¿Qué cubren los seguros de esquí de las estaciones?

¿Que-cubren-los-seguros-de-esqui-de-las-estaciones

 

Los seguros de esquí son imprescindibles si eres un asiduo de las estaciones y de las pistas. Una vez has disfrutado de los viajes a la nieve es díficil tener que renunciar a disfrutar de los deportes de invierno en plena naturaleza. Nada se puede comparar a un descenso desde lo alto de la montaña, ni a las maravillosas vistas que te ofrece la naturaleza desde la cima. Es obvio que se trata de uno de los placeres más buscados por los amantes del deporte y de la naturaleza. De ahí, que, si, además, de disfrutar tienes la seguridad que puedes afrontar cualquier riesgo con un buen seguro el disfrute será máximo.

Todo lo que debes de saber sobre los seguros de esquí

Un seguro de esquí no es igual que cualquier otro seguro; es decir, tiene su razón de ser en garantizar al propietario de la póliza que tendrá las espaldas cubiertas. Sin embargo, y aquí está el matiz cuando hablamos de un seguro de esquí hay que poner énfasis en la importancia de tener la asistencia garantizada en un entorno complejo en el sentido de estar alejados del mundanal ruido. De ahí, la necesidad de tener garantizada una asistencia rápida y ágil en caso de que fuera necesario hacer frente a cualquier contingente.

Aclarado este aspecto que es básico, te recordamos que es importante que conozcas los detalles de tu seguro al dedillo. De esa forma, en caso de necesitar cualquier tipo de asistencia, no tendrás que ponerte a buscar en el último momento. En este sentido, es imprescindible que tengas ese pequeño gesto de previsión que te garantiza una tranquilidad absoluta antes de organizar tu ansiado viaje a la nieve del que vas a disfrutar sin tener que arrastrar ninguna preocupación colateral.

Tras esta premisa te explicaremos qué es lo relevante en los seguros de esquí. Cuáles son aquellos aspectos de la letra pequeña que no debes de pasar por alto. Qué tipo de preguntas debes de formular a tu agente de seguros para que te pueda ofrecer la póliza que mejor se ajuste a tus necesidades. En definitiva, todo lo que debes de saber antes de contratar una póliza de seguros de estas características.

Antes de ir a la nieve

Empezamos por todo aquello que te has de plantear antes de salir de casa. Seguro que ya tienes claro que necesitarás transporte, alojamiento, equipo, la técnica de entrenamiento o la ropa que vas a llevar en las maletas. Todo es necesario. Esto es así, pero, ojo, no te olvides del seguro. Has de tener claro que esté completamente cubierto y saber qué es aquello que puede correr por tu cuenta.

Ahora los aficionados a los deportes de invierno tienen unos cinco meses para disfrutar de las motos de nieve, del snowboarding, los trineos o el esquí en pista. Se trata de un tipo de deportes aptos para todas las edades, sin embargo, que conllevan una serie de riesgos que hay que contemplar. Los accidentes trágicos en las pistas de esquí no le pasan a nadie por alto. Aunque lo normal es que ese tipo de accidentes sea mucho más leve. Generalmente, se trata de caídas o choques contra otros deportistas y también contra objetos.

Los daños suelen ser roturas de ligamentos, fracturas o sufrir algún percance en el menisco.  Así como fracturas en los hombros, lesiones y luxaciones. Las partes del cuerpo más castigadas por el esquí son los tobillos, los codos, las muñecas y los pulgares. Esa posibilidad es real. Por ello, contratar un seguro de esquí en pista es fundamental y una idea sensata antes de ir a disfrutar de la nieve.

Modalidad de seguro de esquí en pista

Generalmente, este tipo de seguro lo suelen contratar las personas que pasan poco tiempo en las pistas de esquí. ¿Qué ventajas tiene? Se trata de una alternativa que les permite ahorrar dinero porque contratan la cobertura solo para el tiempo que van a estar en la pista de esquí. Esta es la mejor forma de no gastar mucho dinero, pero tener la seguridad y la tranquilidad que ofrece un seguro. El importe de los seguros de esquí variará en función del tipo de pista para el que se contraten.

Coberturas en pista

Igual que ocurre con los precios, las coberturas de las pistas de esquí variarán en función de la estación donde se contrate el seguro. No obstante, en líneas generales hay coberturas que son comunes. De hecho, las diferencias no son ni significativas ni notables. El rescate en pista, por ejemplo, se contempla en casi todas las pólizas de seguro de esta modalidad. ¿En qué consiste? Si sufres una caída mientras esquías tendrás cubiertos los gatos del operativo de rescate.

Este operativo puede hacerse en moto de nieve o trineo, sin embargo, si la caída está en algún lugar aislado o inaccesible tendrá que ser en helicóptero. Has de tener en cuenta que si tienes el accidente en el transcurso de las vacaciones; es decir, al principio o en mitad de los días de nieve, puedes solicitar un reembolso de los días no disfrutados. Eso será así, en el caso que hayas contratado un seguro que cumpla con este supuesto.

que-cubren-los-seguros-de-esqui-de-las-estaciones-1

Atención médica

En esta coyuntura es importante que valores aquellos cuidados que se pueden derivar de un siniestro en la nieve. Obviamente, la atención médica es crucial. Así, si tienes un accidente en pista, la atención que recibas en la estación te corresponde a ti. Asimismo, habrás de abonar el importe de las pruebas que te realicen. Esto es de esta manera a no ser que tengas un seguro que te dé esta cobertura.

El seguro, al que hemo aludido, además de lo que implica la atención médica y las posibles pruebas que se puedan derivar de la lesión también incluiría el importe de las medicinas. Y en este paquete también se incluiría el traslado al hospital, la hospitalización. E, incluso, una posible intervención quirúrgica. Y si fuera necesario la rehabilitación a consecuencia del accidente.

