Ejercicios para la recuperación del tobillo tras una operación

Ejercicios-para-la-recuperacion-del-tobillo-tras-una-operacion

Si estás pasando por el duro proceso que supone la recuperación del tobillo tras una operación, en este artículo repasaremos esta cuestión y te daremos algunas pautas para que te recuperes lo antes posible. Estas lesiones suelen ser bastantes comunes y por suerte cuentan con muchos estudios para alcanzar una recuperación óptima.

Principales problemas

Una de las consecuencias más comunes tras una operación de este tipo es la pérdida de masa muscular debido al periodo de inmovilización de la pierna. Al darse esta inmovilización es común que la fuerza muscular se vea reducida y que notes la zona más rígida. Aunque el objetivo final sea la recuperación del tobillo, algo que te ayudará enormemente será trabajar las zonas anexas para que la musculatura esté en el mejor estado posible antes de empezar con la rehabilitación del propio tobillo.

Respecto a las zonas anexas a trabajar, lo ideal será ejercitar la rodilla y la cadera para que, una vez puedas apoyar el pie, la recuperación del tobillo sea mucho más rápida.

Ejercicios para zonas anexas

Os proponemos a continuación una serie de ejercicios, pero siempre teniendo en cuenta que, tras un periodo de inactividad, es mejor no forzarse para que no aparezcan problemas como la tendinitis o contracturas, que son bastante comunes en estos casos. Puedes practicar estos ejercicios haciendo 2 series de entre 10 y 12 repeticiones.

  • Estando tumbado boca arriba, dobla la pierna que no esté lesionada y apoya el pie en la colchoneta o cama. Mantén la pierna que te hayan intervenido con la rodilla extendida y elevándola sin tocar la colchoneta o cama al bajar.
  • Estando sentado, coloca una pelota en la zona trasera de la rodilla de la pierna intervenida y apriétala sin levantar el talón.
  • Sentado, coloca la pelota entre tus rodillas y aprieta manteniendo unos 5 segundos.
  • Estando tumbado boca arriba, dobla la pierna que no te hayan intervenido apoyando el pie en la superficie sobre la que te estés ejercitando y lleva la rodilla al pecho de la pierna en la que busques la recuperación del tobillo. Después, estírala sin tocar la colchoneta o la cama.
  • Estando boca abajo eleva la pierna intervenida sin doblar la rodilla y sin arquear la espalda.
  • Estando de pie y apoyado en tu pared o en una silla, lleva la pierna intervenida hacia atrás, manteniendo la rodilla estirada y sin arquear la espalda.

Ejercicios para tobillo

Puedes llevar a cabo la recuperación del tobillo con esta serie de ejercicios, que probablemente incluso practiques con tu fisioterapeuta tras la operación.

Una vez puedas comenzar a mover el tobillo, lo ideal es empezar con masajes circulatorios en el pie para después pasar a aplicar un vendaje de contención. Además, puedes apoyarte en técnicas como la termoterapia o la electroterapia y tendrás que seguir con los ejercicios de fortalecimiento del pie y del tobillo. Presta también atención a la corrección de la marcha, que se habrá visto afectada tras la operación. La parte final de la recuperación del tobillo consistirá en ejercicios funcionales y de readaptación.

En Tot Magazine te proponemos las mejores soluciones para tus problemas del día a día. Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna de nuestras publicaciones.

Te enseñamos los pasos para cambiar una rueda

Te-ensenamos-los-pasos-para-cambiar-una-rueda

Para los que tienen un vehículo, saber cambiar rueda es tan fundamental como tomar agua cuando tenemos sed. El camino está lleno de situaciones y de elementos que pueden ser perjudiciales para tus neumáticos. Y si estos no tienen la presión adecuada, se convierten en un peligro para conductores y ocupantes.

Si vas en un viaje con tu coche y de pronto te sientes “desinflado”. ¿Crees que puedas cambiar rueda sin problemas? Pues en este corto material te comentamos la forma más fácil de hacerlo sin quedarte en el camino o “llamar a un amigo” para que pueda hacerlo por ti.

¿Qué necesito para cambiar rueda en un coche?

