Consejos sencillos para contaminar menos y ayudar al medio ambiente

contaminar menos

En los tiempos que corren, contaminar menos es uno de los objetivos que todos nos proponemos cumplir en nuestro día a día. Hace ya décadas que la costumbre de separar la basura y depositarla en los contenedores adecuados se ha convertido en algo natural. El siguiente paso es desarrollar los siguientes hábitos para colaborar con la salud medioambiental del planeta.

Puede que nosotros no seamos los mayores agentes contaminantes, pero millones de pequeñas acciones unidas pueden hacer mucho para detener la contaminación.

Contaminar menos eliminando el uso de bolsas de plástico

El plástico es uno de los elementos más contaminantes que existen. Jamás se degrada y su acumulación en el fondo marino es un problema real. Una forma de eliminar plástico y contaminar menos es reducir el uso de bolsas de plástico en los supermercados. Como alternativa, te proponemos bolsas de rafia o de papel. Muchos supermercados piden a sus clientes sugerencias de mejora. Si es el caso del tuyo, sugiere que cambien las bolsas de plástico a materiales reciclables.

También puedes reducir el número de envases que usas si compras en mercados tradicionales en vez de hacerlo en grandes superficies.

Y la tercera ventaja de cambiar, no solo tus hábitos de envasado sino el lugar en el que compras es que apoyas al comercio local. ¿Cómo ayuda esto al medio ambiente? Eliminando sobre costes de embalaje y transportes, entre otras cosas.

Usa el transporte público para reducir la contaminación

En muchos casos es imprescindible moverse en vehículo propio, pero en otros no. Cada vez que escoges viajar en autobús, metro o tren reduces las emisiones de Co2 y por lo tanto ayudas a la mejora de la calidad del aire.

Si los horarios del transporte público no te convencen, quizá quieras probar a moverte en bicicleta. Así, además de contaminar mucho menos, harás ejercicio y multiplicarás el beneficio por dos.

Cambia tus bombillas para contaminar menos

¿Te has fijado en que las luces led no queman? Esta es la mayor diferencia con las bombillas incandescentes tradicionales. Estas últimas malgastan un 85% de la electricidad en producir calor. Un calor que no sirve para nada. Las luminarias tipo led solo iluminan. Por eso, si las usas, no solo pagarás menos en tu factura de la luz, sino que también contaminarás menos.

Usa materiales reciclados

¿Sabes cuántos árboles se necesitan para crear una tonelada de papel? Nueve árboles. No parecen muchos, pero en realidad esos nueve árboles equivalen a 250 paquetes de papel de 500 folios cada uno. Ahora la cosa se pone más seria ¿verdad? Por eso es buena idea usar papel reciclado siempre que se pueda.

También hay ropa deportiva que se fabrica con plástico reciclado. Te animamos a que busques las marcas que trabajan de esta manera o que colaboran en proyectos de sostenibilidad de su línea de producción.

En Assegur nos importa el medio ambiente tanto como nos importas tú. Compruébalo en el blog.

Comparativa entre cotxe elèctric i cotxe híbrid | Quines diferències hi ha?

cotxe elèctric

Vols saber les diferències entre un cotxe elèctric i un cotxe híbrid?

Si estàs pensant a comprar-te un vehicle i dubtes entre aquestes dues modalitats, ets a la pàgina web indicada. Avui volem explicar-te les característiques del cotxe elèctric i l’híbrid per aprendre’n més i saber quines diferències hi ha entre un i l’altre.

Mercat automobilístic

Des de ja fa uns anys, els cotxes híbrids s’han popularitzat i ja és comú veure’n circular pel carrer. El cotxe convencional cada cop tindrà menys sortida al mercat, ja que els nous vehicles, que són més sostenibles, tenen les mateixes prestacions o millors. Però, quines diferències hi ha entre els vehicles híbrids i els elèctrics?

Beneficis i diferències entre el cotxe elèctric i el cotxe híbrid

El cotxe elèctric és un tipus de vehicle que es mou propulsat per un motor que utilitza una bateria o energia elèctrica per moure’s. El cotxe elèctric només funciona amb electricitat. A diferència del vehicle híbrid, que ho pot fer utilitzant dos tipus d’energia, l’elèctrica i la fòssil.

