7 beneficios del sexo para tu cuerpo y tu estado de ánimo

beneficios del sexo para tu cuerpo y tu estado de ánimo

El sexo no solo es placer, también es una actividad muy recomendable para la salud. Mantener una vida sexual sana nos ayuda a muchos más niveles de los que piensas. Pero no lo dilatemos más: estos son los siete beneficios del sexo que necesitas conocer y que te animarán a practicarlo más a manudo.

Beneficios del sexo para el cuerpo

1.- Fortalece el sistema inmunológico

En la Universidad de Wilkes, Pensilvania, se ha demostrado que las personas que practican el sexo con frecuencia padecen menos enfermedades comunes, como catarros y pequeñas infecciones domésticas. Esto está relacionado con la alegría y el buen humor. Se sabe que las endorfinas, las hormonas de la felicidad, nos ayudan a estar más sanos y el sexo las genera en abundancia.

2.- Disminuye la presión arterial

Existen estudios que demuestran que la práctica habitual del sexo disminuye la presión arterial; en otras palabras: el sexo es bueno para el corazón.

3.- Mejora el control de la vejiga en mujeres

El suelo pélvico y los músculos de la vagina se fortalecen con la práctica del sexo, lo que previene problemas como la incontinencia a largo plazo. ¡Un motivo más para disfrutar del sexo seguro y consentido!

4.- Tiene beneficios similares a otros ejercicios cardiovasculares

No es lo mismo una relación sexual que una de bicicleta estática, pero lo cierto es que los beneficios del sexo son semejantes a los del ejercicio cardiovascular, aunque menos intensos. Quizá no quememos tantas calorías, pero nuestro corazón se pone en funcionamiento de la misma manera.

Beneficios del sexo a nivel psicológico

5.- Aumenta la libido y el buen humor

Uno de los beneficios del sexo más reconocidos es que nos pone de buen humor. Esto se debe a que las relaciones sexuales nos ayudan a segregar endorfinas, las hormonas del placer. Y es muy difícil estar enfadado mientras sientes placer ¿verdad? Además, cuanto más sexo practicamos, más queremos, con lo que la reserva de buen humor aumenta.

6.- Mejora la autoestima

Es un hecho que las relaciones sexuales en la pareja mejoran la autoestima. Sentirse deseado, experimentar placer y provocar placer en la pareja fortalecen el autoconcepto y nos ayudan a estar más seguros de nosotros mismos.

7.- Ayuda a controlar el estrés

Hay varias causas para que esto sea así, pero lo cierto es que uno de los beneficios del sexo es que ayuda a liberar estrés. El contacto físico con personas cercanas, por ejemplo, con la pareja, ayuda a reducir los niveles de ansiedad. Para que esto sea así, las relaciones sexuales deben ser consentidas y transcurrir en un entorno seguro y de confianza.

¿Quieres seguir leyendo sobre bienestar? Nuestro blog te ofrece gran cantidad de artículos que te ayudarán a disfrutar más de tu vida.

4 consejos para el teletrabajo | Cómo combinar vida y trabajo

consejos para el teletrabajo | Cómo combinar vida y trabajo

Teletrabajar era un sueño que muchos compartíamos y, debido a la situación actual, se ha convertido en una obligación. De todas las consecuencias de la pandemia, esta quizá sea la menos mala, pero eso no quiere decir que no debamos tomar precauciones. Cuando trabajamos en casa corremos el riego de dejar que el trabajo se haga dueño de todas las facetas de nuestra vida y eso es algo que no podemos permitirnos. Sobre todo por salud mental. Por eso, te damos hoy estos consejos para el teletrabajo. ¡El secreto está en la conciliación!

Consejos para el teletrabajo: preparación mental

1.- Olvida el pijama

Una de las primeras cosas que pensamos cuando nos dan la noticia de que teletrabajaremos, es que por fin podemos dejar en el armario la ropa formal. Es cierto que en casa podemos ir más cómodos, pero trabajar en pijama no es buena idea. El primero de nuestros consejos para el teletrabajo es este: busca ropa cómoda, pero no trabajes en pijama. Necesitas saber que el trabajo es una actividad aislada aunque la realices en casa. Y el atuendo es el primero de los límites que puedes establecer.

