Emovili Help | ¿Qué pasa si un coche eléctrico se queda «tirado»?

Emovili Help | ¿Qué pasa si un coche eléctrico se queda "tirado"?

Emovili es una empresa española que está especializada en la movilidad eléctrica y en la recarga de los vehículos eléctricos. Además de asesorar sobre los puntos de recarga y de realizar instalaciones, ofrece también asistencia en carretera cuando la batería llega a su final a través de su servicio Emovili Help. Te contamos todo lo que necesitas saber.

Los inconvenientes de un coche eléctrico

Ya conocemos cuáles son las ventajas de los coches eléctricos y por qué la venta de estos no ha dejado de aumentar en los últimos años. Además del ahorro en combustible y en su mantenimiento al contar con un menor número de piezas, son mucho más respetuosos con el medio ambiente que los de combustión.

Sin embargo, el motivo por el que aún muchas personas se muestran reticentes a pasarse a estos vehículos es la autonomía de la batería. Aunque su duración suele estar cerca de una semana, el miedo a quedarse “tirado” no desaparece.

Para reducir esta preocupación y ofrecer asistencia siempre que sea necesario, nace Emovili Help. Un servicio que permite obtener unos 30 km extra de autonomía a cualquier hora y en cualquier localización.

Cómo funciona Emovili Help

El funcionamiento de Emovili Help es bastante sencillo. Cuando una persona conductora se queda sin batería, debe ponerse en contacto con este servicio y solicitar la asistencia en carretera. Tras el aviso, un vehículo sale a su encuentro de forma inmediata.

La particularidad de dicho vehículo de Emovili Help es que cuenta con un sistema de recarga que lleva incorporada una batería portátil. La potencia de esta es de 9 kWh. Cuando llega al punto donde se encuentra el vehículo eléctrico que se ha quedado sin batería, ambos se conectan.

El resultado es que tras unos pocos minutos, el vehículo obtiene la recarga suficiente como para circular 30 km. De este modo, tiene la suficiente batería como para alcanzar la estación de recarga más cercana. Algunos de los servicios complementarios que ofrece Emovili Help durante el tiempo de recarga son la conexión a Internet y agua.

Quiénes pueden beneficiarse de Emovili Help

Por el momento, Emovili Help es un servicio que se encuentra disponible únicamente en la Comunidad de Madrid en España, dentro de la zona delimitada por la M40. Para la zona que queda fuera, el precio asciende a 0,25€ por kilómetro.

Aunque Emovili Help está pensado para quienes sean clientes de la empresa con un contrato de mantenimiento Premium, no es exclusivo para estos. Cualquier persona que conduzca un vehículo eléctrico puede solicitar la asistencia donde se encuentra. Eso sí, aunque el servicio es gratuito durante las 24 horas del día para quienes cuentan con contrato, el precio para los demás es de 115€ por cada intervención.

Y recuerda que si necesitas asistencia en carretera para tu vehículo, puedes contactar con Assegur y te asesoraremos al respecto.

Tendencias en coches eléctricos que están a la orden del día

Tendencias en coches eléctricos que están a la orden del día

Puesto que se considera que los vehículos eléctricos son el futuro, los fabricantes están centrando su atención en el desarrollo de estos. Estas son las tendencias en coches eléctricos que cada vez están más presenten en los nuevos modelos.

Las tendencias en coches eléctricos en la actualidad

Aumento de la capacidad y el espacio interior

Una de las principales ventajas que ofrecen los vehículos eléctricos es que cuentan con menos piezas que los de combustión. El diseño de la batería es un rectángulo muy sencillo y práctico, por lo que no solo su producción es más barata, sino que también aumenta su capacidad y, en consecuencia, también la autonomía del vehículo. Por otra parte, se amplía también el espacio interior en un 10%.

Mayor autonomía

La batería es la pieza clave que marca la diferencia con los vehículos de combustión. Por ello, las tendencias en coches eléctricos hacen referencia a esta principalmente. Para paliar la llamada ansiedad de autonomía, que es la preocupación por la posible descarga de la batería mientras nos estamos desplazando, la tecnología del futuro garantizará un rango de unos 965 km. Esta podría llegar dentro de los próximos cinco años.

Diferencias en el tren de potencia

En lo que respecta al tren de potencia y los componentes que lo integran, las tendencias en coches eléctricas no son unánimes. Encontramos así una amplia variedad en los diseños de las celdas de batería. Por ejemplo, las cilíndricas, las prismáticas y en bolsa.

Cada uno de los diseños existentes cuenta con sus propias ventajas e inconvenientes. Por lo tanto, no es posible establecer la superioridad de ninguna de ellas con respecto a las demás. No obstante, la densidad energética se ha mejorado en los últimos 7 años en un 30%, y se espera que continúe en los próximos.

Por otra parte, en la integración de los componentes tampoco existe unanimidad. Algunos fabricantes ensamblan piezas provenientes de terceros, mientras que otros fabrican todos sus componentes.

Refrigeración

Dentro de la gestión térmica, esto es la calefacción y la refrigeración del tren motriz, las tendencias en coches eléctricos son también muy variadas. Algunos modelos utilizan la refrigeración pasiva o con aire para las baterías, mientras que para el motor y otros componentes se utiliza la líquida. Sin embargo, otros modelos, como los Tesla, se basan en la calefacción y el enfriamiento líquidos para el tren motriz en su totalidad.

La conclusión a la que puede llegarse sobre las tendencias en los coches eléctricos es que todavía les queda a los fabricantes un largo camino por recorrer. Encontrar las estrategias para mejorar el rendimiento, y así reducir el precio de entrada de estos vehículos, requiere todavía de más años de estudio.

A pesar de su precio más elevado, las tendencias en coches eléctricos seguirán evolucionando hasta que estos se conviertan en mayoría en las carreteras. En Assegur ofrecemos seguros para todo tipo de vehículos. Contáctanos y te asesoraremos.