Cómo localizar mi móvil robado: recupera tu dispositivo

Cómo localizar mi móvil robado

Hoy en día, el teléfono móvil es una de las herramientas más preciadas por las personas. Gracias a este dispositivo no solo estamos en contacto con nuestros amigos y familiares, sino que además, en su interior se encuentran recuerdos de valor, documentos de trabajo, etc. Pero, ¿cómo localizar mi móvil robado? Nosotros te lo mostramos. 

Cómo localizar mi móvil robado

No encuentras tu teléfono móvil. Has buscado por todas partes, pero no aparece. Puede que lo hayas perdido e incluso que te lo hayan robado. ¿Qué puedes hacer? Por desgracia, los smartphones son un bien muy cotizado por los ladrones. Tanto es así que, el número de móviles robados en todo el mundo ya asciende a los 70 millones de dispositivos al año. Una cifra que según los expertos podría reducirse si los usuarios implementaran unas sencillas medidas de seguridad. 

Afortunadamente, no todo está perdido, y el 7.3% de los teléfonos robados son recuperados. Una de las formas para localizar un móvil robado es por medio del administrador de dispositivos de Google, Android Device Manager, recién bautizado como «Encontrar mi Dispositivo». A esta herramienta se puede acceder fácilmente por medio de un ordenador o de otro teléfono móvil. Para ello, solo tienes que tener una cuenta de Google asociada a tu dispositivo. 

Condiciones para poder localizar un móvil robado

Para que Android Device Manager funcione vas a necesitar algo más que una cuenta de Google asociada. Además, necesitarás que:

  • El móvil esté encendido. 
  • El móvil esté conectado a la red. 
  • Disponer de los servicios de Google Play instalados. 
  • Ubicación del teléfono activada. 
  • La función de “encontrar mi dispositivo” ON. 

Estos son los motivos por los que te aconsejamos que protejas tu móvil antes de que sea demasiado tarde. Activa siempre el GPS de tu móvil, así como la opción de localizar dispositivo. Para ello, solo tienes que acceder a los ajustes de tu teléfono y activar esta opción. Una vez hecho esto, si te roban el móvil solo tendrás que acceder a la administración de dispositivos de Android Device Manager para localizar su ubicación. 

En el caso de que tu móvil sea un iPhone solo tienes que entrar en iCloud.com/find o usar la app Buscar en otro teléfono móvil. 

Otras aplicaciones para buscar un móvil robado

¿Tu móvil no aparece por ningún lado? Otras apps que puedes utilizar para rastrearlo son:

  • Cerberus. 
  • Find My Iphone. 
  • Lookout Mobile Security. 
  • Prey Anti Robos. 

Si no quieres pasar por este momento tan delicado, en Assegur te ofrecemos una póliza que te garantiza el 100% de la protección de tu teléfono móvil. Ponte en contacto con nosotros y pídenos información sin compromiso. Porque tu teléfono móvil es mucho más que un simple teléfono. 

Qué es la dieta Keto: ¿Moda o realidad?

dieta keto

La dieta Keto, o dieta cetogénica, es un régimen basado en un consumo muy bajo en carbohidratos, pero alto en grasas saludables. Sin embargo, ¿es esta dieta realmente útil para adelgazar, o es simplemente una moda pasajera? Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta popular manera de perder esos kilos de más de la que todo el mundo habla. 

Qué es la dieta Keto

El término cetogénico fue acuñado en el año 1921 por el doctor Russel M. Wilder para definir en qué consiste la situación de cetosis parecida a la del ayuno. Esto dio lugar a una serie de dietas que ya se venían estudiando desde la época de Hipócrates, quien estudiaba de manera empírica los beneficios del ayuno intermitente como tratamiento para algunas patologías como la epilepsia. 

La dieta Keto es una dieta cetogénica propuesta por Wilder como alternativa al ayuno. Este régimen basa su procedimiento en la cetosis o creación de cuerpos cetónicos. Es decir, el consumo de grasa para la obtención de energía. Esta es una fuente alternativa de combustible para el cuerpo que solo se usa cuando la glucosa escasea. Por este motivo, las personas con diabetes o presión arterial alta deberían descartar esta dieta por seguridad. 

Conceptos básicos de la dieta Keto

Para realizar esta dieta cetogénica hay que seguir unas pautas básicas. La primera de ellas es la eliminación total de los hidratos de carbono. Esto garantiza la reducción de la ansiedad por la comida. Finalmente, se introduce el consumo de grasas para asegurar una sensación de saciedad más alta que te ayudará a comer menos entre horas, así como a lo largo de todo el día. Entonces ¿qué puedo comer si sigo la dieta Keto?