2.- Ponte un horario y cúmplelo

Uno de los mayores riesgos del teletrabajo es que estiremos las horas de manera que ocupe todo el día. Hay un motivo por el que la duración de la jornada laboral está limitada por ley. El cerebro necesita desconectar para rendir mejor. Si tu empresa te ha puesto un horario fijo, síguelo a rajatabla, como cuando trabajas de manera presencial. Si tu horario es flexible, determínalo tú. Pero no dejes que el trabajo absorba todo tu tiempo.

3.- Establece descansos

Hay una cláusula en todos los contratos de trabajo en la que se habla de la duración de la jornada laboral «con los descansos que establezca la ley». Este es el tercero de nuestros consejos para el teletrabajo: define cuáles serán esos descansos cuando trabajes desde casa. Haz una pausa para el café y otra para comer. Y recuerda: son pausas de trabajo, para descansar. No son oportunidades para barrer el suelo o hacer la colada. Tu jornada de trabajo es tu jornada de trabajo.

Consejos para el teletrabajo: establecer límites familiares

4.- Exige respeto para tu tiempo y espacio de trabajo

Puede que estés teletrabajando temporalmente o que desarrolles tu vida laboral en casa de manera habitual. En ambos casos, necesitas que tu familia o tus compañeros de piso respeten tu horario de trabajo y el espacio que usas para trabajar. Siempre que sea posible, exige silencio y respeto. Es una pura cuestión de salud mental y calma. Rendirás mejor y disfrutarás más los ratos de ocio.

En Assegur nos preocupa tu bienestar. Compruébalo navegando por la sección dedicada de nuestro blog.

¿Qué hacer con tu mascota durante las vacaciones? | ¿Dónde dejarla?

¿Qué hacer con tu mascota durante las vacaciones? | ¿Dónde dejarla?

Llega el momento de viajar y todo son alegrías. Sin embargo, en aquellas familias con animales pensar qué hacer con la mascota durante las vacaciones puede convertirse en un dolor de cabeza. Por supuesto, el abandono nunca es una opción, así que te dejamos varias alternativas para que la familia pueda disfrutar al completo.

Ideas para cuidar de nuestra mascota durante las vacaciones

A continuación, puedes encontrar varias opciones para tu mascota durante las vacaciones. A la hora de elegir entre ellas, te recomendamos que tengas en cuenta la personalidad del animal, el tiempo que vayas a estar fuera y el presupuesto con el que cuentes, ya que los precios de algunas residencias son bastante aleatorios.

Dejarle en casa

¿Tu casa es grande y con jardín y solo vas a estar fuera el fin de semana? Siempre que no haya ninguna posibilidad de que el animal se escape y puedas ofrecerle un espacio seguro incluso cuando está solo, no cambiarle de ubicación es probablemente la mejor idea, salvo que sea un perro nervioso. Eso sí, asegúrate de dejarle comida y agua suficientes y en lugar donde se mantenga limpia y fresca.

Y si se trata de un gato, lo adecuado es dejarlo en el interior. Mientras tenga alimento, rascador y sus juguetes lo llevará bien. Pero dado que son maniáticos con la limpieza, te recomendamos dejar un par de areneros para evitar encontrarnos orines por la casa.

En casa, pero con visitas

Si el tiempo del viaje ronda la semana, la segunda opción para tu mascota durante las vacaciones es la misma que la anterior, pero con visitas. Si tienes algún vecino/a en quien confíes, algún familiar o una amistad que conozcan las necesidades de los animales, puedes pedirles que se acerquen un par de veces al día. Si es un perro para pasearle y ponerle comida, y si es un gato, también para limpiar el arenero.

Con conocidos

Depende de la personalidad del animal, también podemos dejarle en casa de alguna persona conocida si nos da mayor seguridad. Pero cuando decimos conocida, que lo sea también para el animal. De lo contrario, podría generarle estrés. Para los gatos no se recomienda esta opción, salvo que ya conozcan la casa; para ellos lo mejor es quedarse en su ambiente familiar.

