¿Sabes qué es el batch cooking? | Te lo contamos

¿Sabes-que-es-el-batch-cooking-Te-lo-contamos

¿Has oído alguna vez el término batch cooking? Si no te suena de nada, decirte que estás ante una de las prácticas culinarias más de moda. ¿Quieres saber de qué se trata? En Assegur te desvelamos todos los secretos para comer de manera saludable sin necesidad de matarte en la cocina.

 

¿En qué consiste el batch cooking?

El batch cooking es una estrategia de planificación alimentaria que te permite cocinar un día para poder comer toda la semana. Vivimos en una sociedad en la que vamos a prisa a todos los sitios y en la que restamos tiempo a la cocina con tal de ganar segundos al reloj. Esto nos lleva a elegir platos rápidos y poco saludables que lo único que hacen es perjudicar nuestra salud. Pues bien, con el batch cooking o “la cocina en lotes” solo tendrás que diseñar un menú semanal que prepararás en una tarde y que guardarás en 5 o 7 tuppers diferentes. Si son de cristal mucho mejor. El secreto está en elaborar una lista de la compra bien detallada.

 

Cómo elaborar tu lista de la compra

Una buena planificación es la clave de esta técnica culinaria tan de moda hoy día. Piensa que tienes que elaborar un menú semanal en tan solo un día. Por lo tanto, es imprescindible disponer de una lista de la compra lo más completa posible. Para ello, es necesario que sigas unas pautas que te ayudarán a familiarizarte con el proceso:

  • Las verduras: no necesitas volverte vegetariano de repente, pero sí saber que el 50% de una alimentación sana está basada en verduras y frutas. Además, estos alimentos dan mucho juego en la cocina, ya que con ellos puedes preparar cremas, sopas, sofritos, jugos, ensaladas, etc. Su conservación no es complicada, ya que aguantarán perfectamente la semana en la nevera.

  • Los hidratos de carbono: en tu lista de la compra para el batch cooking no puede faltar el arroz, la pasta, la quinoa o el cous cous. Estos alimentos funcionan muy bien como guarnición de cualquier plato, sea carne o pescado. No te olvides de añadir a la lista alguna legumbre cocida por si te apetece cambiar. Te recomendamos los garbanzos y las lentejas.

  • Las carnes y pescados: compra carne y pescado fresco. Puedes congelarlo en tu casa y prepararlo cuando llegue el día de hacer el menú semanal. Cocina al horno, al vapor o a la plancha y añade alguna salsa como acompañamiento.

Ya tienes todo lo necesario para empezar a cocinar a lo grande. En este enlace te dejamos el ejemplo de un menú de batch cooking.

 

En Assegur nos gusta que te cuides. Por esta razón, te invitamos a conocer nuestra póliza de salud sin compromiso para que tú y los tuyos disfrutéis de todos sus beneficios.

Bajar el colesterol con estos hábitos saludables

Bajar-el-colesterol-con-estos-habitos-saludables

Es posible bajar el colesterol si sabes cómo. Muchas veces nuestros hábitos de vida nos llevan a que este aumente y podemos pensar que no tenemos ningún control sobre él. Pero igual que los hábitos poco saludables nos llevan a que el colesterol aumente, también podemos implementar hábitos en nuestra vida que nos ayuden a reducirlo. La salud es probablemente uno de los aspectos más importantes de nuestra vida y aunque conlleve un esfuerzo, seguro que no te arrepentirás de invertir tiempo en ella.

¿Por qué es importante?

El colesterol trae asociados una serie de problemas como el aumento de la probabilidad de sufrir patologías cardiacas que pueden resultar muy serias. Es cierto que hoy en día se han desarrollado medicamentos específicos para bajar el colesterol, pero te aconsejamos que implementes cambios en tu estilo de vida para que los valores bajen y no tengas que recurrir a ellos o para que, aun tomándolos, no vuelvan a subir. Además, estos cambios no solo te ayudarán a bajar el colesterol, también repercutirán de forma positiva en otros aspectos de tu salud.