Siempre que salgas de viaje, te recomendamos hacer un mantenimiento preventivo de todos sus sistemas. Aquí podrás prever cualquier anomalía en tus ruedas y cambiarla a tiempo, para enfrentar el camino con el mejor estado de tu coche.

No obstante, y debido a que los neumáticos son los puntos de contacto directo con el asfalto, estarán también sometidos a peligros de pinchazos o roturas inesperadas. En esta guía te mencionamos lo que necesitarás para cambiar rueda o ruedas sin problemas.

Materiales necesarios

Si vas en el camino y enfrentas un problema con una rueda, lo primero que debes tener es el repuesto. Asegurando el repuesto, se necesita contar con herramientas para quitar la rueda, elevar el coche y prevenir a otros conductores del percance que se sufre.

Enumeremos las necesidades:

1.        Neumático de repuesto con la presión adecuada. Algunas marcas de coches tienen repuestos con un kilometraje limitado.

2.        Gato neumático, para elevar el coche en el lado donde se encuentra la llanta dañada.

3.        Llave sencilla o bien dinamométrica.

4.        Si tienes un kit anti pinchazo, también te servirá.

5.        Triángulos de seguridad, tanto delante del coche como detrás (una distancia máxima de 50 metros delante y detrás). Si tienes un chaleco reflectante de seguridad, es conveniente que te lo coloques.

6.        Guantes, para prevenir lesiones en manos y guardarte de la suciedad.

7.        Por último, si tu coche tiene tornillos de seguridad, necesitará el adaptador.

pasos-para-cambiar-una-rueda

Primer paso: estacionar en lugar plano y seguro

Debes estacionar el coche donde ofrezca una buena visibilidad, y que ocupes el menor espacio posible de la calzada. Debes situar el vehículo en un lugar plano para que no se deslice cuando sea alzado con el gato. Recuerda encender las luces intermitentes y mantener el freno de mano activado. En este video sobre cómo cambiar una rueda podrás revisar mayores detalles sobre este punto.

Segundo paso: aflojar tornillos y alzar el coche

Es importante que dentro del coche no queden ocupantes. Asegúrate de aflojar los tornillos con la llave y el adaptador (este último en caso de tornillos de seguridad). Debes realizarlo en sentido contrario a las manecillas del reloj.

Una vez hecho esto, y consultando el manual, coloca el gato en una superficie plana, segura y verifica los puntos de anclaje. Una vez garantizado todo esto, es hora de subir el coche.

Tercer paso: cambia la rueda

Con el coche elevado, quita los tornillos y remueve el neumático pinchado. Coloca el repuesto y fijar los tornillos sin apretar, ya que esto lo harás una vez el coche sea nivelado. Bajar el gato y apretar todos los tornillos, y comprobar que queden perfectamente apretados.

Una vez que hayas cambiado tu llanta, es conveniente que repares tu rueda lo más pronto posible. Hasta aquí nuestra sección sobre cómo cambiar rueda. Si quieres leer más consejos seguros sobre coches o motos, puedes visitarnos en nuestras redes sociales. Estamos en Facebook e Instagram. ¡Allí nos vemos!

Te contamos estos hábitos que pueden estar dañando la vista

Te-contamos-estos-habitos-que-pueden-estar-danando-la-vista

A la hora de conducir, la vista y los reflejos son dos de las características que debes cuidar. Ambas son igualmente importantes, de manera que hoy dedicaremos este espacio a los tres hábitos que dañan la vista más comunes y peligrosos. No porque vayas a perder la visión de repente, sino porque se trata de costumbres que no notamos. Por eso es tan difícil erradicar los malos hábitos.  Aunque nos perjudiquen tanto como estos:

1. Hábitos que dañan la vista aunque no lo parezca: un mal uso de las gafas

Para que las gafas cumplan su función deben estar bien graduadas. Esto quiere decir que hay que revisarse la vista al menos una vez al año y cambiar los cristales siempre que sea necesario.

Si usas gafas de sol, procura que sean homologadas y te protejan de la radiación. Y, si lo necesitas, cómpralas graduadas. Para conducir de noche existen las gafas polarizadas, mucho más comunes que hace un tiempo y por tanto más asequibles.