  • Carnes.
  • Pescados y mariscos. 
  • Huevos. 
  • Verduras de superficie con moderación. 
  • Frutas. 
  • Frutos secos, pero con moderación. 
  • Lácteos. 
  • Aceite de oliva. 
  • Agua, té, café y vino, pero con moderación.  

Por el contrario, para seguir este régimen tenemos que alejarnos de alimentos como la pasta, las patatas, el pan, el arroz, cereales, cierto tipo de frutas y frutos secos, el chocolate y otro tipo de dulces, los zumos, los refrescos y la cerveza. 

Riesgos de la dieta cetogénica

Mantener tu cuerpo en un estado constante de cetosis puede suponer ciertos riesgos para la salud. Y es que el consumo de hidratos de carbono en la dieta Keto está muy por debajo de lo recomendado. Todo esto conlleva una serie de problemas tales como:

  • Deshidratación por el aumento de cuerpos cetónicos en sangre. 
  • Cansancio y peor rendimiento físico causado por la reducción de las reservas de glucógeno. 
  • Diarrea o estreñimiento. 
  • Insomnio. 
  • Mal aliento causado por los elevados niveles de cetonas. 
  • Problemas de riñón derivados por la sobrecarga de proteínas. 

Para adelgazar solo hace falta consumir menos calorías de las que se gastan. Si quieres velar por tu salud, confía en las pólizas de seguros que te cuidan. 

Dieta para reducir el colesterol de forma natural

reducir el colesterol

La dieta es un aliado para reducir el colesterol. De hecho, la OMS (Organización Mundial de la Salud), estima que tener el nivel de colesterol alto en sangre es un problema serio que afecta a la salud de millones de personas. Así, reducir el colesterol es muy importante para mantener un estilo de vida saludable y evitar riesgos para la salud. Sigue leyendo, porque desde Assegur te contamos algunos consejos para que te cuides con una dieta sana.

Alimentos que ayudan a reducir el colesterol

Una dieta para bajar el colesterol se tiene que basar en alimentos orgánicos; entre ellos, frutas, verduras, carne y pescado. Además, tiene que ir acompañada de ejercicio físico. Tanto para el ejercicio como para la dieta, tienes que consultar con un especialista. Sin embargo, nosotros te avanzamos algunas claves de interés que te ayudarán a configurar esa dieta y a tener una idea clara y precisa de los alimentos que son buenos para evitar el colesterol.

Primero, te contamos los alimentos que tienes que eliminar de tu dieta. Entre ellos, los azúcares, las grasas saturadas y trans. Si los evitas, tu sangre circulará mejor y el riesgo de acumulación de grasa en las arterias disminuirá. ¿La mejor consecuencia de ello? Que tu salud lo notará considerablemente.

Escoge los alimentos adecuados

Es importante que comas alimentos ricos en fibra. En este sentido, la avena es ideal para acabar con el colesterol. El pan integral, la pasta, la harina de algarroba o las almendras deberían formar parte de tu dieta, también.

Respecto a las frutas y los vegetales, los tienes que consumir, si es posible, crudos y con cáscara, porque podrás aumentar el contenido de fibra. Se aconseja comer entre 3 y 5 porciones de estos alimentos.

El consumo de leguminosas como lentejas o garbanzos también es recomendable para combatir el colesterol. Y, por supuesto, los frutos secos juegan un papel muy importante en la reducción del colesterol; de hecho, las nueces son esenciales para conseguirlo. Estos alimentos son ricos en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. Eso sí, los tienes que consumir en pequeñas proporciones porque tienen muchas calorías.

No pueden faltar en tu dieta la leche y los derivados lácteos; en todos los casos, tienen que ser bajos en grasa o desnatados. Pero no nos olvidamos de otros alimentos que son muy importantes, porque te aportarán proteínas: hablamos de las carnes blancas como el pollo y el pavo. Y, naturalmente, has de incluir pescados azules en tu alimentación, porque contienen ácidos grasos Omega-3 que reducen el colesterol de forma natural.

Si sigues estos consejos, podrás reducir tu nivel de colesterol en sangre. Y si te quieres seguir cuidando, visita nuestro blog, en el que podrás encontrar otros contenidos que te ayudarán a cuidarte.