Cuida lo que comes

La alimentación es una de las variables más asociadas al aumento del colesterol, por eso su control se hace imprescindible. Hacer cambios en tu dieta puede bajar el colesterol de forma significativa. Los aspectos más importantes son reducir la cantidad de grasas transgénicas (muchas veces figuran como “aceite vegetal parcialmente hidrogenado” en las etiquetas de los productos) y las saturadas que consumes, presentes en carnes rojas y productos que contengan leche entera. Por otro lado, presta atención a los alimentos ricos en fibra soluble, como la avena, las peras o las manzanas y los alimentos con ácidos grasos omega-3 presentes en alimentos como el salmón o las nueces. Estos ayudarán a absorber el colesterol en el torrente sanguíneo y mejorarán tu salud cardiaca.

El deporte, tu gran aliado

Establece una rutina deportiva en tu semana. Esto ayudará a aumentar el colesterol “bueno” y a combatir el “malo”. No tiene por qué ser de alta intensidad, pero al menos deberás dedicarle 30 minutos al día cinco días a la semana. Si no cuentas con una gran motivación puede ayudarte el practicarlo con algún amigo o decantarte por los deportes en equipo para hacerlo más ameno.

Además, te ayudará a bajar de peso, que a su vez hará bajar el colesterol en sangre. Es importante cambiar algunas rutinas como empezar a subir por las escaleras en vez de por el ascensor o caminar más en lugar de usar medios de trasporte como el coche.

Alcohol y tabaco, otro de tus enemigos

No tienes por qué dejarlo de forma radical, aunque es lo más recomendable. Puedes hacerlo con moderación, pero teniendo presente que el alcohol y el tabaco no te ayudarán en absoluto a bajar el colesterol, más bien todo lo contrario.

Desde Tot Magazine queremos ayudarte con problemas tan serios como el colesterol dándote herramientas para que puedas reducirlo. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para ver algunos consejos que te ayudarán a llevar una vida mucho más saludable.

 

Nutriscore: el etiquetado de los alimentos para mejorar nuestra alimentación

Nutriscore-el-etiquetado-de-los-alimentos-para-mejorar-nuestra-alimentacion
Nutriscore es una clasificación de los alimentos en función de sus ingredientes. Según unos determinados parámetros, cada producto obtendrá una puntuación que será visible en la etiqueta frontal del mismo. De este modo, los consumidores podrán tomar decisiones más responsables con respecto a su alimentación. ¡Te contamos todos los detalles!

Qué es Nutriscore

Nutiscore es un sistema de etiquetado frontal que actualmente es opcional, pero que a partir de 2022 será obligatorio para cualquier producto del sector de la alimentación. La finalidad que persigue es la de ofrecer información veraz a los consumidores sobre los ingredientes de los alimentos que consumen y su valor nutricional.
Se trata visualmente de una especie de semáforo, muy similar a las etiquetas que se utilizan en las certificaciones energéticas de los edificios. Del color verde al rojo y pasando por el amarillo, los alimentos serán más o menos saludables según se adapten a una clasificación que viene determinada por este sistema.
En esta, se establecen unas cantidades límites para cada ingrediente, y aquellos que son considerados perjudiciales para la salud, serán los que más se tengan en cuenta. Así, por ejemplo, un producto, como las galletas, que supere unos gramos concretos de azúcar por cada 100, sufrirá una penalización. Pero también por las grasas de cualquier tipo. Al mismo tiempo, un producto de calidad dudosa que tenga un contenido elevado de fibra, un ingrediente valorado positivamente, verá mejorada su puntuación. Así, se abre una puerta a las pequeñas variaciones en los ingredientes para obtener una puntuación mejor en Nutriscore. 

