Mantenimiento básico del vehículo

Mantenimiento-basico-del-vehiculonbsp
Para evitar problemas en la carretera, es conveniente prestar atención al mantenimiento básico del vehículo. En el caso de que no te veas capaz de realizarlo desde casa, se recomienda llevarlo a un taller para que procedan con la revisión del mismo. No hacerlo no solo te puede llevar a que el coche te deje tirado en medio de la carretera en el momento más inesperado, sino que además también favorece los siniestros. Para que te resulte más sencillo, ¡aquí te dejamos las claves!

Cómo llevar a cabo el mantenimiento básico del vehículo

Para que te resulte más sencillo verificar todos los aspectos básicos del mantenimiento de tu vehículo, a continuación te dejamos lo que debes revisar con cierta frecuencia y cómo debes hacerlo. Como te hemos indicado, la prevención es la mejor vía para una conducción segura. Acude con regularidad a tu taller de confianza y apuesta siempre por un seguro de coche que te ofrezca la cobertura y la asistencia necesarias.

Batería

La batería de tu coche se encarga de que todo el sistema eléctrico funcione correctamente, pero además, también repercute en el motor. Es, en otras palabras, la alimentación energética del coche. La mayor parte de los problemas que presentan los vehículos en carretera se debe a un mal estado de esta por no llevar a cabo las revisiones periódicas que le corresponden. No solo lograrás alargar su vida útil, sino que evitarás también que pueda descargarse sin previo aviso.
Un sencillo truco para evitar que se vaya dañando es el de desconectarla cuando el vehículo va a estar parado durante un largo período de tiempo. Solo tienes que desconectar los bornes; primero el cable negro y luego el rojo.

Sistema de filtros

Los filtros son uno de los grandes olvidados en el mantenimiento de un vehículo. Solemos prestar atención al cambio de los líquidos y descuidamos el filtro que es el que recoge todas las partículas no deseadas. Cuando estos se obstruyen, también pueden aparecer problemas. 
¿Y cuáles son estos filtros que debemos revisar? El del aire, el del aceite, el del combustible y el del habitáculo. Las impurezas pueden llegar hasta el motor desde diferentes puntos; la función de los filtros es evitar que esto suceda.

Sistema de frenado

Los frenos son otra de las partes más importantes en el mantenimiento del vehículo, ya que repercuten directamente en nuestra seguridad. Trabajan de manera conjunta con los amortiguadores y con los neumáticos. Por este motivo, los tres deben ser revisados con frecuencia para evitar disgustos.
En el caso específico de los frenos, se incluyen tanto las pastillas como los discos. Las primeras se cambian cuando el desgaste alcanza la línea límite, aunque ellas mismas suelen hacer un sonido en la frenada que indica que se han desgastado.
El cambio de estas no implica el de los discos. No obstante, el paso del tiempo o unas pastillas que no se renuevan cuando corresponde los pueden dañar. Las señales que suele dar el vehículo para el cambio de aquellas o la revisión del sistema de frenado son los ruidos o las vibraciones al frenar, hundimiento del pedal, dureza o un mayor recorrido de la distancia. Recuerda verificar también el líquido de frenos.

Sistema de iluminación

Los faros del coche tienen doble función. Una es la de permitirnos ver cuando las condiciones para ello no son las adecuadas, como de noche o cuando hay poca visibilidad por la propia meteorología. Pero también la de ayudarnos a ser vistos por otros vehículos. 
Ten en cuenta, por ejemplo, que si las luces de freno no te funcionan correctamente y realizas una frenada brusca, el coche que se encuentre detrás no tendrá forma de identificarlo. La consecuencia será un choque o una frenada aún más brusca. Para evitar esta situación, solo debes revisar que todo el sistema de iluminación funciona y que la superficie exterior está limpia. Si alguna bombilla está fundida, cámbiala lo antes posible. Recuerda que este sistema incluye las luces de posición, las de cruce y carretera, las de freno, marcha atrás, intermitentes y antinieblas. 
Otro punto interesante a tener en cuenta es la intensidad y el alineamiento. Si por algún motivo la iluminación no es la adecuada, no podrán cumplir con su función. Por otra parte, si están mal alineadas, podrías deslumbrar a los coches que vienen en dirección contraria.

