Guia ràpida per anar a collir bolets a Andorra

Guía per anar a collir bolets a Andorra

L’olor de terra humida, l’ampli ventall de grocs, vermells i marrons que cobreix les nostres muntanyes, el particular cruixir de les catifes de fulles seques… la tardor a Andorra és un autèntic espectacle. Una oportunitat per abaixar un parell de marxes i gaudir de la natura que ens envolta.

La llista d’activitats per fer a Andorra durant la tardor és molt llarga, però avui ens centrarem en una que pots fer en família i que, a més a més és apta per a totes les edats. Sona bé? Espera, que encara n’hi ha més: no et caldrà ni agafar el cotxe (fareu exercici), et sortirà gratis i també pots tornar amb les butxaques plenes. De què? De bolets! Camagrocs, rovellons, pinetells, carlets, fredolics… t’assegurem que tornaràs amb la cistella plena i amb molta, molta gana!




Cinc beneficis de sortir a collir bolets per Andorra

 

En aquest article et donarem un bon grapat de consells bàsics per anar a collir bolets per primer cop. Abans de començar, però, i amb la voluntat d’esvair qualsevol dubte sobre si sortir a collir bolets ben acompanyat és el millor pla per a aquesta tardor, et donarem tres motius per convertir-te en un boletaire.

  • Per salut física: caminaràs una bona estona, però també faràs unes quantes sèries d’esquats i bones peses (amb una mica de sort n’acabaràs fart!).
  • Per salut mental: fer un passeig envoltat de natura és de la millor manera d’aclarir la ment. Si al passeig hi afegim la missió de trobar bolets, estarem aguditzant els cinc sentits, despertant la nostra intuïció, i per descomptat, impulsant la nostra imaginació.
  • Per connectar amb els teus: enfortir vincles amb la família o els amics, conèixer gent nova… recollir bolets té moltes coses bones, però sense dubte, la millor és que és una activitat que pots fer acompanyat i que és assequible per a qualsevol persona.
  • Per aprendre coses noves: és evident: no pots collir bolets sense aprendre micologia bàsica. I conèixer la natura que ens envolta, els seus ritmes i les seves especificitats ens convertirà en persones més respectuoses amb el medi ambient.
  • Per menjar sa, fàcil, gratis (i bo): els bolets tenen moltes proteïnes, són baixes en greix i tenen minerals com ara el fòsfor, el ferro i el potassi. Què més li podem demanar a un bolet? Res més!


 

Tres recomanacions bàsiques per anar a collir bolets amb seguretat

 

Ara que ja tens clar que sortir a collir bolets per Andorra és el millor que pots fer aquesta tardor, et donarem tres recomanacions bàsiques perquè puguis planificar amb èxit la teva primera sortida. Abans has de respondre aquestes 3 preguntes:

  • Amb qui aniràs a collir bolets? Sempre és millor planificar aquest tipus de sortides amb bona companyia (per passar una bona estona però també per seguretat).
  • Quin temps farà? Tot i que tinguis bon ull, no et confiïs. Consulta meteo.ad per evitar sorpreses a la muntanya.
  • Ho portes tot? T’hem fet una llista molt bàsica:
      • Roba adequada: que abrigui i que es vegi. Els colors vius et faran més fàcil de trobar.
      • Telèfon amb GPS (carregat), i si tens carregador portàtil, no te’l deixis a casa. Recorda que en cas d’emergència a Andorra el telèfon al qual has de trucar és el 112.
      • La guia per identificar bolets.
      • Un cistell de vímet.
      • Una navalla i una motxilla amb menjar i aigua.
      • Un mapa de la zona.

Pot semblar evident, però és important que planifiquis bé les sortides a la muntanya: any rere any els equips de rescat d’Andorra han d’intervenir per ajudar boletaires que no havien seguit els consells bàsics de seguretat que ens donen organismes com Protecció Civil d’Andorra.




Quins símptomes té una intoxicació per bolets?


De les 5.000 classes de bolets que existeixen, unes 80 són tòxiques i 5 són mortals. Conclusió: mai agafis un bolet si no el coneixes. En la majoria dels casos un bolet tòxic pot provocar-te un problema gastrointestinal. Per prevenir una intoxicació per bolets, a banda de descartar emportar-te tot aquell que no coneguis, fixa’t bé en aquests detalls:

  • Si el peu té un color blau o treu un líquid que sembla llet, no agafis aquest bolet.
  • Si fa una olor estrany, tampoc l’has d’agafar.
  • Abans de ficar un bolet al teu cistell, dona-li la volta i mira el seu himeni (la part de sota del barret). Si té làmines blanques podria ser perillós.
  • Si el bolet està deteriorat, tot i que no sigui verinós, pot estar en mal estat. Millor descarta’l.