Guarderías y hoteles

Si nuestro viaje es largo y no encontramos a nadie que pueda hacerse cargo, entonces nos quedan las guarderías caninas y los hoteles. Las primeras tienen un precio más asequible, pero las condiciones del lugar varían mucho entre ellas. Busca por Internet, pregunta a conocidos, visita las instalaciones y haz todas las preguntas que consideres convenientes. Por último, los hoteles son bastante caros, pero sin duda garantizan que tu perro disfrutará de unas buenas vacaciones. ¡La piscina y los jardines nunca faltan!

Y si quieres viajar con total tranquilidad, en Assegur contamos con los mejores seguros para mascotas. En tu ausencia, ¡nosotros nos encargamos de todo!

Tipos de ventanas | Cómo dar más luminosidad al diseño de tu casa

tipos de ventanas

La luminosidad dentro de casa se puede conseguir de diferentes formas, pero la principal es prestando atención a los tipos de ventanas que utilizamos. En función de la habitación y de la utilidad, podemos escoger diferentes diseños.

Si estamos construyendo una casa o haciendo una reforma integral, una parte esencial de la estructura que tendremos en cuenta son las ventanas. Según la funcionalidad y nuestras necesidades personales podemos optar por diferentes estilos que nos ayudarán con la luminosidad de nuestro hogar.

Tipos de ventanas y cómo crear espacios luminosos

Los tipos de ventanas pueden variar en función del material utilizado, del tamaño o de la forma. Hoy nos centraremos especialmente en el tamaño y la forma, y cómo combinarlas con el diseño de una estancia.

Pared de cristal

Una ventana ocupando toda la pared es más común de lo que parece. Habitualmente se utiliza en habitaciones que dan a una terraza. Este tipo de ventanas aporta mucha luminosidad y son perfectas para cuartos grandes, donde podemos evitar colocar muebles frente a la ventana y disfrutar de toda la luz.

Las ventanas que ocupan toda una pared suelen ir acompañadas de puertas correderas, completando así el conjunto y facilitando la salida a la terraza. Es una opción, tanto para salones como para dormitorios.

Óculos

Las ventanas con forma circular son mucho menos frecuentes en viviendas. Es una buena alternativa para colocar en unas escaleras y aportar iluminación natural a estas.

Se trata de un diseño menos convencional, pero precisamente puede ser una opción para una casa de líneas sencillas y aspecto moderno. Este tipo de ventanas lucen infinitamente mejor si no les colocamos cortinas o estores, de ahí que la opción de las escaleras sea la mejor.

Ventana cenital

Las ventanas cenitales son perfectas para cualquier habitación, pero especialmente para el baño, la cocina o el salón. Este tipo de ventanas pueden aportar mucha iluminación al estar colocadas en el techo.

Una cocina con una ventana cenital puede ser ideal, donde durante el día podemos cocinar con la iluminación natural de la ventana. El sonido de la lluvia en la ventana puede ser relajante.

Combina diferentes tamaños y formas

En función del diseño general de la casa, puedes combinar diferentes tamaños y formas. Las ventanas redondas, como hemos comentado, son propias de un diseño más moderno y la combinación de esta forma con otras variadas den una misma pared, pueden crear un efecto dinámico en la fachada de un hogar.

Si quieres leer más sobre decoración de interiores, cómo sacar el máximo partido a una vivienda o cómo conseguir la mayor eficiencia energética en casa, no dejes de pasarte por nuestro blog. Si quieres contratar un seguro de hogar, pásate por nuestra web o ponte en contacto con nosotros. Te asesoraremos sin compromiso.

9 consejos para no contaminar las playas durante el verano

no contaminar las playas

Por fin, han llegado las tan deseadas vacaciones. Es tiempo de sol y playa. Pero, ojo. A todos nos gusta encontrarnos con los arenales y sus aguas limpias. Por desgracia, el ser humano es una de las principales amenazas para el medio ambiente. No olvides que tanto tú como tu familia sois parte de este mundo. Estos son algunos consejos para no contaminar las playas este verano. 

Los océanos, motor del ecosistema

Los seres humanos tenemos una gran deuda con la madre naturaleza. No podemos esperar a que sea demasiado tarde para abrir los ojos ante un peligro real como es el del cambio climático. Hoy más que nunca, queremos poner nuestro granito de arena para no contaminar las playas estas vacaciones. Y es que los océanos son los que impulsan los ecosistemas que hacen que la Tierra sea un lugar habitable para nosotros. De hecho, más de 3.000 millones de personas dependemos de la biodiversidad del mar y la costa. 