Amortiguadores

Como hemos dicho, los amortiguadores también están relacionados directamente con la seguridad. Su finalidad es la de favorecer el confort durante la conducción para que sea más suave y contribuir a que haya estabilidad en situaciones de emergencia o a velocidades elevadas. Se ven afectados por multitud de factores, como el estado de las carreteras, la temperatura exterior, la humedad o la carga con la que deba circular el vehículo.

Neumáticos

La importancia de los neumáticos en el mantenimiento del vehículo reside en que son el punto de contacto con el suelo. Tanto el exceso como la insuficiencia de aire en estos repercute en su rendimiento y en su vida útil. En el primer caso, se reduce la zona de contacto, por lo que se pierde adherencia; y en el segundo, sucede lo contrario, y además se dificulta el trazado de las curvas y el seguimiento de la trayectoria.
Para conocer cuándo hay que cambiar los neumáticos, podemos utiliza la fecha de fabricación como referencia o el tiempo que llevamos utilizándolos. Diez años es el máximo que se recomienda desde aquella, se hayan usado o no, y si queremos verificar los que llevamos puestos, el límite son los cinco años. No obstante, la profundidad del dibujo también es otra referencia; el límite legal establecido es 1,6 mm. Por su seguridad, el cambio se recomienda cuando es inferior a 3 mm.

Correa de distribución

La correa de distribución es una de las grandes invisibles en el mantenimiento del vehículo. Si se rompe, puede causar daños importantes en el motor y en las válvulas, ya que su función es la de sincronizar los tiempos del motor, las válvulas, las bujías o la inyección, según el tipo de vehículo. Para saber cuándo cambiarla, hay que consultar la recomendación del fabricante.

Líquido refrigerante

El líquido refrigerante es una mezcla de agua destilada con anticongelante. Su función es la de eliminar el calor que se acumula en el motor por la combustión, así como evitar la congelación del agua dentro del circuito. Como en el lubricante, debe cambiarse cada cierto tiempo, o también cuando se ilumina el piloto o vemos que la aguja de la temperatura se aleja de la intermedia.

Catalizadores y sistema de escape

El tubo de escape se encarga de reducir las emisiones contaminantes que se emiten al exterior y el ruido de los gases por la actividad del motor. Para que aquellas no se eleven ni tampoco el consumo de carburante, habrá que verificar el estado de las piezas que lo componen y cambiarlo cuando sea necesario. Para ello, se recomienda la consulta en un taller especializado.

Limpiaparabrisas

Las escobillas suelen dejarse mucho más tiempo del que se recomienda de acuerdo con el mantenimiento del un vehículo. Lo idea para que estén en perfecto estado es cambiarlas cada seis meses, aunque en zonas donde la climatología no es extrema, puede esperarse más. Sin embargo, en aquellas zonas en las que las lluvias son abundantes, las temperaturas descienden hasta el punto de provocar heladas o en verano se elevan en exceso, la goma corre el riesgo de cuartearse. Cuando esto sucede, se dificulta la limpieza del parabrisas, lo que repercute directamente en nuestra visión. De esta depende que podamos sufrir o no un accidente, por lo que es vital que se encuentren en buenas condiciones. Si no puedes cambiarlas por tu propia cuenta, se recomienda de nuevo acudir a un taller para que lo hagan por ti.
Y este es el mantenimiento de un vehículo básico que debes llevar a cabo con regularidad para evitar sorpresas. Aunque no todo está bajo nuestro control en la carretera, que tu vehículo esté en buenas condiciones reduce considerablemente el riesgo de accidente. ¡Piensa en ti y en el resto de personas que circulan junto a ti! Y para más artículos como este, ¡síguenos en las redes sociales!

Elements de seguretat activa i passiva: ¿quines diferències hi ha?

Elements-de-seguretat-activa-i-passiva-¿quines-diferencies-hi-ha

Els elements de seguretat activa i passiva en un vehicle tenen una importància vital. Són dispositius tecnològics i accessoris que garanteixen un nivell de protecció en la conducció. D’entrada, la seguretat activa és la que té a veure amb la prevenció d’accidents. En canvi, la passiva minimitza les conseqüències, en cas d’accident.

Per poder diferenciar aquests elements de seguretat activa i passiva és essencial que, prèviament, coneguis quins són.