Y limpia las gafas con cuidado, Las manchas y rayones no ayudan a ver ¡al contrario! Pueden perjudicar la visión.

2. No hacer pausas en la lectura física o en dispositivos electrónicos

Los lectores empedernidos pueden pasarse leyendo las horas muertas. Pues bien, por muy bueno que eso sea para la satisfacción personal, no lo es tanto para los ojos. Procura descansar al menos diez minutos cada hora. Puedes aprovechar para hacerte un té, que mejora la experiencia lectora.

Los descansos deberían ser más a menudo si lees en Tablet o móvil, ya que este es uno de esos hábitos que dañan la vista. Las pantallas cansan mucho los ojos y pueden derivar en problemas más serios. Para evitarlo puedes practicar la regla del 20/20/20. Cada 20 minutos, fija la vista en un objeto que esté a veinte centímetros durante 20 segundos.

3. Dormir con las lentillas puestas, el peor de los hábitos que dañan la vista

Las lentillas son necesarias en muchos casos, pero su uso debe regirse según algunas normas básicas. Por ejemplo, la de mantener una higiene básica que evite la suciedad de las lentes de contacto. Cualquier mota de polvo puede resultar molesta o dañar el ojo.

Dormir con ellas también puede causar infecciones e incluso heridas. No te arriesgues si quieres conservar una vista perfecta durante más tiempo.

Si crees que puedes solucionar los problemas de las lentillas compensando el usarlas demasiado tiempo con el uso de gotas para los ojos, te diremos que este también es uno de los hábitos que dañan la vista. Todo medicamento debe usarse con prudencia y solo cuando sea necesario. Ten cuidado con esto.

Cualquier compañía de seguros tendrá en cuenta tu calidad de visión. ¿Has comprobado ya nuestras coberturas de seguros de coche? Hazlo, estaremos encantados de protegerte mientras conduces.

Activitats que et faran sortir de la rutina i desconnectar

Activitats-que-et-faran-sortir-de-la-rutina-i-desconnectar

Les activitats per desconnectar són tan molt nombroses i diverses que segur que trobaràs la teva preferida: aquella que et farà sortir de la rutina i desconnectar. Excursions a la muntanya, visites culturals o wellness… A casa nostra, Andorra, totes les opcions són una experiència deliciosa.

Prepara’t per gaudir d’aquestes activitats per desconnectar que hem triat per a tu.

Deixa que el so dels gongs de Tibet t’omplin de pau i harmonia

És precisament l’objectiu d’aquestes minimalistes i relaxants sessions amb gongs tibetans i bols de quars. En aquesta teràpia no només desconnectaràs del soroll i l’estrès quotidians, també gaudiràs d’una teràpia sanadora i relaxant. Són els anomenats banys de so amb gongs i bols tibetans. El seu so envolupant et transportarà a un ambient de quietud, pau i relaxació. És una manera deliciosa de desconnectar de l’estrès del dia a dia.

Enamora’t del romànic 

Aquesta proposta per descobrir l’art romànic andorrà ve acompanyada d’una experiència innovadora. Et recomanem fer una visita a l’església romànica de Santa Coloma a la parròquia d’Andorra la Vella amb vídeo mapping. Es tracta d’un muntatge tecnològic que permet completar les pintures de l’absis i els murs de l’església. Les imatges projectades encaixen perfectament amb els fragments conservats. Aquest muntatge visual es complementa amb sons i llums creats per l’ocasió i això fa que sigui una experiència única. L’ambient creat et transportarà a l’època del romànic del segle XII, al seu misticisme, serenor i religiositat.

La muntanya regenera el teu estat emocional

És, sens dubte, una de les activitats per desconnectar que més pot agradar tota la família.

Un passeig per la muntanya gaudint de l’ambient dels seus boscos i paisatges és una manera idíl·lica de passar-ho bé. Tens al teu abast infinitat de rutes per triar la que més t’agradi, també en funció de la seva dificultat. Així, si vols fer la sortida amb els petits de la casa, trobaràs una excursió a mida per ells. Fer senderisme en companyia de la gent que més estimes és una opció excel·lent per gaudir de la natura i fer un parèntesi en la rutina professional i escolar.