Los inconvenientes que presenta Nutriscore

Como dice el dicho “Hecha la ley, hecha la trampa”, y Nutriscore, aunque inicialmente pueda tener buenas intenciones, la realidad es que su método no es infalible. Puesto que se basa en clasificaciones poco flexibles, considera poco saludables productos de la categoría del aceite de oliva. Toda una aberración que, en consecuencia, ha despertado una ola de críticas. No obstante, parece que este problema ya ha sido corregido.
Pero, ¿por qué motivo se considera que el aceite de oliva no es sano? Pues porque su contenido es grasa en su totalidad, y estas, de acuerdo con la clasificación de Nutriscore, no son recomendables por encima de un determinado nivel. Lo que no tiene en cuenta es que se trata de grasas monoinsaturadas principalmente, y aunque también contiene aproximadamente 14 gramos de grasas saturadas por 100 gramos de producto, su procedencia es natural, a diferencia de las procesadas que encontramos, por ejemplo, en la bollería industrial.
Al mismo tiempo, otros productos ricos en azúcares, como los cereales del desayuno, obtendrán una puntuación positiva en comparación con la del aceite de oliva. Sin embargo, si consultamos su etiqueta observaremos que contienen altos niveles de azúcares varios. Pero dado que no superan los límites que se consideran demasiado elevados, el resultado según Nutriscore es un producto aceptable para la salud.
¿Te gustan estas noticias? ¡Síguenos en las redes sociales!

4 consells per prevenir la vista cansada | Què he de fer?

nbsp4-consells-per-prevenir-la-vista-cansada-Que-he-de-fer

Vista cansada o  presbícia: és una anomalia de l’acomodació de l’ull que impedeix formar correctament les imatges a la retina. Provoca una visió de prop borrosa i comença cap als quaranta-cinc anys, aproximadament.

Efectivament, encara que no tinguis cap problema a la vista, aquesta anomalia la causa simplement l’edat. Però, la vista cansada o presbícia, es pot prevenir? 

Doncs sí, és possible prevenir-la i també operar-la, perquè la ciència avança ràpidament i ja existeix la cirurgia per la vista cansada. Nosaltres t’hem recopilat aquests consells per endarrerir-ne l’aparició.

Dormir bé és especialment important per regenerar teixits

Un bon descans és una de les claus del teu benestar físic i també emocional, òbviament. Durant les hores de son el cos segrega somatotropina que és l’hormona del creixement. Aquesta hormona té molt a veure amb la regeneració de les teves cèl·lules i per tant amb la renovació de teixits. Descansar correctament les hores recomanades és clau per mantenir joves tots els teixits, també dels ulls. Una altra manera de descansar els ulls és fer un bon ús dels dispositius electrònics.

Alimentar-se correctament

De fet, aquest és una de les moltes raons per passar-te a una dieta equilibrada. Si la practiques estaràs ingerint fruita fresca, verdura i aliments rics en vitamines, omega 3 i nutrients necessaris per dur una vida saludable. Específicament, en el cas que ens ocupa, cal que prenguis molta vitamina C, A i E. La trobaràs en els cítrics, les pastanagues i les verdures de fulla verda, respectivament.

Gimnàstica visual

Certament la vista cansada l’arribaràs a tenir quan passis dels quaranta-cinc anys i anirà avançant de manera progressiva. Tanmateix els experts et recomanen precisament descansar, alimentar-te correctament i hidratar els ulls per posposar la seva aparició.

Doncs, bé, has de saber que pots realitzar tota una sèrie dexercicis per enfortir els músculs de l’ull; et deixem aquest enllaç amb uns senzills exercicis per tal que els puguis practicar a casa. L’objectiu és enfortir la musculatura ocular.

Minimitzar els efectes de la vista cansada amb molta hidratació

Amb la recomanació genèrica de beure dos litres d’aigua al dia ja assoleixes els objectius d’una hidratació correcta del teu organisme; naturalment els ulls notaran aquesta aportació d’aigua i restaran menys fatigats i més descansats.

Les iaies de molts de nosaltres diuen sovint una cosa: l’aigua és salut. A més, les nostres elles solen aconsellar-nos molt bé: si tens la vista fatigada per la feina, una al·lèrgia o qualsevol molèstia moderada, fes una infusió de camamilla; la deixes refredar fins que estigui tèbia  i l’apliques als ulls amb un cotó… El resultat et sorprendrà.

Des d’Assegur t’animem a prevenir la vista cansada amb aquests consells. Ens trobem a Andorra i sempre a la teva disposició.

 

Hábitos saludables para los adolescentes

Habitos-saludables-para-los-adolescentes

La adolescencia es una etapa llena de cambios. Esto es debido a que el cuerpo y la mente se están amoldando a la pubertad. Por desgracia, los jóvenes son más propensos a llevar una vida más desordenada y menos sana. ¿Quieres saber cómo inculcar hábitos saludables para los adolescentes? A continuación, te mostramos una serie de consejos que te ayudarán a que tus hijos se conviertan en adultos sanos.