Ara sí: com collir bolets?

 

Tot això està molt bé, però, on són els bolets? Andorra és el paradís del boletaire, i ja saps que qui cull bolets no sol dir d’on els treu. Així i tot, al país tenim zones molt populars plenes de bolets com ara el Coll d’Ordino, el Coll de Pal, La Rabassa i Sorteny. Si no saps per on començar, et recomanem aquesta guia gratuïta que et pots descarregar aquí (i qué a més a més està plena d’exercicis per als més petits).

Quan hagis trobat el teu primer bolet has de procedir així:

  • Talla el bolet pel peu amb una navalla. Tapa el forat que hagis fet amb cura perquè l’any vinent torni a sortir el bolet al mateix lloc.
  • No cal que remoguis el terra.
  • Si no estàs segur, no l’agafis! Millor emportat els bolets que estiguin sencers, són també els més fàcils d’identificar!
  • Fica el bolet a un cistell. D’aquesta manera les seves espores es repartiran mentre tu continues caminant pel bosc. Si en comptes d’un cistell el fiques a una bossa no només els faràs malbé, estaries evitant que les espores s’escampin allà on vagis.
  • Agafa només els bolets que et vagis a menjar. No aguanten gaire temps a la nevera.

Ara que ja tens tota la informació per sortir a collir bolets per Andorra només et queda sortir per la porta de casa amb els cinc sentits alerta! Ja saps com els cuinaràs?

¿Qué cosas debes tener en cuenta antes de comprar una casa en Andorra?

comprar una casa en Andorra

Comprar una casa es una decisión importante. En muchas ocasiones, se pasa de vivir de alquiler a tener en propiedad una vivienda… En otras, simplemente se quiere comprar una segunda vivienda en un entorno de naturaleza, como nuestro Principado. Hoy te contamos todo lo que debes tener en cuenta antes de comprar una casa en Andorra. Así podrás combinar a la perfección las dos opciones.

Andorra es un país, para muchos, ideal en donde vivir. Actualmente, un gran número de personas deciden mudarse aquí definitivamente, desarrollar su trabajo o comenzar negocios. Otras, en cambio, prefieren comprarse una casa o alquilarla, para irse de vacaciones o por temporadas.

Comprar una casa es una inversión elevada y antes de tomar la decisión definitiva necesitas tener claras una serie de cuestiones.

Existe una diferencia entre compradores residentes o no residentes

Cabe distinguir la compra de un inmueble si ya vives en Andorra, de una adquisición, si tu residencia habitual se encuentra en España, por ejemplo. Por lo tanto, y en primer lugar, vamos a diferenciar estas circunstancias:

Comprar una casa cuando no vives en el Principado

Cualquier persona puede comprar una o diversas casas, pero si no eres residente tendrás que cumplir una serie de requisitos y aportar ciertos documentos. Te lo resumimos a continuación:

Autorización de inversión extranjera a inmuebles

Se trata de un documento que debes solicitar al gobierno andorrano, y que es imprescindible para poder realizar compras de bienes inmuebles en el Principado. Se denomina autorización para la inversión extranjera a inmuebles, y el trámite dura entre 15 y 20 días. Tanto para las personas físicas no residentes, como para las jurídicas, con domicilio fuera de Andorra, es una obligación obtenerla. Además, la ley 10/2012 del 21 de junio, de inversión extranjera en Andorra no limita el número de adquisiciones.

Certificado de ausencia de antecedentes penales

Este certificado va a corroborar fehacientemente que no se te atribuyen antecedentes penales, ni conductas delictivas fuera de Andorra. Este dato, reflejado en el documento, así como el resto de la información presentada, debe ser apostillada.

Ser titular de una cuenta en un banco andorrano

Esta cuenta bancaria también es requisito indispensable, pues aporta la transparencia exigida por la siguiente regulación: “Ley 14/2017, del 22 de junio, de prevención y lucha contra el blanqueo de capitales o valores y la financiación del terrorismo”.

Dicha cuenta servirá para presentar un aval bancario sobre tu solvencia y la transparencia del origen de tus recursos. Desde esta, deberás gestionar todos los pagos que se generen en la operación de compra-venta, desde aquí.

Aportación de documentos personales

Igualmente, será necesario que presentes tu pasaporte debidamente actualizado (debes ser mayor de 18 años) y estos dos documentos más:

  • Certificado que refleje tu estado civil.
  • Certificado médico emitido por una autoridad sanitaria del Principado.

