Seguro de vida para hipoteca: ¿Porqué es necesario y qué cubre?

seguro de vida para la hipoteca

¿Tienes una hipoteca? Si la respuesta es afirmativa te interesa seguir leyendo porque te vamos a contar las claves del seguro de vida para hipoteca. Este seguro, básicamente, cubre el pago de la hipoteca en caso de fallecimiento o invalidez. Este argumento es más que suficiente para suscribir una póliza de estas características si tienes una hipoteca en curso. La tranquilidad de poder asumir el coste de la hipoteca, en caso de invalidez, o la de dejar a los tuyos cubiertos, en caso de fallecimiento, es una garantía que este seguro ofrece a todas las personas que tengan una hipoteca.

¿Qué cubre un seguro de vida para hipoteca?

Tal y como hemos indicado al principio de este texto la principal cobertura de este tipo de seguros es el fallecimiento y la incapacidad. Sin embargo, algunas  compañías de seguros ofrecen la posibilidad de incluir el pago del préstamo hipotecario si, el asegurado, sufre un accidente o es víctima de una enfermedad que le priva de desarrollar su actividad laboral.

¿Qué supone esto para tu familia? Seguridad. Porque si estás en alguna de las tesituras como las descritas tu familia se evitaría tener que asumir el pago de las cuotas de la hipoteca. En este sentido, la compañía de seguros se haría cargo del pago de la hipoteca.

Estas pólizas de seguro, al margen de todo lo que está relacionado con la hipoteca, también pueden llegar a cubrir un adelanto económico para pagar los costes del sepelio del asegurado.

Sin duda, este seguro es una opción muy interesante. Y, aún más, teniendo en cuenta que asumir una hipoteca es un proyecto de vida a largo plazo que puede tener un recorrido que no siempre podrás controlar. Asimismo, has de tener en cuenta que la hipoteca, generalmente, se solicita para la primera vivienda. Por tanto, tener garantizado que se hará frente a esos pagos, en los supuestos que hemos citado antes, es una garantía a la que no puedes renunciar.

También has de tener en cuenta que tendrás más posibilidades de conseguir la hipoteca porque contar con este seguro es una garantía de pago que el banco verá con muy buenos ojos cuando evalúe tu situación financiera. ¡Ya lo ves! ¡Todo son ventajas con este tipo de seguro! Merece la pena que tengas está cobertura sobre la vivienda porque la casa es un bien esencial y necesario.

En este contexto, te recomendamos que de no tener este seguro te informes para conocer con más detalle los pormenores de esta póliza de seguros. Visita nuestra página web donde encontrarás las alternativas que te ofrecemos. Estaremos encantados de gestionar tu seguro de vida para hipoteca. No dudes en consultar con nosotros cualquier duda que pueda surgir.

¿Es seguro invertir en criptomonedas? | Conoce este mercado digital

invertir en criptomonedas

La criptomoneda o moneda virtual es dinero digital y, por lo tanto, no tiene nada que ver con el dinero físico (monedas y billetes). De ahí, la desconfianza que genera entre los usuarios. Es decir, estamos ante una nueva manera de intercambio de capital a través de Internet que muchos ya están experimentando. Pero, ¿es seguro invertir en criptomonedas? Nosotros te lo contamos. 

Qué son las criptomonedas

Como hemos dicho antes, una criptomoneda es dinero virtual que se utiliza para realizar intercambios y transacciones económicas sin un intermediario como, por ejemplo, un banco. Por el contrario, se basan en la tecnología blockchain. De esta forma, los pagos se realizan de manera más rápida y evitando los cargos de transacción. Aunque existen multitud de criptomonedas, las más populares hoy en día son Bitcoin y Ether. Este dinero digital se almacenan en carteras o monederos digitales, bien en línea o en algún soporte físico, como, por ejemplo, un ordenador. Las criptomonedas se registran como entradas limitadas en una base de datos que nadie puede modificar a no ser en casos especiales y en condiciones específicas. ¿Qué se puede hacer con las criptomonedas?

  • Adquirir bienes y servicios. 
  • Inversiones (Trading Online). 
  • Realizar pagos. 