Un cap de setmana wellness

Tal vegada estiguis pensant a regalar una escapada de benestar a la teva parella o algú ben estimat. Aquí tens una proposta d’activitats per desconnectar que farà impossible no gaudir d’una experiència relaxant i plaent. Es tracta de passar el cap de setmana en un hotel que tingui Spa, amb una persona especial. A casa nostra hi ha una gran varietat d’opcions i per això et deixem aquest enllaç del nostre bloc on trobaràs més propostes.

 

Des d’Assegur volem animar-te a gaudir d’aquestes activitats per desconnectar que ofereix casa nostra.

 

5 remeis naturals per prevenir l’al·lèrgia al pol·len

5-remeis-naturals-per-prevenir-lal·lergia-al-pol·len
Patir al·lèrgia al pol·len és ben freqüent a casa nostra, Andorra. Per tal de neutralitzar els incòmodes efectes d’aquesta al·lèrgia estacional, hem recopilat els millors remeis naturals de prevenció. No te’ls perdis!
Efectivament, a casa nostra, Andorra, els habitants que pateixen alguna mena d’al·lèrgia superen els 30.000 i, segons la Fundació Althaia, en són uns 21.000 els que tenen al·lèrgia al pol·len. Per això hem volgut buscar aquests cinc remeis naturals que ajuden a prevenir-ne la simptomatologia.

Dieta depurativa

Els aliments com les carxofes, el bròquil o les endívies tenen propietats depuratives. Incorporar-les a la teva dieta contribuirà de manera important a enfortir el teu organisme. Aquestes verdures netejaran i revitalitzaran als responsables de l’eliminació de toxines: el fetge i els ronyons, principalment. Veuràs com el teu cos estarà molt més preparat per reaccionar davant l’al·lèrgia al pol·len.

Un sistema digestiu fort minimitza els efectes de les al·lèrgies estacionals

És per això que prendre aliments probiòtics com els iogurts ajuda al sistema digestiu a mantenir-se saludable. D’altra banda caldria disminuir les ingestes d’altres làctics com la llet o els formatges curats que més aviat propicien la mucositat.

Infusions de bardana, ortiga verda i sempreviva

Aquestes tres infusions reforcen el teu organisme davant de l’exposició al pol·len. Totes tres són antihistamíniques, això significa que controlen i limiten la capacitat del cos a alliberar histamines. També tenen propietats antiinflamatòries i depuratives. Pots prendre-les amb una mica de llimona i estèvia.

Batut amb taronja, api, pastanaga, gingebre i menta

Els ingredients d’aquest batut el converteixen en un dels millors aliments per enfortir les defenses. Cal que la resposta del teu cos a un eventual contacte amb el pol·len sigui potent. A més, el gingebre és ideal per lluitar contra els processos inflamatoris, per tant si t’acostumes a incorporar aquest rizoma a la teva dieta, reforçaràs tot el sistema immunitari. Prova de posar uns petits trossets amb una beguda d’aigua freda, llimona i menta; és una delícia!

Hidratació

Aquest remei casolà per hidratar els ulls t’anirà molt bé, especialment t’acostumes a fer-ho sovintejadament. Es tracta que facis una infusió amb pètals de rosa i la deixis refredar fins que sigui tèbia. A continuació has de colar-la amb un colador fi. Ja pots introduir dues gases fines plegades i posar-les sobre els ulls tancats. Et recomanem que t’estiris i et relaxis duran quinze minuts.
La hidratació del cos, bevent dos litres d’aigua cada dia, també pot ajudar a prevenir l’al·lèrgia al pol·len. Beure aigua farà que els teus òrgans estiguin més hidratats, amb menys toxines i que donin una resposta immunitària eficaç.
Des d’Assegur t’ajudem a trobar remeis naturals per l’al·lèrgia al pol·len. Estem a la teva disposició, també, a les nostres oficines d’Andorra.