Els cotxes elèctrics es consideren cotxes nets, ja que estan catalogats com a no contaminants. Una altra característica dels cotxes elèctrics és que no necessiten canvi de marxes ni embragatge. Funcionen a través de la capacitat que té el motor per produir energia propulsora.

En canvi, un cotxe híbrid, com ja hem vist, funciona combinant energia elèctrica i combustible. Es mouen amb dos dispositius d’energia. L’energia elèctrica impulsa el vehicle i la combustió s’utilitza per moure el generador que fa funcionar el cotxe. Encara que el motor, que funciona amb combustible, també pot impulsar les rodes i fer moure el vehicle. En aquest cas, si el cotxe genera més energia elèctrica de la que necessita, el motor s’utilitza com a generador i carrega la bateria del cotxe.

Què haig de comprar: un cotxe híbrid o un cotxe elèctric?

Ara que ja hem vist el funcionament dels dos tipus de vehicles, sabem que els cotxes híbrids funcionen amb dues energies i que, per tant, tenen els avantatges i els inconvenients dels vehicles convencionals i dels elèctrics. I, per la seva banda, el cotxe elèctric és una de les opcions més sostenibles i ecològiques que hi ha actualment al mercat. Emeten unes emissions molt baixes.

Pel que fa al preu, els cotxes híbrids solen ser més cars, ja que incorporen més maquinària.

El cotxe elèctric resulta una opció ideal per circular per la ciutat. Ja que la bateria propicia una conducció més eficaç i amb menys despesa energètica. Així i tot, també cal saber que els cotxes híbrids gasten i contaminen cada cop menys. Cosa que els fa força competitius.

Malgrat tot, ara per ara es fa difícil saber quina de les dues opcions és la millor. Caldrà anar seguint les novetats d’aquest tipus de vehicles i veure com evolucionen les bateries del cotxe elèctric i com les fan encara més duradores i, per altra banda, quines són les versatilitats i les noves funcionalitats dels vehicles híbrids.

Els 7 millors antioxidants naturals que has d’afegir a la teva dieta

antioxidants naturals

Saps quins són els antioxidants naturals més recomanables i que hem d’introduir a la nostra dieta? Avui t’ho volem explicar.

Estem immersos a un ritme de vida agitat i l’alimentació esdevé un factor clau per controlar el bon funcionament del cos i mantenir a ratlla els alts nivells contaminats que ens envolten. Mantenir una dieta equilibrada que inclogui fruita, verdura, llegums, peix i fruita seca és la clau. I dins d’aquests grups hi trobem aliments que són antioxidants naturals.

A continuació et llistem els més importants. Tots ells, d’una manera o altra, haurien de formar part de la teva dieta.

Els millors antioxidants naturals

 

Bròquil, el rei dels verds

Aquest aliment és l’antioxidant natural per excel·lència. Ric en vitamina C, es diu que consumir-lo dos cops per setmana redueix el risc de patir una malaltia del tipus coronària, alguns tipus de càncer i diabetis. I que també millora la capacitat cognitiva i d’aprenentatge. Per aprofitar millor tots els seus beneficis, es recomana fer-lo cru o cuinat al vapor.

El tomàquet

El licopè li aporta l’efecte antioxidant, i també és el culpable que tingui aquest color vermell. Menjar un tomàquet triturat al dia afavoreix a la disminució de lípids a la sang i també a mantenir un nivell baix de colesterol. El tomàquet és ric en vitamina C i A.

Els llegums, l’antioxidant natural oblidat

Un dels altres aliments que són antioxidants naturals són els llegums. Segurament són els grans oblidats de la nostra dieta. Els llegums són molt rics en fibra, ferro i potassi. I s’ha demostrat que ajuden a reduir el colesterol i la pressió arterial. També són ideals per a perdre pes.

La xocolata negra

Segurament és un dels antioxidants naturals més ben valorats i consumits. Menjar 20 grams de xocolata pura, al 80%, i sense sucre, ens pot anar bé per a reduir les pèrdues de memòria. També és un aliment antiinflamatori i preveu l’aparició de les malalties cardiovascular i la pressió arterial alta.

Fruita vermella

Les mores, els nabius o els gerds són antioxidants naturals de primera. Tenen vitamina C, fibra i minerals. Són ideals per a protegir el cor i s’ha demostrat que menjar-ne cada dia disminueix el risc de patir hipertensió arterial.

