¿Qué sistemas de seguridad en motos existen en la actualidad?

¿Qué sistemas de seguridad en motos existen en la actualidad?

Aunque la atención en la carretera es fundamental para evitar accidentes, no todo depende de la persona conductora. Con el objetivo de proteger a esta, existen diferentes sistemas de seguridad en motos, que no dejan de avanzar gracias a la tecnología. Te contamos cuáles son.

Sistemas de seguridad en motos

Control de estabilidad

También conocido como MSC, el control de estabilidad es un sensor capaz de calcular la inclinación de un vehículo. De este modo, puede actuar en función del ángulo que detecte para ofrecer la máxima estabilidad, así como realizar ajustes electrónicos del frenado y la aceleración. Más de la mitad de los accidentes en moto tienen lugar en las curvas, por lo que este mecanismo es de vital importancia.

Sistema combinado de frenos

El sistema combinado de frenos o CBS es otro los sistemas de seguridad en motos más importantes. Es un conducto que conecta los pistones para que funcionen de forma simultánea cuando sea necesario y así poder actuar sobre ambos frenos a la vez. Al permitir que los dos tengan cierta potencia incluso cuando no se actúa sobre uno de ellos, se logra una frena más suave y efectiva.

Sistema de frenado antibloqueo

El ABS es uno de los sistemas más conocidos, tanto en moto como en coches y otros vehículos con cuatro ruedas. Su función es evitar que las ruedas puedan bloquearse. De esta manera, cuando se produce, por ejemplo, un derrape, se evita la pérdida de control de la moto al mantener las ruedas en movimiento. Funciona a través de un sensor que se encarga de medir la velocidad de cada rueda.

Control de presión en los neumáticos

Este sistema de seguridad en motos es obligatorio en los coches y gradualmente está aumentando su uso en las motos. Se trata de un mecanismo que informa del estado de los neumáticos e indica si la presión en uno o en ambos neumáticos no es la adecuada o si pierde aire mientras se circula.

Control dinámico de tracción

Con este mecanismo se logra que la moto se mantenga estable a medida que se modifican las condiciones durante la conducción. A través de los datos que se obtienen al comparar la velocidad de los neumáticos y su giro, se aumenta la estabilidad cuando hay deslizamientos o una fricción elevada, entre otros.

Sistemas de iluminación

Además de la utilización de las luces LED, hoy en día no solo van colocadas en los faros, sino que incluso los retrovisores pueden llevarlas. Otra característica es la inclinación variable, que permite modificar la posición de la luz cuando la moto se inclina con respecto al suelo, gira o cambia de dirección.

Estos son los principales sistemas de seguridad en motos de los que disponemos en la actualidad, pero que seguirán avanzando con el paso del tiempo. En Assegur también somos conscientes de la importancia de ir bien protegido, por eso te ofrecemos los seguros de motos más completos del mercado. Contacta con nosotros para más información.

¿Cómo hacer un huerto urbano en tu casa?

huerto urbano en casa

¿Quieres hacer un huerto urbano en casa? Ahora que pasamos más tiempo en ella es una buena forma de cultivar nuestros propios alimentos y aprovechar el espacio de terrazas y patios.

Tener un huerto urbano en casa en fácil y sencillo solo necesitas tener claro qué tipo de hortaliza o verdura quieres plantar según temporada, dónde lo vas a plantar y las herramientas que necesitarás. A continuación, te contamos los pasos a tener en cuenta para hacer tu propio huerto urbano en casa.

¿Qué puedo plantar?

Si quieres un huerto urbano en casa que te proporcione alimentos, puedes plantar los que más te apetezcan.  Tomates, lechugas, pimientos, guisantes, cebollas o fresas. Planta lo que más te guste, pero ten en cuenta que cada tipo de planta necesita de un espacio en concreto para crecer. Por esto te recomendamos que plantes aquellas verduras o frutas que puedas cultivar bien según el espacio de que dispongas.

¿Dónde colocamos el huerto?

Si queremos cultivar en casa, hay pocos espacios donde colocar tu plantación: en e balcón, en el patio o en la terraza. Para elegir una de estas estancias hay que tener en cuenta que:

  • Un huerto necesita luz. Necesitamos un espacio donde se tenga una mayor exposición solar. Para tus hortalizas necesitas un mínimo de 5 o 6 horas de sol, por ejemplo.
  • Tenlo orientado hacia el sud o el sudeste.
  • Ubica tu huerto en un lugar donde tengas acceso a una toma de agua. Recuerda que tu plantación necesitará mucha agua.

Material necesario para cultivar tu huerto urbano en casa

Los utensilios básicos para tu huerto son: guantes, un rastrillo, azadilla y los recipientes donde quieras cultivar.