¿Sabías que los océanos absorben el 30% del dióxido de carbono generado por el ser humano? Sin embargo, la contaminación marina proviene en su gran parte de fuentes terrestres llegando a niveles realmente alarmantes. 

Pautas para no contaminar la playa este verano

Tanto si tienes familia como no, tú ejemplo puede ser de gran ayuda para el futuro de este planeta. Con pequeños gestos se puede reducir de manera considerable el grado de contaminación sobre playas y océanos. Estos son algunos consejos que puedes poner en práctica ya mismo:

  1. No tires nada de basura en la arena o al mar. Incluso puedes recoger aquellas botellas o envases que veas fuera de las papeleras. 
  2. Utiliza protector solar resistente al agua. De esta manera, evitarás que el producto acabe en el mar. 
  3. Evita hacer tus necesidades en el mar, ya que, a pesar de lo que muchos creen, esto aumenta la contaminación biológica. 
  4. No cambies el combustible de lanchas, motos acuáticas, barcos, etc. dentro del agua. 
  5. No arrojes comida al mar. Ni tampoco alimentes o captures a animales de la zona. Sacarlos de su ecosistema o darles comida no específica podría matarlos. 
  6. No tires al WC ni toallitas, ni compresas, ni bastoncillos ni ningún otro tipo de producto de higiene, ya que pueden acabar en el mar causando importantes daños ambientales. 
  7. Reduce, reutiliza y recicla. Evita el consumo de plásticos de un solo uso y reutiliza bolsas, envases y otros envases reciclables. 
  8. No apagues las colillas en la arena de la playa, ni las dejes tiradas por cualquier lugar. 
  9. Educa a los más pequeños en el cuidado del medio ambiente siendo un ejemplo para ellos. Organiza juegos en los que limpiar o recoger sea motivo de premio. 

Cuídate a ti y a los tuyos con pequeños gestos y hazte un seguro de vida con nosotros para más garantía. 

5 alternativas al café para darte la energía que necesitas

alternativas al café

Los estimulantes son ideales para poner en marcha el cuerpo, especialmente a primera hora de la mañana. También son geniales cuando nos encontramos algo decaídos. El más habitual es el café, aunque hoy en el mercado existen alternativas al café que van ocupando su espacio entre los consumidores. Sencillamente, porque son ricas, sabrosas y saludables.

Deliciosas alternativas al café

1. Avena. Si la pruebas, no podrás prescindir de ella cada día en tu desayuno. Mezclada con leche, zumo o yogur, te dará energía en las dosis adecuadas para que tu ritmo no decaiga. Esto ocurre así porque, al contener mucha fibra, el azúcar en tu sangre irá aumentando lentamente para regalarte la energía que necesitas.

2. Muchas veces a lo largo del día notamos cierta sensación de cansancio que se debe a la falta de hidratación. Si bebes agua, obtendrás esa potencia natural que tu cuerpo tiene al beber este líquido. Sin necesidad de mencionar sus otras propiedades saludables. El agua te ayudará a sentirte bien.

3. La achicoria es, por definición, el sucedáneo más popular del café. Tiene un sabor amargo, es negra y está deliciosa sola o con leche. Por otra parte, has de saber que es rica en vitaminas B y C, además de contener potasio y magnesio. Un placer líquido que cambiará el sabor de tus mañanas.

Agua de coco

4. Uno de los mejores chutes de energía para el verano es el agua de coco. Actualmente, se encuentra fácilmente en los supermercados en formatos accesibles tanto para llevar (por ejemplo, en lata), como para consumir en casa. Aunque siempre es un placer recurrir a la forma tradicional de beberla. Compras un coco, lo abres y listo.  En este caso, al tratarse de agua de coco natural, te beneficiarás de un aporte extra de energía porque contiene más electrolitos que las bebidas para deportistas. Y no olvides que es una bebida muy refrescante ideal para el verano.