¿Por qué es importante coger el seguro en un coche alquilado?

¿Por-que-es-importante-coger-el-seguro-en-un-coche-alquilado
Para poder disfrutar de las escapadas con la mayor comodidad, alquilar un coche resulta una opción de lo más práctica. No obstante, también nos puede generar algunas dudas, como por ejemplo la que se refiere a si coger o no el seguro del coche alquilado. Si te has visto en esta situación, ¡hoy te contamos por qué sí deberías hacerlo!

El seguro de un coche alquilado

El número de vehículos que se alquilan al año es elevado, pero también lo son los siniestros que se producen con ellos. Aunque pueda parecer que se trata de una simple relación proporcional, lo cierto es que si comparamos el porcentaje con respecto a los vehículos que se tienen en propiedad, las cifras se disparan notablemente.
Pero, ¿a qué se debe este mayor número de siniestros? Pues al parecer las razones son dos en concreto. La primera es que se trata de un vehículo con el que no se está del todo familiarizado. Por lo tanto, a la hora de responder en la carretera no se cuenta con la misma soltura y confianza que con el propio. El segundo de los motivos es que el territorio por el que se circula también acostumbra a ser desconocido, lo que sumado al punto anterior, hace que se favorezca la siniestralidad.
El seguro del coche alquilado cubre por defecto la responsabilidad civil obligatoria, por lo que se cubren únicamente los daños que se causen a un tercero, pero sin contar los del vehículo. Sin embargo, por los motivos que hemos comentado, conviene prestar atención a las condiciones de la póliza, ya que al ser la probabilidad de tener un siniestro elevada, deberíamos cubrir siempre los daños que el vehículo pueda sufrir.
El motivo por el que el seguro del coche alquilado no suele ampliarse es por el atractivo precio que la modalidad más básica ofrece. Pero se trata de tomar las cosas con cierta perspectiva y ser conscientes de que el riesgo que corremos es muchísimo mayor que el precio con la póliza completa.

Qué tener en cuenta en la póliza

La recomendación que hacemos desde Assegur es la de optar siempre por el seguro del coche alquilado a todo riesgo. De este modo, sabemos que pase lo que pase estaremos cubiertos. No obstante, hay que prestar atención a la letra pequeña y a otros factores.
Por ejemplo, el tomador de la póliza suele ser la única persona conductora que queda cubierta. Así que en el caso de que haya otra que hace uso del vehículo y que no ha sido incluida, el siniestro no estará cubierto. Es decir, que incluso los daños a terceros se perderían. Otro punto a destacar en los coches de alquiler es el de los robos. Los turistas resultan muy atractivos para los ladrones y es frecuente que estos coches sean su blanco. Asimismo, revisa que incidencias comunes como los pinchazos están cubiertas.
¿Te gustan estas noticias? ¡Puedes seguirnos en las redes sociales!

Plazos a tener en cuenta en el contrato de seguro

Plazos-a-tener-en-cuenta-en-el-contrato-de-seguro

¿Te has comprado un coche nuevo? ¿Estás pensado en cambiar de seguro? Si estás en uno de estos dos escenarios tienes que saber cuáles son los plazos a tener en cuenta en el contrato de un seguro de coche. Los plazos del seguro de coche los determinan hitos importantes que tienes que tener cuenta. Es imprescindible que estés al tanto de las fechas de activación de las coberturas. Aspectos como los plazos de renovación o la vigencia de la póliza. Así, ten cerca tu agenda para anotar todas las fechas que marcarán un antes y un después en tu seguro de coche. Sigue leyendo para estar al día sobre este tema.