¿En qué recipientes puedo cultivar un huerto?

En el mercado podemos encontrar distintos tipos de recipientes que se adaptan al espacio que dispone cada uno. Podemos encontrar:

  • Mesas de plantación. Son los más utilizados en patios y terrazas. Se colocan directamente en el suelo y su capacidad de cultivo es mayor.
  • Cajones de cultivo. Son parecidas a la mesa de plantación, pero están hechos de madera. Pueden soportar mejor las condiciones climatológicas exteriores. Llevan un recubrimiento interior geotextil para preservar la humedad.
  • Jardineras y macetas. Este es el recurso fácil para la mayoría de la población. Existen macetas de múltiples tamaños, adaptables a cada tipo de cultivo.

¿Qué sustrato necesito?

Para cultivar tu huerto urbano en casa necesitarás un sustrato especial que te asegure el acceso de oxígeno en las raíces, retención de agua y humedad, sujeción y que aportes nutrientes. Aunque si optas por el cultivo sostenible, también puedes utilizar desechos orgánicos como el marro del café para aportar un extra.

¡Anímate a cultivar tu propio huerto urbano en casa! Los alimentos que recolectes serán más sanos, naturales y de km 0.

Vivir en Marte | Un sueño cada vez más cerca gracias a Elon Musk y SpaceX

vivir en marte
Cuando Elon Musk dio a conocer su proyecto de vivir en Marte hace ya casi dos décadas, pocos se lo tomaron realmente en serio. Sin embargo, Space X, la empresa fundada por el visionario creador de Tesla, ya ha dado algunos pasos significativos en ese sentido. El primero, digno de una película de ciencia ficción. Space X hizo explotar una de sus naves para comprobar si el sistema de seguridad funcionaba. La respuesta fue que sí: la cápsula que habría contenido a los astronautas humanos salió ilesa de la prueba. Así que ya estamos un paso más cerca de vivir en Marte.

¿Qué les espera a los primeros colonos que decidan arriesgarse a vivir en Marte?

Lo cierto es que tomar la decisión de dejar este planeta para colonizar otro puede resultar muy tentador. ¿Quién no querría pasar a formar parte de la historia en primera línea? Pero la primera dificultad está en los precios del transporte. Los primeros billetes costarán medio millón de dólares. Un precio que Musk espera hacer bajar hasta los 100.000 dólares en un futuro no muy lejano. En cuanto al viaje de vuelta, corre de cuenta de Space X.
Así que, una vez superado el primer escollo, el económico, conviene pensar qué encontraremos en el planeta rojo.

La colonización de América, un ejemplo relativamente cercano

Los tripulantes de las tres carabelas comandadas por Colón llegaron a América y la mayoría ya no volvió de allí. Muchos crearon familias y emprendieron una vida nueva. La idea de no regresar jamás a la Tierra es algo que quienes estén pensando en vivir en Marte deben valorar. Pero las dificultades serán mucho mayores que las de los colonos españoles en el siglo XV.

  • La atmósfera marciana no es respirable, así que pasará un largo tiempo antes de que deambular por el planeta rojo sea viable. E incluso después de la primera terraformación, el concepto de «aire libre» no tendrá mucho que ver con lo que conocemos.
  • El trabajo durante los primeros años será duro y las recompensas escasas. Recuerda que la familia estará a miles de kilómetros en otro planeta.
  • Nos atrevemos a aventurar que la comodidad brillará por su ausencia. Sabemos que Musk está diseñando naves de gran capacidad y con gran variedad de servicios, pero eso no eliminara el riesgo de trastornos por aislamiento o encierro.

En pocas palabras, la aventura de vivir en Marte no es adecuada para todas las personas. Pero si crees que eres una de ellas echa un vistazo a la web de Space X para examinar sus avances. Y si no tienes el dinero, no te preocupes, la propia empresa planea ofrecer préstamos para sufragar el viaje. Si por el contrario eres de los que prefieren seguir con los pies en la tierra, ayúdanos a conservarla cuidando el medio ambiente. Puedes leer cómo hacerlo en artículos como este.

5 beneficios de contratar un seguro de equipos electrónicos

seguro de equipos electrónicos

Si te has planteado contratar un seguro de equipos electrónicos haces bien porque este tipo de dispositivos se usan tanto en el día a día que es conveniente tener una cobertura. De esta forma, tanto en el hogar como en el trabajo podrás disfrutar de tus equipos para el ocio o para desarrollar actividades laborales con la seguridad de contar con un seguro que cubra cualquier situación inesperada.

