el aparato se mantenga en su grado óptimo de eficiencia.
  6. Durante los meses más cálidos, cierra las persianas y cortinas para ayudar a mantener la temperatura de su hogar más fresca. Abre las cortinas durante los meses más fríos para que el sol caliente la casa
  7. ¡No abras en el horno mientras hornea! Cada vez que lo haces baja la temperatura, lo que hace que el horno use más energía para volver a subirla.
  8. Usa luz natural cuando sea posible.

Mejorar la eficiencia energética con sentido común

  1. No dejes encendidos los ordenadores. Apágalos siempre que no los estés usando.
  2. Configura tu termostato a 25 grados  en el verano y 20 en el invierno. Cada grado de calentamiento o enfriamiento adicional aumentará el uso de energía entre un 6% y un 8%.
  3. Si usas un ventilador de techo, ayudarás al aire acondicionado, que gastará menos energía y no comprometerás tu comodidad.
  4. Configura la temperatura de tu frigorífico según la recomendación del fabricante para evitar un enfriamiento excesivo y el desperdicio de energía.
  5. Apaga las luces cuando no están en uso. La iluminación representa alrededor del 12% de una factura de electricidad estándar.
  6. No dejes tu teléfono móvil enchufado durante la noche. En realidad solo necesita un par de horas para cargarse. Es mejor que inviertas en enchufes inteligentes.
  7. Apaga el horno unos minutos antes de que acabe el tiempo de cocción. La comida continuará cocinándose, pero gastarás menos electricidad.
  8. Usa ropa adecuada para cada estación. Cuando estés en casa, usa con ropa abrigada en el invierno y ropa más fresca en el verano para estar cómodo sin hacer que la calefacción y el aire acondicionado trabajen más.

Si te han gustado estos 16 consejos, también te gustarán nuestras pólizas de hogar. En Assegur no queremos que inviertas más dinero del necesario en energía ni tampoco en el seguro de tu casa. Echa un vistazo a nuestras coberturas y empieza a dormir mucho más tranquilo.

¿Qué es la dieta alcalina y cuáles son sus beneficios? | cuida tu cuerpo

dieta alcalina

La dieta alcalina está basada en incrementar el consumo de alimentos de origen vegetal para dejar relegado el consumo de alimentos de origen animal a un segundo plano. Se evitan, asimismo, los alimentos procesados. Lo que se persigue con estas pautas es a través del cambio en los hábitos alimenticios conseguir un estado emocional más equilibrado que hace que estés más tranquilo. Este tipo de alimentación está orientado a obtener un equilibro de los niveles de ph del cuerpo. En esta línea, se logrará también más energía, fuerza y vigor.

Tips de la dieta

  • Los alimentos en los que se basa esta dieta son  alcalinizantes. Así, si quieres seguir este tipo de dieta habrás de comer, por ejemplo  ajo, repollo, brócoli, lentejas, lechuga o cebolla. Estos son algunos de los alimentos que integran una dieta alcalina aunque hay muchos más.
  • Por contra, en una dieta alcalina no se recomiendan alimentos que se consideran acidificantes. En este grupo podemos encontrar el café o los refrescos. Asimismo, también se encuentran las carnes rojas, los azúcares, las harinas y la sal.
  • Para conseguir un término medio entre lo que la dieta alcalina recomienda y lo que no aconseja, estaría bien hacer una división de los alimentos. Así, si un 80% de tu dieta debería de estar integrada por alimentos alcalinos y un 20% debería de estar compuesta por alimentos no alcalinos. Esta es la proporción adecuada para mantenerse sano.
  • Otros alimentos que la dieta alcalina permite son los quesos que aportan poca grasa y las lentejas. También se admiten alimentos tan ricos como la cebolla, los guisantes y la col.

Ventajas de seguir una dieta alcalina

  • ¿Qué puede hacer una dieta alcalina por ti? Entre otras ventajas de esta dieta es que podrás conseguir equilibrar tu organismo. Además, este tipo de alimentación consigue desintoxicar tu cuerpo de una forma natural.
  • Otra de las bondades de esta dieta es que tiene un efecto vigorizante sobre el organismo. Por tanto, estarás no solo rebosante de salud, sino que, además, sentirás la energía y la fuerza en tu cuerpo.
  • A todo lo indicado hay que sumar que esta dieta refuerza tu sistema inmunitario. Así, evitarás ir a la consulta del médico. Un sistema inmunitario fuerte te mantendrá en un estado de plenitud y de salud.
  • Finalmente, te tendrás que olvidar de otras dietas para controlar tu peso porque con este tipo de alimentación te mantendrás en tu peso ideal. Y, además, notarás como mejoran tus digestiones.

Esperamos que este contenido sobre la dieta alcalina te haya interesado. Si te decides por este tipo de dieta no olvides consultarlo con tu médico de cabecera. Mientras lo piensas te recomendamos que visites nuestra web para conocer nuestros seguros de salud.

Día de la mujer: Los trabajos más dominados por mujeres

dia de la mujer empleos dominados por mujeres

En este día de la mujer queremos hablar de empleabilidad femenina de una manera diferente: con ejemplos que gritan alto y claro hasta donde una mujer es capaz de llegar.

Kamala Harris, Vicepresidenta de Estados Unidos

Puedes ser la primera en hacer cualquier cosa, pero asegúrate de no ser la última.