Canyella

Aquesta espècie és rica en polifenols i antioxidants. Alguns estudis avalen que prendre un gram de canyella al dia, preferiblement si és de branca, es pot millorar el nivell de producció d’insulina i reduir el colesterol. La canyella també és bona per reduir els triglicèrids a la sang.

L’or líquid, l’oli d’oliva verge

L’oli és un element indispensable en la nostra dieta i també és un dels antioxidants naturals més importants que podem consumir. És ric en vitamina E i ajuda a prevenir moltes malalties cròniques. Malgrat que no se’n pot abusar, s’aconsella prendre’n dues cullerades soperes al dia distribuïdes en els àpats. L’oli d’oliva verge també és capaç de reduir radicals lliures oxidants, més que el te verd i dues vegades per sobre del coenzim Q10.

I tu, tens incorporats aquests aliments antioxidants naturals a la teva dieta? Des d’Assegur t’animem a cuidar la teva salut i a mantenir una dieta saludable.

Conducción por curvas | Consejos de conducción por carreteras

Conducción por curvas | Consejos de conducción por carreteras

Circular en moto ofrece innumerables ventajas con respecto a los coches. No solo se reduce el tiempo de los trayectos al ser mucho más fácil adelantar en los atascos, sino que además es una experiencia emocionante. No obstante, también entraña un riesgo mayor, por eso hoy te traemos algunos consejos para la conducción por curvas.

Consejos para conducción por curvas

Cuida tu postura

Tanto por costumbre como por la duración del trayecto al viajar en moto, solemos tender a adoptar una postura que nos resulta cómoda, pero que no necesariamente puede ser la correcta. Además de evitar posteriores lesiones o dolores fruto de ella, también repercute directamente en nuestra seguridad. En este caso, porque influye en la conducción por curvas.

Lo ideal es acercar el cuerpo lo máximo posible a la moto, y eso incluye las rodillas al depósito. De esta manera, ofreceremos una menor resistencia al viento. En otras palabras, mejoraremos la aerodinámica. Las punteras también deben apuntar al suelo y los codos ir pegados al cuerpo.

Mirada al frente

Un error grave que puede cometerse en la conducción es el de llevar la mirada únicamente la suelo. En las curvas puede incrementar el riesgo de una caída. Por lo tanto, la mirada debe mantenerse en un punto que se encuentre alejado de nuestra trayectoria, para que nos sirva de referente hacia donde debemos avanzar. Otra de las ventajas que nos ofrece en la conducción por curvas es la de poder trazar en nuestra mente el recorrido que vamos a seguir. Y si hubiera que rectificar, se hará una vez que nos encontramos ya dentro de la curva.

Modera la velocidad

Aunque las curvas resulten excitantes en las salidas en moto, también hay que recordar que son la parte más peligrosa de las carreteras. Por eso, conviene moderar la velocidad cuando nos acercamos a ella, especialmente si tenemos poca experiencia o si no nos sentimos con la seguridad suficiente. Dentro de la curva, ya podemos volver a incrementar la velocidad para facilitar el avance, pero siempre evitando riesgos innecesarios. Recuerda que el seguro de motos también es obligatorio y te será de gran ayuda ante los imprevistos.

Vigila la inclinación

Coger curvas en carretera no nos convierte en pilotos de MotoGp, así que hay que tener cuidado con la inclinación sobre la moto. Es importante ocupar la parte externa del carril, de manera que tengamos espacio suficiente al inclinarnos, que será justo en la zona del giro, donde también dejamos de frenar y volvemos a acelerar. Para controlar la aceleración, se utiliza también el recurso de abrir gas.

Mantente en tu carril

Es frecuente ver motocicletas invadiendo el carril contrario a la hora de adelantar. Sin embargo, no deja de ser un riesgo con el que hay que tener cuidado. En la conducción por curvas, no debemos invadirlo ni con la moto ni con nuestro cuerpo. Así, en el caso de encontrar algún obstáculo o inconveniente en la carretera que pueda afectar a nuestra estabilidad, se reduce el riesgo de impacto con otro vehículo.

Si necesitas más información acerca de tu seguridad, no dudes en contactar con Assegur.

¿Cómo afectan los dispositivos electrónicos a nuestro cuerpo y mente?

dispositivos electrónicos

Las nuevas tecnologías forman parte de nuestra vida de manera prácticamente indispensable. Desde hace años estamos rodeados de dispositivos electrónicos que nos ayudan en nuestro día a día. Sin embargo, ¿sabemos cómo afecta el uso de estos aparatos a la salud de nuestro cuerpo y mente? 