5 beneficios de contratar un seguro de equipos electrónicos

  1. El precio de los dispositivos electrónicos, generalmente, suele ser elevado. En este sentido, se hace más que necesario tener un seguro para ellos. Así, podrás hacer frente a cualquier situación que se presente durante el uso de tus equipos o por un accidente. Un seguro te da la absoluta tranquilidad de proteger tu inversión.
  2. El mercado ofrece una amplia gama de seguros que podrán dar cobertura a tus necesidades en relación con la tecnología. Por ejemplo, en el caso de los aparatos electrónicos para oficinas como ordenadores o impresoras es bastante frecuente solicitar un seguro que cubra los eventuales fallos técnicos que impliquen una reparación o sustitución.
  3. ¿Qué haces si te roban tu móvil de última generación? Esta situación, lamentablemente, es más frecuente de lo que desearíamos. Por ello, si eres una persona previsora tendrás un buen seguro para poder salir airoso de esta situación. Y, aún más, teniendo en cuenta que el coste de la telefonía móvil es bastante elevado.
  4. Un seguro de equipos electrónicos tiene que estar orientado a cubrir las necesidades que la que tecnología impone en las rutinas productivas; además, puede cubrir los posibles fallos técnicos o de diseño de estos equipos. Generalmente, estos errores suceden a consecuencia de incidencias en la fabricación o en la implementación de aplicaciones informáticas de los dispositivos.  Estar preparado para hacer frente a estos inconvenientes es más que necesario; especialmente, en el entorno laboral en el que es tan importante tener garantías de continuidad.
  5. Inclemencias meteorológicas. Estos seguros están pensados para cubrir todas las necesidades asociadas a la tecnología. Así, dan cobertura a los cortocircuitos provocados por las tormentas que han acabado con la vida de muchos aparatos de televisión, ordenadores o dispositivos electrónicos. En esta línea, un seguro de estas características también cubre las posibles averías que se produzcan en los aparatos por una subida de tensión de la electricidad que es susceptible de estropearlos.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre los beneficios de contratar un seguro de equipos electrónicos te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para ofrecerte los mejores servicios a ti y a los tuyos.

4 rutas en moto que debes hacer post coronavirus

4 Rutas en moto que debes hacer Post-Coronavirus

La pandemia del coronavirus ha cambiado los planes vacacionales para este año. Con los aeropuertos cerrados al turismo, solo queda explorar las opciones disponibles por tierra. Si eres un amante de la conducción, quizás hasta te alegres. Así que te dejamos algunas rutas en moto en Andorra para tus escapadas.

4 rutas en moto en Andorra

De la frontera hacia Andorra la Vella

Esta ruta puede comenzarse en Seo d’Urgell, en Lleida, en un trayecto con bonitas vistas que circula junto al río Valira y las montañas en la N-145. Pero si preferimos hacerlo desde la frontera, el punto de partida será San Julián de Loira, en cuyo casco antiguo se encuentra una zona comercial.

Aunque se trata de una localidad de pequeño tamaño, su arquitectura moderna se asemeja a la de una gran ciudad. Estos edificios se combinan con otros más antiguos, ofreciendo una estampa variada junto al río Valira. Si continuamos el recorrido de este, pasaremos por otros núcleos urbanos como La Margineda y Santa Coloma, hasta llegar a la concurrida Andorra La Vella.

Andorra La Vella a Ordino

Desde Andorra La Vella es posible tomar diferentes rutas en moto en distintas direcciones. Si continuamos por la CG-3, llegaremos a la estación de Ordino-Arcalis, que se encuentra muy cerca de la frontera a 1.940 m. La distancia es de 29 km, y es una de las opciones más interesantes porque se trata de un tramo que forma parte del Tour de Francia.

A lo largo del trayecto pueden hacerse paradas en numerosas poblaciones, como Sonrás, La Cortinada, Les Salines o El Serrat, que a 1.600 m, es la última antes de llegar a la estación. Tras una curva ciega puede verse una impresionante escultura con forma de anillo, de increíbles desproporciones que se asoman al borde de un precipicio.

Ordino a Pas de la Casa

Desde la estación de Ordino podemos continuar hacia Pas de la Casa, junto a la frontera de Francia por el lado este. Primero por una carretera poco transitada y curvas en ascensión, la CS-345, y luego por la CS-240, que comienza al llegar a Canilo. Se recomienda hacer una parada en el Museo de la Moto antes de dejar esta población, situado junto a la Iglesia de Sant Joan de Caselles.

El último tramo, de 30 km, nos regala vistas hacia Envalira, y cuyo punto más alto se encuentra a 2.409 m. A nuestra derecha tendremos todas las pistas de esquí que forman parte de Grandvalira. Al final del recorrido podremos optar por la carretera, que incluye paisajes que valen la pena, o bien seguir por el túnel d’Envalira, que si bien ofrece un refugio ante el mal tiempo, resta encanto al trayecto.