Seguro de Responsabilidad Civil

Este seguro es imprescindible. Si tienes un accidente en pista donde, por lógica, vas a estar rodeado de otros esquiadores o de personas haciendo otro tipo de deporte, has de tener en consideración contar con un Seguro de Responsabilidad Civil por si en la caída o en el accidente resultaran implicadas terceras personas. Si les causaras daños, a consecuencia de tu tropiezo, tendrías que hacerte responsable. Entonces, para cubrir los daños a terceros has de contar con un Seguro de Responsabilidad Civil.

Por otra parte, has de tener en cuenta que los seguros de las estaciones de esquí excluyen algunas coberturas como los accidentes fuera de pista. Entonces, o bien te decantas por disfrutar de estos deportes de invierno en pista. O, bien, si te gusta la aventura tendrás que contratar un seguro que cubra este escenario para poder explorar las partes de la montaña que están cerradas a los esquiadores.

Recuerda que la nieve que no recibe tratamiento puede suponer muchos riesgos para un esquiador. Al no ser parte de la pista no recibe el mismo mantenimiento. Por otra parte, fuera de la pista el esquiador podría encontrar elementos que lo podrían desestabilizar como ramas de árboles ocultas, baches, desniveles o piedras. Por tanto, te corresponde a ti tomar la decisión. En función de la valoración que hagas has de estimar que tipo de seguro te conviene más. Lo importante es que disfrutes, pero que también tengas a tu disposición todas las coberturas para que la experiencia sea lo más placentera posible.

Para saber más

Ahora que tienes toda la información necesaria sobre los seguros ya estás listo para poder disfrutar con tus amigos y tu familia de los deportes de invierno y de la nieve. Esperamos que este contenido te haya sido útil y que lo revises cada vez que tengas una duda. Si quieres saber más sobre los seguros de esquí recuerda que en Assegur somos especialistas y estaremos encantados de atender tus consultas. Para más información visita nuestra página web y contacta con nosotros. Estaremos encantados de atenderte con el deseo de que disfrutes de los deportes de invierno. ¡Te esperamos!

Beneficis d’una dieta vegetariana per la salut

Beneficis d'una dieta vegetariana per la salut

«Que el menjar sigui el teu aliment, i l’aliment la teva medicina.» Aquesta màxima d’Hipòcrates (460 aC -370 aC) no ha perdut actualitat. És més, l’estil de vida saludable agafa força amb el pas del temps i es consolida com una forma de mantenir la salut basada en la ingesta d’aliments orgànics. I, òbviament, en detriment de tot allò que sigui processat o que dugi conservants o agents químics per donar-li qualitats estètiques al menjar. En qualsevol cas, es tracta de menjar millor, d’una forma més sana i més equilibrada. Segueix llegint, perquè et desvetllarem les claus de tot el que una dieta vegetariana pot fer per tu.

Què és una dieta vegetariana?

Anem a pams. Abans de continuar, és necessari definir el concepte de dieta vegetariana. Això és així perquè hi ha un bon grapat de noves tendències pel que fa al menjar saludable, i arriba un punt que no és fàcil diferenciar entre elles. L’American Dietetic Association sosté que les dietes vegetarianes són saludables, sempre i quan siguin planificades adequadament. Considera que, a nivell nutricional, són correctes, i poden proporcionar beneficis per a la salut. En quin sentit? Doncs en la prevenció i el tractament de certes malalties.

Les dietes vegetarianes ben planificades són adequades per a les persones durant totes les etapes del cicle vital, incloses l’embaràs, la lactància, la infància, la infància i l’adolescència, i per als esportistes. Una dieta vegetariana es defineix com aquella que no inclou carn ni mariscs ni productes que continguin aquests aliments.
Una dieta vegetariana pot complir les recomanacions actuals sobre diversos nutrients com ara les proteïnes, els àcids grassos Omega 3, el ferro, el zinc, el iode, el calci i les vitamines D i B-12. En alguns casos, els suplements o aliments enriquits poden proporcionar quantitats útils de nutrients importants. Les dietes vegetarianes poden ser nutricionalment adequades durant l’embaràs i produir resultats de salut materna i infantil positius.

Nivells de colesterol més baixos

Una dieta vegetariana s’associa amb un menor risc de mort per cardiopatia isquèmica. Els vegetarians també semblen tenir nivells de colesterol de lipoproteïnes de baixa densitat més baixos, pressió arterial més baixa i taxes d’hipertensió i diabetis tipus 2 més baixes que els no vegetarians.

A més, els vegetarians solen tenir un índex de massa corporal inferior i taxes de càncer generals més baixes. Les característiques d’una dieta vegetariana que poden reduir el risc de patir malalties cròniques inclouen una ingesta més baixa de greixos saturats i colesterol. I una ingesta més elevada de fruites, verdures, cereals integrals, fruits secs, productes de soja, fibra i fitoquímics.

La variabilitat de les pràctiques dietètiques entre els vegetarians fa imprescindible l’avaluació individual de l’adequació dietètica. A més d’això, els professionals de l’alimentació i la nutrició també poden exercir un paper fonamental en l’educació dels vegetarians sobre les fonts de nutrients específics, la compra i preparació d’aliments i les modificacions dietètiques per satisfer les seves necessitats.

Tipus de dietes vegetarianes i els seus beneficis

La idea d’una dieta vegetariana pel públic, en general, se sembla a una dieta que evita la carn de vaca, pollastre o el peix. Tanmateix, les dietes vegetarianes varien quant als aliments que inclouen i exclouen. Per això paga la pena saber quines són.

