Los 5 países con mayor calidad de vida y sus motivos – INFOGRAFÍA

Cada año se repasa la lista de los países con mayor calidad de vida. ¿Quieres saber qué es lo que hace a estos lugares tan especiales? Este es el ranking de los países europeos con puntuación más alta en cuanto a calidad de vida se refiere.

Descubre los 5 países con mayor calidad de vida 2020

¿Quieres saber más? Descubre por qué estos son los países con mayor calidad de vida y qué les hace tan especiales.

Completa tu seguridad y salud con una de nuestras pólizas de seguros. Pídenos información

5 bebidas refrescantes caseras que disfrutarás este verano

bebidas refrescantes

Zumos y batidos, eso es todo lo que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en bebidas refrescantes caseras. Pero lo cierto es que hay mucho más que podemos hacer. Si tienes una batidora de vaso y un poco de imaginación, no te faltarán ricos refrescos saludables hechos en casa ¡Y con muy poco esfuerzo!

Bebidas refrescantes para comer

Efectivamente, no solo con los aperitivos se refresca el ser humano. La dieta mediterránea cuenta con varios platos líquidos y muy refrescantes que además puedes adaptar a tu gusto.

1.- Gazpacho andaluz

A base de tomate, pepino, pimiento, agua, sal, aceite y vinagre, el gazpacho andaluz es una de esas bebidas refrescantes caseras que se puede tomar a cualquier hora. Está muy rico y además lleno de vitaminas y antioxidantes. Si bajas la dosis de vinagre y tomate  y cambias el pimiento por sandía, tendrás un smoothie dulce y refrescante apto para todos aquellos que prefieren los sabores más suaves.

2.- Ajoblanco

A base de miga de pan, ajo, sal, aceite, vinagre, agua y almendra cruda, este plato es también una bebida que ofrecer en cualquier momento del día. Como lleva miga de pan, sirve como aperitivo o como primer plato. Y se prepara en un santiamén.

Bebidas refrescantes para acompañar la conversación

3.- Frapuchino casero ligero

¿Conoces esos cafés batidos con sabores que venden las cafeterías gourmet en las calles más transitadas? Pues puedes hacerlos en casa en muy poco tiempo y con una mínima porción de las calorías que contienen aquellos. Basta con que cojas tu batidora de vaso, viertas en ella hielo, un vaso de leche (desnatada si lo prefieres) y café al gusto. Bátelo a máxima potencia. La batidora convertirá el hielo en espuma de leche tan densa que parece nata y el sabor es perfecto.

También puedes hacerlo con cacao en lugar de café.

4.- Infusiones frías

Se dice que el té es para el invierno, pero los países anglosajones saben que el té helado es la mayor delicia veraniega. En la actualidad, además, se venden infusiones para hacer en frío. Tal y como lo lees: no hace falta hervir el agua y esperar a que enfríe, sino que la bolsita infusiona en agua fría e incluso con hielo. Un refresco rápido y sencillo de preparar.

5.- Cerveza artesana

Es cierto que la cerveza tiene un tiempo de preparación, pero la verdad es que se puede elaborar en casa. En muchos grandes almacenes y tiendas especializadas se venden kits para la fabricación de cerveza casera, así que solo tienes que comprarlos unas semanas antes de que llegue el buen tiempo. ¿No sería una sorpresa espectacular para tus invitados?

A todos nos gusta alimentarnos de la mejor manera posible, pero muchas veces olvidamos el apartado de la bebida. Esperamos que este artículo te haya resultado útil. Para complementar el cuidado de tu salud y la de los tuyos ¿Has pensado en una póliza de seguro de salud? Echa un vistazo a las nuestras.

5 consejos para decorar una mesa de cristal para el comedor

decorar una mesa de cristal

El vidrio transparente es perfecto para dar amplitud visual a espacios pequeños, pero decorar una mesa de cristal no siempre es fácil. Te proponemos 5 consejos infalibles para convertir la yuya en una pieza bonita y elegante sin renunciar al espacio ganado. Toma nota y decora sin esfuerzo.

Decorar una mesa de cristal como un ecosistema independiente

La forma fácil de hacerlo es colocar un gran acuario ¿verdad? Según nuestra experiencia, en realidad no. Los acuarios dan mucho trabajo y más preocupaciones de las que quitan. Pero sí existen elementos que imitan la vida sin añadir nuevas tareas a las labores domésticas. Uno de ellos son las jaulas decorativas. Muchas de ellas están hechas de madera, lo que las convierte en elementos muy ligeros que no dañarán el cristal de la mesa. Puedes decorar las jaulas con plantas y flores artificiales y pequeños pájaros también falsos. Es realmente impresionante el realismo que se puede llegar a obtener.