Seguretat activa en la conducció

Són aquells dispositius que s’implementen en el teu vehicle des del disseny i fabricació, aportant garanties de protecció. Aquesta tecnologia està pensada en el si dels departaments innovació i desenvolupament de les diverses marques. Així els turismes, camions, motocicletes i la resta de vehicles motoritzats compten amb importants avenços tecnològics que proporcionen una conducció segura. La funció i l’objectiu primers d’aquests elements de seguretat activa són la prevenció d’accidents, minimitzar-ne el risc.

El concepte de seguretat passiva

Tots els models de cotxe compten amb elements tecnològics i mecànics que minimitzen les conseqüències lesives en cas d’accident. Això significa que et protegeixen de les lesions més greus en un sinistre. En aquest sentit les proves que fan les diferents marques en els seus departaments de seguretat, són extremadament exigents. És totalment necessari que els resultats de les proves siguin perfectes.

La seguretat activa i passiva parteix d’aquesta realitat: dependrà del model del teu vehicle, tenir un nombre major o més petit d’elements segurs. Però és interessant que coneguis la tecnologia que, a data juny del 2021, pots trobar en un cotxe, una motocicleta o un camió. Et recomanem tenir a mà aquesta informació en el cas que et compris un vehicle a Andorra.

Important: aposta europea per la connectivitat en els vehicles nous que eviti accidents

Efectivament, cal que coneguis les novetats en la normativa de la UE: a partir de l’any 2022 els vehicles hauran de certificar un nivell exigent de seguretat, especialment activa. Tots els estats de la Unió fan una aposta clara per les noves tecnologies. Aquests avenços digitals han d’implementar-se als vehicles nous com a eines de prevenció d’accidents i reducció de víctimes. En aquest sentit, el principat participa d’aquestes iniciatives.

Els elements de seguretat activa 

A l’inici del nostre post t’hem avançat que la seguretat activa té a veure amb la prevenció d’accidents i per tant ens referim a dispositius que et seran molt familiars: frens, il·luminació, etc. Però també volem citar-te d’altres tecnologies que són molt més d’avantguarda.

Frens

Segur que el teu vehicle disposa de frens amb ABS (sistema de frens antiblocatge). Aquest tipus de frens eviten que el cotxe es desestabilitzi en cas de frenada severa. Però actualment ja pots disposar d’un turisme amb el sistema de frenada automatitzat per emergències. Aquesta innovació permet disposar d’una frenada automàtica, prèviament controlada. Així, fins i tot si no arribes a reaccionar amb el temps suficient, la detenció del vehicle queda garantida i assegurada.

Pneumàtics

En els vehicles nous i gràcies a la digitalització, pots comptar amb tota la informació sobre l’estat dels pneumàtics: la seva pressió, el nivell de desgast que tenen, un desequilibri en les rodes, l’adherència, etc. Donat que els pneumàtics són un element crucial, aquesta informació dona un plus important de seguretat.

Control d’estabilitat del vehicle

Si bé és cert que existeixen diversos sistemes, el més conegut és l’ESP (programa d’estabilitat electrònica, en anglès). Aquest assistent digital evita que el cotxe pugui derrapar, desviar la seva trajectòria o fins i tot bolcar.

Il·luminació

La innovació i els avenços tecnològics et faciliten, en aquest cas, adequar la il·luminació a les condicions climàtiques i a la conducció nocturna. Per tant, el sistema activa o desactiva les llums adients en els diferents moments i circumstàncies del trajecte.

Sistema de detecció de fatiga

Aquest sistema analitza el teu patró de conducció i valora també altres dades: les hores que fa que condueixes sense detenir-te, per exemple. Analitzant en temps real tota aquesta informació, el programa determina que si trobes en un estat de fatiga. De fet, els sistemes de seguretat activa podran evitar que el vehicle es posi en marxa en certs casos: si el conductor presenta signes evidents de fatiga o inclús d’ingesta d’alcohol. Sens dubte que gràcies a aquestes innovacions se salvaran moltes vides.

Assistent de conducció autònoma

Efectivament, en un futur no gaire llunyà la conducció de vehicles serà completament autònoma gràcies a la seguretat activa i passiva. Actualment i en certs turismes nous, la connectivitat et permet ja gaudir d’una comoditat i seguretat considerables:

  • Gestió intel·ligent de la velocitat
  • Activació de la velocitat de creuer
  • Detecció de canvi involuntari de carril
  • Detecció de la distància de seguretat respecte d’altres vehicles

Elements de seguretat passiva

Abans d’implementar aquesta tecnologia que permet minimitzar els danys físics en cas d’accident, s’han de realitzar proves molt exigents: el Programa Europeu d’Avaluació d’Automòbils Nous (Euro NCAP, en anglès European New Car Assessment Programe) n’és un exemple.