 

Fechas que no puedes olvidar en los plazos del seguro de coche

  • Fecha de emisión de la póliza. Esta fecha determina el pazo de activación de tu seguro de coche. No obstante, puedes elegir la fecha de activación de la póliza con antelación. En cualquier caso, es importante que tengas este dato actualizado porque de ello dependen varios aspectos del seguro.
  • Duración de la póliza. Lo normal es que tenga una duración de un año y que se renueve automáticamente siempre y cuando las partes estén de acuerdo. No obstante, si quieres una póliza con mayor duración lo puedes hablar con tu compañía de seguros.
  • Cancelar renovación. ¿Qué pasa si decides cancelar la póliza? Eso no lo puedes hacer así como así. Tienes que seguir los plazos. Lo habitual es que envíes un aviso por escrito con un plazo mínimo de dos meses de antelación a tu compañía de seguros. La compañía, igualmente, tendrá este mismo tiempo para hacer efectiva la cancelación.
  • Comunicar siniestros. Los tienes que comunicar a la aseguradora en el momento de ocurrir. Si no lo haces así debes de avisar en el plazo de 7 días. Esto es importante porque si la demora en avisar a la compañía es motivo de causar daños mayores sin justificación alguna, la compañía tiene derecho a negar la indemnización por haber comunicado el siniestro con retraso.
  • Impago. Si no pagas tu recibo a la compañía de seguros al mes siguiente tus garantías habrán quedado en suspenso. Y si esta situación se prolonga durante seis meses perderás la póliza de seguros. Es decir, quedará anulada.
  • Cambios. Si tu situación como asegurado genera un cambio mayor que el previsto por la póliza de seguros en vigor tienes que comunicarlo a la compañía de seguros. La aseguradora tendrá un plazo de dos meses para especificar la modificación en el contrato. Una vez te comunique el cambio tendrás 15 días para decidir si lo aceptas o lo rechazas. En cualquier caso, el coche debe de estar siempre asegurado.

Esperamos que este contenido sobre los plazos en los seguros de coche haya sido de tu interés. No pierdas un minuto en visitar nuestra página web. Tenemos el seguro que necesitas para tu coche. ¿Hablamos?

Qué es el acuaplaning y cómo evitarlo

Que-es-el-acuaplaning-y-como-evitarlo

¿Sabes exactamente qué es el aquaplaning? Pues para que esto suceda con tu coche son necesarias varias condiciones. Recuerda que los neumáticos son los únicos puntos de contacto entre el coche y el camino. Y si hay mal clima, este contacto podría perderse, convirtiendo nuestra salida en un riesgo de consecuencias fatales.

Si llueve y la capa de agua se hace más gruesa, las ruedas, en especial las delanteras, pueden perder todo el contacto (agarre). En este caso, se encontrarán flotando y el conductor perdería el control del coche, ya que no respondería principalmente a acciones como el freno o los giros.

Así que, para conocer más acerca del aquaplaning, no dejes de leernos. Te daremos el concepto más aproximado, sus causas y cómo puedes evitar este temido fenómeno de climas adversos.

¿Qué es el aquaplaning?

El aquaplaning es un fenómeno vial que ocurre cuando el camino está mojado y circulamos con nuestro coche a una velocidad, de preferencia alta. Esta capa de agua tan poderosa que se forma entre la vía y la superficie del neumático se da porque la presión de agua empuja la goma (menos densa) por debajo.

El agua acumulada es demasiada y el neumático no puede evacuarla con suficiente rapidez. La sensación que produce en los ocupantes y sobre todo en el conductor es que el coche flota en la parte de adelante.

Entre las causas más importantes que producen este fenómeno tenemos:

·          Lluvia intensa, que acumula mucha agua sobre la superficie, haciendo que el grosor de la película aumente considerablemente.

·          Velocidad a la que circulamos en esos momentos, la cual mientras más alta, más peligro de aquaplaning existirá.

·          Dibujos sobre la goma del neumático, que si se encuentra desgastada también favorecerá este peligroso fenómeno.

·          La presión de los neumáticos, que mientras más baja sea de lo recomendado, favorecerá esta condición en caso de presentarse. Recuerda que este es uno de los mantenimientos preventivos más importantes que debes hacer a tu coche antes de las salidas.

Cuáles son las formas de evitar el aquaplaning

Vamos a referirte en este apartado las medidas que debes tener cuando tengas que enfrentar un mal tiempo en el camino, sin necesidad de detener tu marcha general. Recuerda, el tiempo no puedes evitarlo, pero tu comportamiento en estas condiciones puede hacer la diferencia.