5. Para el final hemos dejado una delicatessen. Cacao. Un desayuno de leche con cacao te ayudará a comerte el mundo y atrapar el día con mucha energía. Y lo mejor de todo es que, al margen de ser exquisito, aporta propiedades que son buenas para el cuerpo. Para empezar, has de saber que tiene fibra y vitamina C. Si el cacao que compras es puro, te ayuda a combatir los radicales libres y, por extensión, esta propiedad hace que sea una potente fuente para combatir el envejecimiento.

Te proponemos probar cada día de la semana una de estas alternativas al café, y mientras las degustas te recomendamos visitar nuestra página web para que estés al día sobre los servicios que te ofrecemos. Nos encanta cuidar de tu salud y de la de los tuyos.

¿Cuál es el coche más vendido de la historia? | Todo lo que debes saber

¿Cuál es el coche más vendido de la historia? | Todo lo que debes saber

Aunque hasta hace unos años los automóviles eran un reflejo del estatus social de una persona, en la actualidad las marcas y sus respectivos modelos se eligen por sus diferentes prestaciones. Sin embargo, hay algunos que han marcado un antes y un después en la historia, no solo por su capacidad para conquistar a cualquier perfil de usuario, sino porque han logrado batir récords de ventas. ¿Quieres conocer cuál es el coche más vendido?

Descubre el coche más vendido de todos los tiempos

Ni Volkswagen ni Ford ni Honda; la marca que más vehículos ha logrado vender en toda la historia de los automóviles ha sido Toyota con su modelo Corolla. Su comercialización se inició en 1966, y su éxito se debió a que supo adaptarse a las necesidades del mercado japonés por aquel entonces. Este demandaba vehículos cuyo precio fuera inferior al del resto de modelos disponibles y con un consumo también más bajo.

Toyota Motor Corporation, su creador, es un fabricante japonés que comenzó su andadura allá por 1933 a manos de Kiichiro Toyoda. Hoy en día, es el segundo mayor productor a nivel mundial, por detrás de Volkswagen; marca que también cuenta con varios modelos de coches que han logrado cifras muy altas de ventas a nivel mundial.

Pero volviendo al Toyota Corolla, que es el indiscutible coche más vendido de toda la historia con más de 43 millones, es un compacto que pertenece al segmento C. Tras su éxito en el mercado japonés, causó el mismo furor en el norteamericano y posteriormente en el europeo.

Hasta la fecha, ha cambiado en varias ocasiones de estilo e incluso se ha reinventado dirigiéndose a nuevos objetivos. En total, son 12 las generaciones que hemos conocido de este coche, pero una adquirió gran popularidad en nuestro país; concretamente la número 10, en la cual su nombre se modificó por Auris durante algunos años.

Un vehículo que nunca pasa de moda

En sus inicios, el coche más vendido de la historia contaba con tres carrocerías diferentes; un sedán con 2 y 4 puertas y un familiar de 2. Además de sus acabados, introducía como novedad la palanca de cambio en el suelo. Pero esa no sería la única, en el 74, a consecuencia de las normativas sobre emisiones, se convirtió en pionero en convertidores catalíticos.

Con el paso de los años, y como parte natural de la evolución de los coches, iría sufriendo modificaciones para ir adaptándose a los nuevos tiempos, como en su novena generación, para la que fue diseñado desde cero en Europa con la finalidad de convertirse en un vehículo asequible para cualquier usuario. No obstante, a pesar de su evolución, siempre se ha mantenido fiel a sus principios de durabilidad y fiabilidad como vehículo.

Parece ser que su nombre, relacionado con las flores y atribuido con la esperanza de que pudiera florecer en el mercado, cumplió con su objetivo e incluso lo superó. ¿Has tenido la oportunidad de conducir alguna vez a esta leyenda?

¿Cómo hacer un ‘chill out’ en tu jardín o patio? | Consejos e ideas

hacer un chill out

El hogar es ese espacio físico al que siempre volvemos para reunirnos con nuestros seres queridos. Sin embargo, por habitual y por la rutina que nos invade, nos olvidamos de cuidar pequeños detalles que pueden llegar a cambiar la percepción que tenemos de nuestra casa. Te proponemos asumir el reto de transformar tu jardín o tu patio para hacer un chill out que sea la envidia de tus amigos y de tus vecinos. ¿Te atreves?