Eso le dijo a la actual vicepresidenta de Estados Unidos su padre y esa es la premisa desde la que trabaja. Descendiente de una madre científica y activista, la vicepresidenta Harris comenzó su carrera en el ministerio fiscal. Primero como fiscal del distrito de San Francisco y después como fiscal de California. En la actualidad sigue trabajando por el pueblo, en concreto por las familias trabajadoras, un colectivo especialmente maltratado por la desigualdad estadounidense.

¿Sabías que en el ámbito jurídico las mujeres españolas ya ocupan el 48% de los empleos? Esto incluye jueces, abogados y fiscales. Kamala ha sido la primera vicepresidenta pero, desde luego, no tiene por qué ser la única.

C.J. Walker, self-made multimillonaria afromaricana

“Se quedó huérfana a los siete, se casó a los catorce, tuvo su primera hija a los diecisiete, enviudó a los veinte”.

Esta es una de las líneas del libro que la serie Madam C.J. Baker toma como base y se refiere a la biografía de la magnate de la pobreza C.J. Walker. Una mujer de origen humilde y, además, negra. Nació en una plantación de algodón del estado de Louisiana en 1867 y fue la primera mujer que nació fuera de la esclavitud de toda su familia. Lo que no quiere decir que fuera libre. Sin embargo, estamos aquí para celebrar el día de la mujer con el ejemplo de mujeres de éxito y C.J. Walker lo fue.

En 1905 creó el  “El maravilloso ‘crecepelo’ de Madam Walker” y a partir de aghí creó un imperio dedicado a la belleza. Llegó a contratar a más de 40.000 hombres, agentes de venta, conducía su propio coche e hizo, antes que muchas otras, gran cantidad de cosas que hoy damos por sentadas, como acudir a consejos de administración ¡y presidirlos! ¿Sabías que puedes ver su serie en Netflix?

Victoria Alonso, cómo cambiar el mundo desde la sombras

A lo mejor el nombre de esta argentina que abandonó su ciudad con destino a Nueva York no te suena, pero te aseguramos que su labor ha cambiado el mundo de muchos jóvenes y adultos. En 2012, Alonso comenzó su trabajo como productora ejecutiva de «Los Vengadores», labor que ha continuado en el MCU (Marvel Cinematic Universe) hasta el rodaje de Vengadores Endgame. No podíamos dejar pasar el día de la mujer sin mencionar a la primera ganadora del premio Harold Lloyd, otorgado por The Advanced Imagining Society.

Existen mujeres de éxito y relevancia en ciencia, en política, en el sector empresarial, en el deporte y también en la industria del entretenimiento. Y hoy, en el día de la mujer, queremos acordarnos de todas ellas y recordarte que la sororidad y el trabajo en equipo también forman parte de ese éxito.

¿Nos permites formar parte del tuyo? Deja que cuidemos de ti con nuestras pólizas de vida.

 

¿Por qué es importante tener un seguro para el teléfono móvil?

seguro para móvil

¿Sabías que solo 1 de cada 4 españoles tiene su móvil asegurado? Los smartphones son mucho más que simples teléfonos. Estamos ante pequeños ordenadores que guardan información de mucho valor para sus dueños. Por desgracia, los robos de móviles en nuestro país siguen aumentando. Si aún no tienes un seguro para móvil, estas son algunas razones que podrían terminar de convencerte.  

Motivos por los que contratar un seguro para móvil

La mayoría de personas utilizan el teléfono móvil para mucho más que hacer llamadas. Estos dispositivos se han convertido en útiles agendas donde almacenar citas importantes, fotografías, números de teléfono, emails, aplicaciones, etc. Prescindir de cualquiera de estas opciones haría entrar en pánico a la gran mayoría de los usuarios. 

Estas son algunas razones por las que es importante disponer de un seguro para móvil:

  • En caso de que tu dispositivo sea robado se te indemnizará por el valor de tu smartphone e incluso por los gastos generados por las llamadas fraudulentas de los ladrones. 
  • Si tu móvil se cae al suelo o recibe un golpe, el seguro cubrirá su reparación. 
  • ¿A quién no le ha pasado estar tomando algo y que una copa se derrame por el teléfono móvil? Estos seguros también reparan tu smartphone en esta situación. 
  • Cuando un teléfono móvil se estropea pocas personas tienen otro para utilizar mientras el suyo está siendo reparado. Con un seguro para móvil dispondrás de un teléfono de sustitución. 

¿Cuánto y cómo usas tu teléfono móvil?

Esta es una de las preguntas que debes hacerte antes de contratar una póliza de seguros para teléfonos móviles. De igual modo, no solo tienes que valorar su tiempo de uso sino el propio valor de tu smartphone. ¿Es un móvil de alta gama? ¿Es nuevo? Ten en cuenta que cuanto mejor sea tu teléfono móvil, mayor será su atractivo para los dueños de lo ajeno. En nuestro país se roban más de 30 móviles a la hora. Por este motivo, es importante que busques siempre un seguro con un amplio servicio de coberturas para tu mayor tranquilidad. 

Y es que, hoy día, los teléfonos móviles forman parte de uno de los mercados negros más emergentes. No solo porque estos dispositivos electrónicos se vuelven a vender con mucha facilidad tras el hurto, sino porque a pesar de los esfuerzos policiales, estos delincuentes están en libertad al día siguiente. 

No dejes tu móvil a la suerte y contrata un seguro para móviles. En Assegur te ofrecemos una completa póliza con la que podrás estar tranquilo pase lo que le pase a tu teléfono. Ponte en contacto con nosotros y te informaremos sin compromiso de todas las coberturas que tenemos disponibles para proteger tu móvil. De esta manera, evitarás disgustos innecesarios.