Anteriormente a la aparición de las criptomonedas, hubo muchos otros intentos de crear dinero digital aprovechando el boom tecnológico de los 90. Tentativas fracasadas por la escasa seguridad de estos nuevos sistemas basados en la confianza entre intermediarios. Fue a principios de 2009 cuando aparece la primera Bitcoin de la mano de un grupo de programadores bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto. La descentralización de su sistema fue lo que permitió que las criptomonedas avanzaran dentro de los mercados digitales. 

¿Es seguro invertir en criptomonedas?

Como en cualquier otro tipo de inversión nadie puede garantizar su éxito. En el caso de la inversión en criptomonedas el riesgo se considera bastante considerable debido a su alta volatilidad. Aunque la tecnología blockchain es muy segura porque no puede ser manipulada ni falsificada, el valor de mercado de las criptomonedas fluctúa como ningún otro activo.  Esto indica que sus tasas de crecimiento económico experimentan aceleraciones y desaceleraciones constantes. 

Consejos para invertir en criptomonedas

Ante todo, no se fíen de nadie que le garantice al 100% que va a ganar dinero con su inversión. Los altos rendimientos en una inversión de estas características no se pueden prometer debido precisamente a las fluctuaciones que experimenta el dinero digital en el mercado. El siguiente paso es realizar un estudio pormenorizado basándonos en el funcionamiento de la tecnología blockchain. Finalmente, te recomendamos que nunca inviertas en criptomonedas según publicidades demasiado ruidosas. El precio se podría derrumbar de repente y tú perderías todo tu dinero. Nunca inviertas más de lo que te puedes permitir perder y distribuye siempre tu dinero en más de una criptomoneda. 

Si te gusta mirar por tus intereses y ya eres cliente de Assegur no te pierdas las ventajas de pertenecer a nuestro club

5 Consejos para prevenir el resfriado | Enfréntate al invierno

prevenir el resfriado

¿Temes pillar el resfriado de cada invierno? ¿Ya no sabes qué hacer para evitarlo? Sigue leyendo porque te contamos las claves para prevenirlo. Obviamente, no se puede garantizar al cien por cien su eficiencia, pero si sigues estos consejos contribuirás a reforzar tu sistema inmunitario y evitarás riesgos innecesarios. Prevenir el resfriado es nuestro objetivo. Por ello, lee, aprende y pon en práctica estos consejos para que no se cuele en tu sistema inmunitario ningún invitado no deseado.

Pasos para prevenir el resfriado

  1. Higiene. La limpieza es enemiga de los virus y de las enfermedades en general. En esta época del año que son frecuentes los resfriados es importante que te laves las manos constantemente. De esa forma, cuando, inevitablemente, te toques la boca, la nariz o los ojos, después de haber rozado el pomo de una puerta o de haber estado en contacto con objetos que no son tuyos, evitarás el contagio.
  2. Más higiene. Ten especial cuidado con el teclado del ordenador en el trabajo, el móvil y todos aquellos dispositivos que compartas con otras personas. Esa es una fuente de contagio a la que debes de prestar atención. En entornos laborales o familiares bajamos la guardia y es cuando el virus se cuela. Por ello, es importante fijarnos en todo aquello que sea susceptible de abrirle las puertas al virus.
  3. Ventilación. Es importante que exista una ventilación adecuada en lugares donde coincidan muchas personas. En estos contextos, especialmente en invierno, es donde los virus encuentran su caldo de cultivo. Abre las ventanas y las puertas. Ventila tu casa durante un tiempo prudencial, y haz lo mismo en la oficina.
  4. Fuera humos. Si eres fumador abandona, al menos, durante esta época el tabaco. Simplemente porque el humo irrita las vías respiratorias. Esta irritación hace que estés menos protegido antes virus y bacterias. Además, es un buen momento para dejar de fumar. Acepta el reto y no te arrepentirás
  5. Alimentación sana. Una dieta sana y equilibrada ayuda a reforzar el sistema inmunitario que es clave para mantener a los virus alejados de tu organismo. Tienes que comer alimentos con minerales y ricos en vitaminas. La vitamina C es básica cuando llega el frío, así como las infusiones de jengibre y limón. Además, no prives a tu cuerpo de una hidratación completa a diario. Y, finalmente, duerme lo necesario para descansar.