  • Lactovegetariana. Exclou la carn de vaca, de pollastre i de peix i els ous, així com els aliments que contenen aquests productes. S’inclouen els productes làctics, com la llet, el formatge, el iogurt i la mantega.
  • Ovovegetariana. No admet la carn de vaca i de pollastre, el marisc i els productes làctics, però permeten els ous.
  • Ovolactovegetariana. Té prohibida la carn de vaca, de pollastre i de peix, però permeten els productes làctics i els ous.
  • Peixetariana. No es contempla en aquesta dieta la carn de vaca i de pollastre, els làctics i els ous, però, naturalment, permeten el peix.
  • Vegana. Exclou la carn de vaca, de pollastre i de peix, els ous i els productes làctics, així com els aliments que contenen aquests productes.
  • Dieta semivegetariana o flexitariana. És una dieta basada en plantes, però que inclou carn, làctics, ous, pollastre i peix, de vegades, o en petites quantitats.

Planificar una dieta vegetariana saludable

El més important en aquests tipus de dietes és triar una bona varietat d’aliments vegetals saludables, com fruites i verdures senceres, llegums, fruits secs i cereals integrals. En aquest context, les opcions menys saludables es redueixen donat que queden fora begudes endolcides amb sucre, els sucs de fruites i els grans refinats.

Formes d’obtenir els nutrients necessaris

Una dieta vegetariana exclou o limita la carn i els productes d’origen animal. La decisió de canviar l’estil de vida per ser vegetarià és una elecció important. Això no és senzill perquè implica canviar tota una vida de conductes alimentàries. Podeu passar-vos a una dieta vegetariana per raons de salut, o per creences personals. Algunes persones es preocupen per l’ètica d’usar i danyar als animals. Altres preocupacions inclouen els efectes de la indústria alimentària en el nostre medi ambient.

Siguin quines siguin les motivacions per modificar la teva dieta, fer-se vegetarià és un ajust. Hauràs d’aprendre nous hàbits i reemplaçar les antigues eleccions d’aliments per mantenir-te fidel a les noves rutines alimentàries. I no només això, quan tinguis previst fer alguna sortida, t’has d’assabentar que el restaurant on vas podrà servir-te plats que s’ajusten a les teves necessitats dietètiques. Tanmateix, això comporta el valor afegit de conèixer altres ambients i persones que també siguin vegetarianes.

Les dietes vegetarianes poden ser un repte, però l’esforç es veurà compensat amb millores des del punt de vista de la salut física i mental. Entre els beneficis destaquem tenir uns nivells més baixos de colesterol, així com una pressió arterial més baixa. Menor consum de greixos saturats. Disminució del risc de diabetis tipus 2, malaltia cardíaca i certs tipus de càncer. Per tant, una dieta vegetariana implica molt més que acomiadar-se de menjar carn de per vida. I, a més, recorda que la resta del món també ha de tenir cura que els aliments de la seva dieta siguin equilibrats i nutritius.

Fruites i verdures

La dieta vegetariana t’obliga a aconseguir nutrients perquè el teu cos funcioni correctament. Tot i que les fruites i les verdures són una gran font d’aquests, no totes són iguals. Has de tenir en compte que alguns nutrients que es troben en els productes animals són difícils d’obtenir en altres aliments. En aquest sentit, has de tenir clara la forma de planificar la dieta per no caure en paranys. Això l’ajuda a prevenir la desnutrició i a gaudir d’un estil de vida saludable. Assegureu-vos d’obtenir suficient quantitat del ferro i proteïnes.

El ferro té un paper clau en la producció de glòbuls vermells. Aquestes cèl·lules ajuden a transportar oxigen a través del seu cos. Els fesols, el bròquil, les panses, el blat i el tofu n’aporten. Tanmateix, has de saber que el ferro que es troba en fonts no càrniques és més difícil de digerir. A més, has de menjar aliments rics en vitamina C, com taronges i bròquil. El motiu? Aquests poden augmentar la seva capacitat per absorbir el ferro.

Proteïna

Al seu torn, la proteïna és un nutrient important per a gairebé totes les parts del teu cos. Per això, els vegetarians han de considerar obtenir una quantitat estimable de proteïna completa. I és que manté la teva pell, ossos, músculs i òrgans sans. Per als ovovegetarians, els ous són una gran font de proteïnes. En paral·lel, les opcions veganes inclouen nous, mantega de cacauet, llavors, grans i llegums. Els productes no animals com el tofu i la llet de soja també proporcionen proteïnes.

Has de saber que la proteïna es compon de petites parts anomenades aminoàcids. Aquests ajuden amb el seu metabolisme. Una proteïna completa conté tots els aminoàcids que el teu cos necessita per funcionar correctament. Per això, la ingesta de proteïnes és tan necessària en el cos humà. I has de tenir en compte aquest aspecte perquè la dieta sigui un èxit.

Recorda que si estàs interessat en una assegurança de salut tot el nostre equip de professionals està a la teva disposició. No t’oblidis de visitar la nostra pàgina web i contactar amb nosaltres. T’esperem.

Los 4 mejores postres saludables para tomar en verano

postres saludables

¿Quieres aprender a hacer postres saludables este verano…?

Con la llegada del verano y el calor llega el deseo y las ganas de los helados y los postres fresquitos que nos refresque después de comer y nos aporte un poco de alegría a nuestras comidas.

Pero, esos helados y postres refrescantes pueden ser un arma de doble filo, pues además de la agradable sensación de frescor y dulzor también puede ser que nos estén perjudicando nuestra salud, si en estos postres predomina el azúcar u otros ingredientes no saludables.

Por eso, desde Assegur, compañía de seguros, queremos demostrarte que se puede disfrutar de un postre rico, dulce y sabroso y a la vez sano.