Recordarte, nuevamente, que los documentos presentados, siendo de otros países, deben ser apostillados.

Requisitos para los compradores residentes en Andorra

Estos vienen siendo menos exigentes, pero las normativas que se citan a lo largo del post, deben cumplirse. Esto es especialmente importante por lo que respecta a la cuenta bancaria, que obviamente vas a tener si vives en el Principado.

No será necesaria la presentación de un certificado apostillado de ausencia de antecedentes penales, pues si lo tuvieras y estás empadronado en Andorra, las autoridades lo van a conocer.

Una vez, se cumplen estos parámetros para ambos supuestos, el proceso de la compra de casa en Andorra es idéntico para todos, residentes o no.

Paso previo a la compra de una casa en Andorra: comprobar  la propiedad

Una de las cosas a tener en cuenta, antes de comprar una casa en Andorra, es la verificación de que la vivienda no arrastre cargas económicas, además del precio de venta. En este sentido, debes solicitar información fiable a un abogado o gestor de confianza para que consulte el estado registral de la propiedad.

En Andorra es especialmente interesante recabar una información fiable; actualmente, aún no se dispone de registro de la propiedad como tal.

Además, deberías tener acceso a un documento que tendrá que aportar el vendedor, a través de la inmobiliaria: un certificado de habitabilidad, emitido por un arquitecto registrado en Andorra. Esto te va a permitir conocer el estado de la finca.

En el caso de ser apartamentos o pisos reformados, es imprescindible garantizar la eficiencia energética de acuerdo con la normativa. En los demás ámbitos, el documento va a certificar el estado general de la casa en cuanto a las instalaciones, para no llevarte sorpresas después.

Primer paso del proceso de compra de una casa en Andorra: reserva del inmueble

Una vez que se ha concedido la autorización del gobierno para poder comprar una vivienda (también en caso de los inmuebles comerciales), el comprador tendrá que pagar el 10% del importe total del valor de la vivienda como señal. Esta operación económica se efectuará con transparencia, a través de la cuenta bancaria citada en párrafos anteriores.

Es importante que te cerciores de que es la propiedad que deseas adquirir, ya que esta cantidad no es reembolsable. Se trata de una medida pensada para evitar que la venta se anule sin una causa bien justificada.

Segundo paso: gestión bancaria del pago de la propiedad y asistencia notarial

En este punto del proceso de compraventa, la parte compradora (tú mismo) y la parte vendedora os citaréis en el despacho de un notario registrado en Andorra. En sus oficinas se procederá a la transacción, firma, entrega de documentos y entrega de llaves. En los 5 días hábiles, previos a la firma, deberás haber efectuado el pago de la vivienda (restando el importe que abonaste en el momento de la reserva).

Tercer paso: redacción y supervisión notarial de la transacción

El notario se encargará de redactar los documentos y dar fe del traspaso de la propiedad y el cambio de nombre en las escrituras de la vivienda. Todas las gestiones de compraventa de la propiedad quedarán debidamente registradas. La legislación andorrana establece, como honorarios notariales, un 0,1 % del valor de la finca más un importe fijo que oscilará entre los 500 y 1.500 euros. Esta es una cantidad que deberás abonar tú.

Cuarto paso: la parte vendedora aportará la certificación de habitabilidad de la vivienda

También quedará constancia, en los documentos notariales, de la entrega del certificado de habitabilidad por parte del vendedor. Este documento debe estar revisado, corroborado y firmado por un arquitecto registrado en Andorra. En este punto cabe destacar que la comisión de la agencia inmobiliaria, responsable de la venta, debe pagarla el vendedor de la propiedad.

Quinto paso: tu responsabilidad de pago de todas las tramitaciones de compraventa

En el caso de haber vinculado la compra a una hipoteca, deberás correr con los gastos de la gestión de constitución de esta hipoteca y también los gastos notariales vinculados. Adicionalmente, los pagos derivados del cambio de nombre de la escritura también serán de tu responsabilidad. Del mismo modo, habrás satisfecho, en su momento, la cuantía referente a la tasación de la vivienda. Finalmente, las comisiones bancarias vinculadas a la constitución de esta hipoteca deberán ir a tu cargo, nuevamente.

Sexto y último paso: impuestos y seguro de hogar obligatorio

Efectivamente, esta figura impositiva se denomina ITP, Impuesto sobre las Transmisiones Patrimoniales. Tal como lo estipula la legislación andorrana, la compra de una casa en Andorra se grava con un 4 % sobre la venta final de esa propiedad y se suele desglosar como sigue:

  • El 2 % de este porcentaje será un pago para el gobierno central andorrano.
  • El 2 % restante será una cuantía satisfecha en el ayuntamiento local o común de la parroquia a la que pertenece la casa.