Los síntomas de la obesidad y cómo prevenirlos

Síntomas de la obesidad

Los datos sobre la influencia de la obesidad que ofrece la OMS son inequívocos. Esta enfermedad, según el organismo internacional, se ha triplicado en todo el mundo desde el año 1975. Por tanto, hay que estar atentos a los síntomas de la obesidad para hacer frente a esta lacra que arruina la vida de muchas personas, y es la causa de muchos problemas de salud. De hecho, los expertos coinciden en afirmar que tanto la dieta como el ejercicio físico son elementos clave para combatir la obesidad.

¿Cuáles son los síntomas de la obesidad?

Los síntomas menos graves de la obesidad se relacionan con la falta de movilidad o la disminución de la capacidad para realizar tareas cotidianas. Por ejemplo, sentir fatiga al subir una escalera, o transportar un objeto pesado. En este sentido, la sudoración puede causar problemas cutáneos como el intertrigo.

Sin embargo, hay otras afecciones ligadas a la obesidad mucho más serias, como las enfermedades cardiovasculares y, entre ellas, la angina de pecho. También está vinculada a la tensión arterial alta o los dolores en las articulaciones, potenciando que se resientan, e incluso pudiendo degenerar en artrosis. Además, se relaciona al sobrepeso con un mayor riesgo de sufrir ataques de gota e, incluso, algún tipo de cáncer.

Por tanto, hay que estar alerta para evitar que nuestra salud se vea afectada por el sobrepeso o la obesidad. Para ello, hay que ponerse manos a la obra: se ha de empezar por tomar conciencia de los graves riesgos para la salud que ello implica. Si te encuentras en esta tesitura, lo mejor es que acudas a un especialista para que pueda asesorarte en el diseño de una dieta y te aconseje sobre el tipo de actividad física que te ayude a solucionar tu problema con el exceso de grasa corporal.

Por otra parte, en los casos en los que la obesidad es extrema, como en situaciones de obesidad mórbida, se pueden presentar problemas relacionados con la dificultad para respirar, incluso cuando no se realiza ninguna actividad física. Así como sufrir diabetes mellitus e, incluso, el síndrome de la apnea del sueño.

Soluciones

En los casos más extremos, se puede solucionar con cirugía y/o fármacos, y también hay especialistas que recomiendan recibir atención psicológica para hacer frente al proceso de recuperación. Esto último, mientras se asume un cambio en el estilo de vida que, reiteramos, pasa por aumentar la actividad física y seguir una dieta sana y equilibrada.

Esperamos que este contenido sea de tu interés. No dudes en visitar nuestra página web, donde encontrarás todas las alternativas que ponemos a tu alcance y al de los tuyos para cuidar de vuestro bienestar y vuestra salud.

Trabajar desde casa: 3 consejos clave que te harán más productivo

trabajar desde casa

Parece que el teletrabajo es más que una tendencia. La crisis sanitaria que ha motivado que trabajemos desde nuestra vivienda, ha conseguido que muchas empresas cambien su modo de pensar al respecto. Trabajar desde casa va a ser una constante, por ello, es mejor que sepamos de qué manera cuidarnos mientras mantenemos la productividad. Quédate con estas tres ideas: autocuidado, disciplina y fortaleza mental.

1. Trabajar desde casa sin convertirse en un esclavo

La disciplina es importante cuando somos nosotros mismos quienes controlamos nuestro flujo de trabajo. Al contrario de lo que quizá estés pensando, no vamos a recomendarte que te concentres y elimines distracciones. Todo eso se da por supuesto. Ya hemos hablado de cómo crear un buen ambiente de trabajo en casa para aprovechar todas las horas. En esta ocasión, queremos recordarte que la jornada laboral debe mantener un horario y que, por tu propia salud mental, es mejor que no lo alargues. Ponte un horario de entrada, planifica los descansos que te corresponden, y apaga el ordenador a tu hora. Tu cabeza lo agradecerá.

2. Si no te cuidas tú, nadie lo hará

En el primer consejo hablábamos de planificar los descansos. No nos referimos solo al momento en que levantarás la vista de la pantalla, sino también, y sobre todo, a qué harás durante esos descansos. Es buena idea que pares cada hora y media o dos horas, y dediques 5 minutos a la meditación y otros 5 o quizá diez a hacer ejercicios que movilicen cuello y espalda. Mantener mente y cuerpo en un buen estado de salud es garantía de productividad.