¿Cómo comer sano y dulce a la vez? Es mucho más sencillo de lo que parece… Sigue leyendo y lo descubrirás…

 

¿Qué es un postre saludable?

Un postre saludable es aquel para cuya elaboración utilizamos ingredientes nutritivos y lo más naturales posible, que aportan a tu cuerpo un correcto aporte de nutrientes.

Hay que señalar que hablamos de postres saludables, pero no obligatoriamente de postres con poco aporte calórico. Y es que para poder hablar de comida sana y nutritiva tenemos que hablar de ingredientes sanos y nutritivos. Lo de las calorías es otro tema… del que deben de ocuparte aquellos que estén a dieta…

Hay tres características principales que debe de cumplir un postre para poder hablar de postres saludables:

–          Equilibrados. Sea lo que sea que estén usando para su elaboración debes de integrarlo con moderación y equilibrio. Da igual que sea un conservante o edulcorante natural, una grasa buena, una harina integral… si te excedes, el postre dejará de ser un postre saludable. Nada de excesos.

–          Ingredientes integrales. Siempre que puedas usa ingredientes integrales y lo menos procesados posible, así te aseguras de que los ingredientes mantengan sus propiedades y nutrientes.

–          Sin azúcar refinado e ingredientes artificiales. Este tipo de ingredientes nos perjudican y hacen que cualquier postre que lo contenga no sea un postre saludable. Busca alternativas naturales, las hay. La ingesta de determinados azúcares es un grave problema para nuestra salud.

 

Ingredientes de los postres saludables

Como ya hemos comentado, la base de un postre saludable son los ingredientes usados para su elaboración.

A mucha gente le resulta complicado imaginar hacer un postre sin usar ingredientes como el azúcar o la harina. Pero si es posible. En Assegur vamos a contarte cuáles son algunos de esos ingredientes que puedes incorporar a tus postres y que harán de ellos postres deliciosos y, lo más importante, saludables:

–          Frutas y hortalizas. El azúcar intrínseco presente en las frutas no produce efectos adversos en la salud, por lo que las frutas son un excelente ingrediente para nuestros postres. Debemos intentar incluirlas de la forma más completa posible (evitar extraer zumos y tratar de incorporar piel o pulpa). Las verduras también son ingrediente que podemos intentar usar, pues aportarán aroma, color y sabor, además, por supuesto, de una gran cantidad de vitaminas, antioxidantes y minerales.

–          Harina integral. Reemplaza siempre la harina procesada o blanca por harina integral. Esta contiene fibra, proteínas y minerales muy saludables para tu organismo.

–          Frutos secos y semillas. Los frutos secos son fuente de energía. Además, contienen unas altas dosis de fibra, omega-3, grasas saludables, vitaminas y calcio. Nos encanta usar frutos secos en los postres por muchas razones: la primera, porque son sanos, muy sanos: también por su gran variedad, lo que nos ofrece un abanico muy amplio de sabores; porque son un ingrediente ideal que combina perfectamente con el sabor dulce y además aporta textura especial.

–          Leche o yogur. Tanto la leche como el yogur poseen grasas saludables. Son el reemplazo perfecto para aquellos postres que lleven nata en su elaboración; una manera perfecta de eliminar grasas saturadas de la receta y conseguir así transformarla en un postre saludable. Además, los lácteos son una importante fuente de proteínas, vitamina D, calcio y potasio.

–          Miel. Si buscas un sustituto para el azúcar de tu postre usa miel. Además de dulzor conseguirás aportarle a tu receta un aroma y sabor especial. Existen otros muchos endulzantes naturales muy recomendables. Infórmate, las opciones que tienes para eliminar el azúcar refinado de tu dieta son muchas. No hay excusas.

Formas de cocinar postres saludables

Los ingredientes son una parte muy importante para conseguir una receta saludable, pero también lo es la forma de cocinado. Por eso, para conseguir un postre saludable, también deberemos intentar introducir en su elaboración una forma de cocción más sana y que respete las propiedades nutricionales de los ingredientes que usemos.

Formas de cocinas postres saludables:

–          Evitar frituras. El exceso de frituras es perjudicial para la salud cardiovascular, al igual que favorece el sobrepeso. Al freír los alimentos con abundante aceite caliente el producto final contiene un mayor aporte graso; también se modifica el valor nutricional de los ingredientes que se someten a este proceso; y, además, mediante la fritura se llegan a generar sustancias perjudiciales durante el procesado derivados de la degradación térmica de las grasas.

–          Hornear. Una manera de evitar frituras. Podemos conseguir acabados similares a la fritura sin añadir grasas.

–          Vapor. Una de las maneras más sanas de cocinar. Se mantienen todas las propiedades de los alimentos casi intactas y 0 grasas añadidas.

–          Batir. Muchos postres de verano solo requieren de batir o triturar sus ingredientes porque se toman en frío.

4 postres saludables para disfrutar

 

1.       Fruta

No podíamos obviar en nuestro listado de postres saludables uno de los postres más sanos, a la vez que ricos, dulces y fresquitos: la fruta natural. Si, solo fruta. Nada más.

Te aconsejamos que aprendas a apreciar la fruta en su estado más natural, sin añadidos, sin azúcar. Solo la fruta.

Porque en verano una rodaja de melón o sandía bien fresquita, un bol de cerezas o un melocotón dulce como la miel será sin duda uno de los mejores postres saludables que puedas tomar.

2.       Helados de frutas

Los helados de frutas caseros con ingredientes naturales son otra opción que nos encanta para el verano.

Son muy sencillo de hacer y el resultado les encantará a niños y adultos.

La base para elaborar un rico helado casero saludable es:

–          Zumo de fruta

–          Batido de fruta

–          Leche vegetal

–          Infusiones

–          Edulcorantes naturales

Además, puedes añadirle trocitos de fruta, frutos secos, fruta deshidratada.