Para la liquidación de los impuestos debes recurrir, de nuevo, a la cuenta del banco de Andorra que abriste en su momento. Tienes, además, que efectuar el pago con un cheque bancario.

En Andorra, un seguro de hogar es obligatorio por ley

En Andorra la legislación vigente obliga asegurar, como mínimo, el continente de la vivienda. No obstante, nuestra más sincera recomendación sería que contrates una buena póliza que cubra, globalmente, todos tus bienes. Ni imaginas la tranquilidad que proporciona el saber que cuentas con una correcta protección. Es muy interesante saberlo; de este modo podrás elegir, previamente, una compañía de seguros de tu confianza.

Contacta con una aseguradora de prestigio en Andorra. En Assegur, estaremos felices de proporcionarte toda la información necesaria para la protección de tu propiedad.

Disfruta de la experiencia de comprar una casa en Andorra y nosotros plantearemos el mejor seguro de hogar para ti.

Excursions amb motos de neu per Andorra

Excursions-amb-motos-de-neu-per-Andorra

Si ja t’has decidit a viure el teu somni de conduir una moto de neu, et volem dir que serà encara més inoblidable si ho fas a Andorra. Un dels principals motius és que els paisatges que trobaràs i el seu ambient t’enganxen des del primer moment. Per aquest motiu i per tal d’ajudar-te, hem recopilat algunes de les millors excursions per fer amb motos de neu per Andorra.

Abans de començar, volem dir-te que la major part de les rutes es poden fer amb amics, en família, en parella, o tot sol, si ho prefereixes. Així que només t’has de preocupar de cercar un hotel a on passar la nit. ¿Què dius?, ¿comencem?

Activitats amb motos de neu per Andorra que no et pots perdre

Fer una ruta per Andorra en aquest tipus de vehicle serà una experiència que mai oblidaràs. I és que ho faràs immers en plena naturalesa, viuràs emocions intenses, i el millor de tot, et divertiràs com un nen gran!

I, a més, et podem dir que no cal ser un expert esportista per fer aquest tipus d’activitat, només cal decidir fer-ho. A Andorra trobaràs l’opció que millor s’adapti a les teves preferències, i el més important, professionals que cuidaran de tu i dels teus acompanyants. Perquè tot surti com esperes, llegeix les recomanacions que hem inclòs en aquest article. Ben segur que et permeten gaudir d’una manera segura, com ens agrada a nosaltres.

Què cal tenir en compte

Et recomanem que facis, sempre que puguis, la reserva d’activitat. Per fer-ho, pots visitar la web de turisme d’Andorra on apareixen les empreses que organitzen aquest tipus d’iniciatives. Contacta amb ells per tenir la teva plaça reservada, i així evitar-te qualsevol problema.

També és fonamental que, si optes per l’activitat nocturna, facis la reserva per sopar en algun dels restaurants de la zona. Segur que, després del passeig, et reconforta menjar en un indret especial, i sobretot on puguis recuperar forces i calor. La restauració d’Andorra és tan espectacular com les seves muntanyes nevades, et sorprendrà gratament.

Rutes al Port d’Envalira

El Port d’Envalira és el port de muntanya amb carretera més elevat dels Pirineus. Es troba a 2.409 metres d’alçada sobre el nivell del mar. Ubicat entre les localitats de Soldeu i el Pas de la Casa, aquí trobaràs tot el que necessites per viure una experiència única. La millor neu, un paisatge imponent, i totes les mesures de seguretat per evitar riscos innecessaris.

Les activitats comencen al Port d’Envalira, fora de les pistes. Les vistes d’aquest enclavament són al Pirineu Francès i a la Vall d’Incles.

  1. Excursió diürna. Aquesta ruta es pot fer en grup i pots escollir passar-ho bé en moto individual o doble. El guia que t’acompanya decideix el recorregut tenint en compte les condicions de la neu i el nivell dels participants del grup. Així es pot garantir la seguretat de tots els integrants. Una ruta apta per grans, nens i persones amb mobilitat reduïda. Normalment, es fan en grup, però hi ha empreses que ofereixen rutes privades.
  2. Ruta Extrem. Per als més atrevits i que volen viure aquesta activitat amb motos de neu per Andorra al màxim. Podràs anar a major velocitat si vols, sentir la llibertat de conduir la teva moto sobre la neu, sempre amb les precaucions necessàries. Aquesta sortida està pensada per persones que volen viure sensacions que augmentin els seus nivells d’adrenalina i gaudir de la neu en tota la seva magnitud. Si t’agrada l’aventura, no t’ho pensis més. Els nens poden participar si tenen més de sis anys i van acompanyats per un adult.