Hábitos saludables para adolescentes

La adolescencia es, quizás, una de las etapas más difíciles del crecimiento del ser humano. Los hábitos saludables para los adolescentes son imprescindibles para que los jóvenes se aseguren una buena calidad de vida en el futuro. Estas son algunas recomendaciones.

La importancia de una alimentación sana

El ritmo de crecimiento en la adolescencia varía de unas personas a otras. Por este motivo, es fundamental seguir una alimentación equilibrada y saludable que se adapte a todos los cambios de esta importante etapa. Para ello, es necesario que los padres establezcan rutinas de alimentación que incluyan:

  • Comer siempre a la misma hora.
  • No comer frente a la televisión.
  • Eliminar los dispositivos móviles de la mesa.
  • Incluir alimentos sanos y variados como frutas, verduras, pescados, carnes, cereales, frutos secos, semillas, etc.
  • Beber entre litro y medio y dos litros de agua al día.
  • No abusar de alimentos ultra procesados ni de bebidas azucaradas.

Actividad física y descanso apropiados

Los adolescentes necesitan practicar deporte a diario. Para que su desarrollo sea pleno es importante que estén activos. Deja que elijan su deporte favorito y procura moverte con ellos en tu tiempo libre.

Reduce los tiempos frente al televisor, la pantalla del ordenador o el móvil. De esta manera, los adolescentes se hacen menos sedentarios. Muestra a tus hijos que moverse es salud y organiza paseos o excursiones en plena naturaleza.

Finalmente, enseña a los jóvenes a descansar de manera apropiada. Los horarios para ir a dormir han de ser respetados. Un adolescente ha de descansar 8 horas mínimo al día. De igual modo, los descansos han de realizarse tras dos horas de estudio o puntualmente después de realizar alguna actividad física.

 

Fomentar los vínculos sociales

Los adolescentes tienden a pasar más tiempo con los amigos que con la familia. Procura respetar su espacio y evita caer en la sobreprotección. Es importante que los jóvenes se equivoquen y aprendan de sus errores. Dentro de los hábitos saludables para los adolescentes también se encuentra una vida social plena. Muestra interés por conocer a sus amistades y procura además fomentar en ellas valores sociales como el respeto, la honestidad y la generosidad.

Ten en cuenta que los hábitos que enseñamos a los hijos se convierten en rutinas que les acompañarán en su vida adulta. Porque la salud es lo más importante en Assegur cuidamos de los tuyos. Infórmate.

¿Por qué hacer un retiro espiritual una vez en la vida?

¿Por-que-hacer-un-retiro-espiritual-una-vez-en-la-vida

Las personas vivimos tan rápido que nos olvidamos de vivir. Esta afirmación, aunque parezca una redundancia, tiene mucho sentido. Hacer un retiro espiritual al menos una vez en la vida, es beneficioso para la salud. Abrir un paréntesis en tu rutina habitual puede significar un gran cambio en tu día a día. Estos son los motivos por los que deberías tomar contacto con tu yo interior.

Qué es un retiro espiritual

Un retiro espiritual es mucho más que un fin de semana en un lugar apartado de la civilización. Se trata de una experiencia única gracias a la cual conectas con tu parte más mística.

Las sociedades occidentales viven tan pendientes de los estímulos externos que pierden la sintonía con su propia identidad. Nuestro yo interno es aquel que mejor nos define. Si perdemos el contacto con esa parte tan importante de nuestra persona, podemos llegar a vivir una vida que no nos pertenece. Es ahí cuando llega la frustración, la tristeza y la desmotivación. ¿Cómo podemos volver a ser nosotros mismos? 

Beneficios de hacer un retiro espiritual

Todos los retiros espirituales comparten una dimensión espiritual que nada tiene que ver con lo religioso. La espiritualidad es algo muy personal que cada individuo desarrolla de una manera diferente según su educación y cultura. Por este motivo, es tan fundamental conectar con esa parte interna que todos tenemos, la mayoría de las veces, demasiado olvidada.