El uso abusivo de la tecnología y sus efectos sobre la salud

Muchas personas han nacido en un mundo absolutamente digitalizado. Otros, por el contrario, hemos podido experimentar el nacimiento y la evolución de las nuevas tecnologías en nuestras vidas. Para los primeros el uso de los dispositivos electrónicos es algo natural. Para los segundos ha sido como una especie de invasión a la que nos hemos tenido que acostumbrar. 

Sea como fuere, la tecnología ha llegado hasta nosotros para quedarse. Lo importante es aprender a incluirla en nuestras vidas de manera que no se convierta en un acto adictivo. Se ha demostrado que abusar de las nuevas tecnologías repercute directamente sobre nuestra salud física y mental. De hecho, algunos expertos consideran que un uso excesivo de dispositivos electrónicos altera las conexiones cerebrales en los niños dificultando su capacidad de lenguaje y socialización. 

Consecuencias negativas del uso de dispositivos electrónicos

Los aparatos electrónicos generan un campo magnético que produce una contaminación peligrosa para el cerebro. De hecho, en 1987 se realizó un experimento con animales de laboratorio en el que se expuso a hembras embarazadas y a machos al efecto electromagnético de estos dispositivos. El resultado fue crías de menor peso y talla y en los machos testículos más pequeños. Asimismo, se pudo comprobar que la exposición abusiva a la tecnología disminuye la cantidad de sodio en la corteza cerebral y el hipotálamo. 

El principal problema del uso excesivo de dispositivos electrónicos son los efectos producidos por la adicción a ellos. 

Riesgos de la adicción a la tecnología

El número de personas que se están convirtiendo en verdaderos adictos a la tecnología crece de manera considerable cada día. Esto supone un verdadero riesgo para la salud, ya que su uso excesivo provoca:

  • Cefaleas.
  • Síndrome de FOMO u obsesión por estar conectado en todo momento a las redes sociales. 
  • Aislamiento social.
  • Baja autoestima.
  • Insomnio.
  • Sleep-texting o establecer conversaciones digitales sin ser consciente. 
  • Tecnoestrés o lo que es lo mismo, darle más prioridad a las comunicaciones virtuales que a las reales. 
  • Síndrome de la vibración fantasma.
  • Ansiedad. 
  • Tinnitus o sensación pulsátil en los oídos. 
  • Dolores musculares y problemas de espalda por malas posturas durante el uso de dispositivos móviles. 
  • Problemas de pareja. 

Podríamos seguir con esta lista añadiendo otros problemas de salud que se derivan del uso abusivo de las nuevas tecnologías. Desde Assegur te recomendamos un uso responsable de las mismas y te invitamos a conocer nuestro seguro de salud para una vida más tranquila. 

Decoración de exteriores | 4 estilos de decoración que te encantarán

decoración de exteriores

Llega el buen tiempo y, con él, las ganas de disfrutar de nuestro jardín o terraza. Así que toca sumergirse en el apasionante mundo de la decoración de exteriores para escoger el estilo que más te guste.

Los estilos de decoración de exteriores indispensables para el verano 2020

Con el buen tiempo, las ganas de salir a disfrutar del sol y el aire fresco se unen con las de poner al día el exterior de tu casa. La decoración exterior de jardines, patios o terrazas serán los protagonistas este año. Por lo que, si quieres ideas para decorar, a continuación te ofrecemos 4 estilos que seguro te gustan.

Estilo urbano

Es de lo más utilizado para decorar terrazas, sobre todo las de las grandes ciudades. Puedes usar tonalidades grises y tonos neutros combinados con toques industriales y muebles modernos. Este tipo de decoración es sencilla, pero también cada vez está más extendida entre las balconeras de los edificios.

Los muebles aportan versatilidad, ya que los puedes mover de un lado para otro. Adecuando su uso y su colocación. Otra opción muy bien valorada en los espacios urbanos es la colocación de césped artificial. Ayuda a relajar el ambiente de manera natural y tus plantas agradecerán tener compañía. Este, sin duda, es uno de los factores de éxito para decorar tu terraza.