Has de saber que aquestes són dures proves de simulacions d’accidents molt greus. Permeten als fabricants millorar la seguretat activa i passiva dels seus models. Abordem a continuació els principals elements de seguretat passiva.

Cinturó de seguretat

És el primer dispositiu de seguretat passiva que s’implementa, a principis dels anys seixanta. Es troba en la primera posició de la llista en referència a les vides salvades. Abans de començar cap trajecte has de mirar de posar-te’l, sobretot, correctament. Tots els turismes, furgonetes i la resta de vehicles ja compten amb els cinturons en la part posterior. Recordar-te que portar posat el cinturó, així com dur els nens amb el SRI (Dispositiu de Retenció Infantil), és obligatori.

Airbag

Aquest sistema es troba instal·lat a l’interior del teu vehicle. Si es tracta d’un cotxe nou, podràs consultar en les seves característiques tècniques quin nombre d’airbags té. Actualment els cotxes poden arribar a portar cinc o sis tipus d’airbags. En cas de col·lisió severa els dispositius s’activen absorbint part de l’energia que genera el cos, minimitzant moltes lesions.

Carrosseria i xassís

Des de la innovació i la tecnologia ja és possible construir carrosseries i xassís programats per deformar-se protegint els passatgers. Gràcies als seus dissenys absorbeixen bona part de l’impacte en un eventual accident o col·lisió. Aquestes estructures dels cotxes d’última generació literalment es pleguen per permetre que les persones puguin romandre dins el cotxe en el cas d’un accident.

Parabrisa laminat

El parabrisa laminat també és un element del vehicle important per la teva seguretat. Estan fabricats a partir de dues làmines de vidre i una pel·lícula de policarbonat que es col·loca al mig. Evita que es trenqui la lluna i tots els vidres esmicolats caiguin sobre de les persones del cotxe. Des d’una basant ja més pràctica, aquests vidres laminats es poden reparar, perquè són molt més resistents als cops.

Reposacaps dels seients

Tal vegada no li dones tota la importància que realment té aquest discret però efectiu element de seguretat passiva. En el cas d’un accident o una col·lisió el teu coll es troba en risc de patir una dolorosa sotragada. Justament per poder evitar aquesta lesió has de tenir el reposacaps col·locat correctament. Has de fer coincidir la part superior del reposacaps amb l’altura dels ulls. Aquesta és la posició correcta, perquè aquest accessori pugui fer la seva funció.

Sistemes eCalls de trucades d’emergències

Si el teu cotxe és nou de ben segur que coneixes aquesta innovació: són sistemes automatitzats que alerten d’un accident al minut d’haver-se produït. Les informacions proporcionades per aquest dispositiu, com pot ser la localització del turisme o el seu estat, poden ser vitals. Aquesta trucada es produeix sense que el conductor o els passatgers hagin de fer res. Així, en el cas que sigui un accident greu i la víctima romangui inconscient, aquesta alerta arribarà a l’operador que podrà gestionar-la ràpidament. Les millors companyies d’assegurances incorporen a les seves pòlisses aquest avantatge tan remarcable. Pot significar poder-se salvar d’un accident greu.

Finalment, voldríem recomanar-te fervorosament el complement perfecte per aquests elements de seguretat activa i passiva: mira de contractar una assegurança de qualitat i de total confiança. A casa nostra, Andorra, ens trobaràs a la teva disposició per assessorar-te sobre la cobertura adequada per tu, el teu vehicle i la teva família.

 

Enfermedades contagiosas | ¿Cuáles son las más habituales? – INFOGRAFIA

enfermedades contagiosas

Las enfermedades contagiosas están presentes en todo el mundo en mayor o menor medida. La pandemia del coronavirus es una triste referencia que sirve para ilustrar su grado de viralización. Sin embargo, repasamos las más comunes para que puedas tener información sobre ellas.

enfermedades contagiosas

Entra en nuestro blog para ver el artículo en detalle y aprender más trucos.