Gracias al retiro espiritual podrás:

  1. Desconectar del ruido mental en el que la sociedad actual nos tiene sumidos (tecnología, trabajo, estrés…)
  2. Sintonizar con la energía positiva presente en todas las cosas. Si vives agotado todo el tiempo es difícil que puedas invertir tus energías en pensamientos positivos.
  3. Purificarte de tanta negatividad producida por el exceso de información y la desidia de las personas que te rodean.
  4. Conocerte mejor a ti mismo, pudiendo llegar a nutrir tu cuerpo y alma de nuevo.
  5. Encontrar la paz interior y la tranquilidad que tanto necesitas. Cuando una persona está en paz consigo misma, no importa que a su alrededor el mundo se derrumbe.
  6. Conocer gente nueva con inquietud por una vida saludable. Los retiros son una oportunidad perfecta para abrirse a nuevas amistades.
  7. Vivir una nueva vida gracias a la guía profesional de los expertos que te enseñarán a gestionar tus problemas de una manera mucho más eficaz y menos estresante.
  8. Aprender a meditar y vivir en el presente. En los retiros el pasado y el futuro no importan.

Si eres de los que se preguntan ¿para qué necesito yo esto? Has de saber que lo que más nos cuesta es lo que más necesitamos en nuestra vida. Lo mismo sucede con la mente y las creencias. Cuida tu salud y deja que nosotros te cuidemos con nuestras pólizas. Pide información sin compromiso.

Alergia al polen: 5 síntomas que debes tener en cuenta

Alergia-al-polen-5-sintomas-que-debes-tener-en-cuenta

La alergia al polen se suele producir, principalmente, con la llegada de la primera. Las temperaturas empiezan a subir y el Sol sale más frecuentemente. Su nombre científico es polinosis y, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Crónica, afecta a unos ocho millones de españoles. Esta organización sostiene que es más frecuente en la ciudad que en el campo porque la contaminación de la atmosfera es un elemento que favorece su aparición y desarrollo. Las personas que están afectadas por esta alergia pueden sufrir efectos de diversa índole y gravedad como ojos llorosos, picores de garganta o congestión nasal. Sigue leyendo porque te vamos a contar cuáles son los principales síntomas.

 

Síntomas de la alergia al polen

  1. Mucosidad. Es uno de los síntomas asociados a la congestión nasal provocado por la alergia al polen. La forma más sencilla de identificar si se trata de una congestión normal es observar el color de los mocos. Si tienen un color amarillento, lo más probable, es que sea un resfriado común, pero si el moqueo constante es transparente puede que se trate de un episodio alérgico.
  2. Picor en la nariz. Otro de los índicos de estar ante una alergia en el periodo estival es notar picores en la nariz. El picor en la nariz es una molestia que, cuando se trata de una alergia, es irritante. No se trata de un picor leve, sino que, por el contrario, es un picor molesto.

Ojos llorosos

  1. Lágrimas en los ojos. Al igual que el picor irritante en la nariz, tener los ojos llorosos constantemente es otro de los síntomas más frecuentes que se producen asociados a un proceso de alergia primaveral.
  2.  Estornudos. La tos es uno de los síntomas que pone en evidencia que estás ante un caso de alergia. Esta tos, por lo general, es muy frecuente. Si se encadenan más de cinco estornudos seguidos, seguramente estás sufriendo una alergia. Cuando los estornudos son menos frecuentes puede ser un resfriado.
  3.  Modo y duración. La forma en la que aparecen los síntomas y su duración son dos claves que sirven para diferenciar una alergia de un resfriado. Cuando los síntomas aparecen de forma gradual y tienen una duración de entre siete días y una semana lo más normal es que tengas un resfriado. Sin embargo, si esos síntomas aparecen de repente, y pasadas unas horas remiten, puede que se trate de una alergia.

La línea fina que separa un resfriado común de un episodio alérgico, en ocasiones, no ayuda a identificar la alergia. Sin embargo, lo más aconsejable es acudir al médico para que te proporcione un tratamiento adecuado. En Assegur nos preocupamos por tu bienestar y por el de tu familia. Visita nuestra página web para conocer todo lo que nuestros seguros de salud pueden hacer por vosotros.

¿Cuál es la cantidad de grasa que debemos de consumir al día?