Quizá te parezca que quince minutos de parada cada hora y media es mucho parar, pero ¿cuántos cafés de máquina tomabas en la oficina? Cuando estás en casa no tienes más distracciones que las que tú mismo te procuras, y es mejor que estas entren dentro de lo que se considera saludable.

3. Necesitas a tu mejor aliado para trabajar desde casa

Este mejor aliado no es otro que el cerebro. Y, para que siempre esté de tu parte, hay algunas cosas que debes tener muy claras:

  • Olvídate de la famosa idea de adelantar trabajo para tener más tiempo al día siguiente. Es una trampa. Esto funciona cuando vas a tomarte un día libre en la oficina, pero no al trabajar desde casa. Al día siguiente surgirán nuevos problemas urgentes que requerirán de tu tiempo y atención. Así que lo único que conseguirás será trabajar de más y generarte más estrés.
  • No te pongas objetivos extravagantes. Se trata de otra versión de la misma trampa. No ganas nada trabajando deprisa un día para poder hacerlo con calma al día siguiente. Mantienes tu puesto de trabajo porque siempre hay cosas que hacer, así que no esperes acabar con todas ellas solo porque ahora trabajas desde casa.
  • La mejor técnica para ser más productivo es trabajar de manera constante, centrado y sin estrés. Y esta es también la manera de tener una vida larga y saludable. Una vida que merezca la pena asegurar.

Si aún no conoces nuestras pólizas de vida, échales un vistazo. ¡Te esperamos!

 

Pantalla de iPhone: ¿Cómo proteger la pantalla más cara del mercado?

pantalla de Iphone

¿Tienes un iPhone? Seguro que te preocupa mucho su seguridad y mantenimiento. Especialmente, el de su pantalla. No te agobies. En Assegur te vamos a mostrar una serie de trucos que alargarán la vida de tu teléfono móvil. Toma nota de estos consejos para proteger la pantalla de iPhone

Diferentes maneras de cuidar la pantalla de iPhone

Todos hemos pasado por ese temido momento en el que nuestro móvil se cae al suelo. Lo recogemos con el temor de poder encontrar un tremendo arañazo en la pantalla, y no respiramos tranquilos hasta comprobar si está bien. Lo cierto es que estamos ante el teléfono más caro del mercado y es lógico que nos preocupe conservarlo sano y salvo durante mucho tiempo. Para ello, te vamos a mostrar una serie de pautas a seguir que te ayudarán a mantener a salvo la pantalla de tu iPhone:

  • Plástico protector. La pantalla de iPhone necesita de un plástico protector desde el primer día. Recuerda que tu teléfono viaja en tu bolso o bolsillo y está en contacto con otros objetos como, por ejemplo, llaves o monedas. El protector añade un poco de grosor al móvil y empeora el tacto, pero evita muchos sustos. En ese sentido, te recomendamos la marca Peel por su finura y ligereza. 
  • Cristal templado. Si el plástico protector te parece poco para la pantalla de iPhone, tienes otra opción: colocar un cristal templado que lo proteja de esas caídas inesperadas. Este es el método más seguro no solo para evitar arañazos en tu móvil, sino también para impedir que se rompa.  
  • Funda de silicona. Las fundas de silicona no solo sirven para cuidar la parte trasera de tu móvil. Además, evitan que la pantalla de iPhone toque directamente con el suelo en caso de caída. Esto es debido a que las fundas de silicona sobresalen un poco por encima del cristal para protegerlo. 
  • Carcasa completa. Finalmente, tenemos una opción que es capaz de proteger tu smartphone desde todos los ángulos. Puedes encontrar carcasas que imitan el propio diseño de iPhone para no perder su estilo. 

Sabemos que todas estas opciones limitan un poco tanto el tacto como el estilo de tu teléfono móvil. Aun así, solo tienes que recordar lo caras que son las reparaciones de este smartphone para decidirte por una u otra opción. 

Cómo limpiar la pantalla 

Por último, te vamos a enseñar cómo mantener tu pantalla siempre libre de huellas y suciedad. Desconecta y apaga tu teléfono para pasarle un paño especial para lentes ligeramente humedecido. Si aún quedan restos, puedes añadir agua jabonosa evitando que entre humedad por las aberturas del móvil. Con otro trapo que suelte pelusa sécalo bien. 

¿Quieres tener tu teléfono móvil siempre protegido? Consulta nuestra nueva póliza para smartphones y descubre todas sus ventajas. 