Tips para crear un ‘chill out’

Identifica el espacio que vas a usar en tu jardín o en tu patio para crear el ‘chill out’ de tus sueños. Antes de ponerte manos a la obra tienes que hacer un pequeño plano. Este plano debe de incluir el diseño básico, las medidas de los muebles que vas a usar, así como el espacio diáfano. Este aspecto es muy importante porque, tanto si se trata de un espacio pequeño como grande, has de conseguir que, ni por exceso, ni por defecto, tu ‘chill out’ quede desproporcionado.

Ahora que tienes identificado el espacio y la distribución de los muebles has de decidir qué estilo le quieres dar; elegante, sencillo, marinero o campestre. Sea cual sea el estilo que hayas decidido, este será el punto de partida para que te ocupes de la decoración y de los colores que predominarán en ese espacio. En este contexto, has de tener claro que para conseguir un ambiente ‘chill out’ has de evocar ese estilo sin caer en estridencias.

El tercer paso será la elección de los cojines. No hay ‘chill out’ en el mundo que no los tenga. Los cojines son, casi, casi, la seña de identidad de este espacio de relax que te permitirá alejarte del mundanal ruido. Redondos, cuadrados, rectangulares; no importa la forma, pero has de tener en cuenta la coherencia entre los cojines y el resto de los elementos porque tienen un papel clave en este entorno.

El sofá puede ser convencional pero también puedes dar rienda suelta a tu imaginación y crearlo con los materiales que tengas en casa. Por ejemplo, puedes construirlo con pallets, con cajas. E, incluso, restaurar un mueble antiguo que sirva para dejar encima los cojines y, a la vez, para darle un toque singular al conjunto. No obstante, el sofá puede ser opcional dado que también podrías poner unas hamacas o cualquier otro mueble. Este conjunto lo puedes complementar con una mesa o varias mesitas bajas y taburetes.

El hogar es un espacio que debemos cuidar desde todos los puntos de vista. No dudes en visitar nuestra página web porque en ella te mostramos todo lo que podemos hacer por ti y por los tuyos en ese marco tan especial como es tu casa.

Tipos de cascos para moto y sus diferencias

Tipos de cascos para moto y sus diferencias

El casco es un elemento vital cuando se circula en moto, ya que en caso de caída protegerá nuestra cabeza de los impactos. Puesto que la variedad es amplia, vamos a explicarte los diferentes tipos de cascos para moto que puedes encontrar en el mercado y sus principales diferencias.

Tipos de cascos para moto y características

Tu seguridad es importante, y por eso, como expertos en este sector, desde Assegur queremos que conozcas las distintas opciones que hay disponibles para que elijas el casco que más se adapte a tus necesidades. Eso sí, siempre teniendo en cuenta el nivel de protección que te ofrecen.

Integral

Como su nombre indica, ofrece protección completa de la cabeza, así que es el más seguro de todos. Constan de una solo pieza fabricada en policarbonato, kevlar, fibra de carbono o de vidrio, y su aerodinámica es buena. Además de ser los que se utilizan en la competición, están recomendados también para circular por carretera si buscamos la máxima protección. Como pega, pueden resultar incómodos.

Abatible

Es uno de los más populares porque ofrece dos posibilidades. Una, la protección completa como el casco integral, y dos, la opción de abrirlo y dejar libre su parte inferior sin tener que quitárselo. Resulta más pesado que los anteriores al constar de más piezas.

Jet

El casco jet es uno de los más frescos. Por eso, y por su comodidad, se utiliza con frecuencia durante los meses de verano. Su inconveniente es que no cubre toda la cabeza, ya que la zona de la mandíbula queda al descubierto, así que la protección que ofrece es menor.

Off-road

Los off-road son los tipos de cascos para moto que se utilizan en el motocross o el enduro. Pueden utilizarse para circular por cualquier terreno y se caracterizan por unos diseños más agresivos. Ofrecen un buen nivel de seguridad y su peso es bastante liviano, aunque al no tener visera, es conveniente utilizar gafas de protección.