Los principales errores que se hacen al vender una casa

Los-principales-errores-que-se-hacen-al-vender-una-casa

 

Los errores al vender una casa que se pueden cometer son también evitables teniendo unos pocos conocimientos. Estos errores los han cometido otros antes y gracias a su experiencia se pueden evitar. Ya que la venta de un inmueble es un evento vital de grandes proporciones hay que mirar todo con lupa. Es una transacción que muchas personas solo harán una vez y necesitan sacarle el máximo provecho. Si es tu caso, sigue leyendo. Y, aunque no sea la primera vez que lo haces, seguro que aprendes algo.

3 errores al vender una casa que son muy comunes:

El proceso de venta puede salir muy bien o muy mal. Conoce todos los entresijos para que la experiencia sea positiva al máximo. Además, si compras una casa al mismo tiempo también debes tener en cuenta ciertos consejos.

No tener la documentación lista o tener pagos pendientes

La venta de una casa puede ser un proceso largo o uno muy rápido. El comprador ideal puede aparecer al día siguiente de hacer el anuncio con una oferta interesante y ganas de empezar los trámites. Por eso, uno de los errores al vender una casa es anunciarla pronto sin estar preparados. Todos los documentos y pagos deben estar en orden. A saber: hipoteca previa, facturas de servicios de la vivienda, gastos de la comunidad… cualquier pequeño contratiempo puede disuadir al comprador.

Anunciar la venta de la casa en tan solo un medio

Uno de los mayores errores al vender una casa. No se puede depender solo del boca a boca, de carteles o de una web específica. Se ha de maximizar las opciones y utilizar todas a la par. Se debe aportar mucha información sobre la casa y fotos de calidad. Cada una de las vías abre las puertas a potenciales compradores. Además, si solo se anuncia la venta en un espacio puede ser por falta de tiempo o recursos. No tienes por qué hacerlo solo. Si te abruma puedes contar con la ayuda de una inmobiliaria que tiene una cartera de clientes lista y profesionales para agilizar el proceso.

No tener la casa adecuada para las visitas

A la hora de vender una casa se debe seguir unas pautas para que el inmueble sea más atractivo. Y una de esas formas es mediante la decoración de interiores. Una casa en la que viven personas y parece un hogar muy personal no es atractivo para posibles compradores. Lo ideal es mantener la casa en un estado neutro. Debe estar recogida y limpia para las visitas que quieran ver el espacio con sus ojos. Así, podrán imaginarse el lugar con su propia decoración y no sentirán que invaden un espacio ocupado. Este es unos de los errores al vender una casa de los que menos se habla, pero es de vital importancia.

 

Para que toda la transacción sea posible de la forma más segura lo ideal es estar cubierto por un seguro de hogar. Puedes consultar toda la información disponible sobre las nuestras, Assegur, en nuestra web.

¿El seguro de los móviles de alta gama es más caro?

¿El-seguro-de-los-moviles-de-alta-gama-es-mas-caro
Puesto que prácticamente toda la población dispone ya de un teléfono o de Internet, los seguros para protegerlos están a la orden del día. Pero dado que aún no estamos del todo familiarizados con ellos, es normal tener dudas. ¡Hoy te contamos si el seguro de los móviles de alta gama tiene un precio diferente!

Por qué apostar por los seguros de móviles

Concebir la vida sin nuestros smartphones es ya algo impensable. Calendarios, agendas, fotografías,  conversaciones importantes, archivos de trabajo y un largo etcétera. Información de gran valor que podemos perder de golpe y porrazo con un accidente. Pero además de dicho valor, el propio teléfono también tiene un coste, de ahí que utilicemos todo tipo de protecciones para evitar que puedan dañarse. Como por ejemplo las fundas protectoras, las carcasas o el cristal templado, dado que arreglar una pantalla rota es uno de los problemas más habituales.
Sin embargo, ni esta protección es del todo infalible ni tampoco cubre todos los problemas que pueden presentarse. Por eso, una vez que se acaba el período de garantía, cada vez más propietarios optan por proteger sus teléfonos con un seguro para móviles. En particular, para aquellos que han supuesto un desembolso más elevado, ya que un accidente complejo o de difícil reparación podría equivaler a la pérdida total del mismo.
Es aquí cuando cabe preguntarse si los seguros de los móviles de alta gama tienen un precio más elevado que los de tipo estándar. O si al tratarse de averías comunes a todos, el coste de su protección es el mismo sea cual sea el modelo.