¿Cual-es-la-cantidad-de-grasa-que-debemos-de-consumir-al-dia

¿Te estás preguntando cuál es la cantidad de grasa que debemos consumir al día? Si no te lo has planteado te recomendamos que sigas leyendo este contenido porque te vamos a dar las claves para que conozcas este dato tan interesante para la salud y el bienestar. Tras formular esta pregunta recurrimos a una de las fuentes más autorizadas por la comunidad científica. Se trata de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Antes de desarrollar esta idea y dar respuesta a esta cuestión tenemos que aclarar que la relación entre grasa y obesidad o sobrepeso no es correcta en todos los casos.

 

Esta es la cantidad de grasa que debemos consumir

Todas las personas necesitan la grasa en el consumo diario de alimentos. La grasa aporta energía al cuerpo y es una ayuda en el proceso de absorción de las vitaminas. Sin embargo, no se debe de consumir en grandes cantidades porque es perjudicial para la salud. La Organización Mundial de Salud recomienda no exceder de un 10% del consumo diario de grasas saturadas. Respecto a las grasas hidrogenadas o grasas trans esta organización sostiene que no es recomendable consumir más de un 1% al día.

Es importante saber que existen diversos tipos de grasas y que estas impactan de una forma diferente en el cuerpo. Así, nos encontramos con grasas monoinsaturadas, poliinsaturadas, grasas saturadas y grasas trans. Recuerda los nombres de estas grasas porque has de saber que las dos primeras son grasas saludables, mientras que las dos segundas son grasas malas o no saludables.

Esta es la regla general, pero ahora vamos a poner el foco en la cantidad de grasa que se debería de consumir al día para que el organismo funcione bien y no afecte a nuestra salud. Los expertos sostienen que el consumo ideal de grasa al día está entre el 25% y el 35% de todas las calorías que se consumen. Por ejemplo, si el consumo de calorías de una persona es de unas 2.000, el consumo de grasas debería de ser de 500 calorías.

Esta es una proporción más o menos aproximada. No obstante, hay otras formas de medirlo. Las etiquetas de los alimentos suelen  indicar el valor nutricional que aportan. Así, se puede observar en ellas el tanto por ciento del consumo diario de grasa recomendado de un alimento. Una forma de evitar las grasas es reducir el consumo de las carnes o pescados grasos, así como los alimentos procesados; entre ellos las galletas o los pasteles.

Esperamos que este contenido haya sido de tu interés. En Assegur deseamos que tu salud y la de tu familia sea excelente. No dudes en visitar nuestra página web para conocer nuestro cuadro médico y saber todo lo que podemos hacer por ti.

Segon trimestre d’embaràs | Tot el que necessites saber

Segon-trimestre-dembaras-Tot-el-que-necessites-saber

El segon trimestre de l’embaràs obre una nova etapa en aquesta increïble experiència vital que és la maternitat. En els mesos que venen el teu organisme treballarà a tota màquina per què la formació del teu nadó sigui perfecte. Per això hem recopilat aquests consells, que t’ajudaran a conèixer tot el procés.

Ara que ja has passat els primers tres mesos, la teva futura maternitat entra de ple al segon trimestre d’embaràs on viuràs experiències úniques, com notar els moviments del teu nadó. Cal tenir precaució, però també gaudir d’aquesta etapa, especialment ara que et trobaràs més bé.

Fes atenció a les indicacions dels metges que t’atenen; s’han de fer proves importants

Com ja t’havíem explicat en el post anterior sobre el primer trimestre de l’embaràs, és important fer-se totes les proves.  L’equip mèdic que et porta les programarà coordinant el calendari de l’embaràs amb la teva pròpia situació durant la gestació. Aquests professionals aniran registrant totes les constants vitals del teu nadó i també controlaran la teva salut amb aquestes proves:

 

Ecografia morfològica del teu fill o filla

Es realitza durant la setmana vint de gestació i és una de les proves més importants que et faran. A l’ecografia morfològica, controlaran tots els òrgans del teu nadó que ja es troba completament format. Si existeixen malformacions en el fetus, es poden detectar i posar-hi solució

Test O’Sullivan

Es tracta de la prova del sucre, que consisteix a programar una visita on prendràs una beguda molt ensucrada. Al cap d’una hora et faran una analítica per comprovar que els paràmetres en sang no surten alterats. En cas contrari, els metges procediran a realitzar-te la Corba de la Glucosa i així prevenir situacions de diabetis gestacional.