Me han robado el móvil: ¿Qué puedo hacer para recuperarlo?

Me han robado el móvil: ¿Qué puedo hacer para recuperarlo?

¿Te han robado el móvil y no sabes que es lo que tienes que hacer para recuperarlo? ¡No te preocupes! Por desgracia, es algo frecuente hoy en día, pero aquí te dejamos todos los pasos para que puedas dar con él.

Qué hacer si te han robado el móvil

La principal molestia cuando nos damos cuenta de que hemos perdido el móvil o de que nos lo han robado, no es tanto el coste del mismo, salvo que se trate de un modelo con un precio muy elevado. El problema está en la cantidad de información que tenemos en él. Además de las fotografías y los archivos, las conversaciones tienen valor, así como los accesos a todas nuestras cuentas.

Los robos de teléfonos están a la orden del día, y aunque es muy difícil llegar a recuperarlo, sí es conveniente denunciarlo a la policía y hacer todo lo posible por bloquearlo y recuperar la información almacenada en su interior.

Dicho esto, a continuación te dejamos los pasos que debes seguir si te han robado el móvil. Cuanto antes actúes, mayores serán las probabilidades de obtenerlo o, al menos, de recuperar tus archivos e impedir que un extraño acceda a ellos.

Bloquea el teléfono

Si te encuentras en la calle, te recomendamos que acudas a casa lo antes posible si te han robado el móvil. Desde Google, puedes bloquear tu teléfono a distancia, ya que la opción de “Encontrar mi móvil” viene activa por defecto. Desde ahí también podrás conocer dónde está el ladrón si se conecta a Internet y si usa tu tarifa de datos o tu SIM. Basta con que teclees en el buscador la función mencionada y te aparecerán todas las opciones si estás conectado con tu correo.

Escribe un mensaje en la pantalla

Hecho el paso anterior, lo siguiente que puedes probar si te han robado el móvil es dejar un mensaje en la pantalla de bloqueo. Antes debes seleccionar la opción de Bloquear dispositivo, que te aparecerá en el panel a la izquierda de la pantalla. Puedes incluir un número de teléfono de contacto o la posibilidad de una recompensa.

Ten a mano el IMEI de tu teléfono

Si tienes la intención de denunciar que te han robado el móvil, vas a necesitar el IMEI de tu teléfono. Puedes encontrarlo en su caja, en las facturas o desde la opción mencionada de Encontrar mi móvil. Si pulsas sobre la “i” de información, verás este código. Una vez lo tengas, ve a la comisaría más cercana y aporta el mayor número de detalles que sea posible. También deberás informarles de los movimientos que se produzcan en la localización.

Da de baja tu SIM

El último paso será comunicarte con tu operadora para informar del robo y dar de baja tu tarjeta SIM. Para poder geolocalizarlo, es preferible que este sea el último paso. Para continuar con tu número, necesitarás una nueva.

Esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda. Pero, para disfrutar con total tranquilidad de tu teléfono, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra póliza para móviles.

6 cotxes de baix consum | Economitza els teus trajectes

cotxes de baix consum

Els cotxes de baix consum són, actualment, la prioritat de molts conductors. No només pel vessant econòmic, sinó per una qüestió molt principal: la sostenibilitat i la lluita contra la contaminació.

Si et planteges comprar un vehicle i tens com a prioritat els cotxes de baix consum, poden interessar-te els models elèctrics. Un d’aquests vehicles podria ser una molt bona opció de cara al futur.

Si aquesta no és la teva preferència, aquí et deixem un llistat de cotxes de baix consum de gasolina o híbrids, que et poden interessar. Aquesta informació sobre el consum real feta per Motor1 dels models que citem, et serà molt útil a l’hora de triar el teu turisme. Has de saber que el Programa Engega del govern d’Andorra té subvencions també pels models híbrids. A més, aquests cotxes de baix consum tenen totes les prestacions i el confort que busques.

Toyota Prius 4×4 AWD-i

Aquest elegant model híbrid compta amb unes dades de baix consum molt rellevants. És un cotxe que té 4,55 metres de llargada i uns 1.450 quilograms de pes; tanmateix, amb aquesta mida, baixa de tres litres i mig als cent quilòmetres. El seu registre concret és de 3,20 litres als 100 quilòmetres.