Mantener la calma

Lo primero que debe tener el conductor en casos de manifestar este fenómeno es calma. Tomar el control de la situación que presentes es la mejor manera de salir exitoso de este momento.

Presión de cauchos

Debes comprobar de forma periódica la presión de los cauchos. Si están por debajo del 30% de lo recomendado, tendrás más riesgos de presentar este fenómeno en momentos de mal clima.

Neumáticos gastados

Los dibujos sobre la superficie del neumático son importantes para evacuar el agua en el camino y prevenir el aquaplaning. Cuanta más profundidad tenga, mayor será la capacidad de evacuar agua y no tener el peligro de flotar sobre el pavimento mojado.

Controlar velocidad

Si ves charcos de agua en el camino es conveniente reducir la velocidad. Esta precaución te ayudará a evitar inconvenientes como el aquaplaning. Con neumáticos nuevos, a 75 u 80 km/h estarías presentando este fenómeno.

Además, si la lluvia es fuerte, una baja velocidad te permitirá tener mayor control sobre el vehículo. Si te encuentras en una recta, trata de mantener la dirección fija del volante y desacelerar el coche muy suavemente.

Si se presenta una situación de aquaplaning en una curva, traza la curva con movimientos suaves del volante en la dirección de la misma. No hagas movimientos bruscos ni aceleres.

No frenar

Por último, es conveniente no frenar ante una situación de aquaplaning, pues al salir del charco, las ruedas pudiesen estar bloqueadas y al entrar en contacto con el asfalto podrían ocasionar siniestros como un volcamiento.

Hasta aquí nuestra sección sobre aquaplaning y cómo evitarlo si lo presentas. Si quieres leer más consejos seguros sobre coches, puedes visitarnos en nuestras redes sociales. Estamos en Facebook e Instagram. ¡Allí nos vemos!

¿Cuánto tarda en cargar un coche eléctrico?

¿Cuanto-tarda-en-cargar-un-coche-electrico

Una de las preguntas que más se realizan aquellos que tienen un coche eléctrico es ¿cuánto tardaré en cargar un coche eléctrico? Sin embargo, eso dependerá de las propiedades que el fabricante haya instalado en el vehículo para tal fin y del punto de recarga.

Para un coche eléctrico no se puede hablar de un tiempo de recarga único. Por el contrario, existen actualmente tres tiempos de recarga, independientemente del modelo: lenta, semi – rápida y rápida. Así que, si quieres conocer realmente cuánto tarda en cargar un coche eléctrico, asegúrate de leer nuestro material por completo.

Cargar un coche eléctrico – aspectos generales

Generalmente, las cargas que puede experimentar un coche eléctrico (en cuestión de tiempo) pueden ir desde 15 minutos hasta las 8 horas o más. El tiempo de carga dependerá de diversas condiciones, las cuales son diferentes para cada vehículo. Por cierto, si quieres conocer algunos vehículos, te conviene leer 3 modelos de coches eléctricos que quizás no conocías.

Carga lenta (básica)

Es el tipo de carga que realiza un coche eléctrico, frecuentemente dentro de los hogares (uso doméstico) o cargadores privados o comunitarios (uso comercial). Para este caso, se instala un servicio de carga en corriente alterna y monofásica con voltaje de 230 V, a 16 amperios y 3.6 kW de capacidad.

En este caso, dependiendo del tamaño de la batería, un coche puede alcanzar el 80% – 100% de su carga entre 5 y 8 horas o más. Estos valores pueden ser aumentados a 400 V, con amperaje constante y hasta 11 kW de potencia. Así, una batería puede alcanzar su carga completa en menos tiempo (unas 2 o 3 horas en promedio).

Carga semi rápida

No existen muchos puntos actualmente instalados que ofrezcan este tipo de carga, ni de uso público ni privado. En este caso se eleva a 32 amperios de corriente, manteniendo el voltaje (230 o 400 V). Así, se pueden conseguir potencias desde los 8 hasta los 43 kW, donde las cargas pueden ir desde los 30 minutos hasta las 3 horas. Se ha pensado para centros comerciales o aparcamientos comunitarios.