Velas y búcaros, la combinación ganadora

Para decorar una mesa de cristal con velas puedes optar por una de estas dos posibilidades: bien colocar las velas sobre una bandeja metálica o de madera o bien ponerlas dentro de búcaros también de cristal. Así evitarás que la mesa se manche con la cera y conseguirás un ambiente tan cálido como sofisticado. Haz una bonita composición con jarrones y velas de diferentes tamaños y en la misma paleta de colores. Triunfarás.

¿Está pasado de moda decorar una mesa de cristal con fotografías?

Hay quien piensa que las fotografías son cosa del pasado y que solo las dulces abuelitas las usan como elementos de decoración. Desde aquí queremos romper una lanza a favor de las fotografías en el salón. En realidad, su éxito dependerá en buena medida del marco y de que formen parte de una composición afortunada. No las descartes sin haber probado antes cómo quedan. Por suerte no son elementos fijos, así que puedes eliminarlas si no te gustan.

Flores: el clásico universal

Decorar una mesa de cristal con flores es siempre una apuesta segura. Las flores frescas dan alegría y frescura a cualquier entorno. Asegúrate de que las escoges con un aroma discreto para que su presencia no resulte cargante. Y ten presente que no todos los jarrones sirven para todos los ramos.

Una alternativa a las flores son los jardines húmedos cerrados, cada vez más de moda. O los centros de mesa que, si te gusta esta afición, puedes crear personalmente.

Composiciones estacionales

Existe un día señalado casi en cada estación: Navidad, Halloween (que cada vez está más extendido), el día de la madre y el del padre… Escoge varias de tus fechas favoritas y cambia la decoración de tu mesa de manera que coincida con el tema. Así tu salón cambiará cada poco tiempo.

En cualquier caso, sobre todo si escoges las velas para decorar una mesa de cristal, ten en cuenta que la seguridad es tan importante como el aspecto de tu casa. ¿Has echado ya un vistazo a nuestras pólizas de seguro del hogar? ¿Y a qué esperas?

¿Qué es el estilo boho chic? ¡Te lo contamos!

¿Qué es el estilo boho chic? ¡Te lo contamos!

Quizá el nombre del estilo boho chic no te suene, pero sus características sí. Se derivan del estilo bohemio y adaptan sus colores vivos, la combinación de elementos de diferentes épocas y una gran libertad decorativa. Se ve en interiores desenfadados y también en cafés que lo combinan con un aire rural. Para que puedas adaptarlo al espacio del que dispongas, te damos algunas pautas fáciles se seguir.

1.- Mezcla

Cortinas de gasa y muebles de madera natural. Cojines de ganchillo y alfombras de aspecto pesado… La clave del estilo boho chic está en la mezcla. Aunque se trata de una combinación que deja espacio libre, al contrario del estilo bohemio más puro, que suele acabar con las habitaciones sumidas en un caos de color abarrotadas de muebles. El boho chic es un poco más racional en ese sentido.

2.- Usa un color de base más bien neutro

El color es el que da personalidad a este estilo decorativo, pero la idea general es que la habitación donde lo apliques sea agradable y no abigarrada. Por eso las paredes y el suelo, incluso las alfombras, suelen ser de colores neutros. El beis, los ocres muy claros, los amarillos pastel… Evita el blanco, pero sé creativa con los crema y off white.

Los colores vivos serán los protagonistas en los elementos decorativos más pequeños, como cojines, jarrones, cuadros o flores.

3.- Cojines: la clave del estilo boho chic

De hecho ya es la tercera vez que los mencionamos en este artículo y no es por capricho. Decíamos al principio que los espacios boho dan sensación de libertad y así debe ser. Los cojines son divertidos, cómodos y pueden llevarse de un lado a otro de la habitación. Escógelos coloridos y con motivos florales o patrones artesanales. Combina sus tamaños y no temas llenar de ellos la cama, si estás decorando una habitación; o el sofá si se trata del salón.

4.- No temas a los motivos étnicos

África, América del Norte, las tribus Inui, los estampados de los países nórdicos… Todas estas culturas producen una artesanía de gran belleza y muy valorada por los amantes del estilo boho chic. Escoge un tipo de patrones o mézclalos todos. Combinar es la clave de este estilo y los motivos étnicos una directriz a la que no debes sustraerte.

