Què es considera un accident laboral i com denunciar-ho

que es considera un accident laboral

En el món laboral existeixen obligacions òbvies que són les que es deriven de la percepció d’una prestació de treball, però també queden molt regulats els teus drets en qüestions com un accident laboral. Si es donen irregularitats, saps com denunciar-ho?

Volem explicar què es considera accident de treball; així et serà més fàcil entendre o bé posar en marxa el procediment en cas de denúncia per incompliment de drets laborals.

Accidents laborals a Andorra

Es considera accident laboral totes aquelles lesions corporals produïdes per fets sobrevinguts per conseqüència o amb motiu d’una feina executada.

Aquesta acció violenta que provoca l’accident, s’ha d’haver produït en el teu horari i lloc de treball, però també són accidents laborals les lesions causades en els espais fora del lloc de feina, que estan directament relacionades amb les teves obligacions contractuals. Si, per exemple, ets metge rural, transportista o monitor d’esquí, aquest seria el teu cas.

També és molt important que coneguis quan no és accident laboral: les causes de força major que no tenen relació amb la teva feina, però que provoquen alguna persona ferida o alguna defunció, no són considerades causes d’accident laboral. L’empresari no tindria responsabilitats, en aquest supòsit. Però, què passa si un treballador o treballadora comet una imprudència, o la lesió es derivés d’una situació fortuïta?

Si aquest el teu cas, l’empresari no tindria cap responsabilitat donat que aquest estaria obligat a procurar  l’equip de prevenció i seguretat necessari, així com la formació adequada al teu lloc de feina. En cas contrari, la responsabilitat sí que recau sobre l’empresari incomplidor.

Totes aquestes situacions i entorns on es dóna l’accident de feina que acabem d’explicar-te, són aplicables tant a treballadors assalariats o assimilats com a professionals per compte propi. No obstant això hi han dues possibilitats considerades accident que asseguren la cobertura pels assalariats i assimilats únicament. Si ets treballador o treballadora per compte propi, no tindries aquesta protecció i en aquesta situació és recomanable una assegurança privada. Són les següents:

  • Les malalties que no són professionals però que pot contreure un treballador realitzant les tasques que té com obligatòries en el seu contracte laboral.
  • L’accident de tràfic que pot tenir una persona assalariada assimilada, durant el desplaçament únic de la feina al seu domicili o a l’inrevés.

Com denunciar un accident laboral

L’empresa on treballes té l’obligació de presentar al CASS la informació dels fets de l’accident sense ometre res, en un termini de dos dies hàbils. Si ets assegurat per compte propi, estàs obligat, també, per aquesta normativa. El termini per presentar aquesta declaració és de dos dies hàbils.

Una vegada es tramita la teva baixa per accident laboral, tens dret a una prestació de reemborsament. En el cas d’incompliment per part de l’empresari, aquest rebrà sancions en funció de la gravetat dels fets.

Per conèixer aquestes qüestions i resoldre tots els dubtes que tinguis en una situació d’accident laboral, estem a la teva disposició ara, també, per via telemàtica a la nostra web. Assegur, sempre al teu costat.

Plan de entrenamiento en casa para mantenerte en forma

plan de entrenamiento en casa

La crisis sanitaria del coronavirus nos ha obligado a todos a tener que permanecer en nuestros domicilios. De esta manera, la práctica deportiva se complica bastante. No obstante, existen maneras de seguir activos durante la cuarentena. Presta atención a nuestro plan de entrenamiento en casa para estar en forma. 

Plan de entrenamiento en casa fácil y efectivo

Los gimnasios siguen cerrados y tantas horas en casa al final pasan factura. No te preocupes. No necesitas de mucho para poder entrenar en casa de manera efectiva y sin demasiadas complicaciones. Toma nota de los ejercicios que te sugerimos a continuación y ponlos en práctica entre 3 y 5 veces por semana. Notarás el cambio.

1.- Sentadillas

Este es un ejercicio realmente sencillo pero eficaz. De pie con los pies separados a la altura de los hombros y los brazos estirados flexiona las rodillas. Procura que tanto los talones como las caderas estén en línea con el suelo. Repite este movimiento al menos 20 veces. 