Las recetas de helados caseros de frutas son infinitas. Busca y experimenta.

3.       Helados de yogur

Otra opción fresquita, sabrosa y sana son los helados caseros de yogur. En este caso la base es el yogur (que si te animas también puede ser casero).

Tienes mucha variedad de yogures caseros según la base de leche que uses. Así podrás elaborar helados de soja, de avena, de leche de coco, etc.

Los helados de yogur son estupendos por su cremosidad y su auténtico sabor. Y si les añades unos trocitos de fruta o unos frutos secos… el resultado espectacular.

4.       Postres de chocolate

El chocolate también es un gran aliado para los postres. Y si quieres que estos postres sean saludables lo que debes de hacer es usar chocolate con una alta concentración de cacao, a partir de 70%.

A partir de aquí y sabiendo los ingredientes que se aconsejan para hacer postres saludables, las opciones que tienes para hacer postres saludables para los más chocolateros son muchísimas. ¿Alguna idea? Fruta bañada en chocolate negro, brownie de plátano y chocolate, trufas de chocolate, etc.

 

Como ves es muy sencillo hacer postres ricos, dulces, fresquitos, sabrosos y, sobre todo, saludables. Porque la comida sana no tiene que estar reñida con la comida rica.

En Assegur nos preocupa tu salud por eso que tomes nota de todas estas ideas y consejos que te hemos dado y te apuntes al carro de la salud.

Si quieres saber más sobre salud, ponte en contacto con nosotros. Assegur somos una compañía de seguros cuyo principal objetivo es que nuestros clientes se sientan seguros y protegidos.

Para cualquier consulta puedes contactos a través de nuestra página web, estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites. Te lo aseguramos.

Los 5 hoteles más TOP de Andorra con spa

Los-5-hoteles-mas-TOP-de-Andorra-con-spa

Si estás pensando en hacer una escapada relajante para reponer fuerzas y descansar mente y cuerpo, en Assegur te damos a conocer los  5 hoteles con spa más TOP de Andorra. ¿Por qué Andorra? Andorra es uno de los lugares con más encanto que existe. Además, es un sitio perfecto para descansar. Sin duda, un lugar mágico con un espectacular paisaje, una amplia oferta de tiendas y restauración y una gran variedad de actividades para practicar al aire libre y respirar el aire puro de sus montañas. Andorra tiene una gran variedad de hoteles que incluye circuitos de spa aptos para todos los bolsillos y es el lugar ideal para visitar durante cualquier época del año.

La demanda de este tipo de escapadas está en auge, y nosotros te vamos a dar los 5 mejores hoteles con spa situados en Andorra. ¡No te lo puedes perder!

 

Toma nota de los mejores hoteles con spa de Andorra

 

1. Hotel Plaza Andorra

Este magnífico hotel de 5 estrellas, está situado en la zona comercial y urbana de Andorra la Vella. Este hotel es un espacio de lujo y exclusivo con personalidad. Un hotel muy bien situado que cuenta con todas las comodidades. Además aceptan mascotas. Su increíble SPA fue inaugurado en el año 2009. Un lugar tranquilo y acogedor que no defrauda a quienes acceden al espacio.

2. Sport Hotel Hermitage & Spa

El Sport Hotel Hermitage & Spa es un paraíso del spa. Consta de 5.000 m² de espacio destinado al bienestar personal con las instalaciones de spa más modernas de toda Europa. Un spa en una zona privilegiada de alta montaña que no te dejara indiferente. ¡Todo un paraíso!

3. Art Hotel Andorra

El Hotel Art de Andorra es un hotel de cuatro estrellas que está situado en el centro de Andorra la Vella. Este maravilloso hotel cuenta con el Q de Quality.  Su maravilloso SPA está formado por 300 m² cuenta con todo lo necesario para que te relajes y disfrutes del recorrido.

4. Centric Atiram Hotel

Situado en la conocida calle peatonal Meritxell, el Centric Atiram Hotel es un hotel ideal para parejas. En su spa encontrarás baño turco, bañera de hidromasaje, duchas de sensaciones. ¡Relájate con tu pareja!

5. Hotel Andorra Park Hotel 

El Hotel Andorra Park Hotel cuenta con cinco estrellas y no es para menos. Está muy bien situado en el centro de Andorra la Vella y su entorno es idílico. Este maravilloso hotel ofrece muchas experiencias que no te dejaran indiferente.

Después de esta época que nos ha tocado vivir, disfrutar de unos días relajantes, en los que nos podemos dedicar tiempo a nosotros mismos, es algo cada vez más necesario.  ¡Ahora es el momento de disfrutar de un buen hotel con SPA!

Ejercicios para la recuperación del tobillo tras una operación

Ejercicios-para-la-recuperacion-del-tobillo-tras-una-operacion

Si estás pasando por el duro proceso que supone la recuperación del tobillo tras una operación, en este artículo repasaremos esta cuestión y te daremos algunas pautas para que te recuperes lo antes posible. Estas lesiones suelen ser bastantes comunes y por suerte cuentan con muchos estudios para alcanzar una recuperación óptima.

Principales problemas

Una de las consecuencias más comunes tras una operación de este tipo es la pérdida de masa muscular debido al periodo de inmovilización de la pierna. Al darse esta inmovilización es común que la fuerza muscular se vea reducida y que notes la zona más rígida. Aunque el objetivo final sea la recuperación del tobillo, algo que te ayudará enormemente será trabajar las zonas anexas para que la musculatura esté en el mejor estado posible antes de empezar con la rehabilitación del propio tobillo.

Respecto a las zonas anexas a trabajar, lo ideal será ejercitar la rodilla y la cadera para que, una vez puedas apoyar el pie, la recuperación del tobillo sea mucho más rápida.