Carga rápida

Un tipo de carga pensado para viajeros que no deban demorar mucho tiempo. El tiempo de espera máximo puede llegar solo a 30 minutos. Especial para aquellos sitios como estaciones gasolineras donde hay afluencia de usuarios que deben ser despachados en poco tiempo.

Para lograr menores tiempos, el voltaje debe ser mínimo de unos 600 V, con una resistencia de unos 400 amperios y 240 kW de potencia. En este caso, la corriente debe ser continua. Todo esto tiene como propósito adecuar la carga de coche aproximadamente al tiempo que tarda en repostar un coche térmico.

Ventajas de la recarga de un coche eléctrico

Respecto de los coches térmicos, los vehículos eléctricos tienen la ventaja que pueden ser abastecidos eléctricamente en los hogares. Solo debes tener instalado el punto de recarga recomendado por el fabricante. Para más detalles, puedes consultar este video sobre cómo funciona la batería de un coche eléctrico.

Hasta aquí nuestra sección sobre la carga de un coche eléctrico y el tiempo que tarda. Si quieres leer más consejos seguros sobre coches o motos, puedes visitarnos en nuestras redes sociales. Estamos en Facebook e Instagram. ¡Allí nos vemos!

5 ideas de cuadros para decorar tu hogar

5-ideas-de-cuadros-para-decorar-tu-hogar

 

 

Si no te gustan las paredes vacías es momento de aprender a decorarlas con  cuadros. Aunque te parezca algo complicado existen técnicas que te permitirán sacar partido a cualquier habitación o espacio de tu casa. Porque, por suerte, hay un cuadro para cada estancia. ¿Quieres saber cómo dar más vida a las paredes de tu hogar? Estas son algunas ideas de decoración que llenarán de personalidad y estilo tu vivienda. 

 

Composiciones para decorar con cuadros

¿Tus paredes te están rogando un poco de atención? Los cuadros son un elemento decorativo que tiene el don de añadir clase a nuestro hogar. Pero no solo eso. También son capaces de transmitir distintas emociones según su color y composición de lugar. Una de las claves fundamentales para decorar con cuadros es aprender dónde los y con qué acompañarlos. 

 

En pareja y alineados

Dos cuadros del mismo estilo y colocados de manera lineal son perfectos para decorar cualquier estancia. Por ejemplo, si tienes un recibidor en casa puedes colocar un par de cuadros con un tema y color dominante, pero diferente al resto de la casa. Esta composición también es ideal para colocar sobre el cabecero de la cama usando colores que induzcan a la calma. 

 

En solitario

Hay cuadros que tienen tanta fuerza que pueden ir solos en una pared. Son cuadros grandes capaces de llamar la atención por sí mismos. Un truco decorativo para colocar cuadros en solitario es usar un cuadro vertical sobre un mueble vertical.

 

Tres cuadros en disminución

Esta es otra de las composiciones que funcionan muy bien en decoración. Se trata de colocar tres cuadros del mismo estilo y color de manera que sigan un orden de tamaño. El más grande iría a la izquierda y el más pequeño a la derecha, quedando el mediano en el centro. O al revés. El caso es buscar ese aire desenfadado que nos brinda este estilo. 

 

Mosaico

Si tienes varios cuadros de diferente tamaño, pero con tonalidades similares puedes jugar a crear un mosaico con ellos en la pared. Eso sí. Procura que la simetría siempre esté presente en la composición para evitar una sensación de caos y desorden. Otra opción es hacer un mosaico con cuadros totalmente iguales cuya disposición parezca una sola. El efecto es el de un solo cuadro partido a trocitos, pero con mucho sentido. 

 

Sin colgar

¿Quién dijo que los cuadros para decorar tienen que ir colgados en la pared? Ni mucho menos. De hecho, cada vez está de moda colocar los cuadros en el suelo, sobre un mueble, sobre la mesa del escritorio, sobre estanterías, etc.  

 

Se puede decir que la decoración con cuadros permite además reforzar el estilo decorativo de nuestra casa. Un hogar que puedes cuidar gracias a nuestra póliza de seguros. Pídenos información.