La Massana al Puerto de Cabús

Desde la población de La Massana, al oeste de Andorra, puede seguirse la CG-4 hacia el puerto de Cabús, en un tramo de 18 km. Dado que se atraviesan dos valles para llegar hasta allí, es una de las rutas en moto favoritas para los estilos enduro y trial.

Si vas a viajar, no olvides tener los documentos en regla y contar con un seguro de moto que te cubra la asistencia en carretera.

6 apps de estilo de vida que necesitas descargar

apps de estilo de vida

Si eres de los que se preocupa por llevar una vida saludable por medio del cuidado de cuerpo y mente, este post te interesa. Hemos seleccionado para ti una lista completa con las mejores apps de estilo de vida imprescindibles en tu teléfono móvil. ¿Estás preparado para empezar a disfrutar de un bienestar renovado?

Apps de estilo de vida para gozar de buena salud

Tener buena salud no solo es cuestión de seguir una dieta sana y equilibrada. Además, hay que cumplir con una rutina en la que haya cabida para el deporte, así como para la salud emocional. Estas son algunas de las mejores apps de estilo de vida en Internet:

Water Log

Esta es una aplicación gratuita apta para toda clase de dispositivos. Su función es controlar la cantidad de agua que tomas a lo largo del día, con el fin de ayudarte a estar bien hidratado. Beber agua es fundamental para nuestra salud. Basándose en tus datos personales como edad, sexo, peso corporal y actividad física, esta app calcula cuales son tus necesidades de H2O diarias y te envía una notificación recordándote cuándo tienes que beber. 

Google Fit

Una aplicación gratuita para Android con una interfaz simple y fácil de interpretar. Google Fit se encarga de generar estadísticas de tu actividad física diaria, con el objetivo de ayudarte a cumplir tus metas. Para ello, calcula las calorías consumidas, los pasos que das cada día e incluso organiza grupos para salir a correr. ¿Qué más se puede pedir?

Happify

Un cuerpo sano siempre ha de estar dirigido por una mente feliz. Para ello, te proponemos una aplicación con la que podrás trabajar todas esas cosas que no te hacen sentir bien. Basada en los fundamentos de la psicología positiva, Happify te propondrá actividades y ejercicios con los que, por fin, romperás con los patrones de pensamiento negativo que tanto condicionan tu vida. 

DietPoint

En esta aplicación se encuentran más de 150 dietas diferentes con las que podrás seguir una alimentación saludable al tiempo que alcanzas tu peso ideal. Además, cuenta con su propia calculadora de IMC y de BMR. 

Jefit Workout

Diseña tu propia rutina de entrenamiento gracias a esta aplicación diseñada especialmente para una experiencia deportiva única. En ella encontrarás multitud de ejercicios de cardio, yoga y levantamiento de pesas. Todo ello, registrado mediante un informe que refleja tu récord de pasos y repeticiones al tiempo que planea tus días de descanso. 

Sleep Cycle

¿Duermes bien? Ahora podrás saberlo gracias a esta aplicación con la que podrás averiguar cuál es la calidad de tu sueño. Te informa de cuándo duermes mejor y te sirve además como despertador. 

Cuida tu bienestar y el de los tuyos con nuestras pólizas de seguros. Pídenos información sin compromiso

Seguro de responsabilidad civil medioambiental | ¿Por qué lo necesito?

Seguro de responsabilidad civil medioambiental | ¿Por qué lo necesito?

¿Qué es el seguro de responsabilidad civil medioambiental?

El seguro de responsabilidad civil medioambiental surge de la necesidad de cubrir los daños que la contaminación provoca en la salud de las personas. Según la OMS, una de cada nueve muertes al año es culpa de la contaminación. Además, algunas enfermedades prosperan en ambientes contaminados.

Para controlar dentro de lo posible los niveles de contaminación existen diferentes legislaciones, entre ellas algunas que versan sobre la responsabilidad medioambiental y que obligan a las empresas a tomar determinadas medidas; por ejemplo, la contratación de una póliza que cubra los daños derivados de un desastre medioambiental.

Este seguro pretende que las empresas reparen los daños causados por sus actividades en el medio ambiente.

En pocas palabras, se pretende que la empresa que contamine pague por haberlo hecho y que los responsables de posibles desastres medioambientales asuman la carga económica que se derive de los mismos.

