3 Tipos de Airbag para moto | Escoge el idóneo para ti

3 Tipos de Airbag para moto | Escoge el idóneo para ti

El airbag es uno de los sistemas de seguridad más eficaces a la hora de evitar lesiones, junto con el cinturón. Sin embargo, aunque en los coches es obligatorio, el airbag para moto es opcional. Si no conoces cuáles son sus tipos, pero estás valorando la posibilidad de utilizarlo, ¡te contamos todo lo que debes saber!

Para qué sirve el airbag

La importancia del airbag reside en que tiene la capacidad de reducir el riesgo de muerte en un 30%. Pero no solo para la persona que conduce, sino también para el copiloto cuando se produce un impacto frontal. En este tipo de accidentes, de no emplear este sistema, los huesos de la nuca se extenderían en exceso hacia delante por la inercia; un movimiento que podría llegar a causar la muerte.

Por suerte, con el paso de los años este sistema ha ido mejorando y algunos de los problemas iniciales que causaba han desaparecido. Es el caso de las quemaduras o la sordera temporal por la velocidad de la apertura.

Una vez más, ha sido gracias al avance de la tecnología que se ha logrado mejorar la seguridad durante los impactos, sin que eso suponga ir en detrimento de la integridad física de las personas que viajan en el interior del vehículo. Pero, ¿qué hay del airbag para moto?

Tipos de airbag para moto

Aunque su uso no sea todavía hoy obligatorio, lo cierto es que las pruebas han demostrado que también aumenta el nivel de seguridad cuando se circula en moto. O al menos cuando se trata de una colisión frontal a una velocidad aproximada de 70 km/h o en choques laterales contra un vehículo estacionado.

Uno de los inconvenientes principales para aumentar su uso es que la variedad tampoco es amplia entre los fabricantes. Pero en cuanto a los tipos, en la actualidad se distinguen los siguientes:

Chalecos

El airbag para moto en forma de chaleco lleva incorporado un sensor que tiene la capacidad de detectar cuando el usuario está en el aire porque ha sufrido una caída. Ante esta situación, la bolsa de aire se infla en unas milésimas de segundo, ofreciendo protección antes de que impacte contra el suelo.

Además de como un chaleco que se lleva sobre la chaqueta, también los encontramos integrados en este. Otros modelos más avanzados que llevan los monos o las chaquetas con mayor protección ofrecen cobertura no solo de la nuca, sino también del pecho y de la espalda.

Cascos

El segundo tipo de airbag para moto es el que llevan algunos cascos. Cuando se produce un impacto, se activa para proteger las cervicales. Otra alternativa para los cascos integrales son los collarines de fibra de carbono para la nuca, más conocidos como neck brace.

Carrocería

Este airbag se encuentra únicamente disponible en la moto Goldwing de Honda, que se activa en 0,15 segundos tras un choque frontal.

Para conocer las últimas noticias sobre motos y coches, ¡síguenos en las redes sociales!

TOP 6 Películas de viajes que te inspirarán para viajar por el mundo

TOP 6 Películas de viajes que te inspirarán para viajar por el mundo

Tanto si te encanta viajar como si eres de los que prefiere soñar desde el sofá de casa, hoy te dejamos nuestro top 6 de las mejores películas de viajes para que al menos te transportes mentalmente a cualquier rincón del mundo. ¡Unas palomitas y a disfrutar!

Las mejores películas de viajes que se han rodado

The Art of Travel

Esta película de 2008 dirigida por Thomas Whelan nos cuenta la historia de Conner Layne, que en el día de su propia boda, cambia de opinión y decide irse a disfrutar de su luna de miel sin compañía. Si quieres hacerte una idea de lo que puede significar viajar solo por el mundo, o por Latinoamérica en este caso, ¡tienes que verla!

Cuenta conmigo

De mediados de los 80 y cuando aún podíamos disfrutar de la gracia de River Phoenix, cuatro jóvenes emprenden un viaje en busca de un chico que había desaparecido. Si además de aventuras, sientes nostalgia por este ídolo, no puede faltar entre tus películas de viajes.