El coste del seguro de los móviles de alta gama

Si el precio de nuestro smartphone no es elevado, y ya tiene un cierto tiempo, ante un imprevisto es probable que resulte más rentable optar por uno nuevo. Sin embargo, cuando se trata de modelos más caros, asegurarlo te proporcionará tranquilidad.
El precio de cada póliza varía en función de dos aspectos. El primero hace referencia al tipo de teléfono que tengamos y el segundo a las coberturas que queramos añadir. Es decir, que los seguros de móviles de alta gama sí tienen un precio más elevado que los de gama baja. En el caso de un robo o de que haya que reparar algunas piezas, el importe a cubrir será más elevado.
¿Y a cuánto asciende el seguro de los móviles de alta gama? Pues todo dependerá de la compañía aseguradora, así como del precio concreto del teléfono y, como hemos dicho, de aquellas coberturas que quieras incluir. Hay que tener en cuenta también que no todas ofrecen las mismas condiciones. Por este motivo, es conveniente tener claro qué es lo que se desea cubrir y buscar una póliza que se ajuste a nuestras necesidades concretas. Mientras que los móviles de gama baja pueden tener un coste de unos 5 € al mes o menos, el seguro de los móviles de alta gama, es decir de aquellos con un valor de más de 400 €, suele situarse entre los 10 y los 15 € al mes. 
¿Quieres conocer más sobre los seguros de los móviles? ¡Te esperamos en las redes sociales!

¿Por qué un perro puede perder el apetito?

¿Por-que-un-perro-puede-perder-el-apetito

 

Un perro puede perder el apetito por una serie de razones que van desde algo leve a una enfermedad grave. Para no preocuparnos en exceso, debemos conocer todas y estar atentos a más señales que nos dará nuestra mascota. Además, siempre hay un contexto y unos tiempos que deben interpretarse. De nada vale la alarma ante una situación excepcional de un día.

Razones por las que un perro puede perder el apetito

De leves a más graves te iremos contando cuáles son los motivos por las que el perro ni pide comida ni toca la que tiene en su cuenco.

Desconfianza

Si acabas de adoptar a un perro es lógico que desconfíe. Dependiendo de su historia vital tardará más o menos. Si este es el caso, no significa que esté enfermo. Según pase el tiempo y esté más hambriento, comerá. Puedes probar a darle una comida más sabrosa que el pienso, ya que no hay motivo para que esté hambriento mucho tiempo.

Cambios bruscos

Cuando hay un evento de gran importancia, los perros pueden estresarse y estar alerta. Por ejemplo, las mudanzas o lo viajes largos pueden causar que los perros dejen de comer. Cuando se cambia el lugar en el que el animal siempre está se siente inseguro y con ansiedad porque no comprende por qué ha ocurrido y si va a ser reversible. Es por eso que deje de tener apetito y no quiera comer. Esto también ocurre cuando el animal deja de ver a una persona importante en su vida. Se pone triste y eso hace que no coma.

Llamada de atención

No hacer algo que debería y que esperas también es una forma de comunicación de tu perro. A todos los dueños les parece raro que no quieran comer. Y eso te hará pensar en esa necesidad y otras. Quizá se haya cansado de su pienso de siempre y quiera otro. Puede que sea que quiere comer lo mismo que tú.

Patologías graves

Por desgracia, un perro puede perder el apetito también por una enfermedad grave. Puede ir desde una gastroenteritis que requiere visita al veterinario como un cáncer grave inoperable. De ahí que tengas que tener en cuenta la edad del animal, si ha habido un cambio, si le sigue gustando su comida o echa de menos a alguien.

Cómo actuar cuando el perro puede perder el apetito

No debes forzar a tu perro a comer o enfadarte con él. No puede explicarte sus motivos, pero tú puedes intentar entenderle. Además de darle tiempo para que el hambre vuelva, se le ha de dar espacio. De nada sirve estar junto a su bol de comida vigilando. Se sentirá presionado y no le parecerá normal.

A pesar de que el pienso es lo mejor que puede comer, puedes probar con otro tipo de carnes que le resulten más apetitosas.

 

Para que los accidentes y los problemas no sean de más gravedad puedes contratar un seguro. Desde Assegur te ofrecemos de distintos tipos. Contáctanos para saber más.

Com arreglar la bateria del mòbil?

Com-arreglar-la-bateria-del-mobil

Reparar la bateria mòbil mirant de trobar un tècnic de confiança que solucioni el problema, és una experiència viscuda per molts. A continuació t’expliquem com solucionar-ho amb eficàcia.