En qué consiste una póliza de seguro de responsabilidad civil medioambiental

Una póliza de seguro de responsabilidad civil medioambiental cubre los daños y perjuicios causados por:

  • Introducción o dispersión de materias contaminantes en tierra, agua o aire
  • Siempre que las mismas deterioren el medio ambiente o
  • Sean dañinas y peligrosas y
  • Siempre que tengan su origen en las instalaciones de la empresa asegurada

Algunos seguros de responsabilidad civil medioambiental incluyen la cobertura del coste de descontaminación y los daños a terceras personas.

¿Hablamos de un seguro obligatorio?

El seguro de responsabilidad civil medioambiental es obligatorio solo para algunas empresas. En el caso de la legislación de Andorra, es el Reglamento de almacenamiento, suministro, distribución y uso de hidrocarburos, aprobado por un decreto de octubre de 2018 el que establece, en su artículo 78, que los titulares de las empresas a las que se refiere ese reglamento deberán disponer de un seguro de responsabilidad civil por un importe no inferior a trescientos mil euros (300.000 €), con franquicias inferiores al 1% y sin limitaciones. En Andorra, pues, este seguro sí es obligatorio en determinados sectores.

Coberturas del seguro

La principal es, como se deriva de su nombre, la responsabilidad civil. Mediante este seguro se protege a los responsables de la empresa. Es la aseguradora la que, si se cumplen todas las condiciones establecidas en la póliza, se responsabiliza de los gastos asociados al siniestro; como pueden ser gastos de reparación de daños personales, daños naturales, etc. Una vez producido el siniestro, la póliza también cubre los gastos derivados de la necesidad de evitar un mal mayor.

Además, este seguro cubre gastos de fianzas y defensas civiles en caso de que haya juicio.

En Assegur ponemos a tu disposición el seguro de responsabilidad civil medioambiental que necesitas. Ponte en contacto con nosotros y te informaremos acerca de todos los detalles que debes conocer para contratar la póliza más adecuada.

Los 8 países con mayor calidad de vida y sus motivos

países con mayor calidad de vida

Todos buscamos ese lugar donde podamos vivir una vida plena y feliz. Por este motivo, cada año se repasa la lista de los países con mayor calidad de vida. ¿Quieres saber qué es lo que hace a estos lugares tan especiales? Este es el ranking de los países europeos con puntuación más alta en cuanto a calidad de vida se refiere.

Países con mayor calidad de vida 2020

Educación, atención médica, esperanza de vida, seguridad, estabilidad política, calidad ambiental… Todas estas características son tomadas en cuenta a la hora de valorar a los países con mayor calidad de vida. De esta manera, la revista CEOWORLD repasa anualmente esta lista a fin de actualizarla, concluyendo el siguiente orden de posiciones.

 

Dinamarca

Dinamarca es el país que ocupa el primer puesto de los países con mayor calidad de vida. Según diversos estudios los daneses son la población más feliz de todo el planeta. ¿Por qué?  La tasa de paro es mínima, el poder adquisitivo de sus ciudadanos es bastante alto y las tasas de criminalidad bastante bajas. Además, Dinamarca es uno de los países del mundo donde más ayuda se brinda a los ciudadanos. Las estancias en los hospitales son gratuitas, al igual que los estudios universitarios. El gobierno danés es uno de los que más invierte en subvenciones y ayudas para la población. A lo largo de todo el país se despliegan un gran número de bibliotecas, escuelas y hospitales. 

Por otro lado, el nivel económico de Dinamarca es excelente. Cuando un danés va de compras lo último en lo que se fija es en el precio. Esto es debido a que los salarios de los ciudadanos son de los más elevados en todo el mundo. De hecho, varios informes sitúan a este país entre los tres primeros más ricos por habitante, junto a Noruega e Islandia. 

Otra ventaja de vivir en Dinamarca es que todo el mundo habla inglés. Por lo que no es necesario conocer la lengua materna para poder comunicarse con sus ciudadanos. Finalmente, en Dinamarca los niveles de contaminación son más bajos, ya que la bicicleta es el medio de transporte más utilizado. Hay carriles bici por todas partes, iluminados y bien señalizados. Esto se traduce también en una población mucho más sana y concienciada con el cambio climático. 

Suiza

Este país siempre ha ocupado lugares por debajo de la cabeza del ranking de países con mayor calidad de vida. Sin embargo, Suiza ya está en segundo lugar como uno de los países mejor valorados por sus múltiples ventajas relacionadas con el bienestar general. Por ejemplo, su esperanza de vida alcanza los 83 años. Además, Suiza destaca también por su estabilidad económica y política. Con una de las rentas per cápita más altas a nivel mundial. Y es que los altos salarios en Suiza desempeñan un papel determinante a la hora de valorar este país como uno de los mejores para vivir. 