2.- Flexiones

Las flexiones o push ups son un ejercicio que fortalece brazos y pecho. Estírate sobre el suelo boca abajo. Apoya los pies o las rodillas, dependiendo de tu nivel. Coloca las manos a la altura de los hombros y flexiona hacia abajo. Repite este movimiento un mínimo de 20 veces. 

3.- Puente de glúteo

Échate en el suelo boca arriba. Coloca los brazos en paralelo al torso y pegados al cuerpo. Flexiona las piernas y relaja el cuello. A continuación, eleva la pelvis y aprieta bien abdomen y glúteos. Repite este ejercicio 20 veces. 

4.- Zancada o lunge

De pie y con las manos en las cinturas adelanta una pierna bajando la espalda lo más perpendicular al suelo posible. Flexiona pierna delantera y trasera al mismo tiempo y vuelve a la posición inicial. No hagas una zancada demasiado larga o demasiado corta. Encuentra tu punto exacto y repite unas 20 veces este ejercicio. 

5.- Plancha estática

Para finalizar realizaremos una plancha estática en el suelo sin curvar en exceso la zona lumbar. Aguanta la posición entre 30 segundo y 1 minuto.

Las repeticiones de este plan de entrenamiento en casa son orientativas. Los expertos recomiendan realizar estos ejercicios tantas veces como te sea posible hasta llegar al fallo. Es en ese punto donde está tu nivel y tu número de repeticiones exacto. 

Por otro lado, es importante calentar y estirar antes y después del entrenamiento para evitar posibles lesiones innecesarias. Anímate a hacer ejercicio en casa para seguir activo y despejar la mente. No olvides proteger tu salud y la de los tuyos con nuestro seguro de salud. Pídenos información sin compromiso. Porque esta crisis la vencemos entre todos juntos. No te quedes atrás y mucho ánimo.  

¿Qué es el sedentarismo y cómo combatirlo?

que es el sedentarismo

El sedentarismo por definición implica una baja o nula actividad física. En las sociedades modernas se materializa en el desarrollo de actividades laborales que no exigen moverse, pasar muchas horas frente a la televisión, así como optar por hábitos poco saludables como cambiar el ascensor por la escalera o utilizar cualquier tipo de transporte para evitar realizar desplazamientos a pie.

Las personas sedentarias, además, de cumplir a rajatabla los aspectos que hemos definido, no practican ejercicio físico, ni mucho menos un deporte. Estos estilos de vida no son nada saludables. Por ello, te contamos cómo has de combatirlo.

¿Qué es el sedentarismo y cómo combatirlo?

El sedentarismo es el paso previo para tener problemas de salud porque el cuerpo necesita actividad física. Las personas que no se mueven tienen más probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares, así como sobrepeso, colesterol y diabetes, entre otras patologías que están asociadas a la falta de actividad física.

Este escenario obliga a desarrollar un plan para combatir a toda costa el sedentarismo. Es hora de dar un giro de ciento ochenta grados a la falta de actividad física. Tienes que moverte y no abandonar este hábito tan saludable.

Si ya has decidido empezar, lo tienes que hacer, poco a poco, para ir acostumbrando al cuerpo. Las primeras semanas, tanto la frecuencia como la intensidad, ha de ser ligera pero, con el paso del tiempo, has de ir a más. Consulta, siempre, con un médico para que aconseje, tanto respecto al tipo de ejercicio físico, como a las condiciones en las que lo tienes que realizar.

En general, si tu estado de salud es bueno y tu condición física adecuada, deberías de realizar a la semana, como mínimo, 150 minutos de ejercicios aeróbicos como caminar rápido; por contra, si quieres realizar una actividad física intensa, como correr, necesitarás dedicar unos 75 minutos de ejercicio.

onsejos para combatir el sedentarismo

Planes de ejercicios personalizados

No obstante, sea cual sea, tu estado físico siempre tienes que hablar con un profesional sanitario. El médico podrá evaluar cuáles son las alternativas que más se adaptan a tu condición física. En este sentido, la Fundación Española para el Corazón recomienda caminar, al menos, 30 minutos al día.