Minimalismo exterior

Las líneas rectas y los tonos blancos son los protagonistas de este estilo junto con la simplicidad y la comodidad. Las salidas exteriores minimalistas son sencillas, y su toque especial viene de la mano de los acabados y de los materiales que se usan. Por ejemplo, materiales cálidos, luces LED o elementos decorativos poco recargados. Este estilo es muy propio de quien opina aquello de ‘menos, es más’.

Estilo rústico

La decoración de exteriores con un estilo rústico es ideal para patios. Con el protagonismo en los materiales naturales, las texturas y los colores propios de la naturaleza son sus aliados. Verde, marrón, madera, ocres… Este tipo de decoraciones son básicas y muy agradecidas. Un ambiente rústico bien distribuido y pensado puede dar un resultado espectacular y de lo más acogedor. Es ideal para familias. En este estilo, un huerto urbano encaja a la perfección no solo como elemento decorativo, sino de entretenimiento.

Decoración de estilo vintage

Las señas de identidad de este estilo son el hierro forjado y la madera decapada. Estos elementos serán la base de la decoración de exteriores con aire vintage. Y, a partir de aquí, podrás incorporar elementos con tonos más suaves. Puedes utilizar flores naturales de tonos pastel, por ejemplo. Recupera cualquier objeto antiguo de un rastrillo y colócalo en tu patio o terraza, quedará genial y le dará un toque de antaño.

Así pues, estos son los 4 estilos de decoración de exteriores que triunfaran este verano. Hay de todos los estilos y, lo mejor de todo, fáciles de convertir en realidad con poco presupuesto. ¿Cuál prefieres para tu terraza, patio o jardín?

Seguro de defensa jurídica | 5 razones por las que contratarlo

Seguro de defensa jurídica

Un seguro de defensa jurídica te garantiza tener la asistencia de un profesional en el momento que lo necesites. El curso de las rutinas productivas obliga a tener esta disponibilidad para resolver diversos temas. Por ejemplo, las cláusulas de la hipoteca, una separación o un divorcio. Al margen de los temas colaterales que pueden surgir en el día a día y para los que, siempre, es conveniente contar con un equipo profesional que sepa encauzar una situación que requiera conocimientos de jurisprudencia.

¿Por qué contratar un seguro de defensa jurídica?

  1. Si tienes coche necesitas un seguro que contemple asistencia jurídica. Eso es así porque cualquier tema relacionado con el vehículo puede ser susceptible de necesitar asesoramiento legal. La mayoría de los percances relacionados con el vehículo se solucionan con la aseguradora, aunque no siempre es así. En este sentido, tener esta cobertura te garantiza disfrutar de la seguridad y la tranquilidad de tener la opinión de un experto ante un evento no previsto.
  2. Este seguro te permitirá contactar con un abogado cuando tengas una duda que afecte a tus derechos. Es importante tenerlo contratado porque en el caso que necesites hacer este tipo de consultas no tendrás que partir de cero. De hecho, ya dispondrás de un servicio de orientación y asesoría jurídica.
  3. Si te ves inmerso en una situación procesal que implique contar con abogado tendrás opción a la defensa penal. Este extremo te permitirá estar preparado ante eventuales situaciones no deseadas. Lo más importante es que dispondrás de un equipo que te podrá ayudar a resolver situaciones que requieran la asistencia a un juicio.
  4. Tanto si tienes un inquilino como si tienes una vivienda en propiedad este tipo de seguro te será de gran utilidad. En el primer caso podrás estar asesorado respecto a la relación contractual con tu inquilino. Mientras que, en el segundo, si tienes cualquier incidencia con los vecinos o surge algún problema respecto a la construcción de tu casa podrás contar con asistencia profesional. Pero lo es también, si eres un inquilino porque ante cualquier duda sobre la relación con tu casero, un abogado te asesorará.
  5. Las situaciones descritas son más o menos previsibles. Sin embargo, la vida diaria presenta una serie de situaciones que no están previstas y ante las cuales siempre es bueno contar este tipo de asistencia. Y, además, evitarás enfrentarte a trámites burocráticos que te resten tiempo.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre el seguro de defensa jurídica te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para ofrecerte los mejores servicios a ti y a los tuyos.