Ejercicios para zonas anexas

Os proponemos a continuación una serie de ejercicios, pero siempre teniendo en cuenta que, tras un periodo de inactividad, es mejor no forzarse para que no aparezcan problemas como la tendinitis o contracturas, que son bastante comunes en estos casos. Puedes practicar estos ejercicios haciendo 2 series de entre 10 y 12 repeticiones.

  • Estando tumbado boca arriba, dobla la pierna que no esté lesionada y apoya el pie en la colchoneta o cama. Mantén la pierna que te hayan intervenido con la rodilla extendida y elevándola sin tocar la colchoneta o cama al bajar.
  • Estando sentado, coloca una pelota en la zona trasera de la rodilla de la pierna intervenida y apriétala sin levantar el talón.
  • Sentado, coloca la pelota entre tus rodillas y aprieta manteniendo unos 5 segundos.
  • Estando tumbado boca arriba, dobla la pierna que no te hayan intervenido apoyando el pie en la superficie sobre la que te estés ejercitando y lleva la rodilla al pecho de la pierna en la que busques la recuperación del tobillo. Después, estírala sin tocar la colchoneta o la cama.
  • Estando boca abajo eleva la pierna intervenida sin doblar la rodilla y sin arquear la espalda.
  • Estando de pie y apoyado en tu pared o en una silla, lleva la pierna intervenida hacia atrás, manteniendo la rodilla estirada y sin arquear la espalda.

Ejercicios para tobillo

Puedes llevar a cabo la recuperación del tobillo con esta serie de ejercicios, que probablemente incluso practiques con tu fisioterapeuta tras la operación.

Una vez puedas comenzar a mover el tobillo, lo ideal es empezar con masajes circulatorios en el pie para después pasar a aplicar un vendaje de contención. Además, puedes apoyarte en técnicas como la termoterapia o la electroterapia y tendrás que seguir con los ejercicios de fortalecimiento del pie y del tobillo. Presta también atención a la corrección de la marcha, que se habrá visto afectada tras la operación. La parte final de la recuperación del tobillo consistirá en ejercicios funcionales y de readaptación.

En Tot Magazine te proponemos las mejores soluciones para tus problemas del día a día. Síguenos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna de nuestras publicaciones.

Te contamos estos hábitos que pueden estar dañando la vista

Te-contamos-estos-habitos-que-pueden-estar-danando-la-vista

A la hora de conducir, la vista y los reflejos son dos de las características que debes cuidar. Ambas son igualmente importantes, de manera que hoy dedicaremos este espacio a los tres hábitos que dañan la vista más comunes y peligrosos. No porque vayas a perder la visión de repente, sino porque se trata de costumbres que no notamos. Por eso es tan difícil erradicar los malos hábitos.  Aunque nos perjudiquen tanto como estos:

1. Hábitos que dañan la vista aunque no lo parezca: un mal uso de las gafas

Para que las gafas cumplan su función deben estar bien graduadas. Esto quiere decir que hay que revisarse la vista al menos una vez al año y cambiar los cristales siempre que sea necesario.

Si usas gafas de sol, procura que sean homologadas y te protejan de la radiación. Y, si lo necesitas, cómpralas graduadas. Para conducir de noche existen las gafas polarizadas, mucho más comunes que hace un tiempo y por tanto más asequibles.

Y limpia las gafas con cuidado, Las manchas y rayones no ayudan a ver ¡al contrario! Pueden perjudicar la visión.

2. No hacer pausas en la lectura física o en dispositivos electrónicos

Los lectores empedernidos pueden pasarse leyendo las horas muertas. Pues bien, por muy bueno que eso sea para la satisfacción personal, no lo es tanto para los ojos. Procura descansar al menos diez minutos cada hora. Puedes aprovechar para hacerte un té, que mejora la experiencia lectora.

Los descansos deberían ser más a menudo si lees en Tablet o móvil, ya que este es uno de esos hábitos que dañan la vista. Las pantallas cansan mucho los ojos y pueden derivar en problemas más serios. Para evitarlo puedes practicar la regla del 20/20/20. Cada 20 minutos, fija la vista en un objeto que esté a veinte centímetros durante 20 segundos.

3. Dormir con las lentillas puestas, el peor de los hábitos que dañan la vista

Las lentillas son necesarias en muchos casos, pero su uso debe regirse según algunas normas básicas. Por ejemplo, la de mantener una higiene básica que evite la suciedad de las lentes de contacto. Cualquier mota de polvo puede resultar molesta o dañar el ojo.

Dormir con ellas también puede causar infecciones e incluso heridas. No te arriesgues si quieres conservar una vista perfecta durante más tiempo.

Si crees que puedes solucionar los problemas de las lentillas compensando el usarlas demasiado tiempo con el uso de gotas para los ojos, te diremos que este también es uno de los hábitos que dañan la vista. Todo medicamento debe usarse con prudencia y solo cuando sea necesario. Ten cuidado con esto.

Cualquier compañía de seguros tendrá en cuenta tu calidad de visión. ¿Has comprobado ya nuestras coberturas de seguros de coche? Hazlo, estaremos encantados de protegerte mientras conduces.

5 remeis naturals per prevenir l’al·lèrgia al pol·len

5-remeis-naturals-per-prevenir-lal·lergia-al-pol·len
Patir al·lèrgia al pol·len és ben freqüent a casa nostra, Andorra. Per tal de neutralitzar els incòmodes efectes d’aquesta al·lèrgia estacional, hem recopilat els millors remeis naturals de prevenció. No te’ls perdis!
Efectivament, a casa nostra, Andorra, els habitants que pateixen alguna mena d’al·lèrgia superen els 30.000 i, segons la Fundació Althaia, en són uns 21.000 els que tenen al·lèrgia al pol·len. Per això hem volgut buscar aquests cinc remeis naturals que ajuden a prevenir-ne la simptomatologia.