Si trabajas en una oficia usa los momentos de descanso para salir a caminar, utiliza la escalera en vez del ascensor, baila o mira vídeos de ejercicios sencillos en Internet. Y si te gusta mucho la televisión aprovecha ese tiempo para hacer bicicleta estática, por ejemplo. Cualquier excusa es buena para moverse. Por ello, te animamos a abandonar la vida sedentaria.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre el sedentarismo, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las opciones que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

¿Qué coches consumen menos? | Economiza tus trayectos

¿Qué coches consumen menos? | Economiza tus trayectos

Si tienes pensado renovar tu coche actual o vas a realizar tu primera compra, es normal buscar alternativas que ofrezcan un consumo reducido, especialmente para quienes realizan trayectos largos y frecuentes. Te contamos qué coches consumen menos en la actualidad.

Qué coches consumen menos en el mercado actual

La oferta de coches disponible en el mercado no deja de ampliarse y de sufrir modificaciones. Pero debido a la conciencia con el cuidado del medio ambiente y la contaminación del aire, los vehículos han reducido sus emisiones y ofrecen un uso del combustible más eficaz. Si te interesa este aspecto, a continuación puedes encontrar qué coches consumen menos hoy en día.

Volkswagen Golf GTE

El fabricante alemán es una de las marcas más valoradas a nivel internacional. Además de la calidad de sus vehículos, también ofrecen un consumo de combustible muy interesante. Es el caso del Golf GTE, que con una potencia de 204 CV, tiene un gasto de 1,8 l/100 km. La octava generación del fabricante no tiene desperdicio.

Hyundai Ioniq

Con tres versiones distintas de este modelo entre las que elegir, la híbrida y enchufable es la que se pone a la cabeza en la lista de qué coches consumen menos. Cuenta con un motor de gasolina de 1,6 l y otro eléctrico con una batería de 8,9 kWh que le permiten una potencia de 141 CV. El consumo homologado oficial es de 1,1 l/100 km y 63 kilómetros de autonomía.

BMW 330e

Otro vehículo híbrido enchufable de bajo consumo es el BMW 330e de la Serie 3. Con una impresionante potencia de 252 CV que puede elevarse hasta los 292 CV gracias a la función XtraBoost, su gasto homologado se desploma hasta los 1,7 l/100 km. Sin duda, una apuesta segura.

Otros modelos de la misma marca que también presentan algunos de los consumos más bajos del mercado actual son el i8 y el 225 xe iPerformance. El primero es un superdeportivo, también híbrido enchufable, que mantiene un razonable gasto de 1,9 l/100 km para su potencia de 374 CV. El segundo, un monovolumen de 224 CV y una autonomía en modo eléctrico de 41 kilómetros. Su consumo se queda en los 2 l/100 km.

Citroën C5 Aircross

Con un motor eléctrico, el Citroën C5 también debe figurar en la lista de qué coches consumen menos en el mercado actual. Cuenta con 225 CV de potencia y 55 km de autonomía sin emisiones tóxicas. El resultado es un consumo de 1,7 l/100 km.

Kia Niro

El Kia Niro comparte el mismo motor que su berlina en este modelo híbrido enchufable, que han demostrado ser el tipo de coche con un menor consumo de combustible. Se sitúa en 1,3 l/100 km, que aunque supera levemente el de aquella, el ahorro sigue siendo notable.

En Assegur contamos con seguros de coches para todos los modelos del mercado. Si además de reducir el gasto en combustible, quieres hacerlo también con las preocupaciones al volante, contacta con nosotros y nos aseguraremos de ello.

5 trucos para ahorrar en casa: no malgastes tu dinero

ahorrar en casa

Ahorrar en casa puede ser más sencillo de lo que en un principio creemos. Solo tenemos que crear un plan de ahorro y organizarnos para conseguir unos objetivos reales poco a poco. Hoy te traemos 5 trucos que te pueden ayudar con el ahorro en casa.

Ahorrar en casa de forma fácil

Para conseguir reducir los gastos en casa tenemos que prestar atención a todos los gastos fijos que tenemos y diferenciarlos de los gastos opcionales. Después debemos decidir cuáles de esos gastos opcionales podemos eliminar y reducir; de esta manera, conseguiremos nuestro propósito empezando por lo más sencillo.