¿Cómo afectan las bebidas energéticas a nuestro cuerpo?

bebidas energéticas

Las bebidas energéticas al igual que todo lo que consumes tiene un efecto en tu cuerpo. Por ello, es muy interesante conocer cómo afectan a tu organismo por varios motivos. Entre ellos, saber si el consumo de estas bebidas será beneficioso o perjudicial para ti. Y, además, en el caso de ser beneficioso es importante saber cuándo y cómo debes consumirlas para aprovechar al máximo las propiedades que tienen estas bebidas.

¿Qué impacto tienen las bebidas energéticas ?

Las opiniones de los expertos son encontradas. Así, un estudio publicado en la revista  Journal of the American Heart Association  sostiene que este tipo de bebidas pueden tener un efecto perjudicial sobre el organismo. Se indica que alteran la presión arterial, así como la frecuencia cardiaca. El investigador responsable de este estudio, David Grant, afirma que el contenido de cafeína que hay en las latas es el causante de estos efectos secundarios.

En la misma línea que la investigación de David Grant, un estudio de American Heart Association  asegura  que el consumo de estas bebidas incrementa el estrés porque se detecta un aumento del cortisol. Esto hay que sumarlos a los efectos nocivos descritos por Grant. Sin embargo, en este estudio, los efectos negativos se achacan a la mezcla de ingredientes; entre otros, la cafeína, la taurina y el azúcar.

Producto apto para adultos sanos

Por su parte, los productores de bebidas energéticas apelan a un estudio de European Food Safety Authority (EFSA) que alude al consumo de cafeína. Esta investigación acredita que, salvo para mujeres embarazadas, el consumo de hasta 400 miligramos de cafeína por día no es nocivo. Esta cantidad sería igual a 4 latas de 250 mililitros de una de estas bebidas.  Algunos fabricantes, asimismo, señalan que el consumo de estas bebidas estimula el rendimiento tanto físico como intelectual. Otros indican que su ingesta mejora los efectos en el cuerpo después de haber tomado alcohol. También indican que el consumidor puede mantenerse activo durante muchas horas.

No obstante, los fabricantes advierten en el etiquetaje de que su consumo debe de ser moderado. Por tanto, si eres una persona sana y consumes estos productos sin abusar, en principio, no son perjudiciales para tu salud.

Sin embargo, ante la duda siempre te recomendamos que consultes con tu médico para que te asesore adecuadamente y te oriente respecto al tipo de estimulantes que pueden favorecer tu rendimiento deportivo. En cualquier caso, la máxima de la moderación siempre es buena para aplicarla en todo contexto.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre el impacto de las bebidas energéticas en nuestro cuerpo te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

¿Qué es un ictus cerebral y qué lo puede causar?

ictus cerebral

Para saber qué es un ictus cerebral has de tener en cuenta algunas premisas que lo definen, y hacerte así una idea clara del concepto. Se trata de una enfermedad que afecta al cerebro. Concretamente, al riego de los vasos sanguíneos de este órgano; de hecho, también se le denomina accidente cerebrovascular.

El ictus se produce por la saturación o la rotura de los vasos sanguíneos; eso ocurre a consecuencia de un coágulo en la sangre o por la presencia una partícula. Por tanto, la falta de riego sanguíneo provoca que ni la sangre, ni el oxígeno, ni la glucosa puedan regar el cerebro. Este déficit impide el funcionamiento de las células nerviosas en el cerebro.

Qué es un ictus cerebral: te contamos las claves

La falta de riego sanguíneo en el cerebro a consecuencia del ictus tiene consecuencias devastadoras en el organismo humano. Así, la mortalidad llega al 20% mientras que puede ser causa de discapacidad grave para el 44% de las personas que son víctimas de esta enfermedad, según la Asociación Alento.

La comunidad científica ha catalogado dos tipos de ictus. Los isquémicos, que son aquellos que provocan un déficit del riego sanguíneo en el cerebro. El otro tipo de ictus es el hemorrágico. Este sucede cuando se rompen las arterias que distribuyen la sangre en el cerebro; el riesgo de mortalidad, en este tipo de ictus, es superior al anterior.

La Federación Española del Daño Cerebral (FEDADE) precisa que, aunque se produce de forma repentina, es consecuencia de unos hábitos de vida que no son los adecuados. Por otra parte, aclara que, a pesar de ello, hay factores de riesgo asociados a la edad, el sexo o los antecedentes familiares. Las personas a partir de 60 años tienen más riesgo de sufrir un ictus. Es más frecuente que lo sufra un hombre que una mujer. Y, contrariamente, a lo que se podría pensar, la tasa de mortalidad es mayor en las mujeres. Naturalmente, los antecedentes familiares en este sentido se han de valorar, ya que influyen.