Tal vegada, una avaria a la bateria mòbil, l’hagis tinguda més d’un cop. Per això sabràs que és una situació que porta molts inconvenients: no poder accedir a les dades del dispositiu, no poder ser localitzat… Per resoldre aquesta eventualitat has de tenir present diverses possibilitats.

És realment una avaria de bateria mòbil?

La bateria del teu mòbil no es comporta com abans?, no carrega correctament, es descarrega de pressa o notes que s’escalfa molt més?

Llavors cal que activis una funcionalitat incorporada als ajustaments del teu smartphone: el gestor de bateria. Aquesta eina et mostrarà el consum d’energia del teu mòbil i minimitzarà la despesa energètica en aplicacions pot usades. Si, activant aquest ajustament, localitzes l’aplicació que està alterant el seu consum, el problema queda resolt, desinstal·lant-la. En cas contrari el tècnic del centre de reparació hauria de fer un testatge de tot l’aparell.

Avaria al hardware del dispositiu

En aquest cas el problema podria tenir com a origen un mal funcionament del hardware del teu dispositiu. Tant el port de recàrrega del mòbil com la placa base podent tenir un o diversos components en mal estat. Això donaria peu a un consum excessiu de la bateria i en resultaria una fuita d’energia cap als components deteriorats. Cal que trobis un centre de reparació amb eines com Servicell, que permet un eficaç testatge i localitza la part del circuit que es troba en mal estat. Aquesta no és una qüestió menor, ja que sense aquest diagnòstic previ, alguns centres tècnics de reparació de dispositius cometen errors: opten per començar a canviar la bateria, el port de recàrrega o la placa base. La conseqüència d’aquesta intervenció és el pagament d’un servei de reparació que pot no resoldre el problema.

Es confirma que es tracta d’una bateria en mal estat

Una vegada s’ha diagnosticat correctament el problema, pot tractar-se d’una avaria a la bateria mòbil; especialment si és vella o de baixa qualitat. Cal que tinguis present que una bateria de qualitat inferior pot deformar-se i fins i tot incendiar-se. Per tant, és important que prenguis precaucions si veus que la teva bateria perd la forma original, s’escalfa o s’infla. En aquest sentit la nostra recomanació seria tenir una assegurança per mòbil, que compti amb un servei tècnic. Els seus professionals substituiran aquest component per una bateria que ofereixi totes les garanties.

Ens trobem a les nostres oficines d’Assegur a Andorra i t’ajudem a trobar la millor protecció a la teva bateria mòbil i pel teu dispositiu.

 

¿Los motoristas pueden llevar legalmente una cámara en el casco?

¿Los-motoristas-pueden-llevar-legalmente-una-camara-en-el-casco

En la actualidad son más los motoristas que llevan una cámara en el casco de seguridad. Es una medida de protección donde se puede acceder a las imágenes de los trayectos en moto y conveniente en caso de accidentes. Ahora bien, muchas personas se preguntan ¿será esto legal?

No es solo como protección en caso de viajes, también es un elemento que puede representar riesgo para el motorista y la privacidad por las imágenes que se graben de otros usuarios. Por tanto, en esta entrada develamos qué tan legal es portar una cámara en el casco de un motorista.

¿Es legal una cámara en un casco?

El casco para un motorista es uno de los elementos esenciales de protección. Ofrece seguridad a la cabeza, tanto para la visión como ante cualquier siniestro, previniendo lesiones generales. En los tiempos actuales es muy común ver en estos elementos algunos accesorios como cámaras digitales deportivas.

A muchas personas esta práctica puede parecerle hasta inofensiva. Sin embargo, en España y en muchos otros países europeos está prohibida la instalación de cámaras en el casco deportivas.

Una de las restricciones se debe a que se requieren de modificaciones en los cascos que pueden no ser homologadas. Otra cuestión es la protección de datos de personas que salen en los videos sin consentimiento. En este punto vamos a analizar el por qué no es legal llevar una cámara en el casco en España.

Reglamento general de circulación

Es la norma que regula todos los aspectos que rodean a los conductores de vehículos o, en este caso, motos. Si eres un motorista, debes llevar un casco de protección debidamente homologado y certificado.