Sigue estos consejos para evitar ser víctima del resfriado. Y recuerda ser solidario con las personas de tu entorno: no estornudes con la boca abierta, mantén la distancia de seguridad y usa mascarilla. Además, te invitamos a conocer nuestros seguros de salud para que siempre tengas cerca un equipo de profesionales que te ayude a cuidar de ti y de los tuyos.

¿Se puede reparar un móvil mojado? | Conoce cómo arreglarlo

¿Se puede reparar un móvil mojado? | Conoce cómo arreglarlo

Nuestro teléfono móvil es, probablemente, el objeto más valioso que tenemos de entre todos los que utilizamos a diario. Pero es, al mismo tiempo, el más vulnerable y el que más desperfectos o caídas acostumbra a sufrir. Si se te ha caído dentro de un cubo o en la piscina, ¡te contamos cómo reparar un móvil mojado!

Cómo reparar un móvil mojado

Aunque todo depende del tipo de móvil y de si el agua ha logrado penetrar en su interior, existen algunos trucos que pueden funcionar para reparar un móvil mojado, ya que las garantías rara vez acostumbran a cubrir los daños causados por el agua. Ni siquiera las de los móviles resistentes a ella. En cualquier caso, siempre estás a tiempo de adelantarte a estas situaciones tan frecuentes con la contratación de un seguro de móvil. Además, si necesitas asesoramiento, ¡en Assegur estamos para ayudarte!

Ponlo en arroz

El arroz tiene la capacidad de absorber la humedad, de ahí que se recomiende añadirlo a los botes con sal para que no se pegue. Si necesitas reparar un móvil mojado, nuestro primer consejo es que después de apagarlo, vuelvas a sumergirlo, pero esta vez en arroz.

Siempre y cuando la cantidad de agua no sea excesiva, suele funcionar. Eso sí, ¡hazlo lo antes posible! Porque la corrosión sí que puede estropearlo definitivamente. Y en el caso de que se trate de agua salada, límpialo antes con agua mineral, ya que la sal corroe de manera inmediata. Otros remedios similares son la avena, la arena de gatos o una bolsa hermética con saquitos con bolas anti humedad. ¡Esas que suelen venir con el calzado!

Alcohol isopropílico

Otro truco para reparar un móvil mojado es bañarlo nuevamente en alcohol. Dado que este se evapora solo y además se lleva el agua con la que entra en contacto. Para que funcione debes sumergirlo por completo o al menos hasta donde haya penetrado el agua. Pero ojo, este método solo es válido si puedes extraer la batería. De no ser así, es preferible no intentarlo. ¡Y apágalo también!

Otros consejos útiles para reparar un móvil mojado

Si ninguno de los métodos anteriores te ha funcionado o no estás seguro de intentarlo, no está de más que te contemos también lo que no debes hacer bajo ningún concepto. El remedio podría ser peor que la enfermedad. Es el caso de los microondas, estufas o secadores, con la finalidad de aplicar calor. Las piezas de plástico y de metal podrían llegar a fundirse y el teléfono quedar totalmente inservible.

Recuerda que para estar al día de todos nuestros consejos, ¡te esperamos en Facebook y en Instagram!

5 rutas de senderismo en Andorra que no te puedes perder

5 Rutas de senderismo en Andorra que no te puedes perder

Caminar es vida, salud y diversión. Además, el senderismo es uno de esos deportes de bajo impacto que nos mantiene en forma sin gran riesgo de lesiones. Como en Assegur nos preocupamos por todos estos aspectos de la vida, te traemos estas 5 rutas de senderismo en Andorra que te ayudarán a sentirte mejor y a conocer tu entorno.

 

rutas_senderismo_andorra

 

1 Sorteny – Vall de l’Estanyo

Se trata de un recorrido con una gran variedad de paisajes que se adentra en el Parque Natural de Sorteny. Contemplarás los meandros de los ríos y los verdes pastos que los rodean hasta llegar a un valle de origen glaciar donde te sorprenderá la pacífica presencia de un típico lago de montaña.