Suiza es considerada como una potencia mundial, dado que Zurich es uno de los principales centros financieros en todo el mundo. Su estabilidad política y económica, junto con la limpieza y belleza de su entorno, la convierten en un país muy apreciado. Otra de las ventajas de vivir en Suiza es la calidad de su transporte público. La puntualidad aquí es tan precisa como la de Japón. Y su efectividad es tan alta que pocos sienten la necesidad de tener que comprar un vehículo propio. Esto indica además que los niveles de contaminación no son muy altos, ya que un alto porcentaje de ciudadanos utiliza el transporte público para sus desplazamientos. 

 

Finlandia

Los finlandeses son conocidos desde hace décadas como una de las poblaciones con mejor estilo de vida del mundo. De hecho, se les ha llegado a elegir como país más feliz a nivel mundial desde 2018 y hasta 2021. Y es que sus ciudadanos tienen el concepto de felicidad muy arraigado. Su filosofía de vida se basa en apreciar las pequeñas cosas de su rutina cotidiana, aceptando la vida tal y como se les presenta. No es de extrañar ver a los finlandeses contemplar un lago después de trabajar o darse un baño matutino en el mar antes de comenzar el día. 

Por otro lado, el 69% de los residentes en este país disfruta de un empleo bien remunerado. Esto permite poder llevar una alta calidad de vida, acompañada también de un buen sistema educativo, así como de diversas ayudas sociales. Y es que en Finlandia se valora mucho el tiempo en familia y la inclusión. Además, si eres amante de la naturaleza, estás de enhorabuena. El 75% del territorio de este país está cubierto de bosques. En Finlandia existen 40 parques nacionales por los que pasear libremente independientemente de quién sea el propietario. Durante el verano, este país nos permite hacer senderismo, acampar, montar en bicicleta, nadar y un sin fin de actividades al aire libre que reducen el estrés. A los finlandeses les encanta escapar de la ciudad para recargar pilas en plena naturaleza. Una de las aficiones de los habitantes de Finlandia consiste en recoger alimentos frescos de los bosques. Esto incluye setas, hierbas silvestres, bayas y verduras que inundan el mapa gastronómico de este país, así como la floreciente proliferación de restaurantes ecológicos en el país. 

Holanda

Holanda es el cuarto país con mejor calidad de vida. No solo por su belleza, sino también por sus valores democráticos. Todo ello, junto a su alto nivel adquisitivo y su sociedad abierta y multicultural, convierten a Holanda en uno de los mejores países para vivir

Los holandeses son ciudadanos de mente abierta y aventurera. Esto les hace perfectos como país anfitrión para extranjeros con ganas de vivir nuevas experiencias. Por otra parte, Holanda tiene una de las tasas de paro más bajas de todo el continente europeo. Las fuentes de trabajo de este país son excelentes. Por lo que no resulta complicado encontrar trabajo. 

Asimismo, este país cuenta con uno de los niveles académicos más altos, ya que su sistema educativo ha recibido múltiples reconocimientos a nivel internacional, ocupando, año tras año, los rankings de las mejores universidades del mundo. 

Con respecto al sistema sanitario, los Países Bajos disponen de un servicio de salud muy eficiente con escasas listas de espera y una atención que incluye la solicitud de recetas vía telefónica. En cuanto a seguridad ciudadana, las estadísticas hablan por sí solas. La política de seguridad de Holanda es tan buena que desde 2009 ya han cerrado 27 prisiones. El motivo no es otro que la insuficiencia de prisioneros para cubrir los espacios carcelarios. De hecho, este país cuenta con la tasa de encarcelaciones más bajas de Europa. 

Aquí tampoco tendrás problemas para hablar inglés, ya que Holanda es considerado como el país de no habla inglesa con mayor nivel de inglés del mundo. Esto implica que no es necesario hablar holandés para poder vivir en este país. 

Alemania

Siguiendo con el ranking de la revista CEOWORLD nos encontramos a Alemania en quinto lugar. Aunque para los hispanos suela ser un país de difícil adaptación, lo cierto es que Alemania va ganando puestos debido a varios motivos. La seguridad ciudadana en este país es muy alta. En los lugares públicos no tienes que preocuparte de tu cartera o mochila como ocurre en otros países con mayor tasa de delincuencia. El transporte público en Alemania es de excelente calidad. Su frecuencia de paso es muy regular y su interior es cómodo y espacioso. 

Vivir en Alemania es vivir en la multiculturalidad. Aquí podrás conocer otras culturas de todas partes del mundo, especialmente, de Europa, África, Asia y Norteamérica. Por último, trabajar en Alemania es bastante fácil. Su oferta laboral es de lo más variada. En la mayoría de los puestos de trabajo no se exige saber alemán y su reducido horario laboral consta de tan solo 35 horas semanales. ¿Qué te parece?