 

5 trucos para ahorrar en casa

Electrodomésticos y sistemas energéticamente eficientes

Debemos tener en cuenta que uno de los gastos fijos es la factura de la luz. Así que lo ideal es controlar cuánta luz gastamos de forma habitual, cómo son nuestros electrodomésticos e intentar comprar los más eficientes cuando sea el momento de renovarlos.

Los sistemas de climatización también pueden elevar la factura eléctrica. Existen sistemas de calefacción y de climatización que son más eficientes que otros, en algunos casos conllevan una inversión elevada pero en otros el gasto suele ser muy parecido a la instalación de otros sistemas menos eficientes.

Haz una lista de la compra y un presupuesto mensual

Tener preparado un presupuesto mensual a finales de cada mes para el siguiente puede ayudarnos a controlar lo que gastamos. También elaborar una lista de la compra realista y cotejada.

Para esto podemos consultar los precios en diferentes supermercados o tiendas y después decidir cómo nos sale más rentable hacer la compra mensual o semanal. En función de si nos desplazamos en coche o andando y teniendo en cuenta los productos que compramos frecuentemente y aquellos que duran más tiempo.

Deshazte de los gastos prescindibles

Puede que no hayas querido pensar cuáles son esos gastos prescindibles que tienes pero los hay. Por ejemplo, podemos plantearnos dejar el gimnasio si no vamos con la frecuencia que nos gustaría y hacer ejercicio en casa o en el exterior.

Evita usar la tarjeta de crédito

Intenta usar la tarjeta de crédito solo cuando sea estrictamente necesario, en caso de urgencia. Si no, lo ideal es que pagues con la tarjeta de débito, de esta forma controlarás el gasto a tiempo real y no te llevarás sorpresas después.

Si dudas, espera 24 horas antes de comprar

Si quieres comprar algo pero no lo tienes del todo claro, sea porque es un desembolso importante o porque no has podido compararlo con otros productos aún, lo ideal es que esperes 24 horas.

Después de un día tendrás claro si necesitas realmente ese producto o si puedes pasar perfectamente sin él o puedes dejarlo para más adelante.

Si quieres leer más consejos sobre ahorro en casa o eficiencia energética, no dudes en pasarte por nuestro blog. Para saber más sobre seguros del hogar, puedes pasarte por nuestra web y contactar con nosotros.

5 alimentos diuréticos que debes incorporar en tu dieta

alimentos diuréticos

Los alimentos diuréticos no pueden faltar en tu dieta porque además de los nutrientes que aportan son saludables. Si los consumes ayudarás a tu organismo a deshacerse del excedente de agua y sales, así como de las toxinas. También evitarás tener retención de líquidos. Por ello, te recomendamos cinco alimentos sanos y diuréticos que, además, te ayudarán a mantener tu peso ideal.

5 alimentos diuréticos que debes incorporar en tu dieta

Uno. La piña es uno de los diuréticos más populares. Esto es así por su sabor, por ser una fruta refrescante y porque, a sus múltiples propiedades, hay que añadir que es laxante y un excelente remedio para depurar el cuerpo de impurezas. Por ello, no olvides incluir este postre después de tus comidas.

Dos. Seguimos con otra fruta, la papaya. Hablar de la papaya es mencionar una de las estrellas de los alimentos diuréticos porque el 90% de su composición es agua. Y, además, tiene papaína que sirve para mejorar la digestión y ayuda a quemar grasas. Es ideal para adelgazar. Es laxante y posee vitaminas muy importantes; entre ellas, las vitaminas B1 y B2.

Tres. La pera es la joya de los alimentos diuréticos. Es un antiinflamatorio natural, es buena para la sangre y ayuda al proceso de digestión. Todo esto, sin explicar que, además, está muy rica. Y, aún, te sabrá mejor sabiendo que, por unidad, aproximadamente, solo tiene 70 calorías. Y también tiene potasio, fibra, ácido fólico y vitaminas. ¿Quién da más?

Fruta refrescante y diurética

Cuatro. El melón es una de las estrellas del verano. Y, naturalmente, no podía faltar en este ranking de alimentos diuréticos. Es una fruta excelente por sus nutrientes y por su capacidad para hidratar el organismo. Esta fruta, además, de refrescante aporta dos vitaminas esenciales como son la vitamina C y A.