La primera de nuestras rutas de senderismo en Andorra dura 3 h y 45 min ida y vuelta ¡Sin descansos! Calcula algo más de tiempo si te gusta la fotografía o si vas a parar a merendar.

2 Vall de Juclar – Estany Primer de Juclar

Esta ruta transcurre en la parte baja del valle de Juclar y asciende hasta que te encuentras con el lago más grande del país. En tu camino encontrarás senderos bellísimos, lugares bañados del encanto de la naturaleza y, al final, la belleza del propio lago, que te dejará sin aliento. Si además de caminar buscas una experiencia de cercanía con la naturaleza, esta es tu ruta.

3 Incles – Cabana Sorda – Anrodat

Primero atravesarás los prados del valle, más tarde ascenderás por sus laderas y finalmente hallarás rutas altas hacia los macizos y lagos al norte del valle de Incles. Se trata de  una caminata circular con muchas y hermosas vistas, paisajes y perspectivas cambiantes.

La tercera de nuestras rutas de senderismo en Andorra dura unas 5 h 15 min sin descansos. Y destaca por la diferencia de dificultad de los primeros tramos y los últimos.

4 Estanys de Tristaina

Si buscas una ruta que te lleve a lo más alto de la montaña, prueba con esta. Llegarás hasta la Tristania en una caminata circular, no sin antes ver tres lagos. Esta ruta destaca por sus paisajes cambiantes, de corte montañoso protagonizado por un glaciar que te proporcionará una experiencia tan intensa como agradable.

Tiempo aproximado de caminata: 2 h 30 min sin descansos.

5 Vall de Rialb – Estany Blau

La quinta de nuestras rutas de senderismo por Andorra abandona los montes para adentrarse en un paisaje boscoso al principio. Aunque el final sí cuanta con un ascenso que dota el camino de los más bellos contrastes. Se trata de una opción perfecta para comprender toda la diversidad que encierra este país.

Tiempo aproximado de caminata: 4 h 30 min sin descansos.

Si caminar es lo tuyo, aquí tienes 5 opciones que alargarán tu vida y mejorarán tu humor. Y, como complemento a ambas ¿has pensado en contratar un seguro de vida para sentirte más seguro y confiado en el futuro? Comprueba nuestras pólizas y llámanos.

 

 

 

Supera la cuesta de enero con estos 4 consejos

cuesta de enero

La cuesta de enero suele estar presente en todas las casas, y es que después de la Navidad, donde hemos tenido más gastos, empezamos a notar esa necesidad de recortar por aquí o por allí. Hoy te traemos 4 consejos para superarla.

Ahorrar es más sencillo de lo que se puede pensar en un principio, y el ahorro a principios de año suele ser más una necesidad que una sugerencia propia. Si no hemos hecho una planificación previa antes de diciembre, es momento de hacer un plan para ahorrar en el primer mes del año y los que siguen.

4 consejos para superar la cuesta de enero

Estos consejos te ayudarán a superar la cuesta de enero con éxito después de que haya ocurrido un gasto excesivo los meses anteriores. Podemos ahorrar de diferentes formas, pero en este caso el ahorro es inminente y tenemos que tener en cuenta ciertos aspectos inmediatos.

Consumo responsable

Puede sonar a consejo genérico, pero es lo que debemos plantearnos una vez queremos ponernos en marcha para superar la cuesta de enero. El consumo responsable es algo que deberíamos tener en cuenta durante todo el año, para no comprar cosas que no necesitamos y además tener en cuenta a los pequeños comercios de nuestro barrio antes de las grandes corporaciones. Esto último también nos aportará cierto bienestar.

Pagar en efectivo

Lo ideal es que controles el dinero que gastas desde el primer momento. Para ello lo aconsejable es pagar en efectivo, de esta forma te pones como límite un gasto semanal y solo te permites gastar el dinero que llevas encima.

Las rebajas no son tus amigas

Aunque las ofertas y rebajas especiales de enero te parezcan atrayentes y creas que vas a ahorrar comprando los productos que están rebajados en esta época del año, no es cierto.

Lo que acaba ocurriendo durante las rebajas de enero es que la mayoría de las cosas que compramos son cosas innecesarias, pero que nos sentimos tentados a comprar porque tienen un precio mucho más bajo del habitual. Intenta evitar comprar en las rebajas salvo que necesites algo urgente y que ya tuvieras pensado comprar previamente.