5.- DIY (hazlo tú mismo)

La tendencia del do it yourself o hazlo tú mismo está más en boga que nunca y la verdad es que va muy bien con el estilo boho chic. Pinta tus muebles, decapa, barniza, haz tus propios adornos, cosa las cortinas… Todo eso dará a la habitación que cojas un sabor absolutamente único y personal.

Y no olvides contratar un buen seguro de hogar para que esa casa que has decorado con tanto cariño y esfuerzo siempre esté a salvo. ¿Conoces nuestras pólizas? Examínalas aquí.

 

3 técnicas para dormir más horas y descansar mejor

dormir más horas

El descanso de calidad es fundamental para disfrutar de una buena salud. Sin embargo, cada vez son más las personas que padecen problemas de insomnio. ¿Qué podemos hacer para dormir más horas y descansar mejor? Lo cierto es que existen diferentes técnicas que preparan el cuerpo y la mente para un sueño más profundo y reparador. Aquí te presentamos algunas de ellas. 

¿Cuánto necesitas dormir?

La media de horas de sueño para una persona adulta es de 8. No obstante, esta cantidad de tiempo varía según factores como la edad, el estilo de vida, la salud, etc. Por lo general, este es el número de horas recomendadas por edad:

  • Recién nacidos (16-18 horas al día).
  • Niños de 3 a 6 años (11-12 horas al día).
  • Niños de 6 a 12 años (10 horas al día). 
  • Adolescentes (9 – 10 horas al día).
  • Adultos y mayores (7 – 8 horas al día). 

Si dentro de tu rango de edad no duermes las horas recomendadas es posible que te sientas cansado, irritado, con problemas de concentración, etc. 

Pautas para dormir más horas

Los expertos acuerdan que para disfrutar de una buena calidad del sueño es importante repetir un patrón que consiste en:

  • Acostarse y levantarse siempre a la misma hora todos los días, incluso el fin de semana. 
  • Evitar dormir la siesta. Pero si necesitas ese ratito de descanso procura que no sobrepase los 20 minutos de duración. 
  • Hacer actividad física a lo largo del día (caminar, bailar, yoga, nadar…) Siempre evitando las últimas horas de la jornada para hacer deporte. 
  • No utilices las tecnologías (móviles, tablets, televisión…) antes de irte a dormir. 
  • Procura que tu habitación esté acondicionada para el descanso (sin ruidos, poca luz, buena temperatura, etc.). 
  • Cena ligero al menos 2 horas antes de acostarte. 

Técnicas para conciliar mejor el sueño

Una vez cumplidas con las pautas anteriores es momento de poner en práctica las siguientes técnicas:

  1. Relajación muscular progresiva: tumbado en la cama empieza por tensar los grupos de músculos empezando por los de la cara. Espera unos segundos y relaja. Repite esta operación con los músculos de las extremidades superiores y relaja. Para finalmente terminar tensando y relajando las extremidades inferiores. Centra toda tu atención en cada parte trabajada para mejores resultados. 
  2. Respiración profunda: antes de dormir y acostado en la cama piensa en imágenes agradables y relajantes. Siente tu respiración y concéntrate en ella. Inhala por la nariz llenando el abdomen, aguanta unos segundos y exhala por la boca. 
  3. Meditación: relájate sobre la cama. Con los ojos cerrados empieza un escaneo de tu cuerpo sin moverte. Centra tu atención en la cara, el cuello, los hombros, las manos, las caderas, las piernas, los pies… Y termina en la frente evitando cualquier tipo de pensamiento. 

Hazte un seguro de vida con nosotros y empieza a dormir tranquilo. 

¿Cuál es la moto más segura y por qué?

¿Cuál es la moto más segura y por qué?

Las motocicletas, con independencia de su modelo, son vehículos altamente vulnerables cuando circulan. Por este motivo, las marcas invierten cada vez más en las prestaciones que incrementan la seguridad ante los siniestros. Te contamos cuál es la moto más segura y a qué se debe.

Qué debe tener la moto más segura

Elegir una motocicleta no es una tarea sencilla, ya que las posibilidades son múltiples. Por eso, además de la comodidad en la conducción y nuestro presupuesto, debemos saber identificar la seguridad. En cualquier caso, el riesgo nunca puede reducirse por completo, así que la elección de un seguro de moto adecuado es también imprescindible.

Antes de conocer cuál es la moto más segura o los modelos que ofrecen mejores prestaciones, vamos a ver cuáles son estos aspectos en los que debemos fijarnos.