Es ideal tomar melón como postre en verano, pero también se recomienda tras el deporte porque es muy hidratante. Y, a pesar de ser una fruta con una alta composición de agua, tiene magnesio, fósforo, potasio y calcio. Sin duda, una deliciosa alternativa refrescante a la que no hay que renunciar.

Cinco. La cebolla tanto cruda como cocida es excelente. Sirve de acompañamiento a  muchos platos de la cocina tradicional, está presente en muchas ensaladas y es ideal para evitar la retención de líquidos. Es rica en potasio además de otros ingredientes como el ácido cafeico; por ello, es un alimento diurético recomendado para las personas obesas, así como para las que sufren reuma o gota.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre los alimentos diuréticos, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

¿Con qué edad se puede conducir moto en Andorra?

¿Con qué edad se puede conducir moto en Andorra?

Aunque circular con una motocicleta puede resultar más sencillo que hacerlo con un coche, la realidad es que obtener este permiso de circulación es bastante más complejo. Te contamos cuáles son las distintas edades para conducir una moto en Andorra.

Tipos de carnet de motocicleta

Antes de nada, es conveniente distinguir entre los diferentes tipos de carnet de moto que existen según las normativas. Esta diversidad se debe a que no todas las motocicletas tienen la misma potencia, velocidad máxima o motor. Por lo tanto, cuanto mayores sean estos tres elementos, mayor complejidad tendrá la obtención del carnet, ya que la circulación con ellas exigirá más responsabilidad por parte de la persona conductora.

En concreto, existen cuatro modalidades diferentes de carnet para conducir una moto en Andorra. Y estas son la AM o antigua licencia de ciclomotor, el permiso A1, el permiso A2 y finalmente el carnet A. Vamos a ver a continuación las edades y las condiciones para cada uno de ellos.

La edad para conducir moto en Andorra

La licencia AM solía tener como edad mínima los 14 años, pero recientemente ha sido modificada y ahora se puede obtener a partir de los 15 años. Solo permite la conducción de ciclomotores, dado que aún se es muy joven para optar por modelos de mayor envergadura.

El permiso A1 es el que va a continuación y la edad mínima para obtenerlo son los 16 años de edad. Las motocicletas que pueden conducirse con este son los ciclomotores que no superen los 125 cc de cilindrada.

En tercer lugar se encuentra el permiso A2, y la edad mínima para conducir una moto en Andorra dentro de este tipo son los 18 años, es decir, la mayoría de edad. Con este, las motocicletas pueden tener cualquier cilindrada. Sin embargo, existen limitaciones en cuanto a la potencia y la velocidad. Estas serían los 48 CV y los 70 km/h.

En último lugar se encuentra el carnet A. Dentro de este, no hay limitaciones de ningún tipo en cuanto a la velocidad, la potencia o la cilindrada. La edad mínima son los 20 años cumplidos, pero para los triciclos de motor con potencia superior a 15 kW habrá que tener 21 para obtener la autorización. Además, se exige tener dos años de experiencia con el carnet A2.

Como particularidad, quienes dispongan del carnet de conducir de tipo B con una antigüedad superior a los 3 años, es decir el de coche, podrán circular también con motos hasta 125 cc. En otras palabras, sería como tener también el carnet A1.

Otros datos relevantes para conducir una moto en Andorra es que para los permisos AM, A1 y A2 es obligatorio realizar como mínimo seis horas prácticas. El examen final consta de una prueba en un circuito cerrado y otra por carretera. Esta última ya no se realiza con pinganillo sino que la ruta se carga en un GPS.

Esto es todo lo que necesitas saber con respecto a la edad para conducir una moto en Andorra. Recuerda que otro requisito obligatorio es disponer de un seguro de moto vigente. Infórmate contactando con Assegur. Tu seguridad es lo que más importa.

¿Cuándo termina la época de esquí? | Épocas de esquí en Europa

¿Cuándo termina la época de esquí? | Épocas de esquí en Europa

Una de las preguntas que más se hacen los amantes de este deporte es cuándo acaba la época de esquí. Sin embargo, aunque las fechas se fijan con antelación para la temporada, todo depende de la climatología que haya durante los meses de invierno.