Pels amants del vespre

  1. Ruta al capvespre. Una opció ideal si cerques compartir un moment romàntic amb la persona que estimes o també si t’enamoren els llocs més espectaculars. En qualsevol cas, el paisatge torna un escenari de pel·lícula amb el sol de la tarda i els cims com a fons. Captura aquest instant en les teves retines o fes unes fotos que mai et cansaràs de mirar. És la teva elecció ideal si vols tornar a enamorar a la teva parella i viure un moment íntim únic i molt especial. Tot un regal per fer a qui t’estimes.
  2. Sortida nocturna. Hauràs de reservar i tenir ben en compte les dades per viatjar, perquè només es fan quan hi ha lluna plena. Sens dubte, una excursió per persones que toleren bé el fred. La recompensa serà una vivència singular amb paisatges de cinema que es quedaran amb tu per sempre. No es recomana aquesta activitat per a nens o persones que no toleren bé les baixes temperatures.

Rutes al Grau Roig

Viatja pel bosc de Moretó de Grandvalira i fes una excursió amb total tranquil·litat amb qui vulguis. Aquesta zona és adequada per a grups, i com la seva dificultat és baixa, poden participar nens a partir de sis anys fins als més grans sense problema.

Aquí tens dues opcions per muntar motos de neu per Andorra durant el dia o fer una sortida a la nit. Una singular manera de divertir-se a la natura, conduint per uns camins blancs i impressionants.

  1. Excursió diürna. Aquest recorregut s’inicia al Grau roig, passa pel Vall de Grandvalira i es dirigeix cap a Soldeu. En grup o de manera individual és una opció perfecta per a passar-ho bé. A més, el poden gaudir també persones amb mobilitat reduïda.
  2. Sortida nocturna. No sentiràs mai res com aquesta sensació de recórrer la muntanya nevada a la foscor de la nit. Has de tenir present que les temperatures són molt baixes, per aquest motiu no és una activitat apta si no toleres el fred.

Així doncs, si ja has decidit quina ruta fer i quan, visita el portal de Turisme d’Andorra i consulta les activitats previstes, serà una manera genial de convertir el teu viatge en un pla perfecte.

Recomanacions per les teves excursions amb motos de neu per Andorra

A Assegur volem que res t’impedeixi convertir els teus dies a la neu, i en concret les teves rutes amb motos de neu per Andorra, en un somni fet realitat. Per això repassem aquí les principals recomanacions per viure aquest tipus de sortida amb total seguretat i tranquil·litat. Pres nota i no t’oblidis de res.

  • Per poder conduir una moto de neu és necessari tenir el permís de conduir vigent.
  • Els nens poden muntar amb un adult i sempre que siguin majors de sis anys.
  • Porta a la teva maleta suficient roba d’hivern. No ha de ser necessàriament d’esquí, però si ha de ser adequada per suportar les temperatures de menys zero que es poden donar als cims o si fas una excursió a la nit. En el teu equipatge no poden faltar folres polars, bufandes, guants i barrets per a protegir-te del fred.
  • Sens dubte, és molt importat portar calçat adequat, confortable, impermeable i calent. Tenir els teus peus lliures de fred i humitat és essencial per mantenir la temperatura corporal i evitar altres mals, no li treguis importància. Que la incomoditat no et privi de gaudir l’experiència.

Més aspectes a tenir en compte

  • Protegeix els teus ulls amb ulleres de sol adequades i còmodes. La llum reflectida a la neu pot ser molt incòmoda, fer mal i també produir lesions duradores que són evitables.
  • Fes servir protecció solar de més de cinquanta per no sofrir problemes a la teva pell, aquest consell és molt important i per això convé recordar-ho. No és suficient amb protegir-se amb un barret, bufanda o ulleres.
  • Porta una càmera de fotos per poder immortalitzar els millors moments del teu viatge. T’agradarà compartir aquesta experiència i rememorar-la passat el temps.
  • Sempre que puguis porta el casc a les activitats a la neu, un d’esquí és suficient. El seu ús no és obligatori, però t’ho recomanem per tal d’anar més segur.

Pot ser que passis més d’un dia a Andorra, si és així, recorda que a Assegur tenim assegurances que t’ajudaran a viatjar amb un plus de tranquil·litat. Si ho prefereixes, pots contactar amb nosaltres i t’expliquem amb detall els nostres productes i serveis.