La playa

Una de las películas de viajes que realmente desató las ganas de viajar en muchos. Recreada en las islas Phi Phi, un lugar no conocido por los turistas por aquel entonces, es ahora uno de los destinos favoritos. En cuando al argumento, Leonardo DiCaprio interpreta a Richard, un mochilero que como tantos jóvenes que acuden a las Full Moon Party de Tailandia, viaja a este país con ganas de aventuras. Aunque el filme no tuvo el éxito que se esperaba, tiene muchos adeptos.

Hacia rutas salvajes / Into the wild

Dirigida por el también actor Sean Penn, Hacia rutas salvajes es una película muy intensa. Un joven decide romper con todo lo que la sociedad espera de él y se lanza a la aventura en un viaje a Alaska. En un intento de volver a conectar con la naturaleza como las civilizaciones antiguas, se topa con sus propias limitaciones como ser humano. La fotografía de la película hará que sientas las mismas ganas de explorar el mundo.

Lost in translation

Dirigida por Sofia Coppola, tiene lugar en Tokio, donde un actor con poco éxito, Bob (Bill Murray), se topa con Charlotte (Scarlet Johansson), una joven que se encuentra de viaje acompañando a su marido fotógrafo. Mientras él trabaja, Bob y Charlotte se sumergen en el bullicio de la ciudad, donde la actividad de esta evidencia el vacío que ambos sienten con sus vidas. Una vez que la hayas visto, te apetecerá vivir una experiencia como esta.

Diarios de motocicleta

Una de las películas de viajes con más historia, ya que narra los viajes en moto de un estudiante de medicina, el que sería el Che Guevara, y su amigo estudiante de bioquímica, allá por 1952. Partiendo de Argentina, atravesaron diversos países de América del sur, como Perú, Argentina, Colombia, Chile, Cuba o Venezuela. Un viaje lleno de descubrimientos que logró hacerse con varios premios.

Y si te ha entrado el gusanillo y vas a planear tus próximas vacaciones, ¡no te olvides tu seguro de viaje para evitar situaciones como las que muestran las películas!

¿Cuáles son las mejores mascotas para niños? | TOP 5

mejores mascotas para niños

¿Tus hijos quieren un animal de compañía y no sabes qué hacer? Tener una mascota implica una gran responsabilidad. Esto es lo primero que has de inculcar a los niños. Los animales no son juguetes pasajeros que se puedan abandonar una vez que pase el capricho. Si tus hijos están preparados para tal compromiso estas son las mejores mascotas para niños.

Ventajas de criarse con una mascota en casa

Cuando una familia toma la decisión de adoptar a un miembro más ha de hacerlo con absoluta conciencia de ello. A partir de los 4 años son muchos los niños que empiezan a pedir un animal de compañía con el que poder jugar. Aquí el papel de los padres es fundamental, ya que la decisión dependerá finalmente de ellos. 

Las ventajas de criarse con una mascota en casa son:

  1. Los niños que conviven con animales desarrollan menos alergias. 
  2. Se establecen vínculos de amistad y respeto fuertes. 
  3. Las mascotas estimulan los sentidos de los niños y desarrollan su empatía. 
  4. Los animales de compañía mejoran el estado de ánimo y ayudan a la integración social de los niños. 
  5. Potencian el sentido de la responsabilidad en los pequeños al tener que llevar a cabo tareas relacionadas con el cuidado del animal. 
  6. Reduce el sedentarismo infantil al aumentar la actividad física de los niños. 

Cuáles son las mejores mascotas para niños

La elección de una mascota dependerá sobre todo del espacio disponible en casa, del tiempo libre de la familia, así como de su presupuesto. De igual modo, no podemos olvidar la edad de los niños ni tampoco el carácter del animal. Teniendo en cuenta todos estos aspectos ya podemos elaborar nuestra lista con las mejores mascotas para niños.

Perros

La mayoría de razas de perros son perfectas para convivir con niños en casa. Si vivimos en un piso es importante elegir un perro acorde a dicho espacio. No podemos meter a un perro demasiado grande en una vivienda de escasos metros cuadrados. Los perros más indicados para estar con niños son: Bichón Maltés, Chihuahua, Pomerania, Yorkshire Terrier, Bóxer, Collie, Pastor Alemán, etc. 