La duración de la época de esquí

Cuando se acerca la época de esquí, las estaciones de cada país marcan unas fechas para esa temporada. No obstante, como hemos avanzado, no es más que una idea aproximada que va variando de un año a otro, tal y como lo hacen los días dentro de cada semana.

Las condiciones meteorológicas serán determinantes, ya que si abundan las nevadas a final de la temporada, esta puede extenderse más en el tiempo. Pero si nos encontramos con un invierno más bien cálido, lo más probable es que la época de esquí finalice pronto.

Si utilizamos las fechas que estaban programadas para esta temporada, estaban bastante próximas, ya que por costumbre las estaciones suelen cerrar entre finales de marzo, como las de Javalambre y la de Valdelinares, y a mitad de abril para el resto de estaciones. Las últimas serían las de Alto Campoo y la de Sierra Nevada en España, y en las pistas de esquí de Andorra, la de Ordino Arcalís. Las fechas de cierre oficial para estas eran a principios de mayo.

Si tenemos en cuenta las fechas de inicio de la época de esquí, que suele ser desde el puente de comienzos de diciembre, podemos conocer la media de días en que las estaciones están abiertas. Para las que cierran antes son aproximadamente 150 días, y 129 para las que cierran más tarde.

Cómo saber si una estación está abierta

Puesto que la época de esquí presenta variaciones y además puede verse afectada por imprevistos como la pandemia que vivimos actualmente, lo ideal es consultar con la página web de cada una de las estaciones.

Hay que tener en cuenta que además de la cantidad de nevadas que haya, la intensidad de estas y los distintos tipos de nieve que se formen serán determinante para la apertura y el cierre. Además, en función de cómo cuaje se practicará una modalidad de esquí u otra.

Por otra parte, junto a las previsiones de las fechas de apertura y de cierre de la temporada de esquí, también se incluye un listado de precios de los forfait en cada una de las estaciones. No solo en Andorra, sino además en las de España y las del resto de países de Europa.

Recuerda que el esquí es un deporte que implica un cierto riesgo. Si deseas más información sobre el esquí forfait 24h, puedes contactar directamente con Assegur y te asesoraremos al respecto.

Receptes per perdre pes | Menja bo i saludable

receptes per perdre pes

Et convidem a conèixer una exquisida manera de fer dieta i gaudir de bons àpats. Si t’animes a fer-la, els resultats els notaràs en pocs dies. No et conformis amb receptes per perdre pes sense els sabors de la bona cuina que ens és tan propera. Aquí expliquem la manera de conservar la línia gaudint de la gastronomia.

Primer cal conèixer una mica les calories que aporten els aliments. Fes-te amb una llista amb aquesta informació i enganxa-la a la nevera.

Les receptes per perdre pes que et presentem a continuació són una delícia i gens calòriques. Aprimar-se amb la bona cuina és possible!

Combinació Cèsar

Per aquesta primera de les receptes per perdre pes, necessitaràs tres enciams diferents, dos tomàquets xerri, un pit petit de pollastre a la planxa i quatre talls de pa integral torrat.

Per fer la salsa Cèsar: Oli oliva verge extra, iogurt desnatat, pebre, sal, un gra d’all, suc de llimona i una cullerada de postres de parmesà en pols.

Una vegada tinguis emplatats els enciams, els xerris i les torradetes d’integral com més t’agradi, hauràs d’amanir-ho tot amb la salsa Cèsar. Només cal que aboquis dins d’un bol els ingredients que tens preparats per la salsa i triturar-ho tot ben fi.

Amanida de pinyons i formatge de cabra

Aquest formatge aportarà la proteïna i els pinyons (en quantitat moderada) s’han de passar torrar a la paella. La seva elaboració començarà per un plat d’escarola i canonges, dos tomàquets xerri, els pinyons torrats amb el seu oli, dues rodones de formatge de cabra fresc i una tira de codony tallada a daus.

Per amanir aquesta delícia, utilitza tan sols un bon balsàmic de Mòdena i una miqueta de sal Maldon.