Haz listas y cúmplelas

Esto es importante y es un buen consejo para todo el año. Hacer listas de la compra y no salirnos de esas listas cuando vamos al supermercado nos ayuda a controlar lo que gastamos. Lo ideal es hacer esas listas en casa, entre todos los miembros de la familia, para estudiar las posibilidades.

Si quieres saber más sobre técnicas para ahorrar, no dejes de pasarte por nuestro blog y echarle un vistazo a este post sobre ahorro. Si estás interesado en contratar un seguro de hogar, ponte en contacto con nosotros.

4 Consells per estalviar aigua | Millora el medi ambient

consell per estalvia aigua

Estalviar aigua és clau per contribuir a la millora del medi ambient, però no només això, fer un ús responsable d’aquest recurs essencial es tradueix en estalvi domèstic. Conèixer alguns tips és, per tant, una qüestió interessant que et permetrà fer-ne un ús adequat. Aquí t’expliquem com fer-ho.

Com ja sabràs, estalviar aigua, és una de les coses més importants per la necessitat actual de ser sostenibles. Tenir cura del medi ambient és l’objectiu d’Europa; en aquest sentit institucions de casa nostra, com Andorra Sostenible creen iniciatives de conscienciació. Nosaltres volem contribuir recopilant quatre consells fàcils d’aplicar.

Prendre consciència: la importància de fer servir l’aigua responsablement

Cal una conversa perquè la família estigui informada. És del tot necessari, especialment si tens gent menuda a casa teva. Si és així, et recomanem que els animis a fer una llista de consells per estalviar aigua; d’aquesta forma se sentiran més involucrats i els serà molt més fàcil aconseguir acostumar-se a aquests canvis. Una llista plena de colors enganxada a la nevera serà l’inici d’un canvi profitós. Els resultats et sorprendran i arribaràs a tenir uns adolescents conscienciats.

Per estalviar aigua, no deixis les aixetes obertes durant molta estona

Tal vegada sigui la causa principal d’un consum excessiu d’aigua a casa teva. Una aixeta oberta gasta molta aigua i cal vigilar l’estona que la hi tens. Sabies que, durant un minut, l’aixeta deixa anar de deu a dotze litres d’aigua?
És important que et rentis les dents, per exemple, mantenint un control sobre les aixetes obertes. També podràs estalviar aigua si fas dutxes de cinc minuts en comptes de fer-ho en quinze. Tan sols tenint present aquest consell, si sou a casa tres persones, l’estalvi en litres d’aigua serà importantíssim. Donat que omplir la banyera també gasta molta aigua, intenta que els petits de la casa es banyin un cop cada setmana. La resta hauria de ser una dutxa de cinc minuts.

Instal·lar dispositius economitzadors a les sortides d’aigua

Pots col·locar aquests accessoris a les aixetes o al telèfon de la dutxa. Es tracta de petits airejadors d’aigua que permeten limitar el cabal que surt. Són fàcils de posar i força econòmics i la diferència de consum és significativa. Pel que fa a la descàrrega de l’inodor, també pots canviar fàcilment l’interruptor per incorporar una descàrrega de menys litres d’aigua.

Evitar fuites per petites que siguin, fa estalviar aigua

Amb una fuita que només sigui un degoteig, poden arribar a “escapar-se” mil litres d’aigua en un mes. Revisa també la cisterna de l’inodor, ja que és habitual que, amb el temps s’acumulin, residus de calç i tanca malament. Pensa que una cisterna d’inodor gasta uns quinze mil litres l’any.

A Assegur estem al teu costat per estalviar aigua fent-ne un ús sostenible.

5 Beneficios de la lectura que te ayudarán en tu día a día

Beneficios de la lectura que te ayudarán en tu día a día

Todo el mundo habla de los beneficios de la lectura a largo plazo. Es bueno que los niños lean para desarrollar su imaginación, pero ¿sabías que leer es algo que puede facilitarte la vida diaria? Pues sí, así es. Y en más sentidos de los que quizá esperes. Veamos 5 de esas ventajas y cómo aprovecharlas.