Bajo control

No obstante, a pesar de estas indicaciones, se pueden controlar algunos aspectos relacionados con la salud para minimizar riesgos. Es imprescindible, en esta línea, que controles la presión arterial. Si tienes problemas de corazón has de ser muy riguroso con las indicaciones de tú médico.

Si modificas tu estilo de vida puedes prevenir esta enfermedad. Así, consumir cualquier tipo de droga o fumar no se recomienda; de igual modo sucede con las bebidas que contienen alcohol. Tienes que evitar tener colesterol y triglicéridos. Y, por supuesto, has de cuidar tu dieta para evitar problemas asociados a la obesidad.

Si te ha parecido interesante este contenido sobre el ictus cerebral, te invitamos a visitar nuestra página web para que conozcas, de primera mano, todas las alternativas que ponemos a tu disposición para cuidar de ti y de los tuyos.

3 pasos a seguir para desinfectar coches y motos

3 pasos a seguir para desinfectar coches y motos

A consecuencia de la pandemia, todas aquellas superficies con las que entramos en contacto deben desinfectarse para prevenir enfermedades contagiosas, y eso incluye a los vehículos. Para evitar las dudas que puedan surgir al respecto, aquí te dejamos todas las indicaciones necesarias para desinfectar coches y motos.

Cómo desinfectar coches y motos

Como sabemos, los desplazamientos se han visto limitados durante el estado de alarma. Sin embargo, con la progresiva vuelta a la nueva normalidad, el uso de los vehículos se ha ido incrementando de nuevo al regresar muchas personas a sus puestos de trabajo. En esta etapa, es conveniente seguir todas las recomendaciones del Govern.

Podemos pensar que al tratarse de un vehículo privado, no es necesario desinfectar coches y motos. Sin embargo, estos también pueden contaminarse, por lo que no podemos pasar por alto la limpieza y la desinfección para prevenir posibles contagios. A continuación te dejamos los pasos a seguir.

Prepara tu desinfectante

Aunque existen productos desinfectantes capaces de eliminar el 99% de las bacterias, también podemos fabricarnos el nuestro en casa a base de lejía. Para ello hay que diluirla con agua fría. La proporción será de 20 ml de lejía y 980 ml de agua; así se obtiene un litro de líquido desinfectante. Si queremos una versión más pequeña, en 10 ml de lejía añadiremos 490 ml de agua.

Se recomienda siempre utilizar la mezcla en el mismo día, ya que cuando se diluye va perdiendo su poder desinfectante con el paso de las horas. Otra opción es utilizar alcohol para heridas 96%. La mezcla en este caso será de 30 ml de agua y 70 ml de alcohol. Mientras que la lejía debe aclararse de la superficie, no es necesario hacerlo con el alcohol, por lo que este último cuenta con una ventaja añadida.

Empieza por las superficies de mayor contacto

Una vez que tengamos nuestra mezcla para desinfectar coches y motos lista comenzaremos con aquellas partes con las que el contacto es más frecuente. Por ejemplo, el volante o el manillar, el freno de mano, el cinturón de seguridad, los controles, el equipo de sonido, el salpicadero o las manecillas de las puertas, entre otros. Basta con limpiar la superficie con un trapo humedecido en nuestra mezcla. Eso sí, asegúrate de que toda la superficie queda humedecida y que no nos dejamos partes pendientes.

Continúa con el resto de elementos interiores

Esto incluye las alfombrillas, que deben limpiarse regularmente. Las de tela se aspirarán y las de goma se lavarán con un chorro de agua caliente a presión, para luego aplicar algún producto que desinfecte.

Para las rejillas de ventilación, lo correcto es aspirarlas, y para las ventanillas, que están en contacto con el exterior, primero las desinfectaremos y luego las limpiaremos con algún limpiacristales. Hay que tener en cuenta que los virus sobreviven en mayor medida en materiales como el acero, el cristal o el plástico, por lo que conviene extremar las precauciones.

Y si debes repostar, utiliza guantes o geles desinfectantes tras tocar las mangueras o hacer el pago. Desde Assegur te animamos a desinfectar coches y motos con regularidad por la salud de todos.