Gatos

Al contrario de los perros, los gatos no necesitan de tantos cuidados. Pero esto no nos exime de la responsabilidad sobre ellos como mascotas para niños. Los gatos son animales de compañía independientes, pero también juguetones y cariñosos. Gracias a un gato los niños aprenden a respetar el espacio, así como a jugar solo cuando esto es posible. 

Otras mascotas ideales para niños son:

  • Conejos. 
  • Hamsters. 
  • Peces. 

Ningún animal de compañía es menos que otro. Todos ellos necesitan de cuidados. Estas son las mejores mascotas para niños y todas ellas requieren de un enorme compromiso y tiempo. Cuida de ellos de la mejor manera posible con nuestra póliza de seguros para animales de compañía

¿Es obligatorio el Seguro de Responsabilidad Civil para mascotas? | Todo lo que debes saber

Seguro de Responsabilidad Civil para mascotas

¿Tienes una mascota? Si la respuesta es afirma no te pierdas este contenido. Te interesará saber si el Seguro de Responsabilidad Civil para mascotas es obligatorio o no para tu animal de compañía. Los seguros para mascotas serían el equivalente a un seguro de salud para una persona. Naturalmente, se adecuan a las necesidades de tu animal de compañía. ¿Qué cubren? En líneas generales, todo aquello relacionado con el veterinario pero hay más.

Primero de todo, debes de saber que las pólizas de seguros para mascotas también  contemplan, entre otras coberturas, las estancias en residencias, el robo de la mascota, e incluso el daño que tu animal de compañía pueda ocasionar a personas o a otros animales. Además, en determinados casos, los daños que tu mascota pueda ocasionar a terceros requieren de un seguro de responsabilidad civil, que es obligatorio. Estas pólizas de seguros suelen cubrir también daños materiales e, incluso, los gatos judiciales.

Seguro de Responsabilidad Civil para mascotas

Es obligado tener este seguro cuándo tienes una mascota que es susceptible de suponer un riesgo para terceros. Es decir, en el caso que tengas un perro de raza que potencialmente sea peligrosa, es imprescindible tener esta cobertura. No obstante, la obligatoriedad de este seguro también dependerá de la zona en la que residas. Por ejemplo, si vives en la Comunidad de Madrid o en el País Vasco aunque tu perro no sea de una raza peligrosa deberás de tener este seguro con carácter obligatorio.

El Seguro de Responsabilidad Civil para mascotas te evitará desembolsar una importante cantidad de dinero si te tienes que enfrentar a cualquier imprevisto con tu animal de compañía. Además, deberás de plantearte, en esta tesitura, ampliar la cobertura para que tengas garantizada la asistencia sanitaria de tu perro. De esa forma, evitarás pagar un dineral en las facturas del veterinario y tu perro estará atendido cuando se presenten enfermedades, o en el caso que sufra algún accidente.

Las mascotas son una responsabilidad a la que debes de hacer frente. La mejor forma es estar preparado para evitar sustos e imprevistos. Un seguro te garantiza la tranquilidad de tener las espaldas cubiertas en caso de necesitarlo frente a una situación de responsabilidad civil o, simplemente,  para cuidar de la salud de tu animal de compañía.

Los peludos de cuatro patas son mucho más que un animal de compañía. Por ello, es importante que sepas todo aquello que les puede afectar para estar preparado. Nosotros sabemos lo importante que es para ti tu mascota. Por este motivo, te recomendamos que visites nuestra página web en la que te contamos todo lo que podemos hacer por ti y por tu animal de compañía.

Cuánto dura un neumático | Vida útil de una rueda

Cuánto dura un neumático | Vida útil de una rueda

Mientras las ruedas de nuestro vehículo no den problemas como los pinchazos, hay una cierta tendencia a olvidarse de que también tienen su fecha de caducidad. Si no tienes claro cuánto dura un neumático, ¡hoy resolvemos tus dudas!

Cuánto dura un neumático

La regla general para saber cuándo dura un neumático se basa en dos puntos diferentes. Por un lado, la antigüedad de las ruedas y por otro el desgaste que hayan sufrido. Hay que tener en cuenta que no es lo mismo un vehículo que se utiliza a diario y para trayectos largos, que otro que solo se coge ocasionalmente para circular por ciudad. El paso del tiempo afecta a ambos, pero el desgaste, y por tanto la fecha del cambio, será mayor en el primer caso.