Nueva Zelanda

La Organización de Naciones Unidas ha considerado a Nueva Zelanda como uno de los 10 mejores países del mundo para vivir. Sus índices de calidad de vida en general son bastante altos. Aunque Nueva Zelanda es un país pequeño de tan solo 4,5 millones de habitantes posee una economía productiva y diversificada. Dispone de un entorno de baja inflación muy propicio para las inversiones. Tal es así que Nueva Zelanda es considerada como el segundo país del mundo más ventajoso para los negocios. 

Por otra parte, el mercado laboral de este país registra índices muy bajos de desempleo. Las personas con buen nivel de inglés y algún título académico no tienen problema para encontrar trabajo aquí. Asimismo, el gobierno neozelandés garantiza un buen sistema de sanidad y educación públicas a todos los residentes permanentes. Es más, los inmigrantes gozan de un sistema de salud sin costes desde el momento en el que se instalan en el país. 

Por último, Nueva Zelanda es considerada como una de las naciones más seguras del planeta. Los índices de criminalidad son muy bajos por lo que los ciudadanos se sienten muy orgullosos de vivir en una sociedad pacífica y sin conflictos. 

 

Austria

Estamos ante uno de los diez países más ricos del mundo. Su economía social de mercado ofrece a los habitantes un nivel de vida bastante alto. Aquí se cuenta con el mayor PIB per cápita de Europa, lo cual facilita la creación de negocios. Las actividades más importantes de Austria son la exportación de vino, la industria química, la siderúrgica, la electrónica y la automotriz. 

Por otro lado, este país es uno de los más seguros en cuanto a robos se refiere. La buena economía de Austria hace de la delincuencia una práctica innecesaria. Los transportes públicos son seguros, puntuales y cómodos. Aquí las bicicletas se utilizan mucho durante todo el año. Su amplia red de carriles bici anima a los ciudadanos a moverse por las calles sin contaminar el ambiente. Por último, no debemos olvidar la amplia y variada oferta cultural que existe en Austria, donde los teatros, los museos y otras salas organizan exposiciones, obras y conciertos de gran calidad. 

Andorra, uno de los países con mayor esperanza de vida

Los andorranos podemos presumir de ser uno de los países con mayor esperanza de vida a nivel mundial. Nuestra gastronomía, la calidad del aire, así como nuestro sistema sanitario hacen de este país único para vivir. 

Andorra se ha ganado este puesto también gracias a su sistema educativo de calidad en tres idiomas (andorrano, español y francés). Vivir en Andorra además es sinónimo de tranquilidad. Solo el 5% de nuestro territorio es urbano por lo que sus niveles de contaminación acústica son mínimos. Al igual que su índice de criminalidad que prácticamente es nulo. 

En resumen, vivir en Andorra es vivir en un país que apuesta por la salud y el crecimiento en oportunidades laborales y de emprendimiento. Su ubicación y su fácil acceso, junto a la magnífica naturaleza que rodea al Principado hacen de Andorra uno de los mejores países de todo el mundo. 

 

Completa tu seguridad y salud con una de nuestras pólizas de seguros. Pídenos información. 

3 plantes d’interior per decorar la teva llar i com cuidar-les

Tres plantes d'interior per decorar la teva llar i com cuidar-les

La decoració de la llar és una de les coses que més ens agrada a tots renovar. Existeixen multitud d’elements decoratius que converteixen els espais en llocs increïbles i acollidors; un d’aquests elements són les plantes d’interior i és per això que a continuació et presentem una selecció de tres plantes que faran que la teva llar tingui estil i glamur.

La nostra proposta són tres tipus de plantes d’interior que llueixen molt sense que la seva cura sigui massa complicada. Tan sols recorda aquestes recomanacions bàsiques i no hauràs de dedicar massa temps.

Saintpaulia o violeta africana

Aquesta petita planta provinent de terres africanes té unes fulles verd fosc d’un tacte aspre i avellutat. Les seves flors poden ser de moltes varietats de colors des de tons blaus fins al rosa pàl·lid. Li agrada la llum que no sigui directa, però si a casa tens un espai que estigui una miqueta a l’ombra també la mantindràs en bones condicions.

Quan notis la terra seca, mira de proporcionar-li l’aigua mitjançant un plat a sota de la torreta i després d’unes hores el treus. És important que incorporis a l’aigua de rec, una mica d’abonament líquid una vegada cada mes.

Bambú de la sort

Rep aquest nom perquè atribueixen a aquesta planta la capacitat transmetre sort a la llar on es troba. El bambú és una planta tropical però s’hi ha adaptat molt bé al nostre clima. Al ser d’interior, la temperatura serà sempre adequada. Està formada per uns talls verds i durs amb els nusos des d’on neixen fulles d’un color i lluent; decoren a la perfecció espais minimalistes, donat que podràs introduir aquests troncs en un recipient llis de vidre, ple d’aigua amb pedres.