Dieta depurativa

Els aliments com les carxofes, el bròquil o les endívies tenen propietats depuratives. Incorporar-les a la teva dieta contribuirà de manera important a enfortir el teu organisme. Aquestes verdures netejaran i revitalitzaran als responsables de l’eliminació de toxines: el fetge i els ronyons, principalment. Veuràs com el teu cos estarà molt més preparat per reaccionar davant l’al·lèrgia al pol·len.

Un sistema digestiu fort minimitza els efectes de les al·lèrgies estacionals

És per això que prendre aliments probiòtics com els iogurts ajuda al sistema digestiu a mantenir-se saludable. D’altra banda caldria disminuir les ingestes d’altres làctics com la llet o els formatges curats que més aviat propicien la mucositat.

Infusions de bardana, ortiga verda i sempreviva

Aquestes tres infusions reforcen el teu organisme davant de l’exposició al pol·len. Totes tres són antihistamíniques, això significa que controlen i limiten la capacitat del cos a alliberar histamines. També tenen propietats antiinflamatòries i depuratives. Pots prendre-les amb una mica de llimona i estèvia.

Batut amb taronja, api, pastanaga, gingebre i menta

Els ingredients d’aquest batut el converteixen en un dels millors aliments per enfortir les defenses. Cal que la resposta del teu cos a un eventual contacte amb el pol·len sigui potent. A més, el gingebre és ideal per lluitar contra els processos inflamatoris, per tant si t’acostumes a incorporar aquest rizoma a la teva dieta, reforçaràs tot el sistema immunitari. Prova de posar uns petits trossets amb una beguda d’aigua freda, llimona i menta; és una delícia!

Hidratació

Aquest remei casolà per hidratar els ulls t’anirà molt bé, especialment t’acostumes a fer-ho sovintejadament. Es tracta que facis una infusió amb pètals de rosa i la deixis refredar fins que sigui tèbia. A continuació has de colar-la amb un colador fi. Ja pots introduir dues gases fines plegades i posar-les sobre els ulls tancats. Et recomanem que t’estiris i et relaxis duran quinze minuts.
La hidratació del cos, bevent dos litres d’aigua cada dia, també pot ajudar a prevenir l’al·lèrgia al pol·len. Beure aigua farà que els teus òrgans estiguin més hidratats, amb menys toxines i que donin una resposta immunitària eficaç.
Des d’Assegur t’ajudem a trobar remeis naturals per l’al·lèrgia al pol·len. Estem a la teva disposició, també, a les nostres oficines d’Andorra.

Las mejores fuentes de proteínas para incluir en tus ensaladas

Las-mejores-fuentes-de-proteinas-para-incluir-en-tus-ensaladas

Las ensaladas son una opción estupenda para una comida sana y equilibrada. Pero si quieres que se conviertan en un alimento aún mejor lo ideal es añadir proteínas para ensaladas, que combinen bien y lo hagan un alimento mucho más rico a nivel nutritivo. Si buscas aumentar tu masa muscular o convertir tus ensaladas en un plato mucho más completo, este artículo es para ti.

Atún o caballa

Son dos clásicos dentro del mundo de la nutrición y de las mejores proteínas para ensaladas que podrás encontrar. El atún contiene 21,5 gramos de proteínas por cada 100 gramos y la caballa 18,7 gramos. Puedes encontrar otros pescados como la palometa o las anchoas, pero creemos que el atún y la caballa son los que mejor combinan con la ensalada. La caballa a su vez ofrece una gran cantidad de ácidos grasos omega-3 que, según infinidad de estudios, ayudan a mejorar tu salud cardiaca. Por otro lado, puedes comprarla ahumada y agregarla directamente o cocinarla tú mismo.

Lentejas

Es una opción de proteínas para ensaladas que no puedes pasar por alto. No solo añadirán una gran cantidad de proteínas, sino que también son ricas en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, podrás comprarlas pre cocidas o ya preparadas para añadirlas directamente a tu ensalada, por lo que son una opción rápida si no tienes tiempo para cocinar y quieres añadirle proteínas a tu ensalada.

Tofu

Es un alimento que ha ganado popularidad en estos últimos años por buenas razones. Se considera uno de los mejores alimentos para sustituir a la carne por su alta concentración de proteína vegetal. Además, podrás encontrarlo fácilmente en cualquier supermercado habiendo diferentes opciones como: ahumado, con especias o con diferentes hierbas.

Pollo en lata al natural

No todas las opciones tienen por qué ser vegetales y esta es una buena fuente de proteínas para ensaladas. El concepto es el mismo que el del atún en lata, viene ya preparado para su consumo y es muy saludable al no contener ningún tipo de aceite, pues tan solo se trata de pollo, agua y un poco de sal. Tiene una de las mayores concentraciones de proteína, presentando 26 gramos por cada 100.

Quinoa

Estamos ante lo que se conoce como un superalimento debido a su contenido en fibra, ácidos grasos omega-3 e hidratos de carbono. Además, también es una estupenda fuente de proteínas para ensaladas aportando 14,2 gramos por cada 100.  Esta opción combina muy bien con cítricos como la naranja, por lo que podrás darle un toque diferente y más fresco a tu ensalada, siendo una opción genial para el verano.

Desde Tot Magazine nos preocupamos por tu bienestar y por ello queremos poner a tu alcance nuestras mejores ideas para que te cuides de la mejor manera posible. No olvides seguirnos en nuestras redes para descubrir algunos consejos que te serán muy útiles en tu día a día.