Desitgem que hagis trobat l’opció que millor s’adapti a les teves circumstàncies i desitjos, aquest era el nostre propòsit. Ja només volem dir-te que ho passis en gran a la neu i a Andorra.

Las mejores estaciones de esquí en Andorra

Las-mejores-estaciones-de-esqui-en-Andorra

Se acerca la época invernal, el momento ideal para practicar todo tipo de deportes de invierno relacionados con la nieve. Y, aunque técnicamente seguimos en otoño, las temperaturas y la nieve ya acompañan, por lo que es un momento perfecto para visitar las estaciones de esquí en Andorra. Ya sea que elijas pasar un fin de semana o esperes hasta los días libres de las próximas fiestas, Andorra tiene mucho que ofrecer y sus pistas de esquí son una de ellas. Por ello, desde Tot Magazine queremos contarte cuáles son las mejores para que disfrutes al máximo tus días de esquí.

Estaciones de esquí en Andorra, requisitos para este año

Antes de entrar a enumerar cuáles son las mejores estaciones de esquí en Andorra, primero hay que hacer un par de aclaraciones dado que este año es algo particular. La crisis sanitaria nos ha dejado algunas restricciones que aún perduran, y una de ellas es el pasaporte COVID. Aunque, en un principio, era algo que no se estaba contemplando, recientemente el gobierno del país se ha pronunciado. Por ello, todo indica que finalmente necesitarás el pasaporte COVID si quieres disfrutar de las estaciones de esquí en Andorra.

Como ya sabrás, podrás obtener dicho pasaporte cuando tengas tu dosis de vacunación completa. No obstante, en algunas estaciones podrás acceder sus servicios con una prueba diagnóstica negativa reciente.

Grandvalira, de las mejores estaciones de esquí en Andorra

Esta estación encabeza la lista dado que es la más grande de los Pirineos, y una de las más grandes de Europa. Grandvalira cuenta con más de 200 kilómetros de pistas y está preparada para todo tipo de niveles, por lo que es ideal para acudir en familia. Mientras los más pequeños o poco experimentados aprenden, los que tengan más experiencia como esquiadores podrán disfrutar de pistas de alto nivel. Asimismo, está muy bien conectada entre sectores, por lo que recorrer esta estación entera no supone ningún problema. Además, siendo una de las mayores pistas de esquí, también está adaptada para personas con movilidad reducida.

Sus múltiples pistas se dividen, como viene siendo lo habitual, por niveles, contando con 14 pistas verdes, 49 pistas azules, 41 pistas rojas y 19 pistas negras. Al haber tal cantidad de pistas, sin duda, es una de las estaciones de esquí en Andorra en la que más tiempo podrás invertir. De hecho, la magnitud de esta estación hace que esté dividida en varios sectores que veremos a continuación.

Sector Canillo

Esta es la parte de la estación más enfocada hacia el público menos experimentado. Es el lugar ideal, dentro de eta estación, al que acudir si eres principiantes o viajas con la familia. Sus pistas tienen una dificultad baja, incluyendo, además, un circuito diseñado especialmente para los más pequeños, el Mont Magic. Asimismo, en esta zona podrás encontrar telecabinas para hasta 8 personas y, como añadido a la experiencia, también podrás hacer uso de la tirolina más larga de la zona sur de Europa. En resumen, una zona ideal para iniciarte en el deporte de esquí o disfrutar de unos días en familia.

Sector Encamp

Esta zona se encuentra próxima a la capital andorrana y es la primera que encontrarás si estás viajando desde España. En ella encontrarás pistas de diferentes niveles y la posibilidad de subir en el uno de los funiculares que más extensión tienen de toda Europa, llegando a los 6 kilómetros. Este conecta Solanelles, parte dónde empiezan las pistas de esquí, con Encamp. Es el punto de entrada de Grandvalira, por lo que supone una buena aproximación a lo que encontrarás en esta estación de esquí.

Sector el Tarter

Este sector es que tienen el nivel de dificultad más elevado de toda la estación, por lo que es el indicado para los amantes del esquí que llevan años de práctica a sus espaldas. En él encontrarás las pistas negras, aunque si viajas con la familia, pero, aun así, quieres disfrutar de esta zona, cabe destacar que cuenta con áreas para dejar a los más pequeños. Asimismo, en este sector encontrarás el Snowpark El Tarter, zona para que los más esquiadores más experimentados pongan a prueba sus habilidades gracias a la línea de módulos más larga del Pirineo y que también se cuenta como una de las más largas de Europa.

Sector Grau roig

Esta zona es la que se considera más virgen de toda la estación, pues no cuenta con ninguna zona de alojamientos. Además de contar con pistas para todos los niveles, sin duda es una de las zonas que cuenta con mejores vistas de toda la estación.