En aquest ambient veuràs que és una de les plantes d’interior que necessita menys atencions. Tan sols cal que recordis que no és recomanable que rebi la llum directa del sol.

Alfàbrega, àloe vera i menta

Aquesta composició de plantes és la nostra proposta per un espai concret de casa teva: la cuina. Plantades amb torretes petites i col·locades en un recipient on les puguis tenir les tres juntes una al costat de l’altra, donaran a la teva cuina un punt de verdor i modernitat. Aquestes plantes d’interior precisen una mica d’humitat a l’ambient, claror i també molta ventilació, per tant a la cuina les veuràs créixer sanes i frondoses.

Et recomanem que mantinguis l’alfàbrega i la menta sense fulles seques i que les reguis una vegada a la setmana. A més, l’alfàbrega i la menta les podràs utilitzar per donar sabor, incorporant-les al menjar, ja que són plantes aromàtiques.

L’àloe vera és una espècie amb propietats terapèutiques i balsàmiques, per tant també pot ser molt pràctica tenir-la a casa. Pel que fa al seu rec, has d’afegir aigua a la terra quan aquesta es trobi ben seca.

Des d’Assegur volem animar-te que decoris la teva llar amb plantes d’interior. Per tenir cura d’altres àmbits de la teva llar, estem a la teva disposició.

Causas más comunes de accidentes de moto y cómo evitarlos

Causas más comunes de accidentes de moto y cómo evitarlos

Las motocicletas son un vehículo de una gran vulnerabilidad en comparación con un coche. Cualquier obstáculo en el camino, cualquier roce o leve pérdida de control puede implicar una caída. Como la prevención como motoristas es nuestra mejor aliada, te contamos cuáles son los accidentes de moto más comunes y cómo puedes evitarlos.

Los accidentes de moto más frecuentes en las carreteras

Aunque algunos accidentes en moto se deben a las imprudencias cometidas por la persona conductora, no siempre esta es la responsable. El estado de las carreteras, las condiciones metereológicas o la actuación de otros conductores y viandantes también pueden influir.

Carreteras en mal estado

El desgaste por el propio uso, los objetos que se encuentran en la carretera o una señalización incorrecta son anomalías que pueden provocar un accidente. Sin embargo, se trata de situaciones sobre las que no tenemos ningún tipo de control. Por lo tanto, la única recomendación viable para evitar que aquellos se produzcan es prestar atención a la carretera. Identificar situaciones de riesgo con antelación nos dará un margen para actuar en consecuencia.

Colisión con otros vehículos

Los golpes producidos por otros vehículos son otro de los accidentes de moto más comunes. La poca visibilidad de estas, una valoración incorrecta de la velocidad a la que circulan o una distancia de seguridad inferior a la recomendada son los principales motivos por los que las colisiones tienen lugar.

Además de estos motivos, la apertura de las puertas de un coche sin prestar atención también producen caídas fatales en los motoristas. Así como los giros hacia la izquierda. En cualquier caso, la recomendación pasa por mantener siempre una distancia de seguridad y una velocidad moderada, especialmente cuando nos encontramos en una zona en la que hay vehículos y viandantes en las proximidades.

Meteorología adversa

Tal y como sucede con los coches, las condiciones meteorológicas adversas son responsables de un elevado número de accidentes de moto en las carreteras. Si además es de noche y la visibilidad se ve afectada, el riesgo se multiplica.

La lluvia es una de las principales enemigas de los motoristas. Al mojarse el asfalto, la adherencia al suelo se reduce, y por tanto al frenar las ruedas se pueden deslizar. La medida de prevención más adecuada es la de evitar circular en moto en estas condiciones. Pero si no tenemos otra alternativa o la lluvia nos ha pillado por sorpresa, se recomienda reducir la velocidad y extremar al máximo las precauciones cuando se maniobra. En estos casos, la visibilidad es imprescindible.

Pérdidas de control

Las pérdidas de control de una motocicleta pueden deberse a comportamientos incorrectos, exceso de velocidad o a un derrape. Cuando estas se producen, el resultado suele ser la colisión con otro vehículo; algo fatal para quien conduce una motocicleta. Para intentar evitarlas, se recomienda adelantar a los coches tomando todas las precauciones que sean posibles. En el caso de haber cierto riesgo, abortar la maniobra.

Y recuerda que en Assegur velamos por tu seguridad en la carretera. Si deseas información sobre nuestras pólizas de accidentes, contacta con nosotros.