Diseño

Dado que las motocicletas utilizan únicamente dos ruedas, su estabilidad se reduce. Los modelos más avanzados cuentan con un chasis que absorbe parte del impacto o distribuye la fuerza con mayor eficiencia. Cuanto más robusta y mejor distribución del peso, mejor será la estabilidad que ofrezca en situaciones de riesgo.

Sistema ABS

Este sistema es el que garantiza una mayor fiabilidad en la frenada, ya que evita el bloqueo y varía la fuerza ejercida sobre el freno para no derrapar. Los discos de freno con diámetro elevado mejoran la potencia en el frenado y la sensibilidad, por lo que nos ayuda a reaccionar con mayor rapidez.

Tracción y suspensión

La suspensión es clave cuando hay obstáculos o desniveles en la carretera, mientras que la tracción nos permite mantener el control del vehículo. Cuando se circula a una velocidad elevada y/o las condiciones meteorológicas son adversas, ambos juegan un papel importante en la seguridad. Algunos modelos actuales ofrecen ya tracción regulable.

Iluminación

La moto más segura también debe contar con un buen sistema de iluminación dinámica; un aspecto al que no se le da la importancia que realmente tiene. Mientras se circula, ver es tan importante como ser vistos.

Cuál es la moto más segura

Aunque las marcas nunca dejan de reinventarse y los modelos son sustituidos por versiones mejoradas con frecuencia, en la actualidad se considera que la moto más segura es la Honda Forza 125, aunque le siguen muy de cerca la Yamaha YS125 y la Peugeot Metrópolis RX-R; esta última con tres ruedas y por tanto con mayor estabilidad.

La Forza 125 ofrece también una elevada estabilidad en las curvas, gracias en parte a la solidez de su compacto chasis. Este se adapta perfectamente a su motor, de gran potencia, eficiencia y bajo consumo. Aunque no es de serie, se le puede incorporar el sistema ABS, y se logran así, unos niveles de seguridad muy elevados.

Si quieres disfrutar de la mejor cobertura en tu seguro de moto, contacta con Assegur y te asesoraremos.

Las 5 mejores playas del mediterráneo para viajar

Las 5 mejores playas del mediterráneo para viajar

Para disfrutar de aguas cristalinas y paisajes paradisíacos, ¡no es necesario coger un avión hasta el Caribe! Si este verano quieres quedarte cerca de casa, en este artículo te contamos cuáles son algunas de las mejores playas del Mediterráneo que se merecen una visita.

Cuáles son las mejores playas del Mediterráneo

Ses Illetes, Formentera

Las Islas Baleares son imprescindibles en cualquier listado acerca de las mejores playas del Mediterráneo, ¡y es que tienen todos los ingredientes esenciales para ser un éxito! Ses Illetes se encuentra al norte de la isla de Formentera, y sin duda se merece una mención especial.

Además de la extensión de arena blanca y la transparencia de sus aguas en tonalidades turquesa, se encuentra en pleno entorno natural. Pero si lo que deseas es buscar una cala menos transitada pero con el mismo encanto, desde allí puedes alquilar diferentes tipos de embarcaciones para explorar la zona o acercarte a las demás islas.

Playa de Rondinara, Córcega

Córcega es una isla del Mediterráneo que, aunque se encuentra ubicada junto a Cerdeña, pertenece a Francia. Pero por suerte, comparte con su vecina la hermosura de sus playas. La playa de Rondinara tiene forma de herradura y se encuentra en la costa sur de la isla. Es perfecta para quienes deseen hacer un viaje en familia, ya que en esta zona el mar se muestra calmado y no suele haber oleaje. Si visitas este lugar, te recomendamos que explores los alrededores, ya que encontrarás otras playas que también te cautivarán.

Playa de Sarakiniko, Milos

Grecia es uno de los destinos más populares para millones de turistas en verano. ¿Por qué? Porque cuenta con algunas de las mejores playas del Mediterráneo. Si nos vamos al sur de Atenas, encontramos la isla de Milos; un lugar con múltiples encantos para descubrir. Un puerto natural, una exquisita gastronomía y playas que te quitarán el hipo. ¡Todo lo que necesitas para tus vacaciones y mucho más! La playa de Sarakiniko combina la arena con las rocas volcánicas; de ahí que se compare con un paisaje lunar.

Elafonisi, Creta

Y sin irnos de Grecia, en su isla de mayor tamaño, Creta, encontramos las que podrían considerarse las mejores playas del Mediterráneo. Situada a 70 kilómetros de Chania, la playa de Elafonisi, con sus aguas cristalinas y su arena con tonalidades rosadas, terminará de conquistarte. Además de su extraordinaria belleza, en los alrededores encontrarás una amplia variedad de restaurantes para recargar las pilas.