Sector Pas de la casa

Este es, sin duda, el sector al que acudir si acudes con amigos o familia de diferentes niveles, pues os dará cabida a todos. Tiene pistas preparadas para todos los niveles de habilidad, desde el principiante al más experimentado.

Sector Soldeu

Quizá esta sea la mejor opción si, además de esquiar, buscas un ambiente nocturno y festivo. Además de las pistas, cuenta con un amplio número de locales para tomar algo al acabar la jornada, siendo una zona enfocada tanto al esquí como a la fiesta.

Vallnord, una de las estaciones de esquí en Andorra con la temporada más larga

Esta es una de las estaciones de esquí de Andorra que, a su vez, está compuesta por varias estaciones. Estas son Ordino Arcalís y Pal Arinsal. En ella encontrarás más de 70 pistas repartidas en sus 90 kilómetros de extensión.  Si bien forman parte de un mismo complejo, a nivel práctico estas dos estaciones funcionan de manera independiente y cada una tiene sus propias particularidades. De hecho, Ordino Arcalís es la estación que más tiempo permanece abierta, cosa que no ocurre con Pal Arinsal. En cualquier caso, gracias a su enorme extensión es una gran opción para esquiar en Andorra, por lo que a continuación veremos en que se diferencian sus dos estaciones.

Ordino Arcalís

Si estás ansioso por empezar la temporada de esquí y te consideras una persona de las que apura hasta el cierre de temporada, esta es tu estación. Dentro de las estaciones de esquí en Andorra, la de Ordino Arcalís es la primera en comenzar la temporada y la última en cerrarla. Por su parte, ofrece pistas para todos los niveles.

En concreto, tiene 27 pistas, repartidas entre 9 verdes, 6 azules, 10 rojas y 2 pistas negras. Destaca una de sus pistas para principiantes, que es la más larga en extensión de todo el pirineo, la Megaverda, con un total de 8 kilómetros. En este sentido, también será una de las estaciones de esquí en Andorra que más variedad ofrezca.

Por otro lado, si buscas otro tipo de actividades de invierno cómo montar en moto de nieve o incluso volar en parapente, en Orodino Arcalís podrás hacerlo.

Pal Arinsal

Es una opción altamente demandada en vacaciones, al igual que su contraparte. Posee 63 kilómetros de pista esquiable repartidos en un total de 42 pistas. En concreto, encontrarás 7 pistas verdes, 14 azules, 17 rojas y 4 pistas negras. Asimismo, también cuenta con un Snowpark en el que poner a prueba tus habilidades, hay circuitos pensados para rutas con raquetas de nieve, tiene una zona dedicada al snowboard y ofrece la posibilidad de realizar otras actividades de invierno no relacionadas con el esquí.

Naturlandia, una de las estaciones de esquí en Andorra más diferente

Por último, otra opción interesante es la estación de Naturlandia. En ella podrás practicar el esquí nórdico, pues tienen una pista pensada específicamente para esta modalidad. Además de dicha pista, en esta estación también encontrarás un parque de aventuras para realizar otro tipo de actividades. De esta forma, se posiciona como una de las mejores opciones para hacer un viaje en familia y que todos los miembros disfruten, aunque no sean unos apasionados del esquí. Además, esta estación de esquí está algo menos masificada que el resto, dentro de lo que cabe, por lo que este hecho también la posiciona como una opción a tener en cuenta.

Desde Tot Magazine queremos que aproveches al máximo tus días libres, por lo que te damos algunas ideas para que tú solo tengas que centrarte en disfrutar.  No olvides visitar nuestras redes sociales para mantenerte informado y estar al día con todos los consejos e información que te hemos preparado.

¿Existe la seguridad social en Andorra? | Cómo funciona

El sistema sanitario de Andorra se basa en un modelo único que tiene sus características específicas en base al siguiente fundamento. Este modelo sanitario asistencial está conformado por un servicio de atención médica público que configura lo que conocemos como seguridad social.

Hasta aquí, sería como cualquier servicio de sanidad universal; sin embargo, el sistema andorrano complementa esta atención ofreciendo a sus usuarios la alternativa de la sanidad privada. De esta forma, tanto ciudadanos como residentes son los que financian este modelo. Te contamos como funciona.

¿Existe la seguridad social en Andorra? | Cómo funciona

La Caixa de Seguritat Social Andorrana (CASS) es el organismo que regula la sanidad en Andorra. Esta entidad garantiza a los ciudadanos el acceso a la sanidad, así como todos los efectivos relacionados con la salud en su área de influencia.