Trial

Estos cascos están especialmente diseñados para los terrenos más duros y su protección es muy buena, de ahí que los utilicen los pilotos profesionales o quienes practican el enduro, tanto en terrenos indoor como outdoor.

Trail

A medio camino entre los integrales y los off-road, constan también de una sola pieza, e incluyen una mentonera con la que dejar el rostro libre y una pantalla de protección. Son más ligeros que los integrales y su seguridad es buena.

Dual

El último de los tipos de cascos para moto es similar a los trail, ya que combina elementos de los integrales con los trail. Están pensados para utilizarse por ciudad, pero su estética resulta más deportiva. Por este motivo, es uno de los favoritos entre los motoristas.

Elijas el casco que elijas, recuerda que debe estar homologado para poder garantizarnos la protección adecuada. Y para sentirte seguro mientras conduces, en Assegur te ofrecemos los mejores seguros de moto adaptados a tus necesidades. ¿Hablamos?

Las 4 casas rurales mejor valoradas en Andorra | Tómate un respiro

Las 4 Casas rurales mejor valoradas en Andorra | Tómate un respiro

Nada mejor para una escapada que alojarse en las casas rurales de Andorra. Estructuras antiguas hechas en piedra y madera llenas de encanto y rodeadas de naturaleza. ¿Quieres conocer cuáles son aquellas mejor valoradas? ¡Sigue leyendo!

Las casas rurales que merece la pena visitar

Borda Patxeta

Situada en la zona de Canillo, ofrece impresiones vistas de los paisajes que se encuentran a su alrededor en un entorno lleno de tranquilidad. Se encuentra cerca del casco urbano, cuyos lugares de interés son la plaza y la iglesia. Además, para los amantes del senderismo y la montaña, es posible realizar diversas rutas muy próximas a este alojamiento.

Dentro de este alojamiento hay tres posibilidades para el hospedaje. Un dormitorio doble con entrada independiente, cuarto de baño y balcón; un dormitorio cuádruple, también independiente, con baño, y un apartamento de 150 m² con tres dormitorios con baño, salón-comedor y cocina. Además dispone de aparcamiento y zona infantil.

Cal Xixarró

Para quienes prefieran un estilo más moderno, una de las casas rurales más bellas es Cal Xixarró. También en Canillo, cuenta con todas las comodidades para disfrutar de una estancia tranquila y agradable con todo el confort.

Con capacidad para un total de seis personas, el espacio se distribuye en tres plantas. Dispone de 3 amplios dormitorios en estilo suite, y en dos de ellos el baño se encuentra en el interior de los mismos. Además, el alojamiento está equipado con cocina americana muy luminosa, un salón-comedor y una sala de juegos para disfrutar al máximo de este lugar tan especial. Tiene aparcamiento y espacios habilitados para guardar el material de esquí.

Borda del Mollà

Ubicada en la carretera dels Cortals d’Encamp, es una de las casas rurales más espectaculares que podemos encontrar. Con un entorno de ensueño típico de una postal, es un alojamiento típico de montaña; con paredes de piedra y techos de madera.

Tiene capacidad para cuatro personas, así que resulta ideal para una escapada en familia. Dispone de dos dormitorios dobles de gran amplitud, un baño completo bien equipado, una sala de estar con chimenea de leña y una cocina-comedor. Dado que se encuentra de frente a Los Pirineos, quienes disfruten de los paseos de montaña lo tendrán muy fácil para recorrer sus paisajes.

Ora Mariola

Este peculiar alojamiento se encuentra en el pueblo de Ordino. Su diseño interior es muy particular, con dos plantas y capacidad para dos personas. Situada dentro de una finca, conecta con otra casa que también puede alquilarse.

En lo que respecta al espacio, dispone de un amplio salón con todas las comodidades, entre las que se incluye una chimenea de leña al más puro estilo montañés, una cocina comedor, un dormitorio tranquilo y un baño de piedra completo. Y en el exterior, un patio de gran tamaño y una barbacoa para los días en los que el buen tiempo acompaña.

Estas son algunas de las mejores casas rurales que puedes encontrar en Andorra. Y para disfrutar de las vacaciones de montaña con total tranquilidad, recuerda hacerte con tu seguro de viajes para toda la familia. Contacta con Assegur para más información.