Toyota Yaris hibrid

És un dels vehicles de baix consum més aconsellable per circular per la ciutat. Amb els seus 116 CV, a les proves va donar un resultat de consum molt positiu: 3,60 litres per cada 100 quilòmetres. Es posiciona, doncs, en els primers llocs en la llista d’eficiència energètica, al costat del seu company de marca.

Renault Clio híbrid E-TECH 2020

La coneguda marca francesa presenta aquest utilitari que demostra tenir unes dades de baix consum igualment bones. Amb 140 CV, pot consumir 4,00 litres a cada 100 quilòmetres i és una molt bona opció si la teva preferència és conduir un cotxe de línia més esportiva.

Fiat Panda Híbrid 2020

Per si estàs pensant en un model de cotxe de baix consum, informal i versàtil, el Fiat Panda de 70 CV  té unes prestacions molt adequades per entorns urbans i és una bona proposta. Consumeix 3,90 litres als 100 quilòmetres.

Opel Corsa 1.2T 75 CV

Aquest model de gasolina és una gran opció si prefereixes una conducció més convencional. Un utilitari de marca alemanya que té un rendiment de consum interessant: 3,95 litres de gasolina en recórrer 100 quilòmetres. Per tant, un vehicle de baix consum a tenir en compte.

Ford Fiesta 1.0 EcoBoost 100 CV

Tal vegada, Ford sigui la teva marca de confiança. Si és així, aquí et presentem el Ford Fiesta EcoBoost amb unes prestacions al llindar dels 4,00 litres per cada 100 quilòmetres. Un cotxe amb motor de gasolina que ofereix una eficiència energètica molt interessant.

Si ja tens clar que vols apostar per un cotxe de baixe consum, a Assegur tenim les millors assegurances per tu. T’esperem!

Persiana o estor: ¿Qué es mejor para tus ventanas?

persiana o estor

¿Qué es mejor, persiana o estor? Lo cierto es que no hay una respuesta única para esta pregunta. Aspectos como el estilo decorativo que hayas escogido, tus gustos personales o el espacio del que dispongas son clave a la hora de decidirte. No obstante, a continuación encontrarás unas pautas que te ayuden.

Persiana o estor según la decoración

No podemos aconsejarte sobre tus gustos personales, pero sí darte algunas pautas sobre decoración. Por ejemplo, que si has escogido un estilo cotagge core para tu salón, habitación o cocina, las persianas le irán mejor que los estores. Estos se llevan mejor con entornos de aire nórdico o minimalista. Aunque no todo es tan sencillo como parece. Por ejemplo, las persianas venecianas van muy bien también con los espacios de estilo industrial. Haz una búsqueda por imágenes de Google que se parezcan a tu casa, y podrás imaginar con mayor precisión el resultado final.

¿Qué función cumplirá tu persiana o estor?

Esta es una muy buena pregunta que puedes hacerte antes de escoger una u otro. Ambos protegen tu intimidad ocultando el interior de tu vivienda a miradas curiosas. Pero su efectividad es radicalmente diferente en cuanto a dejar pasar o bloquear la luz. Salvo los modelos más opacos, los estores tienden a dejar pasar los rayos del sol y no te serán de mucha utilidad si eres una de esas personas que requiere oscuridad total para dormir bien.  Las persianas son estupendas para esto, pero no todos los modelos te permiten aprovechar al máximo las horas de luz natural durante el día.

Dispones de mucho espacio o no te sobra

Esta es otra gran pregunta cuya respuesta puede ser muy útil a la hora de elegir persiana o estor. Estos últimos no requieren de mucho espacio para su instalación, ni su mecanismo es especialmente aparatoso. Las persianas tradicionales requieren de sitio suficiente para instalar la caja, la cinta, etc. A medio camino están las venecianas, que ocupan tan poco como un estor y cumplen casi todas las funciones de las persianas clásicas.

Mantenimiento

En este sentido, optar por un estor es lo más cómodo, pues su mantenimiento es sencillo, se limpian con facilidad e incluso puedes cambiarlos tú mismo. Por su parte, las persianas requieren de conocimientos más técnicos y un plus de habilidad manual. Aunque también puedes contratar un instalador si llega el momento de cambiarlas.

Optes por lo que optes, ten en cuenta que tanto persianas como estores son elementos que cumplen la doble función de decorar y proteger. Igual que nuestros seguros del hogar, que te permitirán dormir mucho más tranquilo sabiendo que tu vivienda está cubierta ante cualquier eventualidad. Comprueba las coberturas de nuestras pólizas de hogar.