Beneficios de la lectura que repercuten en tu rendimiento laboral

Aumenta la capacidad de atención

Seguro que estás harto de oír que la capacidad de atención del ciudadano medio ha caído en picado. Esto, aseguran los expertos, se debe a la gran cantidad de estímulos que nos rodean, pero también a algo cada vez más frecuente: nuestra tendencia a realizar varias tareas al mismo tiempo. Esta nueva costumbre se acrecienta también con el teletrabajo, así que conviene encontrar modos de combatirla. Ahí es donde aparece la lectura. Leer un libro requiere que te concentres en una sola cosa. El truco, por supuesto, es encontrar una lectura amena.

Mejora la capacidad de la memoria

Aunque hay personas que leen de forma tan superficial que olvidan lo leído casi inmediatamente, lo cierto es que uno de los beneficios de la lectura es que te ayuda a ejercitar la memoria. Leer te obliga a recordar nombres, tramas y personajes.

Ayuda a resolver conflictos

Si mantienes el hábito de leer y escoges las obras adecuadas, aprenderás muchas cosas que no sabías. Entre ellas, diferentes formas de enfrentarte a los retos que te presenta el día a día. Diferentes personajes, nacidos de la mente de diferentes autores, solucionan sus retos con diferentes herramientas. Cuantas más de esas herramientas conozcas, mejor podrás solventar tus propias dificultades.

Beneficios psicológicos de la lectura

Crea tu propio oasis particular

La lectura es una forma de evasión que ya funcionaba incluso antes de que se inventara la imprenta. Si bien, en el principio de los tiempos, los cuentacuentos narraban historias ejemplificantes o se limitaban a transmitir las noticias más candentes del medievo, eso no impedía que, mientras lo hacía, la gente que los escuchaba pudiera olvidarse por un momento las preocupaciones del día a día.

Hoy sucede lo mismo: sumergirte entre las páginas de un libro aleja de tu mente los problemas. No los elimina, seguirán ahí cuando coloques tu punto de lectura en su sitio, pero tú estarás más relajado y dispuesto a afrontarlos.

Mejora tus relaciones sociales

¿De verdad es la mejora de las relaciones sociales uno de los beneficios de la lectura? ¿No suena un poco contradictorio? En realidad no. Leer te enseñará multitud de cosas que no sabías y de las que podrás empezar a hablar. Así se refuerza la autoestima y es más fácil abrirse a los demás.

Y, ahora que te hemos mostrado cómo mejorar notablemente tu vida, seguro que quieres vivirla en absoluta tranquilidad y leer muchos más libros. Echa un vistazo a las coberturas de nuestros seguros de vida y regresa sin preocupaciones al País de las Maravillas.

Chaleco reflectante obligatorio: ¿Qué vehículos deben llevarlo?

Chaleco reflectante obligatorio: ¿Qué vehículos deben llevarlo?

Cuando se produce un accidente en las vías, los vehículos están obligados a señalizarlo correctamente para evitar dar lugar a otro. Pero para poder hacerlo, la persona que señalice debe también resultar visible. Para ello se utiliza el chaleco reflectante obligatorio. Pero, ¿deben llevarlo todos los vehículos?

Qué es y para qué sirve el chaleco reflectante obligatorio

El chaleco reflectante es un elemento de seguridad obligatorio de acuerdo con los códigos de circulación. Junto con los triángulos de emergencia, forma el kit de seguridad que permite señalizar correctamente un accidente y, al mismo tiempo, ser visibles.

Además, debe estar homologado y llevar al menos dos franjas horizontales que sean reflectantes. En cuando a los colores, son válidos los amarillos, los naranjas y los rojos. El primero de todos, es decir el amarillo, es el color más utilizado, por ser el que resulta más fácil de ver por el ojo humano.

En lo que respecta al número de chalecos, las normativas establecen que uno es suficiente y, por tanto, obligatorio. No obstante, para garantizar una mayor seguridad, se recomienda llevar otro de repuesto para la persona acompañante.

Quiénes deben utilizarlo

De acuerdo con el Proyecto de ley del código de circulación de Andorra, todos los conductores de los vehículos, con la excepción de las bicicletas, los ciclomotores, los triciclos y cuatriciclos, así como los vehículos agrícolas, tienen que utilizar un chaleco reflectante obligatorio de alta visibilidad. Este, además, debe estar homologado o certificado.

¿Y qué vehículos son estos entonces? Pues los turismos, los autobuses, los vehículos mixtos, los automóviles que se destinan al transporte de mercancías, los conjuntos no agrícolas y tanto los conductores como el personal auxiliar en los vehículos piloto para la protección y el acompañamiento.

En lo que respecta a los momentos en los que debe usarse, el Código de circulación establece que debe llevarse puesto siempre que se salga del vehículo y se ocupe la calzada o el arcén de las vías interurbanas. También, debe utilizarse el chaleco reflectante obligatorio cuando se haya producido un accidente en cualquier tipo de vía y haya daños materiales o corporales.

El artículo 57, en concreto, hace referencia a los accidentes con daños corporales. Allí se establece que cualquier usuario de una vía que esté implicado en un accidente de circulación tiene la obligación de pararse en un lugar que no suponga un riesgo y de utilizar el chaleco reflectante para salir del vehículo y ocupar la calzada. Lo mismo se establece en el artículo 58, que hace referencia a los accidentes con daños materiales.

Para disfrutar de la mejor protección, no olvides contar con un buen seguro de coche o de moto. Y para no perderte ni una sola de nuestras noticias, ¡recuerda que puedes encontrarnos en las redes sociales!

¿Se puede freír sin aceite? | Come más sano

freír sin aceite

La idea de freír sin aceite seduce a muchos gourmets que apuestan por disfrutar de la buena cocina sin renunciar al sabor, a la textura y a los placeres de los grandes fogones. Hoy es posible paladear recetas que no llevan ni gota de aceite, pero que sin embargo, están muy ricas. Te contamos las claves para que disfrutes de una cocina sana, saludable y que sea capaz de seducir hasta el paladar del más exigente.

Aprende a freír sin aceite

Sustituir al aceite es posible; de esa forma podrás cocinar sin saltarte los preceptos de la cocina saludable. Además reducirás notablemente el consumo de calorías evitando así el sobrepeso o, en el peor de los casos, la obesidad. Necesitarás emplear otros ingredientes para cocinar. Te contamos cuáles y cómo debes usarlos para tener un resultado espectacular.

Uno de los mejores sustitutos del aceite es el limón. Si vas a cocinar, por ejemplo, pescados, el limón es una alternativa excelente. Impide que se pegue el pescado en la sartén y le aporta un sabor espectacular. Para ello, te recomendamos que uses una sartén que sea antiadherente y de calidad.

Otra alternativa al aceite es mezclar especias con agua. El agua impedirá que los alimentos se peguen a la sartén, mientras las yerbas y las especias potenciarán su sabor. Por ejemplo, una pechuga de pollo con tomillo puede ser una opción excelente. No obstante, tienes una amplia gama de posibilidades para adaptar las hiervas o las especias al plato que estés cocinando.

También puedes cocinar deliciosos asados de carne o de verduras sin aceites. Puedes optar por rociar las verduras o la carne con vino o con un caldo de verduras o de pollo. El resultado será una gama de sabores que van a maridar a la perfección con la carne o la verdura.

Y, naturalmente, no te puedes olvidar de la cocina al vapor. Es  muy rica, muy saludable y la cocción permite disfrutar del sabor intenso de los alimentos. Unas verduras al vapor te pueden proporcionar una cena o una comida, especialmente sabrosa.

Para cocinar carne, también puedes emplear agua y vino. Y, recuerda, que es imprescindible usar una sartén que sea antiadherente. Además puedes consumir alimentos precocinados sin necesidad de pasar por la freidora. Lo mejor es que los hornees. Y, en el caso, de las tortillas o los revueltos, se pueden hacer con agua.

Esperamos que ten pongas manos a la obra y empieces a disfrutar de esta técnica para cocinar de una forma saludable. Mientras en Assegur nos ocupamos de tu salud y la de tu familia. No dudes en visitar nuestra página web para conocer todo lo que podemos hacer por ti y por los tuyos.