De acuerdo con la teoría, habrá que cambiar cuando llegue antes el desgaste en los testigos de medición o bien los cinco años desde que se montó la rueda. Si ha pasado más de ese tiempo o la marca está muy desgastada, estamos poniéndonos en riesgo a nosotros mismos y al resto de personas que viajen con nosotros o que circulen también.

¿Por qué? Pues porque la goma se va deteriorando y si además hemos pasado la marca de referencia, el agarre al asfalto también se verá afectado. Recuerda que este testigo en el dibujo viene determinado por la propia ley y los reglamentos de circulación.

¿Y qué pasa con la fecha de fabricación?

Una duda muy común es la de si hay que utilizar como referencia, para saber cuánto dura un neumático, la fecha de fabricación. La respuesta a esta duda es no. Esta fecha solo indica eso, cuándo se fabricó, pero si ha sido conservado en condiciones óptimas de humedad o temperatura, entre otros factores, puede encontrarse en buen estado años después.

Cuando se toma la fecha de fabricación como referencia, el plazo se amplía hasta los 10 años. Superado este tiempo, sí que nos encontraríamos en la situación que mencionábamos anteriormente, en la que el neumático empezaría a perder sus propiedades y pondría nuestra seguridad en riesgo.

¿Y qué hago si se trata de un neumático de segunda mano? Nuestro consejo es comprarlos siempre nuevos. Cuando ya están usados, el único dato que tenemos de referencia es la fecha de fabricación, y aunque ya sabemos que esta también es válida, quizás las condiciones de conservación no hayan sido las adecuadas.

Así, aunque a simple vista nos pueda parecer que su estado es óptimo, mientras circulamos nos podríamos llevar una sorpresa. ¡No pongas nunca en riesgo tu seguridad ni la de los demás! Para que todo vaya sobre ruedas, verifica a menudo el estado de tus neumáticos y opta siempre por seguros que incluyan la asistencia en carretera. ¡Más vale prevenir!

¿Quieres leer más artículos como este? ¡Síguenos en las redes sociales!

Viajar desde casa: viaja desde el sofá de tu casa

Viajar desde casa: viaja desde el sofá de tu casa

Si por algún motivo no te es posible viajar o eres de esas personas que prefiere hacerlo con la imaginación desde la comodidad del sofá, ¡tenemos buenas noticias para ti! Te presentamos los viajes virtuales, la mejor forma de viajar desde casa. ¿Te animas a descubrirlo?

Cómo viajar desde casa con los viajes virtuales

La tecnología nos permite cada vez más realizar cosas que nunca imaginamos que seríamos capaces de hacer. Es el caso de los viajes virtuales, que a través de un dispositivo electrónico y con una buena conexión a Internet, nos adentran en multitud de lugares fascinantes en cualquier parte del mundo.

Viajar desde casa puede que no te ofrezca las mismas sensaciones que experimentas cuando llegas físicamente a otro país, pero cuando no existe esa posibilidad por el motivo que sea, son una puerta abierta al conocimiento de otras culturas y formas de vida.

Aunque aún no son tantas como nos gustaría, sí que puedes encontrar ya distintas páginas de hoteles, museos o puntos de interés turístico que a través de una cámara te muestran lo que hay en el interior. Si quieres descubrirlo, ¡a continuación te dejamos algunos ejemplos!

Times Square

Viajar a Nueva York para conocer de cerca sus impresionantes rascacielos es algo que merece la pena hacer una vez en la vida. Ahora, puedes pasearte por Times Square como un auténtico americano, tanto de día como de noche y con una visión de 360º. Puesto que es uno de los puntos de todo el mundo con mayor tráfico, te harás una idea del movimiento y el ritmo frenético que se vive en la ciudad.

Museos

¿Te apasionan los museos? Pues también tienes la oportunidad de viajar desde casa hasta ellos. Para ello, puedes utilizar Google, que tiene versiones digitales a alta resolución de las obras de arte más importantes. O bien desde los propios circuitos virtuales de los museos, como por ejemplo el Louvre de París, el Museo Británico, el Museo del Palacio en Beijing, la Casa Batlló en Barcelona o el Museo Salvador Dalí de Chicago. ¡Hay muchísimos más!