Gammaglobulina Anti-D

Prova adreçada a aquelles mares que tenen el grup sanguini RH negatiu. Es podria donar, doncs, una incompatibilitat de grup sanguini amb el nadó. Si és el teu cas, has de saber cap a la setmana vint-i-vuit t’administraran una injecció de Gammaglobulina Anti-D per evitar que el fetus creï anticossos contra els glòbuls vermells. Amb aquest tractament s’evita una incompatibilitat de grup sanguini amb el nadó.

Fer esport, alimentar-se bé i gaudir de l’espera

En el segon trimestre d’embaràs la teva panxa encara no és molt gran i  les nàusees ja han passat, per tant, et sentiràs amb ganes de fer coses: decorar l’habitació, comprar el que necessites, sortir a passejar, etc. Gaudeix d’aquestes setmanes, alimenta’t correctament i anima’t a continuar amb l’exercici físic moderat, en companyia de la teva parella. Són dies únics que sempre recordaràs… I que explicaràs al petit o a la petita d’aquí a pocs anys!

 

A Assegur et desitgem molta felicitat en aquest segon trimestre d’embaràs. Ens trobaràs a Andorra, sempre al teu costat.

 

Los beneficios de los masajes faciales | Te lo contamos

Los-beneficios-de-los-masajes-faciales-Te-lo-contamos

 

Cuando pensamos en masajes solemos imaginar que su utilidad se reduce prácticamente a la relajación o la rehabilitación en casos concretos. Con respecto a los masajes faciales podríamos pensar lo mismo, pero lo cierto es que sus beneficios trascienden de la mera relajación. En este artículo haremos un repaso de su importancia y de cómo funcionan exactamente.

Por qué son importantes

Llegados a cierta edad el cuerpo empieza a producir una menor cantidad de colágeno, y sin ese elemento las arrugas tienden a ser más comunes. La piel envejece, eso es un hecho, pero siempre podemos realizar ciertas acciones para que ese proceso sea mucho más lento, entre ellas, los masajes faciales son una de las mejores opciones. Piensa en tu rostro como en otro conjunto de músculos, cuanto más tiempo dediques a ejercitarlo, más notaras sus efectos y mayor será el freno de su deterioro.

Beneficios principales

Entre las virtudes del masaje facial podemos encontrar una reducción del envejecimiento, al aplicar el masaje la piel se oxigena y se mejora la circulación de la zona, aumentando a su vez la producción de colágeno, que reduce el número de arrugas. Esta técnica, y más si la implementas en tu rutina, conseguirá no solo reducir el envejecimiento, sino mejorar tu estado de ánimo, dándote un momento de relajación y liberando el estrés y la ansiedad que has acumulado en tu día. 

Cómo darte el masaje

Lo recomendable en el proceso del masaje facial es que sea realizado aplicando una crema o el producto habitual de cuidado que suelas usar. No hay un producto ideal, ten en cuenta cómo es tu piel y qué crema se adapta más a tus necesidades y gustos. El masaje conseguirá potenciar los efectos del producto que hayas elegido.

Respecto al tiempo, no es algo tan relevante, un par de minutos dedicados a esta práctica te aportarán los beneficios que estás buscando. Lo que sí es importante es que encuentres tu momento ideal para hacerlo. Crea un ritual en el que este proceso sea un momento especial de disfrute y dedicado exclusivamente a ti y a tu cuidado.

Respecto a los accesorios como los masajeadores, es algo que puedes utilizar, aunque lo recomendable es que uses tus propias manos, pues el calor corporal que emana de ellas ayuda enormemente al proceso de absorción de las cremas. Realiza el masaje con una presión media y dedícales más tiempo a las zonas donde se suele acumular más tensión, como la frente.

Desde Tot Magazine queremos poner a tu disposición artículos de calidad para que puedas vivir tu día a día de la mejor manera posible. Si buscas más consejos sobre cómo mantener un estilo de vida saludable no dudes en visitar nuestra sección Tu bienestar.