La norma que homologa estos cascos es el reglamento 22 que trata sobre la homologación de cascos, tanto para motos como ciclomotores. En ellas se establecen las pruebas que los fabricantes deben someter sus productos. Una de las pruebas que no está contemplada es la de cascos con cámaras digitales.

Probablemente en unos años, esta prueba sea un estándar. Mientras tanto, si los agentes de tráfico te ven una cámara en el casco, se puede interpretar que tu casco no está homologado e infringirás la ley.

Ley de protección de datos

Esta es la normativa que más restricción coloca a estos elementos. Esto se debe a que al grabar un video o hacer alguna foto, siendo una vía pública de circulación, podrían aparecer diversa cantidad de personas que no han dado el consentimiento para aparecer en los archivos visuales.

Para no infringir la ley, debes obtener un consentimiento de forma libre, específica, inequívoca y libre donde la persona acepta que sus datos personales sean tratados como concierne. Por tanto, esta ley sella el derecho que tienen las personas a no ser grabadas. Si quieres, consulta a detalle la ley de protección de datos personales y garantía de datos digitales.

El debate está servido. A pesar de que en cierta forma este elemento está prohibido, hay opiniones divididas sobre el uso de una cámara en el casco. Y tú, ¿qué piensas? Hasta aquí nuestra sección sobre la legalidad del uso de cámara en el casco. Si quieres leer más consejos seguros sobre coches y motos, puedes visitarnos en nuestras redes sociales. Estamos en Facebook e Instagram. ¡Allí nos vemos!

Los 5 hoteles más TOP de Andorra con spa

Los-5-hoteles-mas-TOP-de-Andorra-con-spa

Si estás pensando en hacer una escapada relajante para reponer fuerzas y descansar mente y cuerpo, en Assegur te damos a conocer los  5 hoteles con spa más TOP de Andorra. ¿Por qué Andorra? Andorra es uno de los lugares con más encanto que existe. Además, es un sitio perfecto para descansar. Sin duda, un lugar mágico con un espectacular paisaje, una amplia oferta de tiendas y restauración y una gran variedad de actividades para practicar al aire libre y respirar el aire puro de sus montañas. Andorra tiene una gran variedad de hoteles que incluye circuitos de spa aptos para todos los bolsillos y es el lugar ideal para visitar durante cualquier época del año.

La demanda de este tipo de escapadas está en auge, y nosotros te vamos a dar los 5 mejores hoteles con spa situados en Andorra. ¡No te lo puedes perder!

 

Toma nota de los mejores hoteles con spa de Andorra

 

1. Hotel Plaza Andorra

Este magnífico hotel de 5 estrellas, está situado en la zona comercial y urbana de Andorra la Vella. Este hotel es un espacio de lujo y exclusivo con personalidad. Un hotel muy bien situado que cuenta con todas las comodidades. Además aceptan mascotas. Su increíble SPA fue inaugurado en el año 2009. Un lugar tranquilo y acogedor que no defrauda a quienes acceden al espacio.

2. Sport Hotel Hermitage & Spa

El Sport Hotel Hermitage & Spa es un paraíso del spa. Consta de 5.000 m² de espacio destinado al bienestar personal con las instalaciones de spa más modernas de toda Europa. Un spa en una zona privilegiada de alta montaña que no te dejara indiferente. ¡Todo un paraíso!

3. Art Hotel Andorra

El Hotel Art de Andorra es un hotel de cuatro estrellas que está situado en el centro de Andorra la Vella. Este maravilloso hotel cuenta con el Q de Quality.  Su maravilloso SPA está formado por 300 m² cuenta con todo lo necesario para que te relajes y disfrutes del recorrido.

4. Centric Atiram Hotel

Situado en la conocida calle peatonal Meritxell, el Centric Atiram Hotel es un hotel ideal para parejas. En su spa encontrarás baño turco, bañera de hidromasaje, duchas de sensaciones. ¡Relájate con tu pareja!

5. Hotel Andorra Park Hotel 

El Hotel Andorra Park Hotel cuenta con cinco estrellas y no es para menos. Está muy bien situado en el centro de Andorra la Vella y su entorno es idílico. Este maravilloso hotel ofrece muchas experiencias que no te dejaran indiferente.

Después de esta época que nos ha tocado vivir, disfrutar de unos días relajantes, en los que nos podemos dedicar tiempo a nosotros mismos, es algo cada vez más necesario.  ¡Ahora es el momento de disfrutar de un buen hotel con SPA!