Rap al forn amb salsa de cebes i nous

Fes servir dues cues de rap, una patata mitjana, una ceba de figueres petita, un grapadet de nous, sal, oli d’oliva verge, un gra d’all. Prepara també llorer, dues cullerades grans de vi blanc i mig litre d’aigua mineral.

Has de posar a escalfar el teu forn a cent vuitanta graus, un quart d’hora abans. Vas preparant en un bol l’oli, l’all picat, el llorer, el vi i una miqueta d’aigua. Suca-hi les patates i les col·loques dins d’una petita safata que serveixi per al forn. Agafes les dues cues de rap i fas el mateix; després les incorpores a la safata. La mateixa operació amb la ceba tallada en rodanxes fines. Ara posa la safata al forn.

Posa les nous trencades al bol i acaba d’afegir l’aigua que queda. Ho mous una mica amb una forquilla i ho deixes reposar. Quan les cues de rap estiguin una mica cuinades (deu minuts) les gires. Incorpores el preparat de les nous, li poses una miqueta de sal i ho deixes al forn a una temperatura de noranta graus uns vint minuts més. Després ho pares i ho deixes reposar deu minuts.

Des d’Assegur t’animem a provar aquestes receptes per perdre pes que t’ajudaran a gaudir d’una vida saludable.

Mejores plataformas de televisión | ¿Qué ver en la tele?

plataformas de televisión

En los últimos tiempos, ver la televisión ha evolucionado adaptándose a las nuevas necesidades y aplicando las innovaciones en tecnología que conocemos. Hoy te hablamos sobre las plataformas de televisión.

La forma en la que vemos la televisión actualmente ha cambiado. Ahora tenemos la posibilidad de poder ver lo que queramos en el momento que mejor nos venga sin tener que estar pendientes de horarios y programación. Es cierto, que los canales de televisión de siempre siguen utilizándose, pero a nivel de entretenimiento funcionamos de forma muy diferente.

Plataformas de televisión: otra forma de ver la tele

Las televisiones inteligentes han permitido que podamos tener un número elevado de canales donde escoger, además de la posibilidad de contratar una o varias plataformas de streaming como las que te contamos a continuación.

Las mejores plataformas de televisión

Netflix

Se trata probablemente de la plataforma más popular de todas. En Netflix podemos encontrar un catálogo muy amplio que va desde el cine hasta los documentales, pasando por series o reality shows. Netflix nació como una plataforma con capacidad de producción y ahora mismo cuenta con numerosas series y películas de producción propia.

Se paga mensualmente y en el servicio estándar pueden estar usando la plataforma simultáneamente dos personas en dos dispositivos diferentes. Tiene la opción de descargar algunos contenidos para poder verlos sin conexión.

HBO

La plataforma de televisión de HBO está llena de series y películas producidas por ellos. Podemos encontrar desde clásicos hasta películas y series actuales. Los capítulos de las series de producción propia se estrenan semanalmente.

Está disponible en los packs de Vodafone TV, pero también se puede acceder de forma independiente pagando la cuota mensual. HBO no permite la descarga de contenidos para verlos posteriormente sin conexión.

Filmin

Se trata de una plataforma de cine independiente donde podemos encontrar un catálogo amplio y exquisito para los más exigentes. Aquí podemos ver películas que no encontraremos en otras plataformas.

Es una plataforma especializada en cine aunque podemos encontrar, en menor medida, algunas series. Como con HBO, está disponible en algunos packs de Vodafone TV, aunque también podemos acceder a ella pagando la cuota mensual o anual.

Amazon Prime Video

El gigante de las ventas online tiene su propia plataforma de streaming. Amazon Prime Video ofrece una gran variedad de series y películas, tanto de producción propia como de otras compañías. Puede que su catálogo te parezca menor que otras plataformas, pero podemos encontrar películas que posiblemente no estén en Netflix o HBO.

Una de las ventajas de esta plataforma es que el pago se hace anual, siendo muy económico y ofreciendo el servicio Prime de entregas rápidas de los pedidos que se hagan en Amazon.

Si quieres leer más sobre tecnología y hogar puedes pasarte por nuestro blog. Para resolver cualquier duda sobre seguros de hogar no dejes de contactar con nosotros.