Las siete maravillas del mundo

¿Son tantos los lugares que te fascinan que no sabes cuál elegir para tus próximas vacaciones? Al viajar desde casa lograrás hacerte una idea e identificar tus preferencias. Desde diferentes viajes virtuales podrás visitar la Gran Muralla China, el Coliseo, el Cristo Redentor de Río de Janeiro, el Taj Mahal, el Machu Picchu o las Pirámides de Gizeh.

Parques naturales

Y si además de arte también quieres explorar la naturaleza, ¡visita los parques nacionales! Uno de los más espectaculares es el Yosemite National Park, en la costa oeste de Estados Unidos, que además incluye audio. Otras opciones son el Yellowstone o el Monte Rushmore.

Aunque para viajar desde casa no te hará falta, recuerda que en Assegur disponemos de seguros de viaje para que puedas disfrutar de tus experiencias con confianza y tranquilidad. ¿Quieres saber más sobre viajes? ¡Síguenos en las redes sociales!

Principales consecuencias del sedentarismo

consecuencias del sedentarismo

La vida sedentaria no es un aliado de la vida sana. Es por eso que te queremos contar las principales consecuencias del sedentarismo sobre la salud. En esta línea, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que la inactividad física es un problema de salud pública a nivel internacional. Sigue leyendo para descubrir cómo repercute la falta de actividad en tu organismo para ser consciente de los riesgos que corres y así poder cambiar tu forma de pensar y de actuar. Es el momento de adoptar un estilo de vida saludable.

Remedia las consecuencias del sedentarismo

Asociamos el tiempo libre al sedentarismo. De hecho, el tiempo que pasamos viendo la televisión, navegando por Internet o simplemente sentados en el sofá, es tiempo que no dedicamos a fomentar una vida sana mediante el ejercicio y la actividad física. De igual modo, en el trabajo pasamos la mayor parte de la jornada laboral sentados. Y, por supuesto, para desplazarnos usamos el coche o el transporte público, que tampoco ayuda a que hagamos ejercicio físico.

Este estilo de vida nos condena al sedentarismo y las consecuencias sobre la salud son inmediatas. Entre ellas, están las siguientes:

  • Al hacer menos ejercicio físico se queman menos calorías. Por tanto, nuestro peso corporal puede aumentar. Si no cuidamos nuestra alimentación podemos vernos en un escenario de sobrepeso o de obesidad.
  • Pérdida de masa muscular. Esta es una de las consecuencias directas de la falta de actividad física. Al dejar de usar los músculos se pierde resistencia y, además, masa muscular.
  • Debilidad en los huesos. Si no nos movemos los huesos pierden parte de su contenido mineral. Por tanto, se debilitan y ello puede acarrear problemas de salud en el futuro.
  • Problemas en el metabolismo. A largo plazo se corre el riesgo de alterar el metabolismo. Entre otras consecuencias esto puede implicar que el organismo tenga dificultades para sintetizar las grasas y los azúcares.
  • Fallos en el sistema inmunitario. De igual modo, el sistema inmunitario se puede ver debilitado. De esa forma somos más propensos a sufrir enfermedades.
  • Circulación de la sangre. La vida pasiva y la inactividad afectan también al riego sanguíneo. De hecho, una situación prolongada sin hacer ejercicio repercute en una mala circulación de la sangre.
  • Desequilibrio hormonal. Una persona que realiza poco ejercicio físico tiene más probabilidades de sufrir un desequilibrio hormonal.

Naturalmente, todos estos factores pueden desencadenar una mala salud así como ser la consecuencia directa de sufrir enfermedades crónicas. Entre ellas, hipertensión, enfermedades del corazón, obesidad y osteoporosis.

Recuerda que el movimiento es salud y nosotros apostamos por el ejercicio y la vida sana. Además, si quieres cuidarte y cuidar a los tuyos, no dudes en conocer nuestra oferta sobre los seguros de salud.

Parte amistoso: ¿Cómo rellenarlo en caso de accidente?