Tanto los ciudadanos de Andorra que son asalariados como los residentes, en su mayor parte, deben estar obligatoriamente en la CASS. En el caso de las personas desocupadas tienen la posibilidad de adherirse a esta institución abonando entre 200 y 400 euros al mes.

Las características principales de este sistema sanitario se basan en tres ejes. Los ciudadanos abonan, parcialmente, una parte de la cobertura sanitaria; se garantiza la asistencia a aquellas personas que carecen de recursos y, el último eje de este sistema es que los usuarios de los servicios sanitarios pueden elegir al profesional de asistencia primaria (médico de cabecera) que los tratará.

Las instalaciones sanitarias están debidamente proporcionadas a la población que debe recibir esta asistencia. Así, hay diez centros de salud repartidos por todo el territorio. Y hay un único hospital con capacidad para 200 camas, el Hospital Nostra Senyora de Meritxell, que dado el número de habitantes de Andorra, es suficiente para atender todas las necesidades.

El Gobierno de Andorra ha implantado una novedad en el sistema, conocida como la ‘Vía Preferente’, que obliga a los usuarios a contar con un médico de cabecera referente que coordinará sus necesidades asistenciales y lo derivará, en caso de ser necesario, al médico especialista correspondiente.

Ventajas y desventajas

El sistema sanitario andorrano, a diferencia de otros similares, destaca porque es el que aporta una mayor subvención para tratamientos dentales que el resto de los países de su entorno.  En esta línea, hay que precisar que ello es posible por la buena situación económica de la zona y las contribuciones de los ciudadanos a la seguridad social.

Sin embargo, dado que la población es menor que en otras zonas, el Govern d’Andorra se ve obligado a hacer convenios con otros países como Francia y España porque no disponen de médicos que cubran todas las especialidades

Si te ha parecido interesante este contenido sobre el sistema sanitario andorrano, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las opciones que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

 

Cambios del sistema sanitario andorrano que debes saber

Te ponemos al día sobre los cambios del sistema sanitario andorrano que debes saber. Empezamos con un dato importante que has de conocer a modo de premisa. En un artículo de La Vanguardia se acredita que, según un informe de la prestigiosa revista The Lancet, el sistema sanitario de Andorra es uno de los mejores del mundo.

Este estudio certifica que el sistema sanitario andorrano encabeza el ranking mundial desde 1990. Esta información, publicada por el citado periódico junio de 2017, evidencia la calidad de los servicios sanitarios en Andorra.

Cambios del sistema sanitario andorrano que debes saber

El modelo del sistema sanitario de Andorra se establece en función del siguiente parámetro. Dispone de un servicio de atención médica público mediante el acuerdo con centros y profesionales de la atención sanitaria privada.

Por tanto, esta asistencia está financiada, tanto por los ciudadanos como por los residentes. Así es como se ha funcionado en Andorra hasta hace poco; sin embargo,  se han implantado unos cambios que se conocen como la ‘Vía preferent’.

‘Vía preferent’

Las diferencias entre el modelo anterior y la ‘Vía preferent’ afectan al modo de acceder a los servicios del médico de cabecera y de los especialistas. Según el portal de Salud del Gobierno de Andorra, las personas que quieran seguir el itinerario marcado por este servicio, deberán tener asignado un médico referente o, bien, podrán conseguirlo sin los pasos previos a esta vía mediante los servicios de urgencias.

Igualmente, según se señala en el portal, los usuarios tienen a su disposición especialistas en el marco de la atención sanitaria de la citada vía. Entre ellos, el dentista, el oculista o la ginecología y la obstetricia.

Médico referente

El médico referente será aquel que el paciente tendrá que elegir para que realice la función de médico de cabecera y, en el caso de los niños, de pediatra. Este profesional será el que os guiará en todo el proceso. En el portal sanitario andorrano se señala que la razón de contar con un médico referente es muy positiva.

En el portal sanitario andorrano (CASS) explican que el médico referente podrá coordinar todos vuestros procesos sanitarios y, además, ofreceros una atención personalizada y hacer un seguimiento de vuestras necesidades en materia de salud. Se puede optar por cualquier médico convencionado en la CASS (Caixa Andorrana de la Seguretat Social) y, además, existe la opción de cambiar, siempre y cuando, se justifiquen los motivos.

No obstante, el área de Sanidad del Gobierno de Andorra recuerda que aquellos pacientes que tenían controles con especialistas podrán mantener esa atención sin que les derive el médico referente ni suponga saltarse la “Via preferent”, excepcionalmente, hasta el 30 de junio del 2020.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre los cambios del sistema sanitario andorrano, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.