Zlatni Rat, Croacia

Croacia no puede faltar cuando se habla de playas para visitar. Es otro de los destinos favoritos en la época estival, y su cabo dorado o Zlatni Rat es uno de los lugares elegidos. A 2 km del puerto de Bol, es una playa con forma de cuerno que también recibe con frecuencia la visita de surfistas. Según las mareas y las corrientes, sus dimensiones cambian, pero lo que no varía jamás es su encanto.

Y estas son algunas de las mejores playas del Mediterráneo que puedes visitar en tus próximas vacaciones. Además de proteger tu piel, ¡viaja con seguridad! En Assegur te ofrecemos los mejores seguros de viaje. ¡Contáctanos!

Motos elèctriques | Quines són les millors del mercat?

Motos elèctriques. Quines són les millors del mercat?

Motos, turismes, transport públic… Els vehicles elèctrics són ja una realitat, i és molt habitual veure’ls circular a les ciutats. No és necessari acostumar-se, sinó voler gaudir d’aquesta nova mobilitat. Si ets un habitual dels desplaçaments curts, no et perdis aquest post perquè et presentem les millors motos elèctriques del mercat.

No contaminen, tenen una autonomia de 200 quilòmetres de mitja, són ràpides i eficients. Quan provis les motos elèctriques, el teu concepte de mobilitat canviarà per sempre. Et relacionem tres magnífiques màquines, líders en el seu mercat.

Silence S01

La S01 de l’empresa catalana Silence et presenta l’equivalent a la 125 cc. Si bé la seva potència és similar, et trobaràs amb una acceleració molt superior als motors de combustió. Un detall que la converteix en una de les motos elèctriques més eficients, i molt adequada si la teva opció és la ciutat.

Una característica que la converteix en immillorable és la bateria extraïble. Fàcilment transportable i recarregable en qualsevol endoll. Això fa que els seus 100 quilòmetres d’autonomia puguin estar sempre disponibles. Actualment, la marca Silence es posiciona al mercat europeu amb més d’un 35% de quota.

Zero SR/F

Situada als primers llocs del mercat, la marca Zero Motocycles (Califòrnia), et presenta una de les seves motos elèctriques més emblemàtiques: la Zero SR/F.

A ciutat, arriba fins a 259 quilòmetres d’autonomia, gràcies a la seva bateria de liti ZF14,4. El seu grup motopropulsor és, com la resta, totalment elèctric i això fa que la quasi absència de manteniment signifiqui un estalvi enorme. 

Una altra de les seves tecnologies és el sistema operatiu Cypher que converteix les prestacions de la Zero SR/F en una moto intel·ligent molt fiable.

Energica Eva Ribelle

Amb una preocupació sublim pel control de paràmetres de seguretat i eficiència, la moto Eva Ribelle és una gran opció. Fabricada a Mòdena, un districte italià amb una històrica tradició de motor, el seu disseny i fabricació ha passat per les millors mans: el grup CRP, uns experts, i proveïdors dels components automobilístics més prestigiosos. Imagina’t el resultat: potència de 107 kW amb la que pot arribar als 200 quilòmetres per hora.

Cal remarcar que amb aquesta moto tindràs la possibilitat de recarregar la bateria ràpidament. Per cada minut de recàrrega, l’Energica Eva Ribelle disposarà de 6 quilòmetres més d’autonomia.

La seva alta tecnologia i versatilitat fa que sigui una de les motos elèctriques més eficients per anar de ruta i per ciutat. Amb ella no hauràs de renunciar a una inoblidable experiència de conducció. A més, a Andorra, el parc territorial de punts de càrrega és ja molt extens. En aquest sentit, et recomanem que consultis Electromaps, una web amb les ubicacions dels punts i moltíssima informació. 

Consulta, igualment, El Pla Engega 2020 que ha posat en marxa el Govern d’Andorra. Hi ha tota la informació sobre ajuts per promoure la mobilitat sostenible. En aquest sentit, t’aconsellem que el consultis quan decideixis comprar una moto elèctrica. Això significa que podràs gaudir al màxim de l’estalvi, de la sostenibilitat i de sortides increïbles en el teu mitjà de transport preferit, la  moto.

Si, després de consultar les nostres recomanacions, t’animes a adquirir una moto elèctrica, contacta amb nosaltres per obtenir la millor assegurança