3 consejos para corregir la postura de la espalda

3-consejos-para-corregir-la-postura-de-la-espalda

Establecer buenos hábitos posturales implica algo más que ponerse de pie. Significa permitir que tus huesos, ligamentos y tendones (no sus músculos) soporten su peso corporal de la manera adecuada, sin provocar lesiones. Cuando son los músculos los que deben soportar el peso del cuerpo y moverlo al mismo tiempo, no pueden relajarse, así que se contracturan. Por eso es tan importante corregir la postura de la espalda.

Practicar para corregir la postura de la espalda

Centra tu atención en la línea que forma tu columna vertebral, que va desde la parte superior de la cabeza hasta el final del coxis. Sé consciente de cómo está colocada la espina dorsal varias veces al día. El primer paso para corregir la postura de la espalda es saber cuál es el punto de partida. Convierte esta atención que le prestas a tu salud en un hábito diario.

Cuando somos conscientes de lo que hacemos mal, tendemos a corregirnos para sentirnos mejor con nosotros mismos. Es un truco psicológico simple, pero muy efectivo.

Si corres, no lo hagas con la cintura doblada

Terminar una carrera o un entrenamiento con dolor en la parte baja de la espalda generalmente indica que has estado corriendo con la cintura doblada. Intenta que la inclinación hacia adelante parta desde los tobillos y que sea muy ligera. Así evitarás el estrés en los músculos lumbares.

El core es la clave

Los deportistas llaman core a la faja abdominal o núcleo central del cuerpo. A lo largo del día, nos agachamos, levantamos peso y hacemos torsiones de todo tipo sin involucrar este grupo muscular, que es de los más potentes del cuerpo. Para corregir la postura de la espalda, puedes practicar este ejercicio:

Levántate y pon tus pies en paralelo y separados a la altura de las caderas. Imagina que tienes una cuerda atada a la parte superior de tu cabeza que te levanta y te hace más alto y recto. Deja caer la barbilla ligeramente y mira hacia adelante. A continuación, levanta el hueso púbico con los músculos abdominales inferiores mientras relajas los glúteos. Mantén esta posición durante 30 segundos. Hacer este ejercicio a lo largo del día fortalecerá tus abdominales, lo que te permitirá mantener una postura más recta y mejor en cualquier actividad.

Conclusiones

Tu salud es importante. Sobre todo en momentos como el actual. Según se desprende de algunos estudios, el teletrabajo ha llegado para quedarse, lo que quiere decir que nos moveremos menos a partir de ahora. Por eso, cuidar de nuestro cuerpo de manera constante y consciente es vital.

La higiene postural es una de las claves a tener en cuenta. Y tan importante como ella es la atención sanitaria que recibimos cuando la necesitamos. En ese sentido, en Assegur nos enorgullecen nuestras pólizas de salud. ¿Ya las conoces? Comprueba cómo podemos ayudarte.

6 snacks saludables a base de avena

6-snacks-saludables-a-base-de-avena

Seguro que alguna vez has sentido hambre entre horas y, o bien has mantenido el deseo a raya, o bien has sucumbido y te has sentido mal después de comer algo que no deberías. Pero entre esos dos resultados hay un tercer camino, los snacks saludables, y en artículo hablaremos más concretamente de los de avena al ser un alimento con múltiples propiedades. Además, al ser la opción ideal para calmar el apetito entre horas, también te ayudarán a comer con menos ansia durante las comidas. No lo dudes y dales una oportunidad, mejorarán tu salud y seguro que te sorprenden.

Galletas de avena y manzana

Con esta opción sin duda acertarás, más aún si tienes algún prejuicio y piensas que la avena o los snacks saludables son poco sabrosos o insípidos. Puedes comprarlas ya preparadas, fijándote en que lleven ingredientes saludables. Lo ideal es hacerlas tú mismo, con la ventaja que puedes añadir algún ingrediente más a la receta como pasas, almendras o nueces y hacerlas más nutritivas.

Crackers de avena con semillas

Si te apetece algo salado para picar entre horas y recargar energía antes de la hora de la comida, esta probablemente sea tu mejor opción. Eso sí, tienes que tener cuidado al elegirlos, pues los más comerciales suelen estar bastante procesados y tienden a ser poco saludables. Lo ideal es que los hagas tú mismo, pero si no tienes tiempo puedes comprarlos caseros en panaderías o fijarte bien en que la marca que elijas sea lo más natural posible.

Barrita de avena y frutos secos

Otra opción ideal dentro de los snacks saludables para tomar algo entre horas y llegar a la comida principal con menos hambre son estas barritas. Su proceso de elaboración puede no incluir la cocción al meterlas directamente en el frigorífico, pero también hay recetas para que las hagas al horno. De nuevo, atento a las que compres ya hechas, pues pueden no ser tan sanas como crees e incluir grasas trans, aceite de palma y azúcar.

Bombones de avena

Sí, has leído bien. Preparados a base de avena y otros ingredientes, este snack saludable encajará con los más golosos de la casa. Su elaboración incluye dátiles, que le aportaran un sabor dulce muy característico.

Bizcocho de avena, canela y plátano

Esta opción es especialmente útil después de tu sesión de entrenamiento, pues aporta una gran cantidad de proteínas y fibra, además de tener un sabor cautivador. Posiblemente se convertirá en uno de tus snacks saludables favoritos.

Batido de avena, chocolate y dátiles

Si tienes un día ajetreado y no sabes cuándo podrás parar a comer, esta es una opción muy cómoda tanto de preparar como de tomar, siendo uno de los snacks saludables que más energía te pueden aportar.

Desde Tot Magazine queremos solucionarte algunos de los problemas que puedan surgirte en tu día a día dándote nuestras mejores ideas. No olvides pasarte por nuestras redes sociales para mantenerte al día con todo el contenido que subimos.