Parte amistoso: ¿Cómo rellenarlo en caso de accidente?

Los accidentes de coche, por suerte, no son algo en lo que nos veamos implicados con regularidad. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de que suceda. De ser así, tendrás que rellenar un parte amistoso. Si no sabes cómo rellenarlo, ¡aquí te explicamos cómo!

Qué es el parte amistoso

Cuando se produce una colisión entre dos vehículos, ya sean dos coches o un accidente entre un coche y una moto, nos encontramos en una zona de seguridad y no haya daños físicos, es necesario rellenar un parte amistoso. Aunque facilita enormemente el proceso posterior, no siempre resulta sencillo hacerlo, debido a la tensión del momento, las prisas o la situación del tráfico.

El parte amistoso es un formulario con diferentes cuestiones que sirve para esclarecer lo que ha sucedido durante el accidente. De esta manera, la compañía aseguradora sabrá cómo proceder y se agilizarán los trámites. Nuestro consejo es que lo rellenes en mayúsculas y que para hacerlo esperes hasta que te hayas relajado. Si tienes dudas y eres cliente de Assegur, siempre puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a rellenarlo. En cualquier caso, a continuación te dejamos lo que debes saber.

Cómo rellenar el parte

Para poder resolver el expediente del siniestro que haya tenido lugar, hay que rellenar los siguientes puntos.

Datos del accidente, entre los que se incluye la fecha y la hora, así como el lugar exacto. Puede utilizarse el punto kilométrico, el número y nombre de la calle, la dirección del aparcamiento o cualquier otro dato que permite identificar el sitio con precisión.

Datos de las personas implicadas y sus vehículos. Aquí se incluye la información de cada vehículo, el número de la matrícula y el de la póliza, y la información de quienes conducían. Además, habrá que explicar con claridad lo que ha sucedido, los daños que se hayan producido y si hay algún herido, con independencia de la gravedad o no de las lesiones.

Un esquema visual. Puesto que una imagen vale más que mil palabras, hay un espacio para realizar un croquis de lo sucedido. Habrá que añadir con flechas las direcciones en las que circulaban los vehículos. ¡Ten cuidado al distinguir entre el vehículo A y el B!

Ambas firmas. Una vez que las dos personas conductoras han rellenado todos los datos y no antes, se procederá a firmar. Además, te recomendamos que compruebes que la información que ha incluido es la correcta. Si no estuvieras de acuerdo en algo, es posible firmar en otro momento, siempre y cuando no te excedas en el plazo permitido.

Datos personales en la parte posterior, como nombre, número de identificación, dirección o teléfono. Incluye también los de los posibles testigos.

¡Esto sería todo! No olvides que si quieres estar al tanto de todas nuestras noticias, puedes seguirnos en nuestras redes. ¡Te esperamos!

Colocar placas solares en casa | Beneficios energeticos

Colocar placas solares en casa | Beneficios energeticos

Colocar placas solares en casa es una gran medida para reducir tanto los costes asociados al consumo energético como el impacto medioambiental de los hogares. La independencia tampoco es algo que debamos desechar. A continuación, te contamos cuáles son las ventajas de dotar a nuestra vivienda de energía solar, limpia y renovable.

1. Las placas solares reducen y hasta pueden eliminar la factura de la luz

Aunque el ahorro final depende de los días y horas de sol de los que disfrutes al año, lo cierto es que el gasto en luz disminuirá si te pasas a la energía solar. El sistema tradicional de suministro de electricidad carga en el usuario final toda una serie de gastos que nada tienen que ver con la energía, y que desaparecerán si empiezas a usar placas solares. Además, el propio suministro provendrá directamente de esos paneles. ¿Sabías que Andorra disfruta de unos 300 días de sol al año? Imagina el ahorro que eso puede suponerte.

2. Ahorra desde el primer día

Algunos cambios de hábitos comienzan a dar sus frutos después de un tiempo, pero esto no es así con la energía limpia del sol. Es cierto que instalar paneles solares en casa conlleva una inversión inicial nada desdeñable. Sin embargo, no es menos cierto que comenzarás a recuperarla desde el mismo momento en que la instalación entre en funcionamiento. ¿Por qué? Porque la electricidad de tu casa ya no llegará a través de la comercializadora habitual, sino directamente a través de las placas solares. Así que esa disminución en la factura eléctrica de la que hablábamos, será inmediata.

Por otra parte, los paneles solares cumplen una función adicional: protegen las cubiertas donde se instalan. Así que puedes contar también con un ahorro en todo lo referente al mantenimiento y reparaciones en el tejado de tu casa.

3. Ayuda al medio ambiente al instalar paneles solares en casa

No es necesario que te expliquemos que la energía solar es limpia, que no contribuye a la emisión de CO₂ y que, por tanto, aventaja al modo tradicional de generar electricidad. Lo que quizá no hayas pensado es que no hace falta agua para generar energía a través de paneles solares en casa. Otros combustibles, como el gas o el carbón, necesitan sistemas de refrigeración. El caso de la energía solar es completamente diferente. Tus placas solares podrán producir electricidad por sí mismas independientemente de la temperatura ambiente. Lo único que necesitan es ¡sol!

En Assegur nos preocupa tu bienestar y el de todos. Ahorra colocando placas solares en casa del mismo modo que ahorrarás si contratas un seguro de hogar con nosotros. ¿Conoces nuestras pólizas? Examínalas con atención y duerme mucho más tranquilo sabiendo que tu hogar se encuentra protegido.

Assolir els teus propòsits d’any nou | Aconsegueix les teves metes

Propòsits d'any nou

Assolir diversos propòsits d’any nou és quelcom que et planteges per aquest 2021? Sovint
ens passa això cada vegada que acaba l’any i en comença un de nou ple d’esperances i projectes. Tanmateix, no és tan important fer la llista de coses que et vols proposar d’aconseguir; el que realment importa és perseverar i que aquests objectius es converteixin en una realitat duradora.
Ara t’explicarem com fer-ho.

Quantes vegades t’has plantejat assolir propòsits d’any nou i al març ja ni recordes quins reptes t’havies promès? No t’amoïnis de res perquè en aquest post ho enfoquem des d’una perspectiva diferent i increïblement eficaç.

No facis una llista de propòsits d’anys nou molt llarga

Si el primer dia de l’any vols començar a aprendre anglès, deixar de fumar, estalviar, i fins a deu objectius més, serà massa feina. El més probable és que portis una agenda una mica estressant durant dues setmanes i no aconsegueixis cap de les coses que et proposes fer.

Abans, decideix quines fites et planteges per aquest any nou, elaborant una primera llista entre totes les que vulguis assolir. Llavors podràs veure quines són les més importants per a tu i podràs triar les tres primeres.

Cal un període d’adaptació de tres a quatre mesos

Els primers mesos han de servir per adaptar-te a aquestes noves rutines: si són classes d’anglès, has de concentrar-te en assistir-hi sempre sense excepció… Això ja serà un gran èxit. Si un dels teus propòsits és aprendre a estalviar, dona’t temps per ponderar la teva economia domèstica; has de saber que en aquesta qüestió necessitaràs uns mesos per anar equilibrant despeses i ingressos. Adaptar-se a aquests compromisos s’aconsegueix els primers mesos; amb aquests dos exemples volem remarcar-te el concepte: no t’has de rendir si les primeres setmanes les coses no surten del tot bé. El secret de tenir èxit en els objectius és la perseverança i la voluntat.

Superar el primer entrebanc

Aquesta seria la recomanació principal per aconseguir els teus propòsits d’any nou: no defallir a la primera dificultat que, eventualment, puguis trobar-te. En aquest sentit, si per exemple un dia no pots anar a classe d’anglès o celebres un aniversari sense la dieta, no passa res. És perfectament assumible haver de saltar-se només un dia el compromís assolit. Allò que importa, en aquesta situació, és que no perdis el ritme i que puguis continuar amb normalitat. El resultat serà igualment exitós.

Segurament et passis mesos mirant de trobar la manera de combinar horaris en el teu dia a dia per fer-ho tot. Però de ben segur que ho faràs perfecte, donat que la llista d’objectius per aquest 2021 és raonable i més fàcil d’assolir.

Des d’Assegur, a Andorra, t’animem que facis realitat